Manifiesto de los Colegios Profesionales Sanitarios sobre el sistema sanitario de Catalunya

Page 1

MANIFESTO DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES SANITARIOS SOBRE EL SISTEMA SANITARIO DE CATALUNYA EN EL MOMENTO POLÍTICO ACTUAL Ante la convocatoria electoral del 27 de septiembre, conscientes de la trascendencia que tiene para el futuro político de nuestro país, queremos trasladar a la ciudadanía y al conjunto de las candidaturas que se presentan en estos comicios las siguientes reflexiones: Como en los países de nuestro entorno, la crisis económica ha puesto en grave peligro la sostenibilidad de los pilares del Estado del Bienestar y, concretamente, del sistema sanitario. Catalunya, al no disponer de herramientas fiscales suficientes y adecuadas, ha visto agudizar la insuficiencia de recursos económicos y de tesorería que padece la sanidad, desde hace años. La insuficiencia de recursos ha afectado especialmente el capítulo de inversiones y las retribuciones de los profesionales, que han tenido que asumir mayores cargas de trabajo con peores condiciones y mucha más precariedad, especialmente los más jóvenes. También ha afectado a los proveedores sanitarios debido a tensiones de tesorería que no han permitido hacer los pagos regularmente y a otros agentes del sistema que han hecho sacrificios importantes. A pesar de todo, Catalunya es uno de los países que registra mejores resultados en el ámbito sanitario. Diversos indicadores sitúan nuestro sistema de salud en las primeras posiciones de los países más avanzados del mundo y, lo que es más importante, cuenta con la confianza de nuestros conciudadanos. La evidencia indica que este éxito radica en sus profesionales y en el modelo sanitario propio de nuestro país, basado en una financiación pública y en la diversidad en la provisión de servicios que lo ha hecho más flexible ante los efectos de la crisis y con mayor capacidad de resistencia. També debe destacarse el compromiso profesional como clave en este éxito. Si la calidad del sistema, en general, no se ha visto afectada estos últimos años ha sido sobre todo por el compromiso ético de los profesionales sanitarios que han visto como su imagen y su prestigio ante la sociedad se han reforzado. Desde esta autoridad emanada de la confianza que los ciudadanos han depositado en nosotros reiteramos nuestro compromiso en la defensa y la mejora de una sanidad pública de calidad y universal en la Catalunya del futuro y queremos manifestar lo siguiente: 1. Catalunya debe disponer plenamente de las estructuras y los recursos necesarios para diseñar y financiar de manera justa y adecuada su sanidad. La sanidad pública catalana ha de poder mantener su sostenibilidad sin perder la alta calidad asistencial, docente y de investigación y establecer con el máximo consenso un proyecto de futuro con los recursos adecuados generados por sus ciudadanos. 2. La disminución de recursos, que afecta básicamente a las inversiones y las retribuciones de los profesionales, no se puede mantener sin perjudicar nuestro sistema sanitario y calidad asistencial. 3. Este modelo de futuro debe comportar cambios, mejorar el funcionamiento de nuestras organizaciones poniendo las necesidades de la persona atendida y de su entorno en el centro de la acción, teniendo en cuenta todos los recursos asistenciales públicos del territorio, con independencia de su titularidad. Es imprescindible disponer de herramientas de evaluación independientes y una sistemática organizativa basada en la transparencia y el rendimiento de cuentas y la simplificación burocrática. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.