Revista Fe Notarial Nº 10

Page 1

2,8-9 CNL: 55 AÑOS DE APOYO A LA CIUDADANÍA e Colegio de Notarios de Lima (CNL) conmemoró, el 25 de julio, un nuevo aniversario pp.10-11 EnriqueDEDISCURSOORDENDecanoCarlosBecerra:ElCNLseguirácumpliendosumisión institucióndeFundaciónelConozcaActadela númeroPrimerdelaRevistaNotarius.CEAS-CNL.delPérezSoledadNotariaMaríaTello,promotoraconvenio losposibilitó16607,LeyquelacreacióndeColegiosdeNotarioscomopersonasjurídicasdeDerechoPúblicoInterno.Publicación del Colegio de Notarios de Lima NOTARIAL Año 6 - Nº 10 / Agosto 2022 EDICIÓN EXTRAORDINARIA pp.4-5 número de laNotarius.Revista FUNDACIÓN 16607, losposibilitóquelacreacióndeColegiosdeNotariospersonasjurídicasdeDerechoPúblicoInterno.

El primer acto de ese grupo de Miembros de la Orden fue un gesto noble: agradecer al Notario Jorge Eduardo Orihuela Iberico y brindarle un voto de aplauso por su gestión al frente del entonces recién fenecido Colegio Notarial de Lima y Callao, donde este notable Miembro de la Orden acababa de ser Decano.

Dirección: Av. Giuseppe Garibaldi (ex Gregorio Escobedo) N° 339-343, Jesús María

Vocal Loudelvi Yáñez Aspilcueta

Central Telefónica: 319-0700/ https://www.notarios.org.pe461-0016/colegiodenotariosdelimaYouTube/cnotarioslima HechoYouTube/cnotarioslima/colegiodenotariosdelimaelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacionaldelPerúN°2019-10598

En estos años, y lo reseñamos en esta Edición Extraordinaria, hemos llevado a cabo campañas exitosas de apoyo gratuito a la población, como parte de nuestra solidaridad con los sectores de menores recursos; y hemos fortalecido la capacitación de nuestros colegas y del personal de las notarías. Todo con el fin de ser más eficientes.

NOTARIAL

Han

LA PALABRA DEL DECANO

JUNTA DIRECTIVA CNL 2021-2022

Vicedecana

Colegiocarlosmora28@gmail.comdeNotariosdeLima

FE NOTARIAL

En 55 años de labor ininterrumpida, el Colegio de Notarios de Lima ha fortalecido su colaboración con la población, especialmente con la de menores recursos y con la más vulnerable.

Colegio de Notarios de Lima: Siempre al servicio del país

Continuaremos fortaleciendo la labor notarial y apoyando a los Notarios de Lima, pues realmente nuestra función es vital para el desarrollo productivo del Perú.

Fiscal Juan Bélfor Zárate Del Pino

lo largo de estos años, “el Notario es el pilar fundamental para el Estado de Derecho, la seguridad preventiva y la paz social”.

Publicación del Colegio de Notarios de Lima (CNL)

FE NOTARIAL es una revista que pertenece al Colegio de Notarios de Lima (CNL) y, como tal, da a conocer las actividades que impulsa y desarrolla su Decano y la Junta Directiva, lo mismo que sus agremiados. Busca acercar a los Notarios con la ciudadanía, verdadero fin de la labor fedante que realiza este profesional del Derecho.

Decano

Vocal Sofía Inés Ode Pereyra

El Poder Ejecutivo pretende que se apruebe un Proyecto de Ley inconstitucional y que busca intervenir el Notariado. Hemos demostrado ante el Congreso de la República que esos intentos van en contra de la Constitución, son totalmente errados y tienen fines de copamiento. Defendemos la nobleza profesional de nuestra labor. Pero, no solo ello; frente a ese y otros Proyectos de Ley presentados, el CNL y otros 21 Colegios del país hemos puesto a disposición de la Comisión de Justicia y DD. HH. del Congreso de la República, cuando la presidía la Dra. Gladys Echaíz Ramos, un Anterproyecto de la Ley del Notariado, Decreto Legislativo 1049. Es la propuesta del Notariado para hacer, aún más eficiente, nuestra labor; la que cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, plasmado en casi 2 millones de atenciones anuales, realizadas en forma eficiente, solo en Lima Metropolitana.

Revista Editada por la Oficina de Comunicaciones del CNL

Miguel Silvestre Vílchez Rubén Cruz Palacios

Diseño y Diagramación

Horario de atención: Lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. Sábado, de 9:00 a. m. a 1 p. m.

Los Notarios adscritos al Colegio continúan actuando con respeto estricto de la ley y con gran sentido ético; y afianzando la Seguridad Jurídica, base fundamental para el desarrollo social y económico del país, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la paz social.

Revista

En esta fecha tan especial, renovamos nuestra firme convicción de que el Notariado es una profesión noble y de que los Notarios de Lima, y los colegas de todo el país, buscan ennoblecer con el ejercicio de su labor a nuestra Patria.

Es que, como nosotros lo venimos diciendo a

Lorena del Pilar Cáceres Otoya

pasado 55 años desde que en una reunión en el Colegio de Abogados de Lima, 22 Notarios se reunieran para sembrar la semilla de lo que es hoy el Colegio de Notarios de Lima (CNL). En esa Asamblea General Extraordinaria de colegas, probablemente animados y voluntariosos, el 25 de julio de 1967, todos coincidieron en que era necesario constituir el Colegio de Notarios de Lima y a su novísima Junta Directiva. La semilla había empezado a germinar.

El CNL ha servido como soporte funcional y operativo de los Miembros de esta Orden, lo mismo que como, reiteramos, vehículo de colaboración con la población.

El inicio, pues, del Colegio de Notarios de Lima está prestigiado. Y esa cualidad se ha mantenido en 55 años de labor ininterrumpida, desde que juramentara al cargo su primer Decano, el Notario Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel.

Secretario Oswaldo Arnulfo Arias Montoya

Tesorero Fernando Tarazona Alvarado

Año 6, Nº 10 / Agosto 2022

Carlos Enrique Becerra Palomino

Y no era para menos, el Notario Orihuela Iberico era ya un reconocido colega. La historia lo ha confirmado, pues ha sido Presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL) en el trienio 1984-1986, periodo en el que se aprobaron los Principios Fundamentales del Notariado Latino. Y, también, fue Decano del CNL en los periodos 1975-1976 y 1980-1981. Qué tal honor.

Así, el CNL conmemora su aniversario dedicado a fortalecer los vínculos gremiales de los Notarios de Lima, acompañar sus demandas en el ámbito profesional, brindarles apoyo en la capacitación académica y tecnológica; lo mismo que realizar servicios eficientes a la ciudadanía y apoyarla a través de sus campañas de responsabilidad social.

Como responsable del Decanato en este periodo 2021-2022, vuelvo a reiterar que es necesario insistir en los Principios del Código de Ética del Notariado peruano: Veracidad; Honorabilidad; Objetividad; Imparcialidad; Diligencia; y, Respeto a la dignidad y derechos de las personas, a la Constitución y a las leyes. Volvemos, además, a repetir con orgullo que no solamente ejercemos una profesión; nuestra labor es un modo honorable de vivir y de servir a los demás.

Carlos Enrique Becerra Palomino

Hoy, reiteramos que seguiremos en la defensa de nuestro gremio, tantas veces amenazado por el poder político o los grupos interesados en eliminar la Seguridad Jurídica preventiva so pretexto de una supuesta “agilización” de las actividades socioeconómicas del país.

Decano del Colegio de Notarios de Lima

Hubo asistencia presencial y a través de Plataforma Virtual Zoom.

