CAMPAÑA SIGSBEE23









Laexploracionyinvestigacioncientíficadelocéano profundohareconocidositiosúnicos,ecosistemas raros,localidadescongrandiversidad.Todosson vulnerablesalacontaminacion.
Untemadeinteréseslatranscontaminacióncon especiesdeunsitioaotro.Lainvestigacionnoestá exentadecontaminar.
Lasbuenasprácticasayudanaevitarla transcontaminaciónbiológica(virus,bacterias, especies)entrelocalidadesdemuestreo.
Unaestrategiaeslimpiarbienlosequiposaltérmino deunmuestreoentrelocalidades.Esungranitode conocimientoparaevitarlapérdidadeespecies.
ElvaEscobar
Eltiempohaestadoanuestrofavor.Lascondicionesde muestreohansidoóptimasynoshanfacilitadocolectasde muybuenacalidad,permitiendoqueelpersonalestécongran entusiasmo,sinmareo.
Lasuperficiedelmarestáencalma.Elcolorazulesintenso. Latexturaesladelaceite,untuosa,demovimientoslentosy pausados.
Sinembargo,estonosindicaquelasuperficiedelmarestá caliente.Loconstatamosdesdelasmedicionesquerealizamos conlasondaqueregistra,entreotrosparametros, conductividad,temperaturaypresión(CTDporsunombreen inglés).
Amayortemperaturahaymenordisolucióndegasesenel agua,oxígenoesunodeellos.Esteelementoesvitalparala vidaenelocéano,aligualqueparanosotros,indistintala profundidaddelmar.
Latemperaturaelevadaenlasuperficieesunsinónimode pobrezadealimentoparalavidamarina,comoungran desierto.
ElvaEscobar
SuperficiedeloceanoenelcentrodelGolfode Mexico
En el día a día aplicamos procedimientos, desde la forma en que preparamos un rico guisado hasta cuando puedes ser parte de una campaña de investigación oceanográfica.
Digamos que tu sazón (ese procedimiento que tiene como base la teoría y la experiencia) ha resultado en una mejora, una buena práctica con el éxito en un rico guisado.
Así pasa hoy en el centro del Golfo de México, a más de un día de distancia del continente. Tenemos la gran oportunidad de ser parte del estudio de los sitios más remotos de nuestro planeta y para lograrlo, recientemente se ha aplicado el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).
Un sistema de calidad requiere describir paso a paso el proceso de nuestras actividades, siguiéndola al pie de la letra y mejorando en todo momento. En esta ocasión revisamos nuestro procedimiento del armado del equipo "nucleador múltiple", el cual obtiene muestras de sedimento marino a profundidades de hasta 3700 metros. Nuestro procedimiento indicó que: "un tornillo no llega a tope", inmediatamente un nuevo estudiante pregunta ¿cuánto se tendría que dejar en distancia? Por experiencia, tenemos una memoria de esta distancia para el tornillo en el equipo, sin embargo, podemos mejorar en describir los centímetros exactos. Con esto aseguramos el éxito en el funcionamiento del "nucleador múltiple" en el futuro, así como la continuidad del estudio y conocimiento de los sitios más remotos de nuestro planeta.
Adriana Gaytán Caballero y Elva Escobar Briones
Eltornillolateraldel " nucleador múltiple"
¿Qué tanto es tantito? SGC una herramienta clave para el éxito
Lospaisajesmarinos
Elplacerquebrindaapreciarunpaisajeysertestigodelasformas ycoloresqueloacompañan,productodeladinámicadenuestro planeta,esalgoquetodoshemosexperimentado.
Alolargodelahistoriadelahumanidad,hapersistidola pregunta:¿cómoseránestospaisajesbajoelmar?Diversas culturasgeneraronespeculacionesalrespecto.Elavancedela cienciaylatecnología,nospermitiódesarrollarherramientas, talescomolasecosondas,paravislumbrarladiversidaddelrelieve marino,partiendodesdeextensascadenasmontañosascon volcanesenfurecidos(algunosdeloscualeseyectanmaterialsin descansoparagenerarislas),hastalosgrandesescarpésque desembocanenlososcurosyenigmáticosabismosdelfondo
marino.
Lasexpedicionesrealizadasenlosmaresmexicanosconlos buquesoceanograficosdelaUNAM,permitenconocercadav másloprofundodenuestroterritorio.
AlejandroZarateRequena
OmarVenegasSánchez
JosédeJesúsGuízar
¿Paraquésirvenlos sistemashidroacústicos?
ElBuqueOceanográfico“JustoSierra”dela UniversidadNacionalAutónomadeMéxicoestá equipadoconsistemashidroacústicosmodernospara realizarexploracióndelfondomarino.Estossistemas apoyanlasinvestigacionescientíficasendiversas disciplinasdelaoceanografía,geofísicamarina, arqueologíasubacuática,pormencionaralgunas. ElbuquecuentacondosecosondasMultihaz,una paraaguasprofundas(1-7000m)yotraparaaguas someras(0.5-400m),unperfiladordelsubsuelo marino(ecosondaparamétrica),yunaecosonda Monohaz.
Estossistemassondegrancalidadysonfabricados enNoruegaporlaempresaKongsbergMaritime,el contarconelloshapermitidorealizarlevantamientos batimétricosdealtaresolución,yconelloaumentar lascapacidadesdelbuque,permitiendolaelaboración demapasdelrelieve,morfologíaycaracterísticas detalladasdelfondomarinoasociadosconlos patronesdesedimentación,tectónicadeplacasyla dinámicageológicaenelGolfodeMéxico. Estossistemassonoperadosportécnicosdela CoordinacióndePlataformasOceanográficas,quienes
estáncertificadosparasuoperaciónymantenimiento preventivo,loquehapermitidosubuenestadode funcionamiento;asícomo,elapoyoparalosusuariosdelos buquesenlaadquisicióndelosdatos.
