Memoria COENAV 2024

Page 1


MEMORIA 2024

ÍNDICE

CARTA PRESIDENTA ………………………………………………………….……….. Pág. 3

COENAV EN DATOS ………………………………….……………………………….. Pág. 4

SERVICIOS ………………………………….…………………….……….…………. Pág. 5

FORMACIÓN ………………………………….………………………...………….. Pág. 15

ÁREA DE INVESTIGACIÓN ………………………………….….……….… Pág. 19

ÁREA DE COOPERACIÓN ………………………………………....……… Pág. 22

REPRESENTACIÓN Y DEFENSADE LA PROFESIÓN ………. Pág. 23

FUNDACIÓN COLEGIO ENFERMERAS DE NAVARRA Pág. 32 ANEXOS

NOSOTROS Pág. 31

CARTADELAPRESIDENTA

Queridascolegiadasy colegiados:

Es para mí un privilegio dirigirme a todas vosotras y vosotros con motivo de la presentación de la Memoria 2024 Representar a las enfermeras de Navarra durante estos cuatro años ha constituido un honor inmenso y una responsabilidad que he asumido con gratitud y compromiso. La confianza depositada en la Junta de Gobierno y en mí misma ha hecho posible un proyecto colegial que hoy se consolida

Este periodo se ha caracterizado por la transparencia, la participación y la coherencia en la gestión. Hemos alineado nuestras líneas estratégicas con los presupuestos y la actividad, garantizando que cada decisión respondiera a las necesidades de la profesión. En 2024, el COENAV gestionó 1,267 millones de euros de ingresos. El detalle de su distribución queda recogido en esta memoria, que además presenta una nueva estructuray diseñoparaser más claro y accesible

Nuestro esfuerzo se ha orientado a defender los intereses de las enfermeras y a fortalecer su desarrollo profesional Así lo evidencian los 733 expedientes de carrera profesional tramitados, las más de 1.800 consultas jurídicas atendidas y los 57 cursos de formación organizados, que ofrecieron 1.305 plazas a nuestras colegiadas. A ello se suma la inauguración del Aula de Simulación, planteando una nueva forma de implementar la formación y el desarrollo profesional Asimismo, se ha consolidado el impulso a la investigación mediante el Plan Estratégico de Investigación, el apoyo a proyectos innovadores y la publicación científica a través de la nueva etapa de la revistaPulso

La visibilidad de nuestra profesión se ha reforzado con actos como el homenaje a 40 profesionales jubilados y el reconocimiento a 19 especialistas EIR, manifestaciones claras de nuestro reconocimiento a la trayectoria y nuestra apuesta por el futuro de la enfermería También con la presentación de numerosas aportaciones al borrador de la Nueva Ley Foral, fruto de la colaboración con muchas profesionales Este compromiso por la profesión ha impulsado la participación activa en el CGE en numerosas iniciativas, gruposde trabajo y actos

Los retos que se presentan son apasionantes: avanzar en especialización, innovación, investigación y liderazgo, consolidando a la enfermería como pilar esencial del sistema de salud Os invito a seguir participando activamente en la vida colegial, porque el futuro del COENAVlo construimosjuntas

Cierro agradeciendo a la Junta de Gobierno, al equipo profesional del Colegio, a los colaboradores y consultores, y a quienes han contribuido en diferentes momentos a este camino A pesar de la dificultad de recoger todo lo emprendido y culminado a lo largo de 2024, confío en que esta memoria os permita reconoceros en la labor de COENAV, que es, en definitiva, la labor de todaslas enfermerasde Navarra.

Elkargokide agurgarriak:

Niretzat pribilegioa da zuengana jotzea 2024ko Memoriaren aurkezpena dela eta Lau urte hauetan Nafarroako erizainak ordezkatzea ohore handia izan da, eta esker onez eta konpromisoz hartu dut ardura hori Gobernu Batzordean eta nire buruarengan jarritako konfiantzak elkargoaren proiektu bat ahalbidetu du, gaur egun sendotuko dena Aldi horren ezaugarri nagusiak gardentasuna, parte-hartzea eta kudeaketaren koherentzia izan dira. Gure ildo estrategikoak aurrekontuekin eta jarduerarekin lerrokatu ditugu, erabaki bakoitzak lanbidearen beharrei erantzungo ziela bermatuz. 2024an, COENAVk 1,267 milioi euroko dirusarrerak kudeatu zituen Memoria honetan jasotzen da banaketaren xehetasuna, eta, gainera, egitura eta diseinu berria du, argiagoaetaeskuragarriagoaizateko

Gure ahalegina erizainen interesak defendatzera eta haien garapen profesionala sendotzera bideratu da Hala erakusten dute izapidetutako karrera profesionaleko 733 espedienteek, erantzundako 1 800 kontsulta juridiko baino gehiagok eta antolatutako 57 prestakuntza-ikastaroek Ikastaro horiek 1.305 plaza eskaini zizkieten gure elkargokideei Horrez gain, Simulazio-Gelaren inaugurazioa egin da, eta prestakuntza eta garapen profesionala inplementatzeko modu berri bat planteatu da Era berean, ikerketari bultzada eman zaio Ikerketa Plan Estrategikoaren bidez, proiektu berritzaileei laguntza eman zaie eta argitalpen zientifikoa egin da Pulso aldizkariaren etapa berriaren bidez.

