Ficha/Primer Semestre Psicología

Page 1

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA CESMAG -UNIREMINGTON FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS – PROGRAMA DE PSICOLOGÍA FICHA DE DESARROLLO TEMÁTICO COMPONENTE

SOCIOANTROPOLOGIA

ASIGNATURA:

HISTORIA CONTEXTO Y

SEMESTRE:

CULTURA

GRUPO:

PRIMERO

PERÍODO: PRIMERO AÑO:

2011

DESCRI PCI O N DE LA ASI G NATURA: Contextualizar al estudiante en la realidad nacional y regional, entregándole elementos para el análisis y la

comprensión de su posibilidad de intervención social. SEMANA Y FECHA

Semana

1

CONTENIDO

PROPOSITOS

2

RECURSOS

EVALUACIÓN Estrategia

Presentación y reconocimiento de grupo. Presentación de contenidos. Realidad colombiana

Motivar a los estudiantes a nuevos contenidos. Contextualización histórica

Clase magistral, consulta Propios de la en textos de historia institución: colombiana. equipos audiovisuales, textos, salón clase

Reconstruyendo la historia: Orígenes del capitalismo, características económicas, políticas y culturales. Liberalismo y neoliberalismo económico

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral. Lecturas dirigidas

Película: rebelión en la granja

Causas de la violencia política en Colombia: Bolivar y Santander, centralismo, conservadores y liberales

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral. Lecturas dirigidas

Mapa conceptual Propios de la institución: equipos audiovisuales, textos, salón clase

Causas de la violencia del narcotráfico en Colombia

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral. Lecturas dirigidas.

Película: los actores del conflicto

Cine foro

Causas e la violencia guerrillera. Historia, causas y desarrollo

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral. Lecturas dirigidas.

Biblioteca – revistas y textos

Rastreo histórico

Violencia del paramilitarismo: Historia, causas y desarrollo

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Consulta- clase magistral

Biblioteca – revistas y textos

Rastreo histórico

Colombia en el mundo: La globalización

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral

Salón de clase

Mapa conceptual

Febrero 1 a 4

Semana

ESTRATEGIA DIDACTICA

Fecha

Cine foro

Febrero 7 a 11

Semana

3 Febrero 14 a 18

Semana

4 Febrero 21 a 25

Semana

5 Febrero 28 a Marzo 4

Semana

6 Marzo 7 a 11

Semana

7 Marzo 14 a 18

Entrega primera notas


Semana

8

Colombia en cifras: educación. Situación problemática. Causas y consecuencias

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Consulta – clase magistral

Biblioteca- internet

Informe

Colombia en cifras: la salud: situación problemáticas, causas y consecuencias

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Consulta – clase magistral

Biblioteca- internet

Informe

Colombia en cifras: Desempleo: situación problemática. causas y consecuencias

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Consulta – clase magistral

Biblioteca- internet

Informe

Cultura Colombiana : características del ser colombiano, elementos históricos, antropológicos y sociales

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Película: la estrategia del caracol

Salón de clase

Cine Foro

Realidad regional : quienes somos los nariñenses? Características culturales y sociales

Elementos para la contextualización de la realidad colombiana

Clase magistral

Salón de clase

Consulta

Plan de Desarrollo de Nariño : introducción y análisis de los ejes de desarrollo

Elementos para la contextualización de la realidad regional

Consulta internet socialización

Análisis

y Biblioteca

Mapa conceptual

Plan de Desarrollo de Nariño : introducción y análisis de los ejes de desarrollo

Elementos para la contextualización de la realidad regional

Consulta internet socialización

Análisis

y Biblioteca

Mapa conceptual

Plan de Desarrollo de Nariño : introducción y análisis de los ejes de desarrollo

Elementos para la contextualización de la realidad regional

Consulta internet socialización

Análisis

y Biblioteca

Mapa conceptual

Marzo 22 a 25

Semana

9 Marzo 28 a Abril 1

Semana

10 Abril 4 a 8

Semana

11 Abril 11 a 15

Semana SEMANA SANTA

12 Abril 18 a 22

Semana

13 Abril 25 a 29

Semana

14 Mayo 2 a 6

Semana

15 Mayo 9 a 13

Semana

16 Mayo 16 a 20

Semana

Exámenes finales

17 Mayo 23 a 27

Semana

Exámenes finales

18 Mayo 30 a Junio 3

OBSERVACIONES:

Entrega segundo corte de notas


Fecha de Entrega en Nombre del docente:

Firma del docente:

SecretarĂ­a del Programa::


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.