¡Verificasi eres uno(a) de los ganadores(as) del mes!
PREMIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EXCELENCIA OPERACIONAL
Conoce a los ganadores del Primer Grand Prix del Programa AGP Tour y los correspondientesa la Feria de las Ideas Kaizen [Págs. 1 y 2]
¡ASÍ SE VIVIERON LAS FIESTAS PATRIAS 2024!
Entérate sobre las actividades desplegadas por este día especial y conoce a los ganadores del Concurso:”El Gran Chef AGP: Edición Platos Típicos Peruanos”. [Págs. 4 y 5]
TRABAJOS EN COCINA Y COMEDOR DE PLANTA 01
Te informamos todo acerca del despliegue, por parte del equipo de Servicios Generales, respecto a los trabajos de implementación en la Cocina y el Comedor de Planta 01 [Pág. 6]
Reconocimientos Excelencia Operacional |
PREMIACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EXCELENCIA OPERACIONAL
Para AGP es muy importante reconocer el trabajo de nuestra AGPEOPLE Al hacerlo motivamos e impulsamos la generación de espacios en donde se creen e implementen mejoras para toda la organización.
Durante la última semana de julio y las dos primeras de agosto, se realizó el reconocimiento de lo más destacado de dos programas que fueron impulsados desde el área de Excelencia Operacional A continuación, te los presentamos:
Primer Grand Prix
En junio se cerró el Primer Grand Prix del programa AGP Tour, en el cual se evaluó a los Pilotos y a los Coaches con la mayor cantidad de ideas implementadas durante los meses de abril, mayo y junio.
Piloto 01: Ricardo Castro Gerencia de Calidad, HSE & SSPP
Piloto 02: Gilmar Caballero Gerencia de SCM
Coach: Jesús Loayza Gerencia de Calidad, HSE & SSPP
Ricardo Castro, Técnico de Calidad III, nos cuenta su experiencia:
“Me gusta desarrollar propuestas que puedan aportar a la productividad y seguridad de mi área de trabajo. El Programa de Ideas Kaizen ha fortalecido mis capacidades y la de mis compañeros(as), dándonos la oportunidad de proponer ideas y de que éstas sean implementadas. Invito a todos(as) mis compañeros(as) a seguir aportando y a tener certeza de que las ideas generadas nos ayudarán en la optimización de nuestros procesos”
Reconocimiento a los(as) ganadores(as) de la Feria de las Ideas Kaizen
En la feria realizada en julio, los(as) participantes expusieron las mejoras implementadas y los impactos de sus proyectos frente a un jurado evaluador y a los(as) colaboradores(as) asistentes.
Luego, se eligieron a los cuatro primeros puestos:
“Implementación del programa de predicción para la lista de colores en MATLAB.”
“Implementación de sistema de detección de llenado de la olla de ebullición.”
“ Implementación de adaptadores ópticos para las probetas pequeñas.”
“Optimización del uso de etiquetas de información.”
¡Felicitaciones a todos los participantes de estos eventos! Sin duda, sus destacadas iniciativas contribuyen con el logro de los objetivos de la compañía.
Eventos Calidad de Vida, Bienestar y Salud |
ASÍ SE VIVIERON LAS FIESTAS PATRIAS 2024
Conmemorando el 203° Aniversario de la Independencia del Perú, el 26 de julio celebramos orgullosos(as) nuestradiversidad y costumbres con las siguientesactividades:
Concurso: “El Gran Chef AGP: Edición Platos Típicos Peruanos”
En esta oportunidad, los(as) participantes debían cocinar un plato típico, regional o marino. Contamos con la participación de 14 colaboradores(as), quienes nos deleitaron con una variedad de platos de las tres regiones de nuestro país
Nuestra AGPEOPLE asistió al Open Space de Planta 01 y pudieron escuchar la historia que hay detrás de cada plato presentado, reconociendo el talento gastronómico de cada uno(a) de los(as) participantes.
El concurso inició a las 02:00 p.m. y contamoscon la presencia de un gran jurado calificador:
• Edson Vinhas – Director General.
• Diego Garateguy – Gerentede Calidad, HSE y Seguridad Patrimonial
• Catherine Guerra – GerenteSr. De Recursos Humanos
• Merlyn Rojas – Gerentede R&D.
A través de una matriz de calificación y luego de una difícil competencia, el Jurado eligió a las ganadorasdel concurso:
Milissa Ulloa y Ana Sifuentes Gerencia de Calidad, HSE Y SSPP
Plato: Adobo Arequipeño. Premio S/ 1,000.
Jackeline Flores Gerencia de Manufactura
Plato: Carapulcra con Sopa Seca
Premio S/ 500
Alessandra Sunción y Sandy Lolo Gerencia de Calidad, HSE Y SSPP
Plato: Trío Marino Premio S/ 300.
Fiestas Patrias
Asimismo, todos(as) los(as) colaboradores(as) que no pudieron entrar en el podio recibieron un vale de pavo de 09 kg por su participación.
Degustación de postres peruanos
Mientras se llevaba a cabo el concurso, se realizó la entrega de postres peruanos que fueron degustados por todos(as) los(as) colaboradores(as).
Menú Carretillero
Para que la celebración esté completa, se ofreció un menú especial a todos(as) los(as) colaboradores(as) en nuestras 03 plantas y en todos los turnos
Jackeline Flores, ganadora del segundo puesto, nos comparte:
“El evento de Fiestas Patrias fue una gran oportunidad para poner en práctica nuestros conocimientos y habilidades culinarias. Personalmente, me divertí mucho compartiendo con los(as) colaboradores(as) de otras áreas y participando en una actividad diferente dentro de la empresa”
¡Compartimos alegría en estos espacios de camaradería!
Reformas Servicios Generales |
TRABAJOS EN COCINA Y COMEDOR DE PLANTA 01
En AGP trabajamos para que todos(as) los(as) colaboradores(as) cuenten con espacios bien equipados, que brinden comodidad y bienestar dentro de nuestras instalaciones.
Por ello, durante el mes de julio, el equipo de Servicios Generales, en conjunto con proveedores especializados, realizaron trabajos de implementación en la Cocina y el Comedor de Planta 01.
A continuación, te presentamos las mejores realizadas:
• Instalación de porcelanato nuevo.
• Instalación de una zona de lavaderos de acero inoxidable.
• Instalación de nuevas canaletas de acero inoxidable.
• Resane de paredes de drywall y concreto
• Techo de drywall
• Renovación de luminarias.
• Refuerzo de la pared y renovación de griferías.
• Reubicación más profunda de la tubería de gas.
• Mobiliario nuevo para la zona de atención y loncheras.
• Pintado de techo y mesas.
Gabriela Falvy, Jefa de Servicios Generales, nos cuenta:
“Estamos emocionados(as) por haber finalizado con la restauración de la cocina industrial y del comedor de la Planta 01. Este proyecto no sólo ha requerido un esfuerzo significativo en la gestión y supervisión, sino que también ha traído consigo numerosos beneficios: Una mayor eficiencia en la operación, mejorar las condiciones de seguridad y un ambiente más agradable para nuestra AGPEOPLE”.
| INFO EXPRESS
¿Ya sabes cómo funciona el AGP Tour? Existen tres tipos de competencias en las que puedes participar, las cuales han sido adaptadas de algunas características originales de la Fórmula 1. Estas son:
Grand Prix:
Trimestralmente habrá ganadores locales en cada Planta, quienes serán los que implementen más ideas Se premiará a un colaborador administrativo, a un operativo y a un coach.
Campeonato:
Al final de este año se premiarán a los dos mejores proyectos a nivel global, que serán escogidos según el ahorro potencial y la metodología aplicada Pueden participar los proyectos con un ahorro potencial mayor o igual a 40,000 USD al año
Además, anualmente habrá tres ganadores a nivel global, quienes serán un colaborador administrativo, un operativo y un coach que hayan implementado más ideas en el año.
Escudería:
Anualmente se elegirá la sede más innovadora del año, según los puntajes acumulados por la implementación de ideas, que se comparten mes a mes en el Ranking.
Recuerda las Escuderías
Cada uno de los sites eligió como bandera a uno de nuestros clientes como su propia escudería. Te recordamos la distribución de cada uno:
¡El AGP Tour ya encendió motores! Únete a este importante proyecto y a travésde tus ideas llevemosal Grupo AGP al siguientenivel.
EJERCICIOS PARA DISMINUIR DOLORES LUMBARES
¿Qué es la Lumbalgia?
La lumbalgia es una afección musculoesquelética a nivel de la espalda baja que genera dolor, restricción de movimiento y, en casos severos, puede generar afecciones adicionales como ciática o hernias lumbares
EJERCICIOS LUMBARES
Los ejercicios deben hacerse 5 veces por cada movimiento o por cada lado según lo requiera:
Rutina 1:
Imagen de referencia
Posición
Acostado boca arriba con los brazos extendidos por encimade la cabeza y piernas flexionadas con los pies apoyados en el suelo.
Acostado boca arriba sobre una superficie firme. Brazos relajados al lado del cuerpo. Movimiento
1. Relajarsee intentar aplanarla zona lumbar contra el suelo tensandoel abdomen.
2. Intentararquearla cintura hacia arriba, tensando abdomen y nalgas.
Acostado boca arriba con los brazos extendidosy piernas flexionadas con los pies apoyados en el suelo.
3. Llevarlas rodillas hacia el pecho y levantarla cabeza y tronco abrazando las rodillas.
4. Mover alternativamente las rodillas flexionadas a la izquierda y derecha, intentado tocar el suelo.
5.Flexionarlas piernas alternativamente, acercando la rodilla hacia el pecho.
Imagen de referencia
Posición
Movimiento
Acostado boca arriba sobre una superficie firme. Brazos relajados al lado del cuerpo.
Rutina 2:
Imagen de referencia
6. Flexionarlas dos piernas a la vez acercando las rodillas hacia el pecho.
Acostado boca arriba con las piernas extendidas y partiendo desde un apoyo de 30-40 cm.
7. Levantarlas dos piernas estiradas hacia arriba sin generardolor.
Acostado boca arriba sobre una superficie firme. Brazos relajados al lado del cuerpo.
8. Con las piernas flexionadas pedalearen el aire manteniendo los glúteos pegados al suelo.
Rutina 3:
Posición
Movimiento
Acostado boca arriba con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.
Acostado boca arriba, con las piernas flexionadas y los pies apoyados en el suelo y manosen la nuca.
Acostado boca arriba con los brazos extendidos a lo largo del cuerpo, piernas flexionadas y pies apoyados en el suelo.
9. Elevar la cabeza, cuello y hombros del suelo. En un segundotiempo intentar despegar la espalda.
10. Intentartocarse la rodilla con el codo opuesto, sin generardolor.
11. Despegarlas nalgas lo más alto posible manteniendoen tensión los glúteosdurante 3 segundos.
SUPERLIGA: CIERRE DEL TORNEO CLAUSURA Y COLABORADORES(AS) GANADORES(AS)
La Superliga es una competencia que involucra indicadores de Seguridad, Calidad, Productividad, 5S, Kaizen y Capacitaciones en donde participan 18 equipos divididos en dos grupos.
Todos los años, la competencia inicia en febrero y termina en octubre y está conformada por las siguientes etapas: Torneo Apertura, Torneo Clausura, Final Local y Final AGP. La dinámica consiste en la anotación y acumulación de goles mediante el cumplimiento de la meta de cada indicador contemplado dentro de la competencia
Durante el mes de agosto, se llevó a cabo la premiación del Torneo Clausura, definiendo a los campeones y a nuestros próximos 04 clasificados de los grupos 01 y 02.
Tony Copa, Técnico de R&D, nos comenta:
“Gracias a las actividades de la Superliga hemos podido mejorar de manera significativa nuestros procesos y la seguridad laboral en nuestra área de trabajo Personalmente, este programa me permite aprender sobre la importancia de trabajar de la mano de la mejora continua y fomentando el trabajo en equipo. Quiero agradecer a la empresa y a mis compañeros(as) por la oportunidad de participar en el Campeonato: Superliga. Espero se puedan seguir desarrollando este tipo de iniciativas, ya que nos ayudan a mejorar y a fortalecer la Cultura AGPEOPLE”.
Torneo Apertura
Procesos Logísticos
Campeones – Grupo 01
Laboratorio Corporativo
Torneo Apertura
Laboratorio R&D
Galería
Torneo Clausura
Mantenimiento P01
Campeones – Grupo 02
Almacén
P01
Torneo Clausura
Inspección Final AVO – P02
Calidad
Todos los ganadores se enfrentarán en los siguientes meses para definir al Campeón de la Superliga 2024. Adicionalmente, se desarrolló una competencia entre los(as) asistentes técnicos(as) de los equipos participantes. Participaron:
Hornos
Tony Copa Gerencia de R&D
Cristhian Castillo Gerencia de SCM
Cristhian Castillo Gerencia de SCM
Prevención Seguridad, Salud y Medio Ambiente |
GESTIÓN DE SIMULACROS EN 1.0
En AGP trabajamos continuamente por brindar seguridad y protección a todos(as) nuestros(as) colaboradores(as), por ello, el equipo de HSE realiza diversas actividades de concientización. Una de ellas es el despliegue de los Simulacros Nacionales Multipeligros programados por el estado peruano.
