Giselle Alcaraz. Sandra Mansilla. Federico Rodriguez. Llamado Expositores

Page 1

II CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA EN ARQUITECTURA Y URBANISMO ORIGEN Y PATRIMONIO

OBSERVATORIO VIRTUAL DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE CÓRDOBA. 1990-2014 Director: Prof. Arq. Juan Manuel BERGALLO | Codirector: Prof. Mgtr. Arq. Mª Rebeca MEDINA Equipo de Trabajo: Investigadores Formados: Silvia SANTIA, Silvia COSTANZO, Mara G. CARMIGNANI, Claudia ROSA | Investigadores en Formación: Jimena RAMÉ, Hugo Ariel PEREZ, Sandra M. HABCHA, Agustina PEZZA , Ana Cecilia GIALUCCA, Giselle ALCARAZ, Sandra MANSILLA, Ramón PARED PELEGRINA, Julia GARNERO, Estefanía MARIANI | Alumnos Investigadores: Ruth OCHOA MALDONADO, Delfina CASADO, María Agustina DE ROSSI, Soledad MUTIGLIENGO ,Gerardo PIQUERAS, Francisco GRIOTTO ,Carolina LAMELAS, Paola MOLERO, Carolina RASINO, Laura ESQUIBEL Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba Subsidiado por SECYT, UNC, 2015-2016. R. R. Nº 366/16|2017-2018. R. R. Nº 1565/14 http://faud.unc.edu.ar/ giselledalcaraz@gmail.com Introducción Como adscriptos a la Cátedra de Historia de la Arquitectura Latinoamericana del nivel IV de la carrera de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, nuestra formación e iniciación en la carrera docente, consiste en participar de actividades que integran el Proyecto interno de la Cátedra “Formación Docente para Adscriptos Egresados y Alumnos” como propuesta para la formación de recursos humanos, orientada la práctica pedagógica y al ejercicio en actividades de investigación. El proceso se efectúa bajo cuatro ejes de acción que estructuran el proceso de aprendizaje del adscripto, los cuales son: Docencia, Formación, Investigación y Extensión. El primero de ellos, constituye nuestra primera aproximación a la Docencia, en donde realizamos tareas de acompañamiento en el aula a los estudiantes regulares, dictar un seminario con la presentación de una obra del programa, y el compromiso de estar a cargo de un reducido grupo de alumnos en las Visitas Guiadas Urbanas; espacio en donde el alumno tiene contacto directo con las obras cordobesas mientras que ejercitamos la práctica de una clase y la posterior conducción de la actividad in situ.

1 Secretaria de Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.