Gure lanbidearen ikusgarritasuna indartu egin da erretiratutako 40 profesionali egindako omenaldiarekin eta EIRko 19 espezialistaren aintzatespenarekin Horiek erizaintzaren ibilbidearekiko eta etorkizunarekiko gure errespetuaren adierazpen argiak dira. Era berean, Foru Lege berriaren zirriborroari ekarpen ugari egin zaizkio, profesional askoren lankidetzaren ondorioz Lanbidearen aldeko konpromiso horrek EGKn aktiboki parte hartzea bultzatu du hainbatekimen,lantalde eta ekitalditan

Aurkezten diren erronkak zirraragarriak dira: espezializazioan, berrikuntzan, ikerketan eta lidergoan aurrera egitea, erizaintza osasun-sistemaren funtsezko zutabe gisa sendotuz Elkargoaren bizitzan aktiboki parte hartzen jarraitzera gonbidatzen zaituztet, COENAVen etorkizunaelkarrekin eraikitzen dugulako.

Amaitzeko, eskerrak ematen dizkiet Gobernu Batzordeari, Elkargoko lankide profesionalari, laguntzaileei eta aholkulariei, eta bide horretan hainbat unetan parte hartu dutenei 2024an hasitako eta amaitutako guztia biltzea zaila izan arren, espero dut memoria honek COENAVen lana aintzat hartzeko aukera emango dizula, azkenbatean,Nafarroakoerizain guztien lana baita

COENAVENDATOS

>GASTOS >INGRESOS

A continuación, se desglosan los principales gastos explicados en la memoria por áreas.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL 59.343€

Los ingresos correspondientes a las cuotas colegiales en 2024 ascienden a 1.267.995,75 €

De estos ingresos la mayor inversión se destina al pago de la cuota colegial del Consejo General de Enfermería que supone un 4,5% de la cuota colegial

SERVICIOS

INVESTIGACIÓN

REPRESENTACIÓN Y DEFENSA DE LA PROFESIÓN

En 2024 se destinaron 331022,20€ al Consejo General de Enfermería.

SERVICIOS

El COENAV trabaja para fortalecer y capacitar a las enfermeras navarras, con el objetivo de reforzar su desarrollo profesional y su impacto en el sistema sanitario. Entre sus líneas estratégicas se encuentran la formación continuada, el impulso de la investigación, el acompañamiento legal en el ejercicio profesional y el apoyo administrativo en aspectos clave como la carrera profesional Además, el COENAV actúa en el ámbito político y social para visibilizar, defender y poner en valor la profesión enfermera en todos los espacios donde se toman decisiones que afectan al cuidado de las personas

Esta Memoria 2024 recoge las principales actividades, datos y servicios que el COENAV ha puesto a disposición del colectivo enfermero durante el último año.

ASESORÍA

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

TRÁMITES DE COLEGIACIÓN

CARRERA PROFESIONAL

ÁREA DE COMUNICACIÓN OTROS DATOS

ACUERDOS COMERCIALES

ASESORÍA SERVICIOS

COENAV pone a disposición de sus miembros el servicio de asesoría jurídica para todas las cuestiones legales relacionadas bien con su ejercicio profesional o bien de carácter personal.

Ámbitosdeactuación

• CARRERA PROFESIONAL

• TEMAS LABORALES

• ASUNTOS PRIVADOS

• ESTABILIZACIÓN Y OPES

IOREABOGADOS

ZUAZUABOGADOS

“Los resultados obtenidos en la resolución de expedientes de carrera profesional ponen de manifiesto el interés del Colegio por ofrecer servicios de asesoría jurídica a todas las personas colegiadas para favorecer su desarrollo profesional” (ArantxaZuazuArretxea)

“Al proporcionar apoyo especializado para la realización de diferentes trámites, el Colegio demuestra poner a las colegiadas y colegiados en el centro de su actividad. Aunque nuestras gestiones se centran en cuestiones de Carrera Profesional, durante 2024 hemos percibido un aumento de las consultas de carácter privado” (Aída Álvarez Casales)

1.853 consultas recibidas.

49.336€ inversión total del servicio

DATOS2024

1.853

CUESTIONES RECIBIDAS

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

SERVICIOS

Las colegiadas y colegiados de COENAV disponen de un Seguro de Responsabilidad Civil contratado desde enero de 2023 con Sham.

Las coberturas anuales del seguro son:

Responsabilidad civil de profesional 3.500.000 €

Responsabilidad civil de explotación 3.500.000 €

Responsabilidad civil locativa

Bienes confiados

Contaminación accidental

6.573 personas colegiadas se han beneficiado de este servicio a lo largo de todo el año.

59.343€ de inversión total del servicio

Inhabilitación profesional 4.000€/mes - 12 meses

R.C. Protección de datos 60.000 €

Daños a expedientes 90.000 €

Defensa jurídica 3.500.000 €

A lo largo de todo el 2024 se registró una reclamación contra este seguro por valor de 317,40€

DATOS2024

A comienzos de 2024 se realizó un pago por el seguro de Responsabilidad Civil de 58537,27 €, que mes a mes se regulariza en función de las altas y bajas que se registran

Total Altas: 462

Total Bajas: 376

TRÁMITES DE COLEGIACIÓN SERVICIOS

El equipo de COENAV atiende los diferentes trámites relativos a la colegiación (altas, bajas y habilitaciones).

DATOS2024

ALTAS/MES

Total Altas por Traslado: 155

Total Altas por Reingreso: 72

Total Altas por Nuevas: 235

BAJAS/MES

Total Bajas por Traslado: 134

Total Bajas por No ejercer: 118

Total Bajas por Jubilación: 115

Total Bajas por Fallecimiento: 4

Total Bajas por Morosidad: 5

Trámites realizados a lo largo de 2024

CARRERA PROFESIONAL SERVICIOS

A lo largo de todo el 2024, 733 colegiadas han gestionado sus trámites de carrera profesional con la ayuda del COENAV La mayoría de los expedientes que aportan toda la documentación se tramitan en la propia cita

A continuación, se indican los pasos a seguir:

¿CÓMO GESTIONO MI CARRERA PROFESIONAL?