La población de nuestro país requiere de mucha sensibilización con respecto a los sismos, ya que nos encontramos ubicados en la zona llamada “Cinturón de Fuego del Pacífico” lo que nos hace vulnerables a un sismo de alta magnitud. Esto nos obliga a todos a tener responsabilidad y a estar preparados de la mejor manera para actuar en este tipo de emergencias.
El pasado 15 de agosto se realizó el Segundo Simulacro Nacional Multipeligro, en el que contamos con la participación de 589 personas entre colaboradores(as), proveedores(as), entre otros. Todos(as) evacuaron de forma ordenada por las salidas de emergencias más cercanas a su ubicación y se resguardaron en las zonas seguras En Planta 03 también contamos con un simulacro de Primeros Auxilios.
Cabe destacar que en esta actividad pudimos verificar el correcto funcionamiento de nuestro Plan de Respuesta ante Emergencias con la evaluación de la respuesta de los(as) brigadistas, identificando oportunidades de mejora constantemente para seguir minimizando todos los riesgos posibles
Aprovechamos este espacio para agradecer a los equipos de Seguridad Patrimonial y al equipo de Planeamiento (PCP) por brindar todas las facilidades para que este evento no interfiriera con las operaciones de las 03 Plantas.
El próximo Simulacro Nacional se realizará el 05 de noviembre y como es costumbre, contamos con cada uno(a) de ustedes para cumplir de manera eficiente con este próximo evento.
Como parte del trabajo de concientización, el equipo de HSE coordinó directamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) la visita de un simulador de sismo para que toda nuestra AGPEOPLE experimente la intensidad de algunos de los más grandes terremotos que han ocurrido en el mundo a lo largo de toda la historia.
En esta actividad contamos con la participación de más de 100 colaboradores(as), quienes pudieron tener esta experiencia y conocer más acerca de la importancia de estar prevenidos ante estos eventos naturales.
Se tiene previsto contar nuevamente con la presencia del simulador en los próximos meses como preparación al tercer Simulacro Nacional del mes de noviembre.
David Ponte, Controlador de Inventario y Brigadista de Planta 03, nos comenta:
“Considero importante la ejecución de los simulacros para poder ver el nivel en el que nos encontramos, cómo los brigadistas atendemos y respondemos ante estas emergencias y cómo mejorar a futuro. Esta experiencia la asumo con compromiso y responsabilidad para desenvolverme de la mejor manera en mi rol como brigadista”
Diego Garateguy, Gerente de Calidad, HSE y SSPP, nos indica:
"Los simulacros son parte fundamental en la preparación ante un posible desastre natural. Éstos nos permiten evaluar nuestra reacción en caso de emergencias.
En esta oportunidad quisiera agradecer a todo el equipo de brigadistas, quienes siempre demuestran su compromiso al participar activamente en este tipo de ejercicios y a todos(as) los(as) que han estado presente en este espacio tan importante para AGP y para la sociedad. Invitamos a toda nuestra AGPEOPLE a participar en los siguientes simulacros, no solamente en el trabajo, sino también en sus hogares”.
Simulador de Sismo
Entretenimiento
5 diferencias
¡ No olvidesparticiparen los sorteos! En las ánforas que encontrarás a la entrada de cada planta, coloca en un sobre las 7 Diferencias encontradas, con tu nombre completoy DNI
Laberinto
BLUE BENEFITS
CARTILLA DE BENEFICIOS
¡BIENVENIDO(A)!
Te presentamos nuestra Cartilla de Beneficios
Estimado(a) colaborador(a), este documento ha sido creado para que puedas acceder de manera rápida al listado actualizado de beneficios que AGP pone a tu disposición.
"Muchas gracias por día a día hacer de AGP un mejor lugar para trabajar"
CONTENIDO
ÍNDICE
1.
1.1
1.1.1
BENEFICIOS DE LEY COMPENSACIONES
Pago de Remuneraciones
1.1.2 Gratificación
1.1.3 Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)
1.1.4 Participación de las Utilidades
1.1.5 Vacaciones
1.1.6 Asignación Familiar
1.1.7 Sistema de Fondo de Pensiones
1.2
1.2.1
CALIDAD DE VIDA, BIENESTAR Y SALUD
Seguro de Essalud
1.2.2 Seguro Vida Ley
1.2.3 Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR)
1.2.4 Exámenes Médicos
1.2.4.1 Exámen Médico Pre-Ocupacional
1.2.4.2 Exámen Médico Ocupacional Anual
1.2.4.3 Examen Médico de Salida
1.2.5 Licencia por Maternidad
1.2.6 Hora de Lactancia
1.2.7 Cobro de lactancia por Essalud
1.2.8 Lactarios
1.2.9 Licencia por Paternidad
1.2.10 Licencia por adopción
1.2.11 Licencia por enfermedad grave o terminal
1.2.12
1.2.13
Licencia para asistir a los exámenes de descarte del cáncer de mama y el cuello uterino
Licencia para la detección oportuna y atención integral del cáncer en niños y adolescentes
1.2.14 Licencia por donación de órganos y tejidos
1.2.15
1.2.16
Licencia para quienes se desempeñan como bomberos voluntarios
Permiso para atender a un pariente directo con Alzheimer y/u otras demencias
1.2.17 Permiso para el tratamiento de la tuberculosis
1.2.18 Licencia por luto
1.2.19 Permiso por donación de sangre
1.2.20
1.2.21
Permiso por padecer violencia dentro del grupo familiar
Licencia para los integrantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST)
1.2.22 Prevención del Hostigamiento Sexual Laboral
1.2.23 Entrega de Equipos de Protección Personal
1.2.24
Permiso para la asistencia médica y la terapia de rehabilitación de personas con discapacidad 17
ÍNDICE
2.
