NUESTROLEMA:
SomosHispanosencercanÍA
"Somos Hispano” : es el reflejo de nuestra identidad única. En ella converge la búsqueda constante de la excelencia académica y formativa, inspirada en nuestro lema 'Siempre la excelencia', con la riqueza cultural que nos une a las tradiciones colombianas y españolas.
“En cercanÍA”: En un mundo donde la IA se hace cada vez más presente, tenemos el compromiso de educar en cercanÍA, integrando de manera armónica la tecnología y la experiencia humana, para formar ciudadanos que habiten el mundo digital sin perder el sentido, el vínculo, la empatía y la libertad de decidir con conciencia.
Todo lo anterior, se consolida a través de las siguientes actividades Institucionales, donde se integran el lema, el ModeloFormativo y el HorizonteInstitucional:
Dirección de Grupo Ética Izada de Bandera
Programaciones especiales
BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2024-2025, en el que día a día trabajaremos con Excelencia Académica y Humana, para poder decir siempre:
“SOYORGULLOHISPANOYFORTALEZCOMIIDENTIDAD”
HorizonteInstitucionalFormativo 2025- 2026
Orientación y Bienestar
YeimyHelenBedoyaEscobar
AnaLucíaValderramaSánchez
MarthaLucíaMontoyaSánchez
EguibarAldebithAstaizaMontilla
JavierAntonioMezaMolano
Medios de Comunicación Cuaderno Institucional
Horizonte Institucional
Formativo

En un mundo cada vez más interconectado y mediado por la tecnología, la educación tiene el desafío y la oportunidad de formar seres humanos íntegros, críticos y creativos. En este contexto, se propone una propuesta pedagógica que articula la Ciudadanía Digital con la Excelencia Humana, integrando experiencias significativas que promuevan el pensamiento crítico, la creatividad y el uso responsable de las herramientas digitales. A través de narrativas, recursos audiovisuales y actividades colaborativas en entornos reales y virtuales, se busca no solo fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, sino también cultivar una conciencia ética y reflexiva frente a los desafíos del mundo contemporáneo. Esta propuesta invita a analizar críticamente mensajes y comportamientos inmersos en el cine, textos narrativos y actividades lúdicas, al tiempo que impulsa el uso creativo de la tecnología como medio para la expresión artística, la resolución de problemas y la construcción de una convivencia basada en valores como la empatía, la solidaridad y el respeto.
Desde el año 2020, cuando emergieron los primeros modelos de Inteligencia Artificial Generativa, nuestra institución educativa ha sido testigo y a la vez protagonista de una transformación sin precedentes en el ámbito pedagógico. Conscientes del impacto que estas tecnologías representan para el presente y futuro de la educación, hemos asumido el compromiso de explorar, comprender e integrar de manera crítica y creativa estas herramientas en nuestras prácticas planificadas.
Adoptamos con responsabilidad y visión aquellas propuestas innovadoras que enriquecen el proceso de enseñanza - aprendizaje, fortalecen el pensamiento crítico y amplían las posibilidades para la expresión, la colaboración y la construcción colectiva del conocimiento. Estas tecnologías emergentes se integran como oportunidades valiosas para dinamizar la práctica pedagógica y potenciar el desarrollo integral de nuestros estudiantes en un entorno cada vez más interconectado y creativo. En este camino, la IA no es vista como una amenaza, sino como una aliada poderosa para potenciar la labor docente y preparar a nuestros estudiantes para los desafíos complejos del siglo XXI.
En ese orden de ideas, confiamos en que este nuevo año lectivo 2025–2026, con sus inicios, desarrollos y propuestas educativas, se convierta en una oportunidad significativa para seguir fortaleciendo nuestra identidad institucional y el compromiso con una educación transformadora. Inspirados en nuestro lema que nos convoca y nos une “Somos Hispanos en CercanÍA”, proyectamos una experiencia formativa que no solo responda a los desafíos del presente, sino que también enriquezca de manera profunda y coherente cada uno de los elementos que constituyen el Modelo Pedagógico Hispano. Desde las distintas secciones y áreas de estudio, esta visión compartida busca consolidar una comunidad educativa más cercana, humana y comprometida con el desarrollo integral de sus estudiantes, donde el conocimiento, los valores y la innovacióncaminendelamano.
HugodeJesúsBoteroQuiceno Rector
OBJETIVOS:
Fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, articulando la Ciudadanía Digital y la Excelencia Humana, mediante experiencias pedagógicas significativas que integren el pensamiento crítico, la creatividad y el uso responsable de la tecnología.
OBJETIVOSESPECÍFICOS:
1. Promover el Pensamiento Crítico y Responsable en Entornos Digitales y Reales. Para ello, se utilizarán narrativas digitales y audiovisuales que permitan analizar críticamente mensajes, emociones y comportamientos de personajes en textos narrativos y el cine. Además, se implementarán actividades lúdicas sobre ciudadanía digital, con cine-foros, lecturas, juegos, debates y análisis de casos, que incentiven la reflexión sobre la ética, la privacidad y los valores en ambos entornos.
2. Impulsar el uso creativo y constructivo de la tecnología en el desarrollo humano, fomentando el aprendizaje colaborativo, la expresión artística, la resolución asertiva de problemas y la convivencia pacífica. Esto se logrará a través de herramientas digitales, haciendo especial énfasis en el componente humano al promover valores esenciales como la empatía, la responsabilidad y el respeto, tanto en entornos digitales como reales.