En ojos del mundo notarial

este momento a través de un video.Porsu parte, la hija de la ex Notaria Liova Schiaffino Freundt, Sra. Liova Villanueva Schiaffino, recibió el reconocimiento en nombre de su señora madre, de manos de la Presidenta de la UINL, Cristina Noemí Armella.Antes de las premiaciones, la Notaria Loudelvi Yáñez Aspilcueta, Vocal del CNL, se encargó de realizar reseñas sobre la trayectoria profesional de ambos ex Notarios.Cabe informar que la ceremonia protocolar contó, también, con palabras del Ministro de Justicia y DD. HH., Félix Chero Medina, de la Pdta. de la UINL, Cristina Noemí Armella, y el Pdte. de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, David FigueroaFinalizóMárquez.elacto con una participación artística, a cargo de danzantes de tijeras, tondero, diablada puneña y marinera.

Liova Schiaffino Freundt de Villanueva. Ambos, por razones de salud, no pudieron estar Tambiénpresentes.recibieron la Condecoración Notarius, la Pdta. de la UINL, Cristina Noemí Armella, y el Pdte. de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, David Figueroa Márquez. Igualmente, el Notario de Cuba Leonardo B. Pérez Gallardo y el Pdte. de la Unión Colegiada del Notariado Colombiano, Not.

Eugenio Gil Gil. Se encargaron de la entrega, además del Decano, los Notarios Miembros de la Junta Directiva Sofía Inés Ode Pereyra, Fernando Tarazona Alvarado y Juan Bélfor Zárate Del Pino.

En la ceremonia se hizo entrega de la Condecoración Notarius a los ex Notarios de Lima Jorge Eduardo Orihuela Iberico y Carmen

e Conmemoración del 55 Aniversario del Colegio de Notarios de Lima suscitó atención nacional e internacional

Ceremonia Central por el 55 Aniversario del Colegio de Notarios de Lima (CNL), institución que agrupa a los Notarios de Lima, se realizó el 25 de julio del presente, en el auditorio del CNL. La actividad protocolar concitó la atención del Notariado nacional e internacional, lo mismo que la de la comunidad jurídica en su Encabezóconjunto.lacita el Decano del Colegio de Notarios de Lima y Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Not. Carlos Enrique Becerra Palomino, a quien acompañaron el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Félix Chero Medina, la Pdta. de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Dra. Cristina Noemí Armella, el Pdte. de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, Dr. David Figueroa Márquez; el Superintendente Nacional de Migraciones, Dr. Jorge Fernández Campos; el Jefe del Archivo General de la Nación, Dr. Ricardo Arturo Moreau Heredia; el Superintendente Adjunto de la SUNARP, Dr. Eduar Salazar Sánchez, y el Pdte. del Consejo del Notariado, Dr. Gunther Gonzales Barrón; lo mismo que invitados especiales.

La

El Discurso de Orden estuvo a cargo del Decano del CNL, Not. Carlos Enrique Becerra Palomino (Ver Ampliación en Nota de Prensa aparte).

Antes de ello, el Secretario de la Junta Directiva del CNL, Dr. Oswaldo Arias Montoya, realizó la lectura de la Ley 16607, que posibilitó la creación de los Colegios de Notarios como personas jurídicas de Derecho Público Interno, y del Acta de Fundación del Colegio de Notarios de Lima.

FE NOTARIAL 3• 2022AGOSTO

Se debe señalar que, en el caso del ex Notario Jorge Eduardo Orihuela Iberico, este recibió la distinción en su domicilio, de manos del Decano del CNL. Los asistentes a la Ceremonia Central pudieron apreciar

La ceremonia se realizó en el auditorio del CNL. De Izq. a Der.: Gunther Gonzales, Pdte. Consejo del Notariado; Ministro de Justicia, Félix Chero, Decano CNL, Enrique Becerra; Pdta. UINL, Cristina Armella, y Pdte. CAAm, David Figueroa.

La ceremonia se llevó a cabo en forma presencial, en el auditorio del CNL, y fue transmitida, igualmente, a través de la Plataforma Virtual Zoom.

El Decano del CNL señaló que los Notarios deben seguir teniendo confianza en sus Princi-

El Colegio de Notarios de Lima -continuó- jugó un papel preponderante cuando mediante los Decretos Legislativos N° 836 y 872, se pretendió modificar el Sistema Notarial y Registral en el Perú.

launde Terry y su Ministro de Justicia, Javier De Belaunde Ruiz de Somocurcio, promulgaron la Ley; teniendo la gentileza de invitar al Notariado para dicho acto protocolar.

difusión de sus actividadesElacadémicas.Decanodel CNL dijo que hace 55 años, “un día memorable como hoy (25 de julio)” se reunió un grupo de Notarios, los que fundaron el Colegio de Notarios de Lima, ello fue posible por la existencia de la Ley 16607, la que

pios: Legalidad, Autonomía, Matricidad (Protocolo); los cuales han sido desarrollados por el insigne Notario y jurista español Antonio Rodríguez“LosAdrados.Principios del Notariado son muy importantes y nos iluminan -aseveró-. También nos iluminan nuestros PrincipiosEnDeontológicos”.suDiscursode Orden, el Decano del CNL fue claro en sostener que el Notario es el pilar de la Seguridad Jurídica preventiva.Apuntó que para la promulgación de dicha Ley fueron importantes las gestiones del Dr. Jorge Eduardo Orihuela Iberico, Ex Decano del CNL y Ex Presidente de la UINL, quien en esa época presidía, a la sazón, la asociación denominada Colegio de Notarios de Lima y Callao.

Decano Enrique Becerra reafirmó que, a pesar de las contingencias, el Notariado de Lima siempre brindará Seguridad Jurídica.

4 AGOSTO • 2022 FE NOTARIAL

El

“Los Principios del Notariado son muy importantes y nos iluminan”.

El Discurso de Orden estuvo a cargo del Decano del Colegio de Notarios de Lima, Notario Carlos Enrique Becerra Palomino. En él, el Decano del CNL resaltó la labor que ha realizado el gremio en favor de los miembros del gremio y de la ciudadanía en su “Enconjunto.55años de trabajo permanente, el CNL ha cumplido su misión y lo continuará haciendo. Seguirá brindándole al país un servicio eficiente y de calidad; en especial, a los que más lo necesitan”, sostuvo.Refirió que hoy la labor notarial sigue adelante; a pesar de las contingencias de la situación actual, la difícil situación sanitaria y la crisis económica mundial. Todo ello, agregó, no impide que los Notarios de Lima continúen su labor, brindando fe notarial a la comunidad; función que este Colegio apoya decididamente.Dijo,además, que el CNL seguirá apoyando a los colegas de los diferentes Distritos Notariales del país, tanto en el aspecto tecnológico como en la

e En ceremonia por 55 Aniversario, Decano dice que CNL ha cumplido su misión, en especial con los que más lo necesitan Misión Cumplida

Dijo que, en lo que va de estos 55 años, el Colegio de Notarios de Lima ha llevado a cabo muchas luchas en defensa de la labor notarial, de sus agremiados y de los Notarios y de la seguridad jurídica; como, por ejemplo, cuando se pretendió transformar el sistema notarial y registral en el Perú; lo mismo que cuando se dio la Ley N° 26662.

