1 minute read

Webinar: Negocios regionales en Ciberseguridad, Firma electrónica y Software

La RIN es la organización intermediadora de oportunidades empresariales y de negocios a nivel internacional. A través de su plataforma de negocios, su red de business brokers asociados así como sus afiliados y agentes en cada uno de los países en donde opera busca facilitar el contacto y cierre de negocios. Hoy en día la RIN cuenta con presencia en más de 20 países (Perú, España, Chile, Colombia, Puerto Rico a los que ahora se suman Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice en calidad de administradores y, México, Ecuador, China, India, Italia, Argentina, Bolivia, Mozambique, EE.UU, Canadá, Venezuela y Costa Rica en calidad de brokers aliados), donde comparte con cada uno de sus miembros sus portafolios de negocios y colaborando entre estos la colocación de las oportunidades de negocios que manejan.

Este webinar junto a la Red Internacional de Negocios (RIN) impartido por Enrique Cárdenas, Presidente del Comité de Tecnología de RIN tuvo como objetivo presentar la metodología, el ecosistema y el entorno de oportunidades de negocios para empresas en el rubro de ciberseguridad, firma electrónica y desarrollo de software en la región.

Advertisement

Desde la RIN han diseñado un ecosistema para no solo profundizar la intemediación sino para evaluar, cuentan con casi todas la variables de nivel de servicios mediante empresas que permiten filtrar las oportunidades. Además se constituyen como colectores de servicios a nivel de latinoamérica para oportunidades tácitas de servicios de firma digital desarrollo de software entre otros y de este modo potenciar oportunidades. Lo interesante de este ecosistema recalca Enrique Cárdenas es que cualquier broker o gestor de algún gremio puede llegar a brindar servicios muy rápidamente en cualquier país; también pone en relieve que en el sector de tecnología la ventaja en este 2023 está enfocada en el desarollo de tecnologías disruptivas.

This article is from: