INVESTIGACIÓN
COMPLICACIONES POTENCIALES Hipertensión portal Caracterizada por varices esofágicas y esplenomegalia con hiperesplenismo Síndrome hepatorrenal Complicación grave que da lugar a hiperazoemia, retención de sodio, oliguria e hipotensión progresivas Encefalopatía hepática Indicativo de insuficiencia hepatocelular que conlleva a trastornos de conocimiento y conducta [3]. VALORACIÓN DE ENFERMERÍA Patrón 1. Percepción-manejo de la salud El paciente puede manifestar dolor, distensión abdominal y picores, también cambios de coloración en piel y mucosas. Patrón 3. Eliminación. Es importante vigilar la disminución de la diuresis así como las heces voluminosas, blandas, brillantes y acólicas características de la esteatorrea, y heces melénicas relacionadas con sangrado de las varices esofágicas.
NUTRICIÓN DESEQUILIBRIO POR DEFECTO RELACIONADO CON LA ESCASA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES Ingesta de nutrientes insuficientes para satisfacer las necesidades metabólicas NOC: Estado nutricional (1004) NIC: Manejo de la nutrición (1100)
- Adaptar la dieta a sus necesidades llevando un control de la ingesta
NIC: Manejo de la energía (0180)
NIC: Asesoramiento nutricional (5246) - Se determinan la ingesta y los hábitos alimenticios del paciente, facilitando la identificación de las conductas alimentarias que desea cambiar [4].
- Ayudar al paciente a priorizar las actividades para acomodar los niveles de energía NIC: Ayuda al autocuidado (1800) - Comprobar la capacidad del paciente para ejercer autocuidados independientes
2. Diagnostico enfermero NANDA: 00044 INTEGRIDAD TISULAR, DETERIORO
- Proporcionar la ayuda necesaria en su autocuidado [4].
Lesión de la mucosa oral y conjuntival manifestado por falta de producción de lágrimas o saliva relacionado con el síndrome de Sjögren o síndrome seco.
2. Diagnostico enfermero NANDA: 00093 FATIGA RELACIONADA CON PROCESO DE LA ENFERMEDAD
Patrón 4. Actividad-ejercicio.
NIC: Mantenimiento salud bucal (1710)
El paciente puede referir malestar general, debilidad por fatiga y limitación de movimientos debido al dolor.
- Explicación las necesidades del cuidado bucal después de cada ingesta - Inspección de la mucosa bucal regularmente
Patrón 6. Cognitivo-perceptual.
NIC: Cuidado de los ojos (1650)
Puede verse alterado por una serie de factores de los cuales destacan el dolor y la alteración del estado mental relacionado con la fase final de la enfermedad donde puede aparecer encefalopatía.
- Administración de lágrimas artificiales cuando precise [4].
La ansiedad y el miedo por la sintomatología y hospitalización también pueden ser manifestados [3].
Insuficiente energía fisiológica o psicológica para tolerar o completar las actividades diarias requeridas o deseadas. NOC: Tolerancia a la actividad (0005)
NOC: Integridad tisular: Piel y membranas mucosas (1101)
El enfermo puede referir alteración de su imagen corporal en relación con la ictericia, prurito y ascitis. Es importante una buena valoración del estado de la piel, que debido al fuerte rascado por el prurito puede haber lesiones importantes en la piel.
1. Diagnóstico enfermero NANDA: 00092 INTOLERANCIA A LA ACTIVIDAD RELACIONADA CON DEBILIDAD GENERALIZADA Y ASCITIS.
- Proporcionar la información necesaria acerca de las necesidades nutricionales
En los pacientes con encefalopatía hepática se debe evitar el estreñimiento que favorece alteraciones en el nivel de conciencia.
Patrón 7. Autopercepción-autoconcepto.
PATRÓN ACTIVIDAD-EJERCICIO
3. Diagnostico enfermero NANDA: 00046 DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA RELACIONADO CON ICTERICIA Y PRURITO. Alteración de la epidermis, dermis o ambas manifestado por destrucción de las capas de la piel relacionado con el rascado
Sensación sostenida y abrumadora de agotamiento y disminución de la capacidad para el trabajo mental y físico al nivel habitual. NOC: Conservación de la energía (0002) NIC: Manejo de la energía (0180) - Determinar las limitaciones físicas del paciente [4]. 3. Diagnóstico enfermero NANDA: 00206 RIESGO DE SANGRADO RELACIONADO CON VARICES ESOFÁGICAS Riesgo de disminución del volumen de sangre que puede comprometer la salud. NOC: Severidad de la pérdida de sangre (0413) NIC: Control de hemorragias (4160)
NOC: Integridad tisular: Piel y membranas mucosas (1101)
- Identificar la causa de la hemorragia
NIC: Vigilancia de la piel (3590)
- Observar si hay signos y síntomas de hemorragia persistente
DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERIA
- Administración de antihistamínicos y resinas de intercambio iónico (colestiramina) para el control del picor.
PATRÓN NUTRICIONAL-METABÓLICO
- Aconsejar al paciente que lleve las uñas muy recortadas o que use guantes.
1. Diagnostico enfermero NANDA: 00002
- Hidratación de la piel. [4] pulso 69 abril 2012
42
- Observar la cantidad y naturaleza de la pérdida de sangre
NIC: Monitorización de los signos vitales (6680) - Control de presión arterial, pulso, temperatura y patrón respiratorio [4].