Cardúmenespelágicos delGolfode California














Del8al17dejuniodel2023serealizó lacampañaoceanográficadelproyecto CardúmenespelágicosdelGolfode California(CAPEGOLCA)edición17acargo delDr.CarlosJ.RobinsonMendoza, investigadordelInstitutodeCienciasdelMar yLimnologíadelaUNAM.
ElobjetivodelproyectoCAPEGOLCAfue describirladinámicaoceanográficadelcentr ysurdelGolfodeCaliforniapararelacionarlo conlosorganismospresentesenlos ecosistemaspelágicos.
¿Qué hicimos a bordo del buque?
1. Hicimos mediciones en la columna de agua (0-600 m) de temperatura, salinidad, clorofila y oxígeno disuelto.
2. Utilizamos la hidroacústica como método de teledetección de fauna pelágica.
3. También usamos la red de media agua para capturar e identificar los organismos detectados mediante hidroacústica.
4. Finalmente pescamos con poteras para realizar el análisis de talla y madurez sexual de recursos pesqueros como el calamar gigante Dosidicus gigas.
Esteproyectoconstituyeunmonitoreoa largoplazoconelfindeevaluarcómolas poblacionesdecalamarylascomunidades pelágicasrespondenanteelcambioclimático observadoenelGolfodeCalifornia.
Elproyecto
derecursoshumanosalincorporaralacomunidad académicayestudiantesdelicenciaturadela FacultaddeCienciasdelaUNAM(Cienciasdela TierrayBiología)parafomentarlasvocaciones científicasenoceanografíayestablecerredesde investigaciónparaestudiosfuturosenlosmares mexicanos.
Agradecimientos El equipoHamanas agradece profundamente ala tripulacióndelB/O“ElPuma”,alos miembrosdel LaboratoriodeEcologíadePesquerías,yalos estudiantesdel cursode“Hidroacústica aplicada al estudiodelEcosistemaPelágico” por compartir su conocimiento,experiencia yentusiasmo porla ciencia.
GeorginaRamírezOrtiz
ValerieJuárezVera
AndreaAstorgaBolaños
IngridJaquelineGuzmánMart
MarianaGutiérrezSimot
VladimirGonzálezLópe
JesúsPolancoOlvera