
2 minute read
El AGA Creo estrena MULTIPLEX
Aun año de su lanzamiento a nivel nacional y tras varias decenas de unidades entregadas, el último modelo de la carrocera boyacense estrena la tecnología CAN BUS, más conocida como Multiplex para la gestión de los principales accesorios eléctricos de la carrocería Y aunque otras carroceras lo ofrecían desde hacía varios años comoequipodenorma,elprestigiodeconfiabilidadquepor décadas ha caracterizado a AGA, inclinaba a su equipo de ingeniería por continuar empleando el sistema tradicional, probadoycomprobadoporsusclientes.
Pero,¿cuáleslarealdiferenciaentrelasteclastradicionalesy el panel multifunción? Para responder a esta pregunta, hay que comprender el funcionamiento a nivel eléctrico de la carroceríadeunautobús.
Advertisement
son completamente independientes. Aunque ambos toman la energía de las baterías del autobús, su cableado y tablero de control es diferente Es decir, que para encender el vehículo, activar los faros exteriores, las luces intermitentes, la bocina o los limpiaparabrisas, seusanlosbotonesoriginalesdelchasís,como las palancas de la columna de dirección o los botones provistos desde fábrica por el constructor de la base motriz. Al accionar los interruptores,segeneraunaseñalquepasapor un tablero de control que permite que el sistemaactivadofuncione.
Los elementos electrónicos que dependen del carrocero son muchos y varían según la tipología del vehículo. Mientras que en un bus urbanosólosedebenaccionarlaslucesinteriores, laluzdecabina,elruterooitinerario,elsistema de desempañamiento del vidrio delantero, las luces de las escaleras y las luces delimitadoras, enunvehículodecarreterasonmuchosmáslos accesorios a activar como el baño, sistemas de entretenimiento,cafeteras,lucesdelectura,luz lámparas antiniebla, puertos de carga de móviles, calefacción de espejos, cámaras entreotros. elementos necesitan un interruptor que un cableado que les lleve corriente, un protección y una central de conexiones donde se gestione su funcionamiento. En el tradicional, cada interruptor funciona de independiente,enviandounpulsoeléctricoa cables hacia la central de mando donde e, hay un relay, que permite regular el circuito de baja potencia del interruptor, para activar un sistema de mayor potencia y consumo, como puede ser la iluminaciónexteriordeunvehículo.


El tablero de instrumentos del AGA Creo es uno de los mejor logrados en la historia del carrocero boyacense. Con una ergonómica distribución de los mandos, el panel es lo menos invasivo posible, lo que permite una máxima visibilidad. Está tapizado en vinilo on ribetes blancos a la vista y en la zona del operador, cuenta con un paneltexturizadoconhidrografía.

Así las cosas, con todos los interruptores individuales, al tablerodeinstrumentosllegacasimediocentenardecables desde la central eléctrica de carrocería, lo que hace más compleja la operación, difícil el diagnóstico y sobre todo, complica la instalación. El grupo de cables propio de la carrocería, mas conocido como arnés, es muchísimo más complejo y costoso de desarrollar cuando se usan switches independientes.
Laprincipalventajadelsistemamultiplexado,eslasencillez desuarquitectura.Losbotones(queenunbusdecarretera puedensuperarlos20)sereemplazanporuntecladocompacto,delcual,saleunsólocablequeseconectaalacentral eléctrica del vehículo. El panel incorpora diversos íconos, resumiendotodaslasfuncioneseléctricasdelacarrocería.
EnelcasodeAGA,hanoptadoporunsistemaprovistopor LOHR, que dispone un panel resistente a la humedad, a prueba de agua y de la entrada de polvo lo que alarga su vida útil. Además, cuenta con la aplicación Lodia, que, mediante su teléfono celular, le permite conectarse vía Blue tooth con el sistema, y manejarlo a distancia, además de obtener diagnostico completo sobre el estado del sistema eléctrico, posibles fallas, sobrecargas y elementos fuera de servicio.
El primer autobús en recibir el adelanto pertenece a Coflonorte y su servicio Libertadores, un vehículo con capacidad para42pasajeros,equipadoconbaño,aireacondicionado, asientos reclinables tapizados en paño, sistema de entretenimiento ambiental con 5 pantallas LCD y toda la calidad AGA, que hace que sus clientes una vez hacen la primera compra,losprefierandeporvida.

Los interruptores individuales, más conocidos como “rocker switches” son fabricadosporHellaenAlemaniayporotrosfabricantes,sobretododeorigen chino. Los hay de dos y tres posiciones, de un solo toque, iluminados y con guíasdeinstalaciónparafacilitarsumontaje.

Los sistemas multiplexados basados en el protocolo CAN BUS son elaborados por Actia, Thoreb y Lohr principalmente, y pueden tener desde funciones básicas de activación de luces, hasta avanzados protocolos de manejo de clima,comunicacionesyentretenimientoabordo.