2.1
BENEFICIOS AGP COMPENSACIONES
2.1.1
2.2
Bono SUMA
2.2.1 CALIDAD DE VIDA, BIENESTAR Y SALUD
Bono por fallecimiento
2.2.2 Programa de Vivienda
2.2.3 Donación de Materiales en Desuso
2.2.4 Apoyo económico
2.2.4.1 Préstamo Escolar
2.2.5 Centro de Esparcimiento
2.2.6 Permiso por Matrimonio
2.2.7 Permiso Personal
2.2.8 Aguinaldo Navideño
2.2.9 Comedor
2.2.10 Permiso por atención médica
2.2.11 Servicio de Tópicos
2.2.12 Programa AGP Care
2.2.12.1 Actívate con AGP
2.2.13 Regalo de Recién Nacido
2.2.14 Entrega anual de kit de Limpieza
2.2.15 Campañas de Salud / Vacunación
2.2.16 Entrega anual de Uniformes
2.2.17 Talleres Productivos para la familia
2.2.18 Uso de Taxis
2.3
2.3.1
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
Entrenamientos y capacitaciones
2.3.2 Cursos gratuitos de SENATI
2.3.3 Patrocinios SENATI para hijos(as) y/o hermanos(as)
2.3.4 Auxilios Académicos
2.3.5 Transferencias al extranjero
2.4
2.4.1 RECONOCIMIENTO
Bravo Blue Stars
2.4.2 Reconocimiento por Quinquenios
2.4.3 Programa de Ideas Kaizen
2.4.4 Día de la Madre
2.4.5 Día del Padre
2.4.6 Día de la Mujer
2.4.7 Día del Trabajo
2.4.8 Cumpleaños
2.4.9 Programa de Referidos
2.4.10 AGPEOPLE en Acción
BENEFICIOS DE LEY
En AGP Perú, valoramos y reconocemos tu trabajo, por eso, y en cumplimiento con la ley laboral peruana, te otorgamos todos los beneficios legales que mereces.
Contamos con una Política de Compensaciones que busca remunerar a los(as) colaboradores(as) de manera equitativa, garantizando la igualdad de oportunidades para todos(as).
Te aseguramos un paquete de compensaciones justo, respetando la equidad interna y considerando la competitividad externa del mercado.
Pago de Remuneraciones:
Recibirás el pago de tu remuneración en dos partes: la primera en quincena y la segunda a fin de mes. Ten en consideración que, el pago de horas extras, los descuentos de ley y los descuentos variables (consumos en el comedor, préstamos u otros beneficios, en caso aplique), serán considerados en el abono de fin de mes.
Podrás verificar el detalle de tus abonos mensuales, descargando tus boletas de pago, a partir del tercer día hábil, a través del portal Softland. Recuerda que, tu usuario y contraseña, puedes solicitarlo con el equipo de HRBP.
Gratificación:
Es un pago de ley equivalente a dos remuneraciones adicionales al año y debes tener en cuenta lo siguiente:
El pago se realiza en los meses de julio y diciembre, considerando la remuneración vigente al momento del abono.
Aplica para todos(as) los(as) colaboradores(as) activos(as) que cuenten, como mínimo, con un mes de servicio en la empresa.
El pago se calcula en función a los días trabajados en el periodo de pago de la gratificación. Asimismo, del total de días laborados se descuentan las faltas, licencias sin goce y suspensiones.
No se aplicará ningún descuento de ley (Sistema de pensiones) y el aporte del 9% a ESSALUD, por parte de la empresa, será abonado como una bonificación extraordinaria.
Cuando el/la colaborador(a) se desvincula antes de la fecha de abono, el monto acumulado se deposita como beneficio trunco en la liquidación de beneficios sociales.
Compensación por Tiempo de Servicio (CTS):
Es un pago de ley equivalente a una remuneración adicional al año más un sexto de la última gratificación, la cual podrá ser utilizada una vez finalice el vínculo laboral con la empresa.
Ten en consideración lo siguiente:
El pago se realiza en dos partes, en los meses de mayo y noviembre, considerando la remuneración vigente al momento del abono.
Aplica para todos(as) los(as) colaboradores(as) activos(as) que cuenten como mínimo con un mes de servicio en la empresa.
El pago se calcula en función a los días trabajados en el periodo de pago de la CTS. Asimismo, del total de días laborados se descuentan las faltas, licencias sin goce y suspensiones.
Cuando el/la colaborador(a) se desvincula antes de la fecha de abono, el monto acumulado se deposita como beneficio trunco en la liquidación de beneficios sociales.
Participación de las Utilidades:
Son las ganancias percibidas por la empresa, como consecuencia de su gestión.
Ten en consideración lo siguiente:
El pago de las utilidades generadas se realiza entre los meses de marzo y abril del año posterior.
Aplica para todos(as) los(as) colaboradores(as), activos(as) y cesados(as), que hayan laborado dentro del año de cálculo de las ganancias.
Se reparte un porcentaje entre todos(as) los(as) colaboradores(as) en función de los días efectivamente laborados y de la remuneración percibida en el periodo.
Vacaciones:
Al cumplir un año completo de servicio, se conceden 30 días calendario de descanso. Por ello, es importante que tomes en cuenta las siguientes consideraciones:
Los días de vacaciones, pueden tomarse de manera ininterrumpida o fraccionada, en función a un acuerdo con tu jefatura directa.
Podrás adelantar los días de vacaciones, teniendo un previo acuerdo con tu jefatura directa.
Deberás completar, firmar y enviar oportunamente el Formato de Vacaciones, al equipo de Recursos Humanos, siempre y cuando tenga la autorización de tu jefe(a) directo(a).
Te recordamos, que no es política de AGP realizar la compra de vacaciones a los(as) colaboradores(as).
Asignación Familiar:
Este beneficio es un pago adicional que equivale al 10% de la remuneración mínima vital, el cual es abonado únicamente si tienes uno o más hijos(as) menores de edad, hijos(as) mayores de edad que se encuentren estudiando hasta los 24 años e hijos(as) con alguna discapacidad severa. Para acceder a este beneficio, deberás presentar los siguientes documentos:
DNI del/de la hijo(a)
Acta de Nacimiento
En caso seas padre o madre mientras laboras en AGP, deberás presentar la documentación durante la primera semana de nacimiento.
Sistema de Fondos de Pensiones:
Es un aporte obligatorio, que tiene como objetivo contar con un fondo de ahorro para un futuro proceso de jubilación. En Perú, contamos con las siguientes alternativas:
El sistema nacional de pensiones u Oficina de Normalización Previsional (ONP)
El sistema particular de pensiones o Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El aporte que realices a estas entidades equivale a, aproximadamente, un 13% de tu remuneración mensual y dicho monto va directamente al sistema pensionario que hayas elegido.
Seguro Essalud:
Todos(as) los(as) colaboradores(as) en planilla y sus familiares directos: cónyuge y/o hijos(as), cuentan con el seguro de EsSalud sin costo alguno.
Este beneficio es un aporte que realiza AGP a la institución de salud ante cualquier emergencia.
Este beneficio no aplica como un descuento, por lo tanto, no afecta tu remuneración.
Seguro Vida Ley:
AGP afilia a todos(as) sus colaboradores(as) al Seguro Vida Ley desde el primer día de ingreso. Al contar con este seguro de vida, tus familiares directos (cónyuge y/o hijos(as), tendrán el beneficio de acceder a una indemnización por los siguientes motivos:
Muerte natural del/de la colaborador(a): Se brindará a los beneficiarios, la suma equivalente a 16 sueldos.
Muerte accidental del/de la colaborador(a): Se brindará a los beneficiarios, la suma equivalente a 32 sueldos.