25 de julio del presente, el Colegio de Notarios de Lima (CNL) conmemoró su 55 Aniversario, pues fue fundado en 1967. Con ocasión de ello, el CNL realizó una serie de actividades, entre las que destaca la Ceremonia Central, llevada a cabo, precisamente, el lunes 25 del mes pasado.

permitía la creación de los Colegios de Notarios en el país, como personas jurídicas de Derecho Público Interno.Lapromulgación de dicha Ley no fue fácil, mencionó el Decano; agregando que el 23 de junio de 1967 el Presidente de la República Fernando Be-

Penalde“hemostarifaoentosderesLima,privadasme”,cárcel(ProgramaConvenioquelatemporalmentesuspendidaaraízdeEmergenciaSanitaria.Igualmente,señalóporintermediodelCEAS-CNL“Estuveenlayvinisteavisitar-porelcualpersonasdelibertad,enpuedenotorgarpo-asusfamiliaresyes-cobrarbonoscedidoslapandemia,AFP,ONPCTS,todoellomediantesocial;losNotariosido(elviernes22juliodelpresente)aldeLuriganchopara

Dama de Valía

En su Discurso, el Dr. Carlos Enrique Becerra también se refirió a los Concursos Públicos de Ingreso a la Función Notarial (que en la actualidad se llevan a cabo en Lima y en otros Distritos Notariales del país); señalando que el Notariado se encuentra preocupado por la transparencia de dichos procesos. “Nosotros somos los primeros intere-

Fue galardonada con la Condecoración Notarius la ex Notaria de Lima Carmen Liova Schiaffino Freundt de Villanueva.

sados en que se cubran las plazas. Que caminen (los concursos) con transparencia y normalidad”, expresó.Señaló que en la actual gestión, el Colegio se encuentra realizando la jornada informativa gratuita Asesoramiento Notarial de Puertas Abiertas Consúltale al Notario; la cual se realiza el primer sábado de cada mes y la que, a julio del presente, ha llegado a su décima edición; todo lo cual se complementa con la jornada informativa gratuita El Notario en tu Barrio;

que personas privadas de libertad puedan acceder a escrituras advertidogenciaquedelActivosluchaformaPeruanoqueherramientaBasedosejopresaunqueSeñaló,públicas”.igualmente,hace8añossefirmóConvenioconlaem-ANCERTdelCon-GeneraldelNotaria-EspañolparacrearlaCentralizada,comotecnológicapermitaalNotariadoasumirenmejorelcompromisodelacontraelLavadodeyFinanciamientoTerrorismo.AgrególaUnidaddeInteli-Financiera(UIF)halaseriedadde

mial en el notariado mundial, Presidente de la Unión Internacional del Notariado (UINL), en el trienio 1984-1986, periodo en el que se aprobaron los Principios Fundamentales del Notariado Latino.

de 2019. Fue Notaria durante 37 años.Fue la primera mujer Notaria de Lima, Decana del CNL en el periodo 1997-1998 y la primera mujer peruana en ser Consejera efectiva de la UINL.

Galardón

consulta gratuita distrital presencial,

tal compromiso y sigue con especial atención este esfuerzo del Notariado para recibir información de mayor valor frente a lo que en la actualidad viene recibiendo; y que al día siguiente (martes 26 de julio) sería la entrega formal de tal herramienta, actividad que corresponde al Consejo General del Notariado Español y al Decano del Colegio de Notarios de Lima.

El Dr. Orihuela Iberico es abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y fue nombrado Notario de Lima el 19 de abril de 1961. Renunció en noviembre de 2016; fue Miembro de la Orden por 55 años.

AGOSTO5 • 2022FE NOTARIAL

El valor de tal actividad notarial, refirió, es que permite descongestionar la labor del Poder Judicial y significa un “aporte a la ciudadanía”.Resaltóque el Notariado de Lima, en estos 55 años de gestión, logró la dación de la Ley 30908, que permite la libre elección de Notarios, tratándose de operaciones en las que intervienen los bancos.

Ha sido Decano del Colegio de Notarios de Lima en los periodos 1975-1976 y 19801981. Ocupó el más importante cargo gre-

Ella fue nombrada Notaria de Lima el 22 de abril de 1982 y renunció al cargo el 1 de febrero

En la Ceremonia Central fue premiado con la Condecoración Notarius el ex Notario de Lima Jorge Eduardo Orihuela Iberico. Recibió la distinción antes.

Resaltó que la Base Centralizada de Documentos Notariales es el Órgano Centralizado de Prevención (OCP) de los Notarios de todo el país, en materia de lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo; herramienta que no le genera costo alguno al Estado; lo mismo que el control del pago de impuestos, función que realizan los Notarios sin que le cueste un sol al Estado.ElDiscurso de Orden del Decano del Colegio de Notarios de Lima tuvo como escenario el auditorio del CNL. Se tualvéssimultáneamente,transmitió,atra-delaPlataformaVir-Zoom.

En la Ceremonia Central, la Vocal del CNL Not. Loudelvi Yáñez leyó reseñas sobre los ex Notarios Jorge Orihuela y Liova Schiaffino.

De Izq. a yVillanueva;Sra.Der.:Liovasuseñoramadre,laexNotariaLiovaSchiaffino,Pdta.UINLCristinaArmella.

Informó, igualmente, que el CNL tuvo una destacada labor para lograr la participación del Notariado en la dación de la Ley de Competencia Notarial en Asuntos no Contenciosos, Ley 26662. Así, se empezó con 6 procedimientos y hoy los Notarios realizan unos 15 procedimientos no contenciosos.

Respaldo Ministerial

cha que lidera a todos los otros Colegios que conforman el Notariado peruano. Tenemos un líder como Enrique Becerra Palomino; que sabe liderar, que sabe trabajar”, agregó.LaDra.

cinco continentes; ya que cuando dijo (a instancias del momento grave de la pandemia) “pongámonos de pie y sigamos adelante, lo hicieron”.

“En el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos siempre van a contar con nuestro apoyo, para aquello que nos una

El Ministro de Justicia y DD. HH. sostuvo que había podido constatar la consolidación de una institución que no solo se

gesta en el tiempo, con esfuerzo y sacrificio, sino que se democratiza.

Dichas frases fueron vertidas durante su participación como invitado de honor en la Ceremonia Central con ocasión del 55 Aniversario del CNL, actividad llevada a cabo el 25 de julio del presente en el auditorio de dicha entidad gremial.

La Dra. Armella señaló, también, que el Notariado nacional tiene hoy la responsabilidad de liderar América del Sur; cuenta con una historia enorme y tiene “un Notariado que se destaca de los Notariados de América”.

“Los Notarios hacemos mucho por nuestra comunidad”, afirma Presidenta de la UINL

nuestros Estados, estamos al lado de las autoridades (a través de la labor notarial)”,Recordóexpresó.que en 1948 (cuando se fundó la UINL) el Notariado peruano estuvo presente. “Estuvo en ese semillero importante de la creación de la UINL, integrado en ese entonces por 19 países”, refirió.

Ante

“El Colegio de Notarios de Lima es la antor-

Dr. Félix Chero Medina, Ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Cristina Armella, Pdta. UINL.

el Notariado nacional e internacional, e invitados especiales, el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Félix Chero Medina, señaló que los Notarios son portadores de la confianza que le dan los ciudadanos. “Eso es lo que han logrado forjar como profesionales en esta especializada función que cumplen”, agregó.

en objetivos comunes”; dijo; agregando entender “perfectamente el rol fundamental de los Notarios y Notarias en nuestro país”.Informó que el Consejo del Notariado (ahora

Armella brindó estas palabras el 25 de julio del presente, durante la Ceremonia Central para conmemorar el 55 Aniversario del Colegio de Notarios de Lima (CNL), y en la que recibió la Condecoración Notarius.

e Notarios son portadores de la confianza que le dan los ciudadanos, sostiene Ministro de Justicia y DD.HH.

FE NOTARIAL6 AGOSTO • 2022

notarial, “al servicio de nuestros peruanos y peruanas, dando seguridad jurídica”.Respecto de los Concursos Públicos de Ingreso a la Función Notarial, los cuales se llevan a cabo actualmente en el CNL y en otros Colegios de Notarios del país, el titular de Justicia y DD. HH. expresó: “Necesitamos más Concursos, pero necesitamos Concursos con altos estándares de idoneidad, de competitividad. Seleccionar un Notario es tan igual como seleccionar un Magistrado del Poder Judicial”.Dijoque los Concursos deben tener reglas sumamente claras, y señaló que está en manos de los Notarios “este alto estándar no solo de confianza sino de Seguridad Jurídica”.

“Estamos convencidos de que no solamente participamos en la Seguridad Jurídica de nuestros países, colaboramos con

presidido por el Dr. Gunther Gonzales Barrón) verá no solo espacios de desarrollo institucional sino, también, nuevos proyectos normativos, nuevos procesos que contribuyan con la función

Dijo que en este momento debía agradecer al Decano del CNL, al Notariado peruano, al Notariado de América y al de los

L a Presidenta de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Dra. Cristina Noemí Armella, señaló que los Notarios “hacemos mucho, muchísimo, por nuestra comunidad”, refiriéndose a la función notarial que realizan, la que otorga Seguridad Jurídica preventiva a la sociedad en su conjunto.

refirió que al Notariado peruano lo siente como familia y que este siempre apoya acciones en pro del Notariado. Señaló que el Notario da certeza y seguridad. “La gente confía en nosotros”, resaltó.

la importante participación de la Presidenta de la Unión Internacional del Notariado (UINL), Dra. Cristina Noemí Armella, del Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL, Dr. David Figueroa Márquez, y relevantes expositores nacionales e internacionales; el 25 y 26 de julio del presente se llevó a cabo, en forma presencial y virtual (Sistema Híbrido), el Seminario Internacional “El Notario ante los retos del derecho de las personas y de las familias, los avances tecnológicos y la deontología”, evento organizado por el Colegio de Notarios de Lima (CNL) con motivo del 55° Aniversario de su fundación.Aliniciar la cita académica, el Decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), Not. Carlos Enrique Becerra Palomino, remarcó que el Seminario Internacional se realizaba en homenaje a los 55 años de fundación del CNL, lo mismo que a la Ley 16607, que permitió la creación de los Colegios de Notarios del Perú.

e El 25 y 26 de julio se realizó cita académica organizada por el CNL

Ese día fue, también, la aceptación de la Base Centralizada de Documentos Notariales, de parte del Consejo General del Notariado Español (Presidente-José Ángel Martínez Sanchiz) al CNL (Carlos Enrique Becerra Palomino).

Notariado desea avanzar, y sigue trabajando en ese sentido para que se fortalezca el Sistema Jurídico desde el primer nivel.

Con

Por su parte, la Dra. Armella saludó la actividad y le deseó el mayor de los éxitos, destacando que se trataba de una jornada con enorme participación nacional y no nacional; asegurando, igualmente, que el trabajo notarial “dará fruto y beneficios a la sociedad”.Encargado de inaugurar el Seminario Internacional fue el Pdte. del Consejo del Notariado, Dr. Gunther Gonzales Barrón, quien señaló que el evento era una muestra del profesionalismo del Notariado y lo ubica como “un gremio de avanzada”.“Hayuna confianza en el Notariado. Se basa en hechos concretos. Y esa confianza debe cuidarse, mantenerse”, refirió. Agregó que el Consejo del

InternacionalSeminario

AGOSTO7 • 2022FE NOTARIAL

David Figueroa Márquez, Presidente de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL (México), con el tema Formalidades del Testamento y cultura testamentaria; contando con Panelistas: Notarios Mario César Romero Valdivieso (Perú) y Carlos Enrique Becerra Palomino (Perú). La Dra. Cristina Noemí Armella (Argentina), Presidenta de la UINL, brindó una Conferencia Magistral y realizó la Clausura del Seminario Internacional.

El encuentro académico se llevó a cabo en el auditorio del Colegio de Notarios de Lima, en la ciudad capital. También se transmitió a través de la Plataforma Virtual Zoom.

E l Pdte. de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL (CAAm), Dr. David Figueroa Márquez, fue premiado, también, con la Notarius.CondecoraciónEldirectivonotarial

Importante fue la cátedra dictada en Seminario Internacional. En la foto, expone Not. Leonardo Pérez Gallardo (Cuba).

La reunión académica finalizó con bailes peruanos. En la foto, Danzantes de Tijeras.

Pdte. CAAm, Dr. David Figueroa.

Apoyo Ciudadano

cional “El Notario ante los retos del derecho de las personas y de las familias, los avances tecnológicos y la deontología”, fue, definitivamente, un éxito en lo académico.

Durán, de Colombia; Notario Juan Carlos Peralta Castellano (Perú); Notaria Rosalía Mejía Rosasco (Perú); Juez Suprema Carmen Cabello Matamala (Perú); Notario de Islas Canarias Alfonso Cavallé Cruz (España).Lacita continuó el 26 de julio: Notarios de Lima José Feliciano Almeida Briceño y Sofía Ode Pereyra, por el Perú.

Fueron expositores, el 25 de julio: Notario Leonardo B. Pérez Gallardo (Cuba); Not. Juan Zárate del Pino, Fiscal del CNL (Perú); Notarios Eugenio Gil Gil y Adriana Mantilla

Las siguientes ponencias estuvieron a cargo del Notario José Bueno Fischer (Brasil); Notario José González Álvarez (España); Notario Alfonso Cavallé Cruz (España); Notario Hernán de la Fuente (Uruguay); Escribano Sebastián Justo Cosola (Argentina); Notario Leonardo B. Pérez Gallardo (Cuba); contando como panelista a la Juez Suprema Emilia Bustamante Oyague (Perú). Hubo un panel sobre Matrimonio en sede notarial: Notarios Eugenio Gil Gil (Colombia), Dennis Martínez Colón (Puerto Rico) y Abogado Benjamín Aguilar LlanosTambién(Perú). participaron

El Seminario Interna-

Resaltó que en ese andamiaje se encuentra en lugar expectante el Notario, poniendo énfasis en que “esa confianza social que tiene, debe mantenerse en el tiempo”.

Al servicio de

Historia Cerca de la población

En todo este tiempo, el Colegio de Notarios de Lima ha servido como so-

Enrique Becerra Palomino, resaltó que “el Notario es el pilar fundamental para el Estado de Derecho, la seguridad preventiva y la paz social”.Dijo, igualmente, que era necesario perseverar en

FE NOTARIAL

los Principios del Código de Ética del Notariado Peruano: Veracidad, Honorabilidad, Objetividad, Imparcialidad, Diligencia, y, Respeto a la dignidad y derechos de las personas, a la Constitución y a las leyes. “Con

ello, fortaleceremos nuestra profesión y el desarrollo del país”, señaló.

En lo que va de estos 55 años, el CNL ha desarrollado campañas en

En 55 años de labor ininterrumpida, el Colegio de Notarios de Lima ha fortalecido su colaboración con la población, especialmente con la de menores recursos y con la másIgualmente,vulnerable. a través de la labor de los Notarios adscritos a ella, continúa actuando con respeto estricto de la ley y con gran sentido ético; y afianzando la Seguridad Jurídica, base fundamental para el desarrollo social y económico del país, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la paz social.

porte funcional y operativo de los Miembros de esta Orden, lo mismo que como vehículo de colaboración con la población.

25 de julio del presente, el Colegio de Notarios de Lima (CNL) conmemoró 55 años de vida institucional, dedicado a fortalecer los vínculos gremiales de los Notarios de Lima, acompañar sus demandas en el ámbito profesional, brindarles apoyo en la capacitación académica y tecnológica; lo mismo que realizar servicios eficientes a la ciudadanía y apoyarla a través de sus campañas de responsabilidad social.

8 AGOSTO • 2022

El Colegio de Notarios de Lima y los socioeconómico del país.

defensadelibertad,otorgarliares

Al respecto, el Decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL), Notario Carlos

De 2015 a 2020, la Campaña Informativa Gratuita El Notario en tu Barrio ha atendido a 2880 personas; en 18 comunas; tanto en forma presencial como virtual. En la presente gestión, y siguiendo pautas de la Unión Internacional

del Notariado (UINL), desde octubre de 2021 se lleva a cabo, y por la Plataforma Virtual Zoom, la jornada informativa gratuita Asesoramiento Notarial de Puertas Abiertas Consúltale al Notario; la cual se realiza el primer sábado de cada mes y la que, a agosto del presente, ha llegado a su décimo primera edición; contando ahora con el apoyo de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú. Igualmente, a través de un convenio con la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), firmado en 2021, se ha logrado que más de 2 mil personas privadas

e Colegio de Notarios de Lima cumple 55 años fortaleciendo

E l CNL se funda el 25 de julio de 1967, fecha en la que 22 Notarios de Lima se reunieron en el local del Colegio de Abogados de Lima y después de una asamblea eligieron a su primer Decano, el Notario Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel, quien estuvo al frente de la entidad el bienio 1967-1968.

