Cuando se pensaba que las dos marcas de origen brasileño se repartirían el mercado, apareció en el escenario, de la mano de Equitel Buses, la peruana Modasa, compañía emergente en el mercado de los Double Deckers (DD) en sur américa y proveedora de la flota del sistema Metroplus de Medellín. Una favorable relación precio/ producto, acompañada de los programas de acompañamiento a conductores, control de flota y unos tiempos de entrega razonables le permitieron hacerse a un importante pedido de unidades para Copetran, y luego convertirse en el líder en el mercado con más del 60% de las unidades DD vendidas en el país.
8
La respuesta 100% colombiana a las marcas de origen y tecnología foránea, llegó por parte de JGB con su modelo Majestic, presentado el pasado diciembre con una unidad rodando con los colores de Flota Magdalena. El resultado fue sumamente acertado e innovador y permitió además una interesante integración de proveedores nacionales en diferentes piezas, así como haber motivado el desarrollo de nuevos componentes propios de este tipo de carrocerías, como el aire acondicionado exclusivo para buses de dos pisos construido por la fábrica bogotana Transaire. Respecto a los chasises, Scania y Volvo son los únicos proveedores que han ofrecido su producto en Colombia, donde la primera se ha llevado el 80% de las ventas, gracias a un precio ligeramente
inferior en comparación con su rival. Los chasises Volvo corresponden al modelo B430R, con un motor de 10,8 litros y 430HP que cumple la norma Euro III, aunque a partir de 2015 se encuentra disponible la versión B420R Euro V. Scania por su parte ofrece su K410, con un motor de 13 litros y 400HP con nivel de emisiones Euro V. Ambos chasises cuentan con sistema ABS de frenos, control de tracción, retardador, y suspensión neumática con controlador electrónico. Cabe destacar que de serie, el Volvo cuenta con frenos de disco.
¨
Busscar de Colombia presenta su Busstar DD, basado en el modelo Panorámico DD lanzado en Brasil a finales de los 90´s, pero con una puesta al día que incluyó un rediseño de la parte frontal, nuevos faros LED, nuevos colores de pisos y tapizados, y un estilo renovado de asientos.
Marcopolo Paradiso 1800 DD Scania K410 Opticruise Foto: Charlie Rodríguez
MOTORES DE 400HP, CAJAS AUTOMATIZADAS, FRENOS ABS Y CONTROL DE TRACCIÓN EQUIPAN DE SERIE A ESTOS GIGANTES
¨
En ambos modelos de chasís, el cambio de marchas se hace con sistemas automatizados, en los que el operador no tiene a disposición pedal de embrague, y el paso de los cambios de velocidad se hace manera secuencial a voluntad del conductor, o automática si se escoge la opción. Entre 120 y 180 días tarda el proceso desde que el transportador toma la decisión de formalizar un pedido de un bus doble piso, hasta que lo recibe listo para operar, principalmente por los tiempos de fabricación del chasís y envío del mismo a la planta carrocera. Los precios oscilan entre USD385.000 y USD450.000 (chasís, carrocería y aire acondicionado) dependiendo del fabricante y configuración del interior.
El confort del primer piso En el primer piso, salvo algunas excepciones, todas las empresas optaron por la configuración de 12 asientos tipo poltrona tapizados en cuero, más anchos y con un mayor espacio de reclinación que los del segundo nivel. Así mismo, equiparon los asientos del primer nivel con sistemas de entretenimiento individual que incluyen películas, juegos y música disponibles a través de pantallas táctiles y tomacorrientes y WIFI. Lo máximo en lujo y confort ha sido ofrecido por Costa Line en sus rutas desde Valledupar a la costa atlántica, al incorporar en su bus 8X2 un salón de comunicaciones dotado de computadores e impresora que incluso puede utilizarse para reuniones o para quien necesite trabajar dentro del autobús mientras llega a su destino.