Año 17 - N.º 99 Noviembre 2013
MÉDICOS DE JAÉN
EDIC
RAT IÓN G
UITA
PERIÓDICO DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN
El Colegio inaugura el nuevo curso con una reflexión sobre la incidencia de los recortes presupuestarios García de la Torre resalta al estudio y la investigación como elementos clave para avanzar en la calidad asistencial a los pacientes El salón de actos del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Jaén acogió el programa de actos previsto con motivo de la inauguración del curso académico 2013-2014. El programa comenzó con la intervención del presidente de la institución colegial jiennense, Emilio García de la Torre, quien destacó «el clima de entendimiento y la buena disposición» ofrecida por la recién nombrada consejera de Salud de la Junta, María José Sánchez Rubio, para «trabajar conjuntamente manteniendo una comunicación permanente y directa» para lo que la institución colegial ha ofrecido su «leal colaboración» para conseguir la mejora del sistema sanitario y la salud de los jiennenses. En este contexto, García de la Torre, recordó que en la actualidad es necesario «dar soporte y responder a las ne-
SUMARIO El nuevo curso académido fija la Investigación y la Formación como ejes principales Página 3
Fiesta de Navidad y Reyes, a favor de los huérfanos
Premios a la excelencia en investigación El programa de apertura del curso incluyó la tradicional entrega de los premios a las «Tesis Doctorales y Trabajos Clínicos-Médicos» así como a los «Trabajos Científicos e Inéditos Dr. José María Sillero Fernández-Cañete». Respecto a la mejor tesis doctoral el premiado de esta edición ha sido el doctor Juan Alfonso Andrade.
El jurado también consideró que el mejor trabajo clínico presentado ha sido el de la doctora Carmen Sánchez. Por otro lado, ha obtenido accésit en esta modalidad, el doctor Antonio Luis Carballo. Respecto a la modalidad al mejor trabajo Científico e Inédito, ha resultado ganador el doctor Francisco Fernández Montero. Asimismo ha sido pre-
miada la doctora María Alharilla Montilla. La conferencia inaugural de este curso estuvo dirigida por José A. Gómez, Catedrático de Bioquímica de la Facultad de Medicina de Granada, bajo el título: «Paradigma de una molécula prodigiosa», una reflexión sobre la importancia del ADN en la creación de la vida y el universo.
cesidades de los profesionales de la sanidad» con medidas encaminadas a reducir el estrés y agotamiento del personal, fomentando la participación en equipo, la generación de ideas y permitir así gestionar mejor la sanidad. Igualmente mostró su preocupación por la incidencia negativa de los presupuestos de la comunidad autónoma para el
año que viene en el sector sanitario, y «el fantasma del paro» en los MIR que finalizaron el proceso de formación el pasado mes de mayo en la provincia, destacando que solo el 11% de estos han sido contratados por la sanidad pública. Una hora antes, representantes de la Junta Directiva de la entidad colegial jiennense, asistieron al acto de descubri-
miento de una placa con el nombre del doctor José María Sillero Fernández-Cañete, a quien se dedica desde el pasado 4 de noviembre la céntrica plaza de La libertad de la capital jiennense. En representación de los médicos jiennenses, García de la Torre, reconoció su extensa y gran labor profesional, su inquietud cultural así como su incesante aportación intelectual a la Medicina.
Página 5
Información de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos Página 6
La Junta de Andalucía y los Colegios de Médicos avanzan en su marco de colaboración para mejorar la sanidad pública Página 9
El Dr. Sillero recibe el reconocimiento de Jaén Última página
Pl. Jardinillos, 11 ● 953 261 126 Dr. E. García Triviño, 3 Zona Bulevar ● 953 082 216 JAÉN San Amador, 63 ● 953 555 352 ● MARTOS Real, 23 ● 953 372 382 ● MENGÍBAR