Invalidez total y permanente del/de la colaborador(a) por un accidente: Se brindará a los(as) beneficiarios(as), la suma equivalente a 32 sueldos.
Deberás presentar, durante la primera semana de ingreso a AGP, la declaración jurada de beneficiarios(as), la cual deberá estar notariada. En caso no contaras con dichos beneficiarios(as), tu padre, tu madre y/o tus hermanos(as) menores de 18 años, según lo que indiques, podrían acceder a este beneficio.
Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR):
Es un seguro que brinda cobertura de atención médica y/o indemnizaciones económicas en favor del/de la colaborador(a) a consecuencia de accidentes ocurridos durante el horario laboral.
Exámenes Médicos:
Examen Médico Pre-Ocupacional:
Como etapa final del proceso de selección, todos(as) los(as) candidatos(as), son programados(as) a un examen médico pre ocupacional, mediante el cual, se valida que éstos(as) se encuentren en óptimas condiciones de salud para realizar las funciones del puesto al que postulan.
Examen Médico Ocupacional Anual:
Anualmente, el equipo de Calidad de Vida, Bienestar y Salud se encarga de la programación del examen médico ocupacional a todos(as) los(as) colaboradores(as) elegibles para garantizar su buen estado de salud.
Examen Médico de Salida:
Como parte del proceso de desvinculación, todos(as) los(as) colaboradores(as) son programados a un examen médico de salida, al momento de culminar su vínculo laboral con AGP.
Para las colaboradoras que se encuentren en estado de gestación, se considera una licencia por maternidad remunerada por 98 días, iniciando regularmente, 49 días antes de la fecha probable del parto. Sin embargo, la decisión final, dependerá del diagnóstico y la autorización del médico tratante. En caso de, parto múltiple o nacimiento con alguna discapacidad, la licencia podrá extenderse por 30 días.
Hora de Lactancia:
Toda colaboradora de AGP, que recientemente se haya convertido en madre, tiene derecho a contar con una hora diaria de permiso por lactancia. Este beneficio aplica una vez culminada la licencia por maternidad y deberá ser coordinada con la jefatura directa.
Cobro de la lactancia por Essalud:
Toda colaboradora de AGP que aún se encuentre en periodo de lactancia, tiene derecho al cobro de S/. 820, el cual es otorgado con el objetivo de contribuir al cuidado del recién nacido. Para cobrar dicho monto, la colaboradora deberá comunicarse con el área de HRBP para obtener más información.
Lactarios:
En concordancia con la ley, AGP cuenta con lactarios habilitados en sus tres plantas, destinados a todas las colaboradoras que se encuentren en periodo de lactancia.
Licencia por Paternidad:
Para los colaboradores que estén próximos a convertirse en padres, se considera una licencia remunerada con una duración, dependiendo del número de hijos:
10 días por nacimiento de un sólo hijo o hija.
20 días por nacimiento prematuro o parto múltiple.
30 días por nacimiento con alguna enfermedad congénita terminal, discapacidad severa o por complicaciones graves en la salud de la madre.
Licencia por adopción:
Si tomas la decisión de adoptar un niño o una niña, contarás con una licencia remunerada por 30 días.
Licencia por enfermedad grave o terminal:
En caso cuentes con un familiar directo que padezca una enfermedad grave o terminal, debidamente acreditada por su médico(a) tratante y validada en un certificado médico, y tengas la responsabilidad de cuidar de él o ella, contarás con una licencia de 07 días para brindarle los cuidados necesarios.
Los días que otorga esta licencia pueden tomarse de manera continua o de manera alterna. En caso desees hacer uso de este beneficio, comunícate con el área de HRBP para presentar tu caso.
Licencia para asistir a los exámenes de descarte del cáncer de mama y el cuello uterino:
Un día al año, todas las colaboradoras de AGP, cuentan con una licencia con goce de haber para realizarse los exámenes de detección temprana del cáncer de mama y el cuello uterino.
Para hacer efectiva esta licencia, deberás conversar con tu jefe(a) directo(a) y con el equipo de HRBP.
Licencia para la detección oportuna y atención integral del cáncer en niños y adolescentes:
AGP otorga una licencia con goce de haber por el periodo no mayor a un año y de acuerdo con las necesidades de un/una colaborador(a), en caso el hijo o hija menor a 18 años sea diagnosticado(a) con cáncer por el/la médico(a) especialista.
Para hacer efectiva esta licencia, deberás conversar con tu jefe(a) directo(a) y con el equipo de HRBP.
Los(as) colaboradores(as) que donen órganos sólidos y/o médula ósea, gozarán de una licencia remunerada por el periodo que determine el médico especialista de la institución donde se realizará la donación.
Esta licencia aplica también a las donaciones que requieran una evaluación previa al trasplante, brindando así un apoyo integral durante todo el proceso.
Para hacer efectiva esta licencia, deberás conversar con tu jefe(a) directo(a) y con el equipo de HRBP.
Licencia para quienes se desempeñan como bomberos voluntarios:
Los(as) colaboradores(as) que se desempeñan como bomberos(as) voluntarios(as), cuentan con el beneficio de gozar con una licencia con goce de haber, siempre que el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú lo requiera. El tiempo de la licencia considera el periodo del servicio prestado para el descanso, la recuperación y/o la desintoxicación.
Para que la licencia se haga efectiva, se deberá presentar al área de Recursos Humanos, la constancia del servicio prestado emitida por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú; y previamente informado a el/la jefe(a) directo(a).
Permiso para atender a un pariente directo con Alzheimer y/u otras demencias:
El/La colaborador(a) que tenga familiares con Alzheimer y/u otras demencias, tiene derecho a solicitar hasta 08 horas de permiso remunerado al año, de manera consecutiva o alterna, con el fin de atender las necesidades del familiar, presentando, con una anticipación de 72 horas, los siguientes documentos:
Una comunicación escrita por medio físico o correo electrónico dirigida al empleador solicitando el otorgamiento del permiso, indicando la fecha, cantidad de horas requeridas y los hechos que lo motivan.
En caso sea un familiar directo, una documentación que acredite el vínculo (Partida de Nacimiento, Acta de Matrimonio, etc).
En el caso de un familiar no directo, la designación de apoyo vía notarial, el certificado médico, el informe médico y la constancia policial o certificado domiciliario respectivo.
Permiso para el tratamiento de la tuberculosis:
Todo(a) colaborador(a) que esté diagnosticado(a) con tuberculosis, tiene derecho a un permiso remunerado para ingresar a laborar una hora después del horario habitual o retirarse una hora antes, para recibir el tratamiento respectivo.
Para hacer efectiva este permiso, deberás conversar con tu jefe(a) directo(a) y con el equipo de HRBP.
Licencia por luto:
AGP otorga 5 días de licencia remunerada ante la pérdida de un familiar directo: padre o madre, cónyuge, hijos(as), abuelos(as)*, hermanos(as).
La licencia se puede extender, en caso el fallecimiento se haya dado fuera de Lima Metropolitana. Esta extensión se calcula en base al Término de la distancia.
Si deseas saber más sobre este beneficio, puedes contactar al equipo de HRBP.
*La pérdida de abuelos(as) no está contemplada en la nueva licencia por luto, sin embargo, AGP brinda 3 días de licencia por fallecimiento ocurrido en Lima, 5 días si ocurre en provincia y 7 días si ocurre en el extranjero.
Permiso por donación de sangre:
Todo(a) colaborador(a) que desee donar sangre, cuenta con un permiso remunerado para realizarlo. El tiempo de permiso se otorga de acuerdo con la duración del proceso de donación y éste aplica siempre y cuando la ausencia no afecte a la producción y si el Banco de Sangre al que asistirá, no cuente con horarios de atención fuera de la jornada laboral.
Permiso por padecer violencia dentro del grupo familiar:
Este beneficio se otorga a los(as) colaboradores(as) que sean víctimas de violencia física, psicológica, sexual o económica. Este permiso contempla las siguientes consideraciones:
Se brinda el permiso hasta por 5 días laborables, en un periodo de 30 días calendario.
Se brinda el permiso hasta por 15 días laborables, en un periodo de 180 días calendario.
Estos días de ausencia, deben ser compensados hasta 180 días después de otorgado el permiso. Si eres víctima de actos de violencia, puedes denunciarlos enviando un correo a te.escucho@agpglass.com.
Licencia para los integrantes del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST):
Los(as) colaboradores(as) que pertenezcan al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuentan con una licencia con goce de haber de 30 días calendario para la realización de sus funciones, según aplique.
Para hacer efectiva esta licencia, deberás conversar con tu jefe(a) directo(a) y con el equipo de HRBP.
Prevención del Hostigamiento Sexual Laboral:
Con el fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro para todos(as) sus colaboradores(as), AGP cuenta con un curso y un procedimiento de Prevención del Hostigamiento Sexual Laboral y un Comité de Intervención frente al Hostigamiento Sexual Laboral, el cual canaliza cualquier denuncia, activa los protocolos de investigación y determina posibles sanciones en caso aplique.
Si eres víctima de Hostigamiento Sexual Laboral, de cualquier índole, podrás reportar tu caso a través del correo: te.escucho@agpglass.com, el cual será tratado de manera confidencial.
Recuerda que completar el curso de Prevención contra el Hostigamiento Sexual Laboral, te da acceso a los beneficios corporativos de AGP.
Entrega de Equipos de Protección Personal:
Para cuidarte y minimizar los riesgos que existen en planta, AGP pone a tu disposición todos los Equipos de Protección Personas (EPPs) necesarios para que puedas desarrollar un trabajo seguro.
Estos son entregados en tu primer día de labores, de acuerdo con las funciones que vayas a realizar. Asimismo, si visualizas que tu EPP está dañado o gastado por el uso, no dudes en solicitar otro a tu jefe(a) directo(a) para que pueda gestionar en el menor plazo posible la reposición del mismo.
Permiso para la asistencia médica y la terapia de rehabilitación de personas con discapacidad:
En caso seas padre, madre, tutor(a) o apoyo de menores con discapacidad, debidamente acreditados, podrás gozar de un permiso remunerado de hasta 56 horas consecutivas o alternas, para poder asistirlos en citas médicas o terapias de rehabilitación, en el periodo de un año.
BENEFICIOS AGP
Mientras avanzamos hacia el futuro de la movilidad, queremos que cuentes con los mejores beneficios extralegales para que realices tu trabajo motivado.
Bono SUMA:
SUMA es la compensación variable mensual, que reciben los(as) colaboradores(as) operativos(as) y los(as) supervisores(as), tomando como base el análisis de los indicadores de producción de la planta.
El abono de este beneficio cuenta con las siguientes consideraciones:
El periodo de análisis de los indicadores corresponde al mes previo del abono.
El abono se realiza los días 15 de cada mes a través de una tarjeta de alimentos.
Bono por fallecimiento:
AGP otorga un bono por la pérdida de un familiar directo: padre o madre, cónyuge, hijos(as), abuelos(as), hermanos(as). El monto asciende a la suma de S/. 500 y es depositado a través de la planilla, previa presentación del Certificado de Defunción.
Programa de Vivienda:
Este programa busca beneficiar a todos(as) los(as) colaboradores(as) operativos(as) y técnicos(as), mediante la entrega de bonos para adquirir, construir o mejorar un lote o una vivienda propia. Los requisitos para poder postular a este beneficio son los siguientes:
Tener como mínimo 01 año laborando en la empresa.
No contar con faltas y/o amonestaciones durante 12 meses consecutivos, previos a la postulación.
Contar con buena nota del proceso de evaluación de desempeño.
Los bonos que se otorgan son variables y dependerán de la categoría a la cual postule el/la colaborador(a). Las fechas de postulación al Programa y la cantidad de colaboradores(as) beneficiados(as), son informadas oportunamente por el equipo de HRBP.
BONO SUMA
Como parte de las prácticas sostenibles y el manejo correcto de los residuos que tiene AGP, ponemos a disposición de nuestros(as) colaboradores(as) los materiales residuales como: madera, fierros, equipos en desuso, etc; para que les puedan dar un uso con alguna necesidad que tengan.
Si deseas algún material que se encuentre en desuso, ponte en contacto con el equipo de HRBP.
Apoyo económico:
Préstamo Escolar:
AGP cuenta con un Programa de Apoyo Económico para todos(as) sus colaboradores(as). Este programa consiste en el préstamo y/o adelantos de las gratificaciones para que los(as) colaboradores(as) puedan sobrellevar situaciones económicas adversas. Estas pueden ser:
Salud o fallecimiento de un familiar: El/La colaborador(a) debe tener un tiempo mínimo de 3 meses laborando en AGP.
Vivienda, deudas y/o estudios: El/La colaborador(a) debe tener un tiempo mínimo de 6 meses laborando en AGP.
El monto máximo del apoyo económico es de 1 sueldo, el cual podrá ser descontado hasta en 12 cuotas sin intereses.
Si deseas solicitar un préstamo y/o adelanto de tu gratificación, puedes consultar el proceso con el equipo de HRBP. Como parte del Programa de Apoyo Económico, todos los años durante el mes de febrero, se activa el Préstamo Escolar. Este beneficio, permite a los(as) colaboradores(as) con hijos(as) y/o hermanos(as) estudiantes, de inicial, primaria y/o secundaria, solicitar un préstamo de S/. 500 soles por cada uno(a) con un tope máximo de S/. 1,500 soles.