Deseogestionarpor primeravezo deseosolicitar un nuevonivel de mi carreraprofesionalcon COENAV.

COGER CITA PRESENCIAL

Ala citadebo acudircon los siguientesdocumentos (en papel o vía email. No se aceptanUSB externos):

LINK A LA WEB para coger cita

CERTIFICADODESERVICIOSPRESTADOS en entidadespúblicasdentro de la Unión Europea

Se realiza un encuadramiento inicial en casode serla 1º vezque se solicita.

Apartir de esafecha,se aplican los tramos de ascensode nivel

733

Personas colegiadas han solicitado apoyo para gestionar su carrera profesional.

Se debe contactarcon el Servicio Navarro de SaludOsasunbideavía telemática, telefónicao presencial. 1 2

MÉRITOS

En basea los mínimos establecidospara cadanivel

INFORME DE NIVEL

COENAVgeneraun informede nivel y juntocon unaGUIA de cómodebe presentarloporsímisma.

*En casode no presentarla documentaciónnecesariaparagenerarel informe pasados3 mesesdesdela fechade la solicitud, el Colegioprocedea archivarla.

Paramásinformación y detalle de los nivelesse puedeaccedera la:

GUIA PARA LA CARRERA PROFESIONAL

ÁREA DE COMUNICACIÓN SERVICIOS

COENAV cuenta con un área de comunicación que se encarga de difundir entre todas las personas colegiadas las informaciones, avisos o formaciones de interés para su ejercicio profesional.

BOLETÍN DIGITAL

2.808

publicaciones en los diferentes canales

10

artículos publicados en el Blog Palabra enfermera

8

Artículos publicados en el Blog Enfermera en movimiento

137

Noticias publicadas en la web

103

Boletines Digitales enviados. 43 correspondientes a formación

15

Mensajes masivos de Whatsapp enviados

NOTAS DE PRENSA

REDES SOCIALES

11

Enviadas a los medios de comunicación

2.524

Publicaciones en diferentes Redes Sociales

Además de sus publicaciones digitales, COENAV ha generado noticias en distintos medios de comunicación. A continuación, se presenta un resumen de los más destacados o de mayor alcance.

ÁREA DE COMUNICACIÓN SERVICIOS

ÁREA DE COMUNICACIÓN SERVICIOS

COENAV trabaja continuamente en mejorar la web. Con ese objetivo en agosto 2023 se realizó el cambio de diseño que incluye un ÁREA PRIVADA y un estilo adaptado a todos los dispositivos. Se siguen incorporando cambios y mejoras orientados a aumentar la utilidad de la web para la realización de gestiones y trámites.

Debido a distintos ajustes derivados de la nueva web, la analítica de visitas a la web de COENAV durante 2024 solo refleja los datos comprendidos entre el 18 de septiembre y el 31 de diciembre. Se recogen el número de vistas, es decir, el número de veces que se ha cargado una página, sección o noticia.

112.896

visitas

En este tiempo caben destacar los accesos a:

OFERTASDEEMPLEO 13.520 vistas (12 %)

FORMACIÓN (OfertaFormativa+ MisCursos) 8.681 (7,68%)

TRÁMITES 1.168 (1,03%)

BECAS 952 (0,84 %)

CARRERAPROFESIONAL 841 (0,74%)

En cuanto a las NOTICIAS publicadas en el último cuatrimestre de 2024, las más leídas se refieren a aspectos laborales. Igualmente destacan entre las más vistas dos noticias relacionadas con la Comisión

Deontológica:

ÁREA DE COMUNICACIÓN SERVICIOS

OFERTAPUBLICA DEEMPLEO

COTIZACIONESY JUBILACIONES

Publicadala convocatoriadel concurso-oposiciónde Enfermeríadel SNS-Osasunbidea:248plazas

2.698vistas(2,39%)

Convocatoriade traslado por concursode méritos de 296 vacantesde enfermeraen el SNS-O y el ISPLN

1.247 (1,1%)

Los periodosde prácticaso de formación investigadora puedencomputarsecomo añoscotizados

1.675(1,48%)

El Gobierno de Navarraamplía alos ejercicios2020,2021,2022 y 2023la devolución de importespagadosde másen el IRPF por aportacionesaantiguasmutuaslaborales:

1.599(1,42%)

COMISIÓN DEONTOLÓGICA

La transexualidad,temadel café-coloquiode la Comisión DeontológicadelColegio: 834 (0,74 %)

La ComisiónDeontológicade COENAVabre plazo de solicitudesparacubrirtresplazas: 817 (0,72 %)

A lo largo del 2024, las redes sociales han jugado un papel fundamental en la comunicación y visibilidad del COENAV. Se ha mantenido una presencia activa en plataformas clave, lo que ha permitido incrementar la interacción con las colegiadas, fortalecer la entidad del Colegio y ampliar el alcance de sus mensajes.

En los datos recabados destaca: el crecimiento de las interacciones y del número de seguidores, así como, la creación de nuevos canales más audiovisuales acorde a las demandas actuales.

OTROSDATOS

SERVICIOS

ACUERDOS

COMERCIALES

SERVICIOS

A lo largo del 2024se han recogido a través de la web:

SUGERENCIAS

OFERTAS DE EMPLEO

RESERVAS DE MATERIAL FORMATIVO Y SALAS 68

Las condiciones aplicadas en los Acuerdos Comerciales pueden variar sin que el cambio sea notificado al Colegio, por ese motivo en la web se recoge el listado de acuerdos sin detallar las condiciones. Es necesario por parte de cada colegiada o colegiado consultar en cada establecimiento o empresa el descuento vigente en cada momento.

LINK A LA WEB

FORMACIÓN

El Área de Formación COENAV desempeña un papel fundamental en el desarrollo profesional de las enfermeras Esta área busca mejorar las competencias profesionales, actualizar conocimientos y facilitar el acceso a herramientas de mejora para la práctica de la enfermería

CURSOS COENAV

ACUERDOS FORMATIVOS

FORMACIÓN ONLINE

FORMACIÓN COENAV

CURSOSCOENAV

PREPARACIÓN OPOSICIONES

Se han organizado un total de 57 cursos, algunos con varias ediciones dado el alto interés que han generado Los temas principales y los cursos con varias ediciones son:

FORMACIÓN

57cursos organizados por el Colegio

3 cursos

ESTELLA PAMPLONA 45

cursos

9 cursos

¡CUÉNTANOS qué formación te gustaría recibir y trabajaremos en ello!

TUDELA

A lo largo del año se llegaron a ofertar 4 cursos más (1 en Pamplona y 3 en Tudela) que finalmente no se realizaron al no llegar al mínimo de inscritos requeridos.

1.469 créditos

1.305 plazas

996

han sido los títulos a alumnos

104 contratos

996 aptos

28.047,55 € Ayudas GN

48 sanciones

Las sanciones están diseñadas para garantizar que todos los estudiantes se comprometan con los cursos a los que se inscriben, asegurando que las plazas sean ocupadas por quienes realmente tienen la intención de asistir En caso de no poder acudir a un curso, es fundamental avisar con suficiente antelación para que otros candidatos interesados puedan ocupar el lugar

5 entidades con las que se mantienen acuerdos formativos. 59 solicitudes para becas recibidas

ACUERDOSFORMATIVOS

Plataforma en formato web y app, que ofrece un centenar de Cursos de Formación

Continuada con Acreditación CFC gratuitos a las colegiadas

Empresa especializada en la formación sanitaria en el ámbito de las Urgencias y Emergencias

Diploma de Experto en Enfermería de Urgencias y Emergencias,

Centro nacional especializado en la formación para oposiciones y especialidades de Enfermería

Test cortos, Test por temas, Test aleatorios, Simulacros, Oposiciones oficiales

Documentos legislación, Test por comunidades, Calendario Vacunal

IFSES es una academia especializada en la preparación de oposiciones, EIR y posgrado

ON Enfermería es una Plataforma que utiliza la Metodología de Preparación Avanzada para la preparación de OPEs de Enfermería y de sus especialidades

BECAS

MÁSTERSYEXPERTOS 59 solicitudes 11.003,17€

Las becas aprobadas en 2024 de mayor importe, que se abonaron en 2025 se han destinado a formación en urgencias, emergencias y críticos en enfermería; y en dirección y gestión de enfermería

LINK A LA WEB

JORNADAANUAL

BIENESTAREMOCIONAL,CUIDEMOSSINDESCUIDARNOS

Noticia Resumen Jornada completa en vídeo

Comparativa de la encuesta de satisfacción de la jornada

Para tener en cuenta:

- La escala para recoger las respuestas ha sido de 1 a 4, donde 1 equivale a “muy poco” y 4, a “mucho”.

- Hay cuestiones como las mesas redondas asociadas a cada jornada. Las mesas varían cada año según el tema principal.

2023 2024

Votaciones recibidas

En general, ¿la Jornada te ha resultado interesante?

¿Crees que la información que has recibido durante esta Jornada te ayudará a tomar decisiones en tu entorno profesional?

¿Te ha resultado interesante la primera ponencia?

¿Te ha resultado interesante la primera mesa redonda? 3,82 3,63

¿Te ha resultado interesante la segunda ponencia ? 3,515 3,69

¿Te ha resultado interesante la segunda mesa redonda? 3,746 3,361

¿Te ha parecido adecuado el horario de esta Jornada? 3,71 3,54

¿Consideras que has recibido información suficiente sobre la jornada y con la antelación adecuada para la inscripción?

¿Crees que esta Jornada debería seguir celebrándose en próximos años?

En la Jornada 2024, algunos de los comentarios recogidos fueron:

¿Hay algún tema que no se haya tratado en estas Jornadas que te gustaría proponer comomotivo central de otra sesión? En caso afirmativo, índica el tema o los temas que propondrías:

“Algunas ponentes se han quedado con muchascosas por decir, muy interesante está jornada”

“No nos han dado las herramientas necesarias para cuidarnos personalmente”

“Cómo gestionar las agresiones en el trabajo”

“Me hubiera gustado que hubieran desarrollado ejemplos de herramientas para conseguir ese bienestar emocional cuando flaquea”

Dentro del ámbito profesional, sugiere temas para cursos uotras acciones (talleres, conferencias, visitas, etc.) que crees que el Colegio debería organizar:

“Pediatría”

“Talleres de inteligencia emocional.”

“Aplicación de la IA, nuevas apps o tecnologías en nuestra profesión. Cursos más amplios para trabajar la inteligencia emocional de nosotras mismas y profundizar también en el mindfulness (me hubiera gustado que los talleres de la tarde fueran más largos que las charlas de la mañana)”

“Especialización en enfermería - Liderazgo enfermero - Investigación”

“Avancesy actualización cuidados Paliativos”

“Nuevas retos de la enfermería; enfermeras gestoras de casos y enfermeras de enlace Actualización en la atención de los pacientes crónicos”

ÁREADE INVESTIGACIÓN

En COENAV, estamos comprometidos con el desarrollo continuo de la profesión, promoviendo la excelencia tanto en la práctica diaria como en la investigación.