Confirmando su cercanía con la población, el CNL creó El Notario en tu Barrio, jornada informativa gratuita de apoyo a la ciudadanía donde Notarios de Lima, encabezados por su Decano, se ubican en plazas de distritos populosos de la capital y brindan, sin costo alguno, asesoría en temas notariales a vecinos de esas jurisdicciones.

Actual Junta Directiva 2021-2022, encabezada por el Notario Carlos Enrique Becerra Palomino. Continuando con la senda de apoyo a la sociedad.

El distritos.Notario

El

Labor Múltiple

El establecimiento del Colegio de Notarios de Lima se debió a la promulgación de la Ley 16607, del 23 de junio de 1967; por la cual se disponía que los Colegios de Notarios del país puedan constituirse como personas jurídicas de Derecho Público Interno.

Lucha gremial

de la labor notarial y de sus agremiados, siempre de la mano de la Constitución y las leyes.Enla presente gestión 2021-2022, el ente gremial ha encabezado la defensa del Notariado, junto

y tecnológicos. En la presente gestión, el Área de Asuntos Académicos viene realizando capacitaciones todos los jueves, desde mediados del año 2021, con ponentes de relevancia profesional; Notarios u otros profesionales.Dichas charlas académicas, por motivos de la Emergencia Sanitaria debido al COVID-19, se realizan este año (y se llevaron a cabo el 2021) a través de la Plataforma Virtual Zoom.

El 20 de julio se hizo público el nombramiento del Dr. Gunther Gonzales Barrón como Presidente del Consejo del Notariado; previéndose que dicha gestión pondrá orden en el ente del Sector Justicia.

otorgados en la pandemia, AFP, ONP o CTS, todo ello mediante tarifa social.

Notario en tu Barrio. Exitosa jornada de asesoramiento gratuito en los distritos. Atención directa.

con los otros 21 Colegios de Notarios del país, al denunciar el propósito del Poder Ejecutivo de intervenir el Notariado, mediante la presentación del Proyecto de Ley 786/2021-PE, en 2021, que plantea graves

Como parte de la Jornada Nacional de Asesoramiento Notarial de Puertas Abiertas, el 1.10.2021 se atendió gratuitamente a los usuarios. Foto, atención en notaría Rulbi Vela Velásquez (San Borja).

fortaleciendo la Seguridad Jurídica y apoyando a la ciudadanía de la población

E l Notariado de Lima, a través de su Decano, junto con los Decanos de los otros Colegios de Notarios del país, informó al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina, la grave situación creada en los Concursos de Ingreso a la Función Notarial; en especial en el Concurso del Colegio de Notarios de Junín, que tuvo que ser suspendido (a pedido del Decano de Lima y, a la vez, Pdte. de la Junta de Decanos) porque el Banco de Preguntas a

Del mismo modo, el Tribunal de Honor realiza capacitaciones académicas importantes, la última de las cuales, realizada el 9 de julio del presente; encuentro entre Notarios y Jueces sobre Sucesiones Intestadas, tuvo asistencia récord: 521 quecalidad;unguirácontinuarácumplidopermanente,índoleenconstantesIgualmente,personas.serealizancapacitacionesloreferidoatemasdetecnológico.En55añosdetrabajoelCNLhasumisiónylohaciendo.Se-brindándolealpaísservicioeficienteydeenespecial,alosmáslonecesitan.

cambios en la función fedante y que buscaría que el control del Notariado pase a manos del Gobierno de turno.Igualmente, los Notarios de Lima han dado a conocer su posición respecto de ese

libertad, en Lima, puedan otorgar poderes a sus famiy estos cobren bonos

utilizarse había sido retenido irregularmente, por cinco días, por el entonces Pdte. del Consejo del Notariado, Óscar Huerta Ayala. Este funcionario tuvo que renunciar ante la férrea posición del Decano de Lima.

y otros 10 Proyectos de Ley presentados en la legislatura 2021-2022.Ensularga trayectoria, el CNL ha apoyado la capacitación de los Notarios y el personal de las notarías, en temas académicos

AGOSTO9 • 2022

NOTARIAL

los Notarios llevan décadas aportando al desarrollo

El doctor Augusto Changanaquí, propuso que antes de designarse la Comisión propuesta por el doctor Orihuela y con atención a que en este acto se estaba constituyendo el nuevo Colegio de Notarios de Lima, era de parecer que debía elegirse la nueva Junta Directiva y que correspondería a ésta, la designación de la Comisión de redacción de Estatutos.

la concurrencia de veintidós notarios, que constituyen suficiente quorum sobre el número total de treinta Notarios de esta capital, se inició la Asamblea, procediéndose a designar Director de Debates al Dr. Guillermo Ureta del Solar, quien después de agradecer tal designación cedió el uso de la palabra al doctor Jorge Orihuela Iberico, expresando éste, que a mérito de la promulgación de la Ley N° 16607, correspondía a la Asamblea, la designación de una comisión que en breve tiempo redactase los Estatutos del nuevo Colegio y que verificada la aprobación de tales Estatutos, por la Corte Superior de Justicia de Lima, debería citarse a nueva Asamblea General, a fin de elegirse la Junta Directiva correspondiente.Apedidodel doctor Ricardo Ortiz de Zevallos, la Asamblea otorgó un voto de aplauso al doctor Orihuela y a la Junta Directiva del fenecido Colegio Notarial de Lima y Callao, por su labor al frente en la dirección de dicho Colegio.

e Presentamos el Acta de Fundación del Colegio de Notarios de Lima

10 • 2022AGOSTO

P

Esta es la transcripción de tal documento:

Gálvez.Acreditada

Asamblea General Extraordinaria

or su importancia histórica, reproducimos el Acta de la Fundación del Colegio de Notarios de Lima (CNL), hecho acaecido el 25 de julio de 1967; hace 55 años.

Acta Histórica

En Lima, a los veinticinco días del mes de Julio de mil novecientos sesentisiete, siendo las ocho y treinta pasado meridiano, previa citación por periódico, se reunieron en el local del Colegio de Abogados de Lima, los Notarios Públicos de esta Capital, señores Jorge Orihuela Iberico, Hugo Magill Diez Canseco, Ernesto Velarde Arenas, Ricardo Ortiz de Zevallos, Guillermo Ureta del Solar, Felipe de Osma Elías, Augusto Changanaquí Brent, Rafael Chepote, Abraham Velarde Alvarez, Gastón García Rada, Manuel Reátegui Molinares, Enrique Costa Sáenz, Luis Galindo Pardo, Julio César Bérninzon, Rosendo Fernández, Sergio Orrego, René Mejía Gonzales y Daniel Céspedes Marín, habiéndose hecho representar por carta poder, los señores: Ricardo Samanamud, José Toribio Pacheco, Ricardo Fernandini Arana y Enrique Maguiña

FE NOTARIAL Sala de Fotos de los Decanos en el CNL. Arriba, facsímil del Acta de 1967.

A pedido del doctor Enrique Costa Sáenz, se acordó que esta acta y las futuras Juntas Generales Ordinarias y Extraordinarias fueran firmadas por el Decano, el Secretario y el Fiscal.

Terminado el Acto, el señor Director de Debates, agradeció a los señores Notarios su colaboración y proclamó a la nueva Junta Directiva que regirá los destinos del Colegio durante el periodoFirmado:1967-1968.

AGOSTO

De Izq. a Der., los primeros Decanos: Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel, Hugo Magill Diez Canseco y Julio Bérninzon Olivi.

El ex Presidente de la UINL Jorge Eduardo Orihuela Iberico (centro) rodeado de la entonces Ministra de Justicia Dra. Ana Revilla (derecha), el entonces Presidente de la UINL José Marqueño de Llano (derecha) y los Notarios de Lima Carlos Enrique Becerra Palomino (izquierda) y Mario Romero Valdivieso (izquierda).

JUBILACIÓN: Dr. Elías Mujica A. C.