Se tomará como tope el sueldo básico del/de la colaborador(a) y se realizará el descuento en un maximo de 8 cuotas, para destinarlo a los gastos académicos.
Centro de Esparcimiento:
OPEN SPACE
relax and recharge
Pensando en el bienestar de todos(as) los(as) colaboradores(as), AGP pone a tu disposición espacios de esparcimiento donde podrás distraerte y recargar tus energías dentro de la empresa. Estos espacios están ubicados en Planta 01 y Planta 02.
Permiso Personal:
AGP otorga un día de licencia remunerada con motivo de tu matrimonio. Este beneficio, puede ser utilizado en los días previos o el mismo día del evento.
Aguinaldo Navideño:
Preocupados por las necesidades que pueden ocurrir en el día a día, cualquier colaborador(a) de AGP, puede solicitar un permiso remunerado para realizar actividades y/o gestiones de índole personal, las cuales deben estar debidamente justificadas y no puedan ser postergadas. Estos días de permiso serán descontados del goce vacacional y tendrán un límite de 07 días en el periodo de un año.
Reconociendo el esfuerzo realizado durante todo el año por nuestra AGPEOPLE, la empresa otorga un aguinaldo navideño a todos(as) los(as) colaboradores(as) que hayan ingresado hasta el mes de noviembre. Así mismo, se hace entrega de un presente para agasajar a los(as) hijos(as) que se encuentren entre los 0 y 12 años.
Comedor:
AGP cuenta con un servicio de comedor en sus tres plantas para atender a sus colaboradores(as) en los diferentes turnos de trabajo. Como parte de la propuesta de Compensaciones, la empresa subvenciona un monto equivalente al 60% aproximadamente del costo total del menú. El monto restante, es descontado en la planilla de fin de mes, siempre y cuando, se registren consumos.
Permiso por atención médica:
En caso tengas una cita médica programada durante el horario laboral, AGP te podrá otorgar un máximo de 02 horas de permiso remunerado para asistir a tu consulta médica, sin ningún contratiempo. Para justificar este permiso, deberás coordinar con tu jefe(a) directo(a) y posteriormente, presentar la constancia de atención médica al equipo de Recursos Humanos.
Servicio de Tópicos:
AGP cuenta con un servicio de tópico, muy bien equipado con todo lo necesario para una buena atención en nuestras 03 plantas. El personal de tópico cuenta con experiencia para atender de manera preventiva, cualquier emergencia que se presente durante la jornada laboral.
Adicionalmente, de manera mensual, se dispone de personal especializado para atender consultas más específicas:
Medicina Interna
Nutrición
Psicología
Si deseas agendar una cita con alguna especialidad, podrás hacerlo a través de los números de WhatsApp de los tópicos.
Programa AGP Care:
Este programa tiene como objetivo promover estilos de vida saludable, prevenir y controlar enfermedades metabólicas, enfermedades crónicas no controladas y enfermedades psicológicas. Además, el programa cuenta con una plataforma para dar seguimiento y soporte a los(as) colaboradores(as) inscritos(as), a través de la promoción de buenas prácticas de alimentación, el soporte emocional y la inclusión de actividades físicas.
Puedes inscribirte al programa AGP Care acercándote a cualquiera de los tópicos para evaluar tu caso.
Actívate con AGP:
El programa Actívate con AGP, busca ayudar a todos(as) los(as) colaboradores(as) a poder desarrollar actividades físicas que promuevan y contribuyan a la mejora de la salud integral con relación al manejo del estrés y al equilibro vida-trabajo.
Regalo de Recién Nacido:
El nacimiento de un bebé es sinónimo de felicidad. Por ello, AGP te acompaña en el momento más importante de tu vida y te hace entrega de un lindo detalle.
Entrega anual de kit de Limpieza:
Para que puedas cuidar tu imagen personal, anualmente, el equipo de HRBP entrega a todos(as) los(as) colaboradores(as) operativos(as) de AGP, un kit de limpieza con diversos artículos de utilidad.
Campañas de Salud / Vacunación:
Como parte de las estrategias de salud y bienestar pensadas para todos(as) nuestros(as) colaboradores(as), en AGP desplegamos campañas de salud en donde podrás atenderte sin costo alguno y saber cómo te encuentras.
Así mismo, contamos con campañas de vacunación que buscan brindar facilidades de acceso a nuestros(as) colaboradores(as) a algunas vacunas requeridas para estar protegidos contra ciertas enfermedades.
Entrega anual de Uniformes:
Como parte del programa de renovación de uniformes del área de Calidad de Vida, Bienestar y Salud, todos(as) los(as) colaboradores(as) operativos(as), reciben una nueva cantidad de polos, poleras y pantalones de manera anual para que puedan usar siempre un uniforme que se encuentre en buen estado.
Talleres Productivos para la familia:
Sabemos que muchas veces el único soporte económico de tu hogar eres tú, por ello, AGP pone a disposición de tus familiares, talleres productivos que los ayuden a emprender un negocio de productos o servicios para poder generar un ingreso adicional.
Si deseas saber más sobre estos talleres, ponte en contacto con el equipo de HRBP.
Uso de Taxis:
Si debido a la naturaleza de tu puesto, debes trasladarte entre plantas o a cualquier otro destino, puedes coordinar con tu jefe(a) directo(a), la gestión de un taxi corporativo.
Entrenamientos y capacitaciones:
Anualmente, se determinan las necesidades de capacitación de cada gerencia y se elabora el Plan Anual de Capacitación. A través de éste, se busca fortalecer las competencias técnicas y blandas de los(as) colaboradores(as) para desempeñar sus funciones de manera adecuada.
Cursos gratuitos de SENATI:
Mensualmente, AGP aporta cierta cantidad de dinero al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI). Debido a ello, SENATI nos brinda la posibilidad de inscribir a nuestros(as) colaboradores(as) en cursos gratuitos para desarrollar competencias técnicas y blandas según el rol que desempeñen.
Si deseas inscribirte a los cursos gratuitos, deberás contactar a tu jefe(a) directo(a) una vez realizada la difusión de las nuevas fechas de inscripción.
Patrocinios SENATI para hijos(as) y/o hermanos(as):
Como beneficio para sus colaboradores(as), AGP dispone de 10 vacantes al año para otorgar patrocinios a los(as) hijos(as) y/o hermanos(as) y de esta manera puedan estudiar carreras técnicas en SENATI (aplican restricciones) sin preocuparse por el pago de la mensualidad.