PLANESTRATÉGICODEINVESTIGACIÓN

En mayo del 2024, impulsado por Idoia Pardavila y Ruth Plaza, se dio a conocer la puesta en marcha del Plan Estratégico de Investigación del Colegio en colaboración con una consultora externa (gukestudio y bigd)

10/05/2024 - Jornada “Cuidar es mucho más” del HUN: el Colegio anuncia la puesta en marcha de un plan estratégico de investigación

UNIDADDEAPOYO

Esta unidad está orientada a fomentar el espíritu investigador dentro de la profesión enfermera, ayudando a las profesionales a llevar sus ideas y proyectos al siguiente nivel.

Citas personalizadas con expertas

Asesoríaen la búsquedade bibliografía

BECAS

19.944,16€

Aprox. de inversión en el área

Colaboraciónen el desarrollo de proyectos

Apoyoen la publicación de artículos

DOCTORADO 2 solicitudes 5.000,00€

CONGRESOSYJORNADAS 64 solicitudes 12.188,06€

ESTANCIASDEINVESTIGACIÓN 3 solicitudes 6.538,91€

Las becas aprobadas en 2024 de mayor importe, que se abonaron en 2025, se han destinado a:

Doctorados: Tesis sobre inteligencia artificial como herramienta eficaz para mejorar la seguridad en la atención sanitaria, y tesis sobre aplicación CuidARTE de EPS para población infanto-juvenil. Congresos como el XXVIII Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados y VI Jornada Internacional de Doctorandos y el Congreso de Asociación Española de Pediatría Estancias en Suecia, Londres

Ruth Plaza Vocal
Idoia Pardavila Vocal

ÁREADE INVESTIGACIÓN

VIIJORNADADEINVESTIGACIÓN

La VII Jornada de Investigación del COENAV celebrada en septiembre de 2024 incluyó:

• Presentación del nuevo formato de la revista Pulso

• Exposición de los 4 proyectos finalistas en el Premio Enfermera Innova.

• Exposición de la tesis doctoral por sus autoras 3 tesis doctorales de enfermeras leídas en 2023.

• Mesa redonda sobre las estancias de investigación donde señalan que han aprendido en esta estancia

PREMIOINNOVA

En la VII Jornada de Investigación 2024 se entregó la II edición del Premio Innova, al que se presentaron 9 proyectos. Existen dos categorías: Ideas inéditas y Proyectos de innovación ya implementados (la segunda quedó desierta en esta edición).

9 solicitudes

2 premios otorgados en la categoría de Ideas Inéditas

1.350€ inversión total en los premios *1.000€ pendientes de abonar a cierre 2024.

“El estudio ACTUA tiene como fin codiseñar con personas clave (universitarios, profesorado y personal de administración y servicios) un programa integral estructurado dirigido a reducir el consumo de al menos dos de las siguientes sustancias: alcohol en atracón, tabaco y/o cannabis en universitarios del contexto español”

“La pandemia COVID-19 ha arrasado con todas las intervenciones relacionadas con la acción comunitaria en los centros de salud y el propósito de este proyecto es revertirla y volverla a activar”

ÁREADE INVESTIGACIÓN

REVISTAPULSO

La revista Pulso, ha comenzado una nueva etapa donde solo incluirá contenidos de carácter científico con el objetivo de promover el avance del conocimiento científico en el campo de la Enfermería y su impacto en el cuidado de las personas, las familias y la comunidad

A continuación, se recogen los datos del 2024 donde han coexistido el formato antiguo y el actual, incluida la inversión en ambos

21 artículos recibidos

6.577,22€ inversión total en ambos modelos de Pulso

“La nueva revista Pulso está disponible en una plataforma web dedicada a la difusión de la investigación en el ámbito de la enfermería. Su objetivo es difundir conocimientos y prácticas, así como crear un intercambio entre las enfermeras de Navarra sobre las actuaciones que llevamos a cabo a través de la investigación. Hemos establecido unas líneas prioritarias que se adaptan a los nuevos tiempos.”

Este cambio permite agilizar el proceso de publicación de los artículos de investigación, garantizando una difusión más rápida y eficiente Además, al separar el contenido de investigación de informaciones y noticias, se ofrece una visión más clara y diferenciada del área

Otros temas que antes se incluían en la revista ahora se recogen en la memoria anual, lo que permite una organización más ordenada y transparente de la información al reflejar de manera detallada los datos económicos relacionados con cada área Además, esta transición al formato digital ha permitido reducir significativamente los gastos asociados a la impresión y el envío de ejemplares en papel

ÁREA COOPERACIÓN

El Área de Cooperación busca involucrar a las enfermeras y enfermeros en proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo de comunidades y a la mejora de la salud en contextos diversos, poniendo en valor el papel de la profesión en la cooperación internacional y el apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad.