DurantelacampañaSISGSBEE-23,acargodelaDra.Elva EscobarBriones,investigadoradelInstitutodeCienciasdel MaryLimnología,realizadadel3al8dejunioenlaCuenca SigsbeeenelGolfodeMéxico,comopartedelasactividades sellevóacaboellevantamientobatimétricoendosregiones demuestreo,utilizandolaecosondaMultihazdeaguas profundas(EM302),enuntirantedeaguade3750m.Esta ecosondaoperóconunafrecuenciade30KHz,unaprecisión de~0.2%yunaaperturamáximade150°.
M.enC.LuzAdrianaArredondoGodínez Ing.JorgeIsaacGarcíaLópez TecnicosAcademicosdelaCoordinacióndePlataformas Oceanográficas(COPO)
Ellenguajetienelafunciónde comunicar atodaslas partes yen elbuque JustoSierra esto no esla excepción.Enla expediciónSIGSBEE23 en el GolfodeMéxico participan científicos ymarineros,yentre ellos se comunican con unidades comunes como son: milla náutica,babor o estribor.
Hayotras palabras pueden coincidir yde una manera curiosa,pensemos en ofiuroideo yofiolita.El prefijo compartido no proporciona obvios indiciosdela coincidencia,sin embargo,ahoraimaginemos alos ofidios: las serpientes. Los ofiuroideos soninvertebrados con un movimiento serpenteante.Por otra parte,las ofiolitas sonformaciones rocosas comunesdela corteza oceánica endonde puede ocurrirla serpentinización,reacciones geoquímicas que proveendehidrógeno,alimento para algunos microbios.
¡Quétienen en común estostérminos,ademásde su etimología?Que se encuentran en el océano yque son partedelasbúsquedas que nos estamosformulandolos científicos,estudiantes einvestigadores en esta expedición.
SIGSBEE23
que nos sentíamos alinicio dela campaña,debido al posibledesarrollode un huracán en elGolfodeMéxico: estosdías nosha ido muybien en alta mar yhe estado trabajando contenta.He tenidola oportunidadde apreciar el mar tranquilo,de contemplarlas noches estrelladas yde, no menosimportante, aprender mucho.En esta ocasión,la campaña en elbuque oceanográfico JustoSierra,tiene como objetivo primordial el monitoreobiológico, no es solode geofísica marina. Ahora, ademásde mapear elfondodel mar, apoyamos enla colectade sedimentos,de aguadel mar adiferentes profundidades yhastabuscamos basuritas en el agua.
La colecta de basuritas con redes de 5 micrómetros y2 milímetros,ha sido una técnica novedosa para mí, puesto que no tenia idea de lo que se podía obtener de una tapita (por ejemplo) que ha estado viajando o flotando varios días en el mar. Aquí me explicaron que en esas basuritas comienzan a vivir bacterias, algunas de las cuales, se comen la basura. El objetivo del equipo de biotecnología es colectar la mayor cantidad de basuritas para encontrar a las bacterias que se las comen y, posteriormente, realizar experimentos sobre como -de manera natural- nos podríamos deshacer de la basura. El experimento viene acompañado de todo un laboratorio que ha sido montado (de manera temporal durante esta campaña) en una de las áreas especializadas para ello, aquí: en la embarcación. Posteriormente, resolvieron que seria interesante realizar la misma prueba para el sargazo, ya que por aquí nos hemos encontrado bastante.
Ahoraestamosalamitaddelacampaña,nosfaltacolectar sedimentosentressitiosmás.Esaoperaciónrequierede variashorasparaqueelinstrumentolleguealfondodelmar. Enesosmomentostodosaprovechanparadescansary/o comeralgopuestoque,unavezqueelinstrumentode colectadesedimentosllegaasuperficie,sevuelvetodoun maratóndehormiguitastrabajadorastomandosusmuestras. Unprocesosimilarrequiereelfondeodelarosetaque colectaelaguademaryelrespectivofiltradodeagua. Nuestroapoyoenelmapeo,porelmomento,parecemás sencillo.Actualmenteestamos trabajandoenunáreamuy profunda,derelieveplano,alcentrodelGolfoenunaregión conocidacomolaPlaniciedeSigsbee.Lazonatieneuna profundidadpocomayoralos3,700metros,provocandoque granpartedelaenergíaacústicasedisperseenelaguade mar.Latareademapeorequiereunmonitoreoconstante paralograridentificarlaprofundidadyconsolidación sedimentariaenlossitiosdemuestreo.
Al parecer, pronto iniciare con el procesamiento de los datos de batimetría para tener un mapa listo al final de la campaña y que todos los participantes tengan, además de sus muestras, un diagrama detallado de los sitios donde colectaron las mismas.
Tengo la guardia de las 4 a las 8, tanto por la tardenoche como por la madrugada y mañana. Siempre he pensado que esta es la guardia más pesada porque debo estar bien despierta a mitad de la noche y a veces, mientras varios duermen, solemos estar pocos en la central de registro hidroacústico. A veces me encuentro sola porque la mayoría del personal se encuentra trabajando en cubierta, volviendo el trabajo pesado y aburrido, por mas que ame mi profesión: esa es la parte mas difícil.