
1 minute read
Conversatorio: “Talento Digital: Experiencias desde México a la región”

En el marco del lanzamiento del Convenio ALETI-Universidad Da Vinci y con el objetivo de fortalecer la oferta de formación digital para los socios de ALETI y su membresía empresarial se desarrolló este conversatorio en el que se abordó la importancia de las competencias digitales en el futuro.
Advertisement
La disrupción tecnológica y la globalización cambian las reglas del juego. Muchas empresas y productos han surgido en estos últimos años. La educación también cambió, la Universidad Da Vinci es pionera hace más de 18 años en gestionar un modelo de enseñanza donde se puede estar en contacto con especialistas en todo el país y otros países de la región. Rompiendo paradigmas y barreras constituyendo una forma de enseñanza flexible y eficiente.

El Dr. Jaime Chaire y el Ing. Javier Allard coinciden y recalcan la importancia de no dejar de aprender sobretodo en el área tecnológica que evoluciona velozmente. Con un ábanico de oportunidades y lo vasto del área de tecnologías de la información tener un apetito voraz por aprender es imprescindible comentan.
El Ing. Javier Allard subraya que desde el punto de vista como industria y región la totalidad de los países estamos aun en desarrollo y es difícil para la industria TIC competir en un mundo globalizado, donde hay grandes potencias tanto en oferta y demanda en las empresas de base tecnológica. El fututo en el que debemos trabajar como región debe estar enfocado en sumar esfuerzos para ser competitivos y la base es el capital humano de talento que se requiere para que la industria se pueda proyectar.
FEDERACION ALETI
Revive aquí el conversatorio