ENCUENTROSYJORNADAS

Mesa redondasobre oportunidadesde voluntariadoen cooperación sanitariainternacional (15/04/2024)

DíaInternacionalde ToleranciaCero conla MutilaciónGenitalFemenina (06/02/2024)

278,78€ 1 134H

BECA APOYO A COLEGIADAS FORMACIÓN COOPERACIÓN

Ante la situación vivida en Valencia, la Junta de Gobierno aprobó destinar una partida económica equivalente al 0,7% de los ingresos de COENAV por cuota colegial del año 2023 (1244561,50€), lo que corresponde a 8.711,93€ para la atención a los afectados para colaborar ante la catástrofe. La decisión y aportación se recoge en el Acta de 14/11/24

LINK A LA WEB

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

COMITEDEONTOLÓGICO

A lo largo del año 2024, el Comité Deontológico ha celebrado 2 encuentros, los cuales han sido fundamentales para discutir y revisar cuestiones éticas que afectan directamente a la práctica profesional de las enfermeras en Navarra Estos encuentros han permitido fortalecer la reflexión colectiva y la toma de decisiones frente a los desafíos éticos del sector de la salud

Café-coloquiosobre el dueloinfantil (24/04/2024)

Café-coloquiosobre transexualidad (11/10/2024)

Uno de los objetivos principales del Comité Deontológico es seguir ampliando el número de encuentros, con el fin de continuar impulsando una cultura ética dentro del ámbito de la enfermería

El equipo ha estado formado por, de izquierda a derecha, Susana Fernández Carrasco, Mª Jesús Asín Martínez, Loli Aparicio Pérez, Beatriz Paloma Mora, Mª Jesús Martínez Sola y Mª José González García

1.033,30€ de inversión en el área

LINK A LA WEB
LINK A LA WEB

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

2.242,41€ de inversión en el encuentro

40 de jubiladas a lo largo del año

HOMENAJEAJUBILADAS2023

Cuarenta profesionales jubilados en 2023 (38 enfermeras y 2 enfermeros) recibieron el homenaje del Colegio por su trayectoria profesional. La celebración tuvo lugar el día de San Juan de Dios, patrón de la Enfermería.

Como otros años, la jornada se inició con una misa en el Hospital Universitario de Navarra, a la que siguió una comida en el restaurante “Cuatroytres” del hotel Blanca de Navarra y la imposición de la insignia colegial a los profesionales jubilados el año pasado en Navarra

Isabel Aranaz Flamarique

Mª Milagrosa Arcaya Ezquerra

Fernando Areta Cebrián

Mª Montserrat Barandiarán Ardanaz

Mª Lourdes Bergera Miranda

Maria Eugenia Blasco De Los Mozos

Mª Pilar Calonge Martínez

Mª Asunción Chueca Lenzano

Mª Cristina Ciriza Lalaguna

Mª Jesús Cornago Marín

Mercedes Elizalde Unanua

María Escribano Ruiz

Mª José Esteban Panizo

Mª Ángeles Gambra Mareca

Pilar Rita Garcés Castillejo

Mª Ángeles García Miñarro

Mireya Cecilia García Ramos

Angeles García Ruiz

Mª Cruz Imaz Prim

Carmen Irigoyen Goicoechea

Elida Alicia Irisarri Ojer

Teresa Las Heras Yoldi

Mª Rosario López Luquin

Mª Socorro Lucea Chocarro

Mª Lourdes Martín Garijo

Carmen Ollobarren Huarte

Mª Pilar Oyón García

Mª Milagrosa Pérez Muniáin

Mª Carmen Prieto Alzueta

Mª Teresa Redín Eslava

Javier Roca Herrero

Mª Carmen Salaverri Sanz

María Felisa Sánchez Inchausti

Mª Pilar Sesma López

Mª Socorro Torrea Lus

Mª Puy Uribe San Martín

Mª Rosario Úriz Ojer

Mª Socorro Valencia Gil

Mª Rosa Vallet Paramos

Isabel Vázquez Lafuente

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

RECONOCIMIENTOESPECIALIDADES(EIR)

Diecinueve profesionales que finalizaron sus dos años de formación como enfermera interna residente (EIR) en unidades docentes navarras tomaron parte en un acto de reconocimiento organizado por el Colegio.

Las especialistas que participaron en el acto del Colegio fueron:

ENFERMERÍA PEDIÁTRICA: Elixabete Lameirinhas Mutuberria, Dorleta Oyarbide Ormazabal y Ariane San Martín García.

ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA: Ruth Reinaldo Iriso, Karen Oroz Astrain y Jasule Diaz Biurrun (área de Pamplona), Marina Valencia Corcín y Marta Guillén Fernández (área de Tudela)

ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA (Matrona) Hospital Universitario de Navarra: Amaia Asín Belzunce, Sara Lacunza Sánchez y María Salinas Bariain.

ENFERMERÍA OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICA (Matrona) Clínica Universidad de Navarra: Patricia Albiz Azqueta, Eider Moreno Bono y Sandra Requejo Carbajo

ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL: Beatriz Arroyo Quevedo, Lucía Diaz Echalecu, Iván Fonseca Errea, Beatriz Pierola Ruiz de Galarreta y Juncal Sanz Pascual.

1.296,41€ de inversión en el encuentro

21 Enfermeras obtuvieron el reconocimiento

No pudieron asistir al acto otras dos enfermeras que han concluido en mayo su formación EIR en Navarra: Leire Barrenetxe Sánchez (matrona formada en el HUN) y María Gurpegui Resano (Enfermería Familiar y Comunitaria).

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

OTROSDATOS

A continuación, se presentan otros datos que han requerido de acciones en defensa de la profesión gestionadas por el Colegio:

• CANAL DE DENUNCIAS > 14 notificaciones

El Canal de Denuncias está diseñado para que cualquier persona pueda informar sobre situaciones que consideren relevantes, garantizando la transparencia y el cumplimiento de las normas. Es importante aclarar que, cumplimentando el formulario de la web, solo se notifica una situación, no se presenta una denuncia formal. Para iniciar un proceso de denuncia, es necesario ponerse en contacto directamente con las asesorías del Colegio, quienes podrán ofrecer la orientación y los pasos a seguir.

LINK A LA WEB

• DENUNCIAS DE INTRUSISMO> 17 notificaciones del Consejo y otros colegios de falsificación de títulos. 6 notificaciones gestionadas y en las que ha intervenido COENAV.

