PROPUESTAS DE POLÍTICA

Page 1

ABRIL DE 2019 Volumen1, Nº2.

PROPUESTAS DE POLÍTICA Sección: Migración Por una ley de migraciones visionaria y justa Por Nanette Liberona Concha El 6 de marzo se inició la discusión del proyecto de Ley de Migración y Extranjería en la Cámara del Senado de Chile. Este hito de la discusión parlamentaria es relevante, ya que es la última instancia para dar cumplimiento a los derechos de las personas migrantes que han sido reconocidos por Chile mediante la firma de acuerdos y tratados internacionales. Es importante que tanto la discusión como la toma de decisiones sean informadas, por tal motivo es que como Instituto de Estudios Internacionales (INTE), nos hemos propuesto producir este aporte, buscando llegar a las y los parlamentarios comprometidos con el bienestar de la sociedad chilena en general, a los actores gubernamentales y no gubernamentales correspondientes y, en especial a las personas migrantes. En el contexto latinoamericano, Chile es uno de los países más atrasados respecto de su legislación migratoria, y por todos los sectores políticos se reconoce que no se puede mantener un Decreto Ley de 1975 como marco regulatorio de las migraciones contemporáneas. Además, las actualizaciones realizadas en varios países sudamericanos han apuntado a un mayor reconocimiento del derecho a migrar, haciéndose responsables, como sociedades receptoras, de la llegada cada vez más frecuente y masiva de grupos de migrantes provenientes de nuestro mismo continente. Es así como Perú, por ejemplo, acogió en 2018 de forma extraordinaria a unos 660 mil venezolanos, según la Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, proporcionando una visa especial que facilita su ingreso y estadía regular en el país. Contrariamente, Chile ha dificultado su llegada, proponiendo la visa de Responsabilidad Democrática, que de acuerdo al estudio del Migration Policy Institute (MPI) junto con el Departamento de Inclusión Social de la OEA, “podría incrementar la migración no autorizada”1.

Agradecimientos al Proyecto Fondecyt de Iniciación nº 11170568

1 Informe Creatividad dentro de la crisis: Opciones legales para inmigrantes venezolanos en América Latina, MPI-OEA, 2018.

Nanette Liberona C. Investigadora Instituto de Estudios Internacionales, UNAP Doctora en Antropología y Sociología, Universidad Denis Diderot, Paris 7, Francia Contacto: nalibero@unap.cl Últimas publicaciones: Liberona, Nanette y Evelyn López. (2019) Crisis del sistema humanitario en Chile. Refugiadas colombianas deslegitimadas en la frontera norte. Estudios Atacameños. Arqueología y Antropología Surandinas. Liberona, Nanette (2015) La frontera cedazo y el desierto como aliado. Prácticas institucionales racistas en el ingreso a Chile. Polis revista latinoamericana nº 42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.