11• 2022

Por último, la Asamblea procedió a elegir a los miembros que debían conformar la Junta Directiva, habiéndose elegido a los siguientes Notarios para desempeñar los cargos que se indica:DECANO: Dr. Ricardo Ortiz de Zevallos

DIRECTOR DE CONFERENCIAS: Dr. Gustavo Correa Miller

FISCAL:Dr.PRO-SECRETARIO:EnriqueCostaSáenzDr.LuisGalindo Pardo

DIRECTOR DE PUBLICACIONES: Dr. Guillermo Ureta del Solar DIRECTOR DE BIBLIOTECA: Dr. Ricardo Fernandini Arana DIRECTOR DE DIRECTORDr.INTERNACIONALES:RELACIONESGastónGarcíaRadaDELFONDOMUTUAL Y

Luego de varias intervenciones, la Asamblea, por unanimidad, acordó designar una Comisión que redactase los Estatutos en el plazo de sesenta días como máximo y treinta días mínimo.Acontinuación y después de amplio debate sobre el particular, se acordó elegir la Junta Directiva del nuevo Colegio por el término de un año, habiendo votado a favor de este temperamento 16 Notarios, 2 en contra y 4 abstenciones.

Manuel Reátegui Molinares-Secretario Luis Galindo Pardo-Fiscal Ricardo Ortiz de Zevallos-Decano

SUB-DECANO: Dr. Felipe de Osma SECRETARIO: Dr. Manuel Reátegui

Vocal Carmen Liova Schiaffino de Villanueva Vocal Rubén Mendieta Vergara

Vice Decano Enrique Costa Sáenz

Tesorero Enrique Maguiña Gálvez/ Enrique Costa Sáenz

Periodo 1985-1986

Periodo 1970-1971

Vocal Ernesto Velarde Arenas

Local institucional del CNL (2022).

Periodo 1969-1970

Decano Alberto Flórez Barrón

Secretario Alberto Flórez Barrón

Gastón García Rada Director del Fondo

Vocal Enrique Costa Sáenz

Fiscal Alfredo Aparicio Valdez

Director de Conferencias Gustavo Correa Miller Director de Publicaciones Guillermo Ureta Del Solar Director de Biblioteca Ricardo Fernandini Arana Director de InternacionalesRelaciones Gastón García Rada Director del Fondo Mutual y Jubilación Elías Mujica Álvarez Calderón

Vocal Gustavo Correa Miller

Vice Decano Julio César Bérninzon Olivi Fiscal Rosendo A. Fernández

Secretario Aníbal Corvetto Romero

hoy, el Colegio de Notarios de Lima ha tenido 34 Juntas Directivas, todas ellas importantes para su desarrollo institucional. Estos son sus integrantes.

Tesorero Abraham Velarde Álvarez Amat y León/Enrique Maguiña Gálvez

Decano Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel

Decano Hugo Magill Diez Canseco

Pro Tesorero José Manuel Ramírez Gastón Gamio

Alfredo Aparicio Valdez Director del Fondo Mutual y Jubilación Abraham Velarde Álvarez Amat y León (Encargado de Tesorería)

Decano Elías Mujica Álvarez Calderón

Periodo 1973

Periodo 1967-1968

Periodo 1977-1978

Fiscal Alfredo Aparicio Valdez

Decano Jorge Eduardo Orihuela Iberico Vice Decano Alberto Flórez Barrón Fiscal Abraham Velarde Álvarez Amat y León

Secretario Gustavo Correa Miller

Vocal Luis Galindo Pardo

Fiscal Julio César Bérninzon Olivi

Fiscal Percy González Vigil Balbuena

Periodo 1973-1974

Fiscal Julio César Bérninzon Olivi

Vice Decano Gustavo Correa Miller

Director de Conferencias José Toribio Pacheco Blancas Director de Publicaciones Julio Espino Pérez Director de Biblioteca Miguel A. Córdova Director de InternacionalesRelaciones

Vice Decano Guillermo Ureta del Solar

Vice Decano Manuel Reátegui Molinares

Todas las Directivas, Todas

Decano Elías Mujica Álvarez Calderón

Vocal Manuel Reátegui Tomatis

Periodo 1976-1977

Sub Decano Enrique Costa Sáenz

Fiscal Luis Galindo Pardo

Pro Secretario René Mejía Gonzales Tesorero Alfonso Cisneros Ferreyros

Vocal Enrique Costa Sáenz

Tesorero Ricardo Fernandini Arana Vocal Abraham Velarde Álvarez Amat y León Vocal Manuel Reátegui Molinares

Secretario Alberto Flórez Barrón

Secretario Rubén Mendieta Vergara

Periodo 1985-1986

Tesorero Enrique Maguiña Gálvez

Vocal Elías Mujica Álvarez Calderón

Tesorero Eugenio Cisneros Ferreyros

Periodo 1982

Decano Jorge Eduardo Orihuela Iberico Vice Decano Enrique Costa Sáenz Fiscal Abraham Velarde Álvarez Amat y León

Sub Decano Julio César Bérninzon Olivi / Enrique Costa Sáenz

Tesorero Enrique Maguiña Gálvez

Decano Hugo Magill Diez Canseco / Julio César Bérninzon Olivi

Secretario Ricardo Ortiz de Zevallos Villarán

Periodo 1968-1969

Periodo 1980-1981

Vocal Abraham Velarde Álvarez Amat y León Vocal Ernesto Velarde Arenas

Vice Decano Enrique Maguiña Gálvez

Fiscal Guillermo Ureta Del Solar

Fiscal Luis Galindo Pardo Secretario Aníbal Corvetto Romero

Vocal Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel Vocal Manuel Reátegui Molinares

Secretario Gustavo Correa Miller Tesorero Manuel Reátegui Molinares Vocal Gastón Barboza Besada Vocal Rubén Mendieta Vergara

Vocal Ernesto Velarde Arenas

Decano Jorge Eduardo Orihuela Iberico

Tesorero Manuel Reátegui Molinares

Decano Luis Galindo Pardo

Decano Percy González Vigil Balbuena

Fiscal Elvito Alímides Rodríguez Domínguez

Secretario Carlos Augusto Sotomayor Bernós

Decano Manuel Reátegui Molinares/ Carlos Augusto Sotomayor Bernós

Hasta

Secretario Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel

Vocal Gustavo Correa Miller

Vice Decano Abraham Velarde Álvarez Amat y León

Fiscal Luis Galindo Pardo

Sub Decano Felipe de Osma Elías Fiscal Luis Galindo Pardo Secretario Manuel Reátegui Molinares Tesorero Enrique Costa Sáenz Vocal Ricardo Samanamud Inocente Vocal Enrique Maguiña Gálvez

Secretario Enrique Costa Sáenz Tesorero Ricardo Fernandini Arana Vocal Alfredo Aparicio Valdez Vocal Manuel Reátegui Molinares

Vice Decano Rubén Mendieta Vergara

Vice Decano Felipe de Osma Elías Fiscal Luis Galindo Pardo Secretario Manuel Reátegui Molinares

Director de Conferencias Vocal Guillermo Ureta Del Solar Director de Publicaciones

Mutual y Jubilación Elías Mujica Álvarez Calderón

Decano Alberto Flórez Barrón

Vice Decano Gustavo Correa Miller

12 AGOSTO • 2022 FE NOTARIAL

Vice Decano Enrique Costa Sáenz

Periodo 1983

Vocal Luis Galindo Pardo

Periodo 1975-1976

Secretario Rubén Mendieta Vergara/ Manuel Reátegui Tomatis

Decano Luis Galindo Pardo

Tesorero Eugenio Cisneros Ferreyros

Periodo 1972

Periodo 1979-1980

Vocal Manuel Reátegui Tomatis

Fiscal Elvito Alímides Rodríguez Domínguez

Decano Ricardo Ortiz de Zevallos Roedel

Pro Secretario Enrique Costa Sáenz Tesorero Ricardo Samanamud Inocente Pro Tesorero Enrique Maguiña Gálvez

Director de Biblioteca Ricardo Fernandini Arana Director de InternacionalesRelaciones

Decano Percy González Vigil Balbuena

Tesorero Abraham Velarde Álvarez Amat y León

Secretario Gustavo Correa Miller Tesorero Manuel Reátegui Molinares Vocal Gastón Barboza Besada Vocal Felipe De Osma Elías

Periodo 1987-1988

Decano Manuel Reátegui Tomatis

Decano María Mujica Barreda

Fiscal Sergio Armando Berrospi Polo

Vocal Carmen Liova Schiaffino de Villanueva Vocal Javier Aspauza Gamarra

Tesorero Moisés Javier Espino Elguera Vocal Percy González Vigil Balbuena Vocal Aníbal Corvetto Romero

Secretario Mario César Romero Valdivieso

Tesorero Manuel Luis Del Villar Prado Vocal Jaime Gonzalo Tuccio Valverde Vocal José Feliciano Almeida Briceño

Decano Roque Alberto Díaz Delgado

Secretario Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Decano César Humberto Bazán Naveda Vice Decano Arnaldo González Bazán

Vice Decano Lorena Del Pilar Cáceres Otoya

Periodo 1989-1990

Tesorero María Mujica Barreda

Periodo 2015-2016

Secretario Elard Wilfredo Vilca Monteagudo

Decano Carmen Liova Schiaffino de Villanueva Vice Decano Ricardo Federico Fernandini Barreda

Decano Mario César Romero Valdivieso

Vocal María Susana Gutiérrez Pradel

Vocal Elvito Alímides Rodríguez Domínguez

Tesorero Víctor Raúl Tinageros Loza / Fidel D´Jalma Torres Zevallos Vocal César Raymundo Aliaga Caballero / José Alcides Urteaga Calderón Vocal Rubén Darío Soldevilla Gala

Vocal Sofía Inés Ode Pereyra Vocal Loudelvi Rosalía Yáñez Aspilcueta

Secretario Marco Antonio Villota Cerna Tesorero Fernando Tarazona Alvarado Vocal María Mujica Barreda Vocal Gisella Patricia Jara Briceño

Vice Decano Anibal Corvetto Romero

Tesorero María Jesús Amézaga Valderrama

Fiscal María Elvira Flores Alván Secretario Carola Cecilia Hidalgo Morán Tesorero Jessica María De Vettori González Vocal Felipe Amadeo Salgado Padilla Vocal Aníbal Sierralta Ríos

Vice Decano Manuel Reátegui Tomatis

Secretario Arnaldo González Bazán Tesorero Ljubica Nada Sékula Delgado Vocal Ana María Vidal Hermoza Vocal Ruth Alessandra Ramos Rivas

Decano César Humberto Bazán Naveda Vice Decano Mario César Romero Valdivieso Fiscal Silvia Ruth Samaniego Ramos de Mestanza

Decano Mario César Romero Valdivieso

Vice Decano Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Tesorero María Elvira Flores Alván

Fiscal Óscar Leyton Zárate

Vocal César Humberto Bazán Naveda Vocal Loudelvi Rosalía Yáñez Aspilcueta

Secretario Gisella Patricia Jara Briceño

Vice Decano Percy González Vigil Balbuena

Vocal Mercedes Martina Cabrera Zaldívar

Tesorero Jessica María De Vettori González

Fiscal Luis Benjamín Gutiérrez Adrianzén

Decano Eduardo José Atilio Laos de Lama Vice Decano Óscar Leyton Zárate

Periodo 2019-2020

Secretario Oswaldo Arnulfo Arias Montoya Tesorero Fernando Tarazona Alvarado

Tesorero Freddy Salvador Cruzado Ríos Vocal Marco Antonio Becerra Sosaya

Fiscal Beatriz Ofelia Zevallos Giampietri Secretario José Luis Montoya Vera Tesorero Jaime Gonzalo Tuccio Valverde Vocal María Soledad Pérez Tello Vocal José Alfredo Paino Scarpati

Periodo 2017-2018

Secretario Silvia Ruth Samaniego Ramos de Mestanza

Fiscal Óscar Leyton Zárate

Tesorero Abraham Velarde Álvarez Amat y León

Vice Decano Silvia Ruth Samaniego Ramos de Mestanza

Fiscal Jorge Eduardo Orihuela Iberico / Leonardo Augusto Bartra Valdivieso Secretario Ricardo Federico Fernandini Barreda

Secretario Carlos Augusto Sotomayor Bernós / Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Decano Carlos Enrique Becerra Palomino

Decano Fausto Macario Montoya Romero Vice Decano Eduardo José Atilio Laos de Lama Fiscal María Jesús Amézaga Valderrama Secretario Arnaldo González Bazán Tesorero Jaime Gonzalo Tuccio Valverde Vocal Roque Alberto Díaz Delgado Vocal Jorge Fernando Zuleta Guimet

Tesorero Moisés Javier Espino Elguera

Vocal Moisés Javier Espino Elguera

Periodo 1993-1994

Periodo 2011-2012

Periodo 1991-1992

Secretario Mario César Romero Valdivieso Tesorero Beatriz Ofelia Zevallos Giampietri Vocal Percy González Vigil Balbuena Vocal César Humberto Bazán Naveda

Vocal Santos Alejandro Collantes Becerra Vocal Ramiro Wenceslao Quintanilla Salinas

Decano Carlos Enrique Becerra Palomino

Decano Mario César Romero Valdivieso Vice Decano Oscar Eduardo González Uría Fiscal Ramiro QuintanillaWenceslaoSalinas

Secretario María Waly Mejía Haro / Cyra Ana Landázuri Golffer

Vice Decano Carmen Liova Schiaffino de Villanueva

Vice Decano Percy González Vigil Balbuena

Periodo 2003-2004

Periodo 2007-2008

Periodo 1997-1998

Primera casa adquirida, siendo Decano el Not. Manuel Reátegui Tomatis.

Vice Decano Enrique Costa Sáenz

Vocal María Mujica Barreda Vocal Ricardo Federico Fernandini Barreda

Fiscal Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Decano Elvito Alímides Rodríguez Domínguez

Periodo 2009-2010

Vice Decano Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Fiscal Irene Guillermina Chávez Gil

Fiscal Enrique Costa Sáenz

Secretario María Waly Mejía Haro

AGOSTO13 • 2022FE NOTARIAL

Periodo 2005-2006

Decano Carlos Enrique Becerra Palomino

Vocal Fidel D´Jalma Torres Zevallos

Periodo 1995-1996

Vice Decano Alfonso Fernando H. Benavides De la Puente

Decano Ricardo Federico Fernandini Barreda

Fiscal José Alberto Enrique Guinand Correa / Juan Bélfor Zárate Del Pino

Secretario Leonardo Augusto Bartra Valdivieso Tesorero Aníbal Corvetto Romero Vocal Manuel Forero García Calderón Vocal César Augusto Carpio Valdez

Fiscal Freddy Salvador Cruzado Ríos

Periodo 1999-2000

Secretario Jorge Ernesto Velarde Sussoni / Leonardo Augusto Bartra Valdivieso

Decano Carlos Augusto Sotomayor Bernós

Periodo 2021-2022

Fiscal Carmen Liova Schiaffino de Villanueva

Periodo 2013-2014

Fiscal Alberto Flórez Barrón Secretario Ramiro Wenceslao Quintanilla Salinas Tesorero Genoveva Elizabeth Cragg Campos Vocal Sofía Inés Ode Pereyra Vocal Francisco Rafael Banda González

Periodo 2001-2002

Fiscal Ramiro Wenceslao Quintanilla Salinas

Decano Carlos Enrique Becerra Palomino Vice Decano Enrique Costa Sáenz

14 AGOSTO • 2022 FE NOTARIAL Equipo de la notaría Osambela en el I Torneo de Fulbito Internotarías de Lima 2002. Juramentación Junta Directiva 1999-2000, Decano Ricardo Fernandini Barreda. El Colegio de Notarios de organizando(CNL)Limaestáel3er.ConcursoNacionaldeEnsayoNotarial–Premio“Notarius2022”. La AsesoramientoNacionalJornadadeGratuitoNotarialdePuertasAbiertas“ConsúltalealNotario”serealizaelprimersábadodecadames. Primer Encuentro de Notarios, 20 de abril de 2002. En la foto (segunda, de Der. a Izq.), Notaria Cristina Armella, hoy Presidenta de la Unión Internacional del Notariado. A su lado (derecho), los Notarios Carlos Enrique Becerra Palomino y Rafael Chepote Coquis, fallecido. Día del Notariado 2003. Con corbata roja, Notario Jorge Orihuela Iberico; a su lado (derecho) Notario César Bazán Naveda, Decano del periodo 2003-2004. Una vida en imágenes e La vida de una gráficosPresentamostambiéninstituciónseplasmaenimágenes.algunosregistrosdelos55añosdelCNL

AGOSTO15 • 2022

De

 VicepresidenteDecanoFlorezDres.Aparecen:AlbertoBarrón,exdelCNL,exPresidentedelaJDCNPyexdelaUINLyEnriqueCostaSaenz,exVicedecanodelCNL. Aparecen en

la

De Izq. a Der.: Not. Carlos Augusto Sotomayor Bernós, Not. Carlos Enrique Becerra Palomino, Not. Jorge Eduardo Orihuela Iberico y Not. Percy González Vigil Balbuena (último). XVI Congreso Internacional del Notariado Latino. Primer evento mundial de notarios realizado en el Perú. Mesa de Honor de la Inauguración del XXVII Congreso Internacional del Notariado. De Izq. a Der.: El entonces Presidente UINL Jean-Paul Decorps, ex Presidente del Congreso Not. Fredy Otárola Peñaranda, Presidente de la Junta de Decanos y Decano CNL Carlos Enrique Becerra Palomino y ex Congresista de la República María Soledad Pérez Tello. Segundo evento mundial de notarios realizado en el Perú. Izq. a Der.: Not. Mario Romero Valdivieso, Not. Manuel Reátegui Tomatis y ex Not. Liova Schiaffino. Not. Aníbal Corvetto Romero. la foto: entonces Ministra de Justicia Eda Rivas Franchini, y los ex Ministros Manuel Rodríguez Cuadros y Daniel Figallo Rivadeneyra, laex Presidenta del Consejo del Notariado Frieda Roxana Del Águila Tuesta, el ex Decano del Colegio de Abogados de Lima Raúl Chanamé y los miembros del Primer Tribunal de Honor Carlos Augusto Sotomayor, Liova Schiaffino, María Mujica Barreda y Cecilia Hidalgo y el Decano del CNL.

“El notariado es una respuesta a una necesidad social, el notariado tiene conocimiento de perfeccionamiento, de adaptación a todas las circunstancias que se han venido desarrollando en la sociedad, y este notariado actual en América, en Perú, está demostrando el don que tiene de adaptarse a las circunstancias. Por eso que yo escucho que las autoridades de nuestros países pretenden plantear situaciones que no son reales, que no son verdaderas, que no están

“Entiendo la situación que vive actualmente el Notariado peruano. No es sencillo estar remando en contra de intenciones, propuestas de los Gobiernos en turno, que nos toca a nosotros enfrentar (…). Nuestra función es, definitivamente, un impulso hacia la actividad económica, bajo el cumplimiento de las normas y tenemos el compromiso definitivo de expresar, como lo ha hecho la Junta de Decanos,

“Agradezco especialmente a la doctora Cristina Noemí Armella, Pdta. de la Unión Internacional del Notariado (UINL) y al doctor David Figueroa Márquez (Pdte. de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL), quienes participaron en las ceremonias de inauguración y/o clausura de

Al final de los encuentros, el sábado 16,

Linares Riveros, y de la Decana del Colegio de Notarios de Cajamarca, Ivy Rosa Nué Sessarego. La coordinación de las mesas de trabajo virtuales se encontraron bajo la responsabilidad de los Notarios de Lima Ruth Alessandra Ramos Rivas y Elard Wilfredo Vilca Monteagudo.

Hernán De La Fuente (Uruguay), Eduardo Durán Gómez (Colombia) y Sebastián Justo Cosola (Argentina), le dieron gran nivel internacional a la misma y fueron relevantes; al igual que la participación presencial, y excepcionalmente virtual, de los Notarios peruanos, como expositores o panelistas, mencionándose así a César Bazán Naveda (Decano del Colegio de Abogados de Lima-CAL), Rosalía Mejía Rosasco, Mario César Romero Valdivieso, Miguel Ángel Linares Riveros, Froilán Trebejo Peña, Merce-

Dr. David Figueroa Márquez, Pdte. Comisión de Asuntos Americanos UINL. Clausura V Encuentro Nacional de Notarios. Cusco, Sábado 16.7.2022.

Capacitación de alto nivel en Cusco

Cusco, Ciudad Imperial, se realizaron, el 15 y 16 de julio, la Jornada Nacional de Actualización Notarial 2022 y el V Encuentro Nacional de Notarios del Perú, actividades que alcanzaron notorio éxito y gran nivel académico.Setrató de las primeras actividades académicas híbridas (presenciales y virtuales) organizadas por la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú (JDCNP) y el Colegio de Notarios de Cusco y Madre de Dios.

V Encuentro Nacional

el Presidente de la JDCNP, Notario Carlos Enrique Becerra Palomino, agradeció la participación de los distinguidos expositores y panelistas, así como a los colegas y colaboradores que asistieron en forma personal o virtual.

e Ciudad Imperial reunió a Notarios del país y el extranjero en Jornada de Actualización Notarial y V Encuentro Nacional

des Salazar Puente de la Vega, Carlos Somocurcio Alarcón, Olger Centellas Machaca, Deysi Flor VásquezAdemás,Caspita.se contó con la participación de otros destacados ponentes: Martha del Carmen Silva Díaz (Ex Presidenta del Tribunal Registral), Renzo Ortiz Díaz (Jefe de la Unidad Registral de SUNARP-Sede Cusco), Iván Paliza Silva (Registrador Público en SUNARP-Sede Cusco), Darwin Alex Somocurcio Pacheco (Ex Presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco) y Antonio Escobar Juárez.

ambos certámenes, en un gesto sin precedentes que demuestra su cercanía con el Notariado Peruano, que tanto apreciamos”, dijo el Pdte. de los Notarios del Ciertamente,Perú. agregó, Becerra, “sus reflexiones fueron, además, muy ilustrativas y motivadoras, así como calaron muy hondo entre los asistentes”.

Viernes 15 de julio, Jornada de Actualización Notarial.

estuvo formada por el Presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Carlos Enrique Becerra Palomino, por el Decano del Colegio de Notarios de Cusco y Madre de Dios, Gil Abad Olaguibel Olivera, por el Decano del Colegio de Notarios de Piura y Tumbes, Juan

En la Jornada Nacional de Actualización Notarial 2022, el viernes 15 de julio; las intervenciones Vía Plataforma Virtual Zoom de los destacados colegas extranjeros Leonardo Pérez Gallardo (Cuba),

aquellos puntos donde no hay coherencia, o donde no hay cumplimiento de la normatividad; cuando se pretende propuestas de reformas que no van a lograr los beneficios que se pretenderían”.

En

Dra. Cristina Armella, Presidenta UINL. Clausura Jornada Nacional de Actualización Notarial. Cusco, Viernes 15.7.2022.

Pdta. UINL: Notariado, rol trascendente Pdte. CAAm: Nuestra función impulsa la actividad económica

El V Encuentro Nacional de Notarios del Perú se llevó a cabo el sábado 16 de julio. Contó con la participación de Notarios en forma presencial y en forma virtual, formándose mesas de trabajo en ambas modalidades de asistencia.Lamesa principal de debate

Manuel Quiroga León, por el Decano del Colegios de Notarios de Arequipa, Miguel Ángel Linares Riveros, y por el Notario de Lima José Feliciano Almeida Briceño. Las mesas de trabajo presenciales estuvieron bajo la coordinación del Decano del Colegio de Notarios de Arequipa, Miguel Ángel

atendiendo a la realidad social (…) yo querría plantearles a esas personas que si opinan así están padeciendo un enorme desconocimiento de lo que es realmente el ejercicio de la función público notarial y el rol trascendente que tenemos en nuestras sociedades”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.