
2 minute read
NUESTRA MISIÓN
Proveemos a cada segmento de clientes, servicios de ingeniería multidisciplinarios del más alto nivel, asegurándonos de entregar la mejor propuesta de valor a cada uno de nuestros proyectos, todo esto bajo una perspectiva sostenible. Estamos constantemente preocupados de retener y atraer a los mejores talentos como el principal activo de nuestra compañía, construyendo un futuro mejor para nuestros clientes, colaboradores y accionistas.
CONTEXTO DE SOSTENIBILIDAD EN NUESTRA INDUSTRIA: INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
En 2021 UNESCO publicó un Informe de Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. El informe expone que “la situación sin precedentes que ha presentado la pandemia de la COVID-19 pone de manifiesto la naturaleza interconectada de las sociedades y cómo, si se aplica la ingeniería de manera efectiva, las innovaciones científicas pueden aumentar la resiliencia” (Fundación de Ingenieros ICAI).
Audrey Azoulay, Directora General
Lo expuesto exige un cambio de paradigma que abarca desde el enfoque con el que se ha concebido la práctica, pero también el rol y la motivación de los profesionales que se desempeñan en este mundo. “Los ingenieros deben comprender y asumir su responsabilidad social contribuyendo a un mundo más sostenible, resiliente y equitativo para todas las personas” (Fundación de Ingenieros ICAI).
perdurabilidad en el tiempo, cuidando establecer relaciones íntegras, honestas, transparentes y de beneficio mutuo con las personas y organizaciones con quienes interactuamos en nuestro quehacer.
En este sentido, el presente reporte es un mecanismo que nos permite fortalecer las prácticas de transparencia y divulgación de información por parte de nuestra empresa hacia las partes interesadas en materia de sostenibilidad, proporcionando información fidedigna, razonable y trazable en el tiempo, y a la vez, permitiendo que nuestros stakeholders conozcan con mayor detalle los avances y desafíos que tenemos como empresa.
Esta publicación enfatiza la importancia de la ingeniería en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ofreciendo una radiografía de las innovaciones y acciones de la ingeniería que están contribuyendo a su logro.
En este sentido es relevante considerar que las soluciones que pueda desarrollar y ofrecer la ingeniería, tienen la capacidad de generar soluciones ante grandes desafíos que enfrenta la humanidad, como es el cambio climático, la urbanización, la conectividad, la preservación de los océanos y bosques. El gran reto que enfrenta la ingeniería es transformarse y adaptarse, siendo más innovadora, inclusiva, cooperativa y responsable.
UNESCO al respecto sostiene que la ingeniería trata del conocimiento y práctica de la solución de problemas. Los profesionales de la ingeniería juegan un papel vital en el abordaje de las necesidades humanas básicas, el alivio de la pobreza, la promoción del desarrollo seguro y sostenible, la respuesta a situaciones de emergencias, la reconstrucción de infraestructura, la reducción de las brechas de conocimientos y la promoción de la colaboración intercultural. Conectan las necesidades sociales con las innovaciones tecnológicas y las aplicaciones comerciales apropiadas. Así, la ingeniería es un factor importante para el desarrollo socioeconómico sostenible. Ha contribuido a nuestra capacidad para sobrevivir a desastres y desafíos de salud pública, a garantizar los alimentos y el agua, la comunicación y el transporte y a innovar y crear nuevos productos y servicios. Donde sea que ocurra un problema, existe la necesidad de soluciones de ingeniería (Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, UNESCO).