Para postular a este beneficio, el/la colaborador(a) debe inscribirse en los meses de julio o diciembre, a través de las convocatorias que realizamos por los canales de comunicación.
Auxilios Académicos:
Con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo a nuestros(as) colaboradores(as), AGP pone a tu disposición el Programa de Auxilios Académicos, mediante el cual financia un porcentaje del costo total de los estudios.
Para aplicar a este beneficio, deberás cumplir requisitos específicos a cada modalidad y solicitar tu postulación a tu jefe(a) directo(a).
Transferencias al extranjero:
En AGP contamos con la posibilidad de enviar a nuestros(as) colaboradores(as) operativos(as) y administrativos(as) a las diferentes plantas del grupo, temporal o permanentemente, con el objetivo de capacitar, desarrollar y/o implementar procedimientos y/o proyectos realizados en las plantas de AGP Perú.
Estas transferencias, se realizan a solicitud de las otras plantas y la identificación de los(as) viajeros(as) es realizada por los(as) gerentes(as) locales. En caso de realizarse este viaje, AGP se encarga de los gastos por pasajes, transporte, alimentación y alojamiento.
Bravo Blue Stars:
Bravo Blue Stars es un programa de reconocimiento enfocado en los(as) colaboradores(as) operativos(as) para destacar comportamientos alineados a los valores de nuestra cultura AGPEOPLE.
Estos reconocimientos se efectúan a través de tarjetas físicas y tienen tres categorías:
Collaboration
Blue Star Top Award
Reconocimiento por Quinquenios:
Programa de Ideas Kaizen:
En AGP reconocemos tu trayectoria al cumplir 05, 10, 15, 20, 25, 30 o más años de servicio. Como agradecimiento, los(as) colaboradores(as) reciben un bono especial y un trofeo por el trabajo realizado durante todo ese periodo.
En AGP, estamos en la búsqueda de la mejora continua de todos nuestros procesos. Por ello, se creó el Programa de Ideas Kaizen que busca que los(as) mismos(as) colaboradores(as) propongan ideas que generen seguridad, mejoras en productividad, en calidad y en medio ambiente para los procesos que se manejan dentro de la empresa.
Asimismo, contamos con un programa de reconocimiento llamado “Mundo AGP”, con el que destacamos y reconocemos aquellas ideas que tengan mayor impacto en seguridad y en materia económica en la empresa. Las mejores ideas, serán acreedoras de una unidad de reconocimiento llamada “AGPCOIN” que podrá ser utilizada para canjear grandes premios.
Para más información, puedes contactarte con el equipo de Excelencia Operacional (943 805 629).
Día de la Madre:
Todos los años en el mes de mayo, celebramos a todas nuestras colaboradoras que son mamás. Para celebrar este día, preparamos un presente y un agasajo que refleja el agradecimiento por todo el trabajo y esfuerzo que realizan en sus puestos de trabajo.
Día del Padre:
Todos los años en el mes de junio, celebramos a todos nuestros colaboradores que son papás. Para celebrar este día, preparamos un presente que refleja el agradecimiento por todo el trabajo y esfuerzo que realizan en sus puestos de trabajo.
Día del Trabajo:
En AGP, somos conscientes de las brechas que existen entre hombres y mujeres. Por ello, todos los 08 de marzo, nos sumamos a la conmemoración de la lucha por la igualdad de oportunidades mediante actividades que empoderen y concienticen a nuestros(as) colaboradores(as) a generar acciones mínimas que generen cambios significativos con respecto a esta problemática social.
El primer día de mayo, celebramos junto a toda nuestra AGPEOPLE, el Día del Trabajo, reconociendo todo el esfuerzo y el trabajo que realizan día a día.
Cumpleaños:
Todos(as) los(as) colaboradores(as) operativos(as) de AGP Perú, podrán consumir un almuerzo especial a su elección, durante el mes de su cumpleaños. Para hacer efectivo este beneficio, deberás solicitar el ticket a tu supervisor(a) directo(a).
Programa de Referidos:
Esta iniciativa tiene como finalidad recompensar a nuestros(as) colaboradores(as) por recomendar al mejor talento para la organización, ofreciendo un pago en efectivo por cada nuevo(a) colaborador(a) que ingresa a la compañía y logra permanecer el tiempo un periodo de tres meses.
Pensando en todos(as) nuestros(as) colaboradores(as), hemos creado una red de apoyo que nos permite destinar recursos a personas vulnerables para afrontar situaciones de emergencia.
AGPEOPLE en Acción está en constante movimiento para poder ajustarse a las nuevas necesidades a través de sus diferentes líneas de acción: Somos Comunidad, Compartiendo en Navidad, Juntos contra el friaje, etc.
Si tienes consultas relacionadas a los beneficios descritos en el presente catálogo, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de HRBP:
Descuentos en la Cadena de Hoteles Casa Andina
Disfruta de descuentos exclusivos en los hoteles Casa Andina en todo el Perú.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos en SOHO Color
Disfruta de descuentos exclusivos en las peluquerias SOHO Color en Lima.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos en la plataforma BeeBeneficios
Disfruta de descuentos exclusivos de hasta 60% en varias categorías como: entretenimiento, bienestar, entre otros.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos con Rally Kart Perú
Disfruta de descuentos exclusivos comprando en la plataforma de Rally Kart usando un código exclusivo.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuento en la Cadena de Restaurantes Mambrino
Disfruta de 20% de descuento en Lucio Caffè, Trattoria Mambrino, La Bodega de la Trattoria y Oliver Restaurante.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos en Florencia la Florentina
Disfruta de 15% de descuento con la empresa Florencia la Florentina.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos con Daryza
Regístrate en la plataforma y obtén hasta un 20% de descuento en los productos seleccionados.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos con LG
Regístrate en la plataforma y obtén hasta un 30% de descuento en los productos seleccionados.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Descuentos con Open English
Accede a descuentos especiales, dependiendo de la modalidad que elijas.
Haz clic aquí para conocer más detalle
Ganadores de los sorteos AGPNEWS Edición Blue de Agosto:
1. JIMENEZ MENDIETA CESAR EMILIO: OPERARIO DE PRODUCCIÓN II
2. FLORES MINAYA ALBERT ALEJANDRO: OPERARIO DE PRODUCCIÓN II
3. ESPINOZA CASTILLO JULISSA ERNESTINA: TECNICO DE CALIDAD III
4. CASTRPO TANTARUNA JOSE MARTIN: OPERARIO DE PRODUCCIÓN II
5. GONZALES SOPLAPUCO PEDRO ALEXIS: CONTROLADOR DE INVENTARIO
6. BARUA YZAGUIRRE JUAN DANIEL: AUXILIAR DE ALMACÉN
¡Felicitamos a todos los participantes! Cada uno recibió un Merchandising especial.