LINK A LA WEB

• DENUNCIAS DE AGRESIONES > 0 notificaciones

LINK A LA WEB

• DENUNCIAS DE SINIESTROS> 0 notificaciones.

LINK A LA WEB

notificaciones gestionadas en COENAV

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

Vosotras,lasprotagonistasenlawebdeCOENAV

Un estudio de la enfermeranavarraRuth Reinaldo, entre los 13 finalistas de los III Premiosde Investigación delCGE

Cincuentaenfermerasdel CCUNy de la redpública de Navarrase formanen lasnuevas terapiascontralos tumoreshematológicos

Tresenfermerasse dedican en Navarraa los cuidados dermoestéticoscon consultas propias

La enfermeranavarraRuthReinaldo ganaunode los premios de investigacióndel Consejo Generalde Enfermería

La enfermera,figura imprescindible en las salasde radiología vascularintervencionista, dondetrabajan 17 profesionalesen Navarra

Cuarentaaniversario de la 4º promociónde Enfermería delHospital de Navarra

Dos enfermeroselaboranen Navarrael mejor vermúdel mundo

Un estudio de la CUNsobrecoachingparaenfermerastutorasde prácticas,premiado en las Jornadasde la ANDE

La CUN,distinguidaen los PremiosNacionalesde ReputaciónEnfermeraen lascategorías de hospitalesy dirección de Enfermería

Premiado un estudiodel Hospital Universitario de Navarraen el congresode la Asociación Españolade Perfusionistas

COENAV,con 8candidatas,entre los colegios que máspropuestaspresentaa la segunda edición de losPremiosNacionalesde Enfermería delCGE

LasnavarrasEdurne Berradey OlgaLópezde Dicastillo, finalistasa los II Premios Nacionales de Enfermería

Un estudio de la enfermeraIdoia Pardavila, vocalde COENAV,premiado por la Sociedad Españolade Epidemiología

La sedecolegial tudelanaacogeel encuentrode "EnfermeríaAPCiudadde Tudela", centradoen el paciente paliativo en Primaria y los cuidadosen centrosresidenciales

Unaintervenciónparareducir el consumode alcohol, cannabisy tabacoentre el alumnado universitario recibe el “Premio EnfermeraInnova”

La tesisdoctoralde la enfermeraCristinaGordodemuestraque la IA puedemejorarla seguridadclínica

Un estudio de LoreaSoberanassobrela inequidadde géneroen la gestiónenfermera, premio al mejor trabajofin de grado de Enfermería en la UPNA

Pilar Maraví, enfermeranavarraen Catarroja:“Los vecinosse acercanparahablarcon nosotrosporque necesitancontarlo que lesestápasando”

Un casodel HUNsobre terapiaendoscópicade vacío, premio a la mejorcomunicación innovadoraen el Congresode Enfermeríaen EndoscopiaDigestiva

La tesisdoctoralde la enfermeranavarraMaríaLavilla, becadapor COENAV,finalista en los premios Enfermeríaen Desarrollo

El enfermeronavarroSergio Ladróndesarrollaensutesisunaintervenciónde EpS en población infanto-juvenildiagnosticadacontrastornode alimentación

La profesorade la UPNACristinaGarcía-Vivar, editorade la revistacolegial Pulso, Premio a la Labor de Excelencia en Docenciaen EnfermeríaFamiliar y Comunitaria

REPRESENTACIÓN YDEFENSADELA PROFESIÓN

ACTIVIDADJUNTADEGOBIERNO

La Junta de Gobierno es la encargada de la gestión y supervisión de las actividades del Colegio. A lo largo del 2024, sus miembros han desempeñado un papel fundamental en la toma de decisiones y en la representación institucional de la organización

En este apartado, se recogen datos que reflejan su nivel de compromiso y su implicación en el desarrollo de las actividades y objetivos de COENAV Se recogen los hitos en los que han participado y las reuniones (ordinarias y extraordinarias), a lo que, además, habría que sumar las reuniones semanales que realiza la permanente para gestiones varias.

FORMACIÓN

▪ Reuniones permanentes para el estudio e incorporación de nuevas formaciones.

▪ Valoración y elaboración de convenios de colaboración con Universidad de Navarra, Universidad Pública de Navarra y otras entidades.

▪ Organización de formación específica para OPE – Navarra.

▪ Miembros de la Comisión de Formación continuada de las Profesiones Sanitarias de Navarra.

SEGUIMIENTODIARIO DELAACTIVIDADDEL COENAV

▪ Asistencia, preparación y elaboración de actas de: reuniones internas, reuniones de permanente, Juntas Ordinarias, asambleas generales y Juntas Extraordinarias.

▪ Atención a las necesidades del equipo diarias.

▪ Elaboración, puesta en marcha y documentación de propuestas de mejora.

▪ Gestión de trámites con el equipo como intrusismo, agresiones, reclamaciones, quejas, dudas, cooperación etc.

▪ Tareas administrativas

INVESTIGACIÓN

▪ Desarrollo de estrategia del área.

▪ Representación en investigación

▪ Desarrollo de PULSO

▪ Desarrollo de jornadas del área

PROYECTOS DESCATACADOS

▪ Proyecto europeo NEAR. Identificación de nuevos modelos de atención en intervención social.

▪ Desarrollo de propuesta para el cambio foral

▪ Aportación de propuestas para la Actualización del Código Deontológico Nacional.

▪ Publicación del informe sobre Sociosanitario.

▪ Finalización Fase I de la Digitalización de COENAV.

▪ Miembro del Consejo Asesor de la UPNA.

CONSEJOGENERALDE ENFERMERÍA

▪ Participación activa en la Asamblea General del CGE.

▪ Participación activa en las dos sesiones de trabajo propuestas.

▪ Elaboración de propuestas y asistencia a los II Premios Nacionales del CGE.

▪ Aportación a la revisión de los documentos sobre marco de actuación para enfermeras en disfunción intestinal y en Insuficiencia Cardíaca

GOBIERNODE NAVARRA

▪ Participación activa en el Consejo Navarro de Salud.

▪ Reuniones con la Consejería de Salud y de Derechos Sociales

ENCUENTROSYEVENTOS

▪ Preparación de jornadas, eventos e intervenciones no asociados a otras áreas como: Gala premios FUDEN, Jornada Enfermería en Tudela, Jornada Anfas, Jornada Gerna, Jornada Agente de Apoyo a Iguales

▪ Participación en las JOP de ambas universidades.

▪ Asistencia a las aperturas de año académico de ambas universidades.

▪ Asistencia a actos en representación de COENAV

▪ Participación en las Jornadas por el día de la enfermería en HUN

▪ De otros colegios profesionales: Charla Juan Carlos Unzué 13 de marzo, Día farmacéuticos, participación en jornadas organizadas por COE de otras comunidades (Madrid, Asturias, etc.)

▪ UPNA: propuesta para oferta de micro credenciales, sesiones alumnas, sesión apertura, miembros del Consejo Asesor de UPNA.

▪ UNAV: apertura de curso, Sigma, JOP,…

ACTASyNOTICIAS

11/03

Cuarenta enfermeras y enfermeros jubilados en 2023 recibieron el homenaje de Colegio por su vida profesional

14/03

Los colegios profesionales sanitarios navarros entregan un donativo de 3.500 € a ANELA tras la charla impartida por Juan Carlos Unzué en Pamplona

02/04

COENAV condena la muerte de profesionales sanitarios y personal humanitario por ataques a hospitales en los conflictos bélicos activos y reclama que se garantice su seguridad

10/05

Junta Extraordinaria y Jornada “Cuidar es mucho más” del HUN: el Colegio anuncia la puesta en marcha de un plan estratégico de investigación

28/02

Presupuestos de 2024 y Ley Foral de Salud, temas principales del Consejo Navarro de Salud en el que participó el Colegio

20/03

El Colegio transmite a Maite Esporrín, portavoz del PSN-PSOE en la Comisión de Salud del Parlamento, el cansancio de las enfermeras navarras ante la falta de un reconocimiento real

21/03

Junta Ordinaria y Presentación del Colegio al alumnado de Enfermería de la UPNA

24/05

20/05

Jornada anual: Salud y COENAV van a poner en marcha un programa de ayuda a enfermeras con enfermedades mentales o adicciones y Día de la Hipertensión: el Colegio instala un punto de prevención

Las nuevas enfermeras especialistas formadas en Navarra reciben el reconocimiento del Colegio

05/07

El Colegio celebra que la Fiscalía haya archivado una denuncia por intrusismo contra un centro de enfermería dermoestética de Pamplona

18/09

COENAV vuelve a pedir la coordinación de los departamentos de Salud y Derechos Sociales para paliar la falta de enfermeras en el ámbito sociosanitario

19/09

El Colegio firma un convenio de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer en Navarra para la prevención y promoción de la salud

30/10

Junta Ordinaria y publicación del Informe sobre el impacto de la dotación de enfermeras en centros de mayores y la Encuesta "Percepciones sobre el ámbito sociosanitario"

27/11

Junta Ordinaria

19/12

12/12

Isabel Iturrioz: “El reconocimiento de competencia y desarrollo profesional junto al cuidado de la salud emocional son claves para retener el talento enfermero”

17/12

Asamblea de presupuestos y Junta Ordinaria

Asamblea del CGE: COENAV no apoya los presupuestos, al tiempo que pide más transparencia y el voto secreto

COENAV participó en la reunión anual del Consejo Asesor de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPNA

29/12

Definir mejor la colaboración entre niveles asistenciales y concretar las competencias en los equipos sanitarios, entre las alegaciones de COENAV al anteproyecto de Ley Foral de Salud

ANEXOS

Isabel Iturrioz Presidenta

Ruth Plaza VocalI

JUNTADEGOBIERNO

Sonia Ropero VIcepresidenta

Elena Rincón VocalII

Tatiana González Dpto.Administración

BertaSantesteban Dpto.Administración

RosalíaIglesias Secretaria

EvaMaría Juez-Sarmiento VocalIII

EQUIPO

Iñaki Azcárate Dpto.Administración

JavierIrurtia Responsablede comunicación

AnaDurana Tesorera

Miren Idoia Pardavila VocalV

UxuaRamírez Dpto.Administración

CristinaPagés Responsablede gestión

A lo largo del 2024, la Junta de Gobierno y el equipo del COENAV contó con otros miembros que actuablemente noestán. Gracias a todos ellos por su trabajo y compromiso.

Durante 2024 el patronato de FEN, constituido por la Junta Permanente de COENAV, se ha reunido en dos ocasiones (actas 2024).

El hito más importante conseguido en 2024 ha sido la incorporación de ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) al proyecto Nash Dim iniciado en 2022 para formalizar este acuerdo. FEN realizó una visita a Ucrania en junio del 2024.

A lo largo de la primavera de 2025 finalizó la reforma, y ya hay 8 familias alojadas en Nash Dim.

La actividad económica de FEN durante 2024 puede consultarse en el siguiente enlace: MEMORIA ECONOMICA E INFORME DE GESTIÓN 2024.pdf.

La Fundación agradece la colaboración y ayuda desinteresadas de tantas navarras y navarros, que ha sido posible canalizar gracias a los voluntarios de FEN

A LA WEB

LINK

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.