3 minute read

Festival de payasos Torrelavega

Next Article
Comentarios

Comentarios

I FESTIVAL DE PAYASOS DE TORRELAVEGA

Advertisement

Una de las sorpresas agradables en la última triste Navidad por motivo del coronavirus, fue la celebración del Primer Festival de Payasos de Torrelavega. El Ayuntamiento de esa ciudad, M.G. Producciones y el Mago Xuso, nos ofrecieron del 26 al 29 de diciembre, cuatro buenos espectáculos llenos de humor, algo que tanto necesitamos en estos momentos.

Los espectáculos tuvieron lugar en el marco incomparable del Teatro Municipal Concha Espina, que presentó todos los días un magnífico aspecto. Hemos de destacar la muy buena organización, con respeto a las normas anti COVID. La excelente acogida al público por el personal del teatro, y la colaboración de la asociación “Dosis de sonrisas “, que realiza una importantísima labor benéfica. Miembros de esta asociación, repartieron cada día por las calles de Torrelavega narices de payaso desde 2 horas antes del espectáculo. También a la entrada al teatro nos las ofrecían.

El día 26 , comenzó el festival con un artista consagrado. Tortell Poltrona, artista con una amplia trayectoria como payaso y como empresario.

Además hemos de destacar que es cofundador de “payasos sin fronteras”. Como empresario, diremos que es director del Circ Cric .Llegó desde Barcelona, y consiguió ganarse el favor del públiALONSO & HERMANOS RAMPIN

co, que llenaba todas las localidades habilitadas del teatro.

El día 27 ocuparon el escenario Alonso y Hermanos Rampín. Estos payasos parodistas musicales representan a los payasos tradicionales. Algo que considero imprescindible en el circo, y que lamentablemente está cayendo en desuso. Con un perfecto maquillaje y vestuario, Alonso, Santi y Aida Rampín nos llevan a la niñez y provocan nuestras sanas carcajadas. Actualizan las parodias de siempre dándolas su toque personal. Gustaron mucho a un público entregado, que llenaba la sala.

El día 28 fue el turno para un joven artista, miembro de la Familia Popey, de la que es tercera generación. También es descendiente de otra acreditada familia circense: Los Rico. Se trata de Johnny Rico, que ofreció un espectáculo de auténtico showman. Combina a la perfección los juegos malabares con el humor, sorprendiendo al público al que arranca continuas sonrisas.

El día 29 se puso punto final a este festival con la actuación de Leandre Ribera. Como todos los días, el teatro se llenó para ver la actuación de este payaso y director, más orientada al público adulto. Se le puede considerar un payaso poético.

Es digno de destacar el papel del Mago Xuso, que además de ser parte de la organización, fue el presentador de los espectáculos, mostrándose como un muy buen maestro de ceremonias. Actúa con naturalidad y sabe ganarse al público.

Xuso actualmente es un acreditado mago internacional, pero sus raíces artísticas fueron como payaso, pues desde los 7 años actuaba de payaso en los escenarios. Además es socio del Club de Payasos.

Nos dice que pensaron en hacer este festival para dignificar la figura del payaso, una profesión que ama profundamente.

TORTELL POLTRONA JHONNY Y XUSO

En definitiva, un buen festival, con una muy buena acogida en la ciudad, que pienso que animará a los organizadores a continuar con este evento en sucesivas ediciones.

Juan José Escobedo Gómez.

This article is from: