
1 minute read
médicos EAP
4 5 6 7 9
¿Cuánto voy a percibir como pensionista?
Advertisement
• El 75% de la pensión contributiva que le corresponda al solicitante.
• Si se alcanza tiempo máximo de cotización, se percibirá el 75% de la pensión máxima. En el año 2023, la cantidad de 3059 euros mensuales brutos, 42.826 euros anuales.
¿Cuánto voy a percibir como personal en activo?
• El pensionista podrá compatibilizarlo con una jornada a tiempo completo o a media jornada.
• Las retribuciones deben ser en principio las mismas que se están percibiendo o se percibían incluidos trienios y carrera.
¿Qué ocurre con el complemento de demora?
• Los que lo estuvieran percibiendo, continuaran con su percepción y no se verá minorando, es compatible.
• Las cotizaciones durante la jubilación activa no generarán más complemento de demora.
• El complemento de demora supone un 4% anual por importe de 122,34 euros brutos en el año 2023.
¿Durante cuánto tiempo me puedo acoger a la jubilación activa?
La Ley prevé una vigencia de tres años.
8
¿Es compatible la jubilación activa con el ejercicio de una actividad por cuenta propia?
• Es compatible siempre y cuando no se esté dado de alta en cualquier régimen de la Seguridad Social.
• No es compatible con RETA.
• Es compatible con Mutual Médica.
Al tener dos pagadores, ¿cuánto voy a pagar a Hacienda?
• Es importante hacer un estudio de la fiscalidad, pues el IRPF en España es progresivo.
• Al sumar las retribuciones percibidas por dos pagadores, con retenciones a cuenta diferentes, habrá que pagar el diferencial al tipo de la suma de ambas bases imponibles.