
1 minute read
El cálculo y sus propiedades
El cálculo se divide en dos áreas principales: el cálculo diferencial y el cálculo integral. El cálculo diferencial se centra en el estudio de la tasa de cambio instantánea de una función en un punto dado, mientras que el cálculo integral se enfoca en la acumulación de cambios infinitesimales de una función a lo largo de un intervalo dado.
Autor: Guido Carrasco
Advertisement
Resumen:
El cálculo es una rama de las matemáticas que hace su enfoque en estudiar la integral y de la derivada. Esta rama es utilizada para análisis y resolución de problemas, estas son: la física, las ciencias, etc. Por ejemplo en la física el cálculo se utiliza para las descripciones matemáticas estas pueden ser la velocidad, la aceleración, etc.

Palabras Clave: Cálculo, Rama, Derivada, Integral, física, Velocidad, Aceleración
Esta rama ha sido utilizada para resolver una amplia variedad de problemas prácticos, desde la predicción de la trayectoria de un cohete hasta la optimización de la producción en una fábrica. Además, el cálculo ha sido esencial para el desarrollo de teorías fundamentales en física, como la mecánica cuántica y la relatividad general.
El cálculo es fundamental para el estudio de diferentes materias que las estudias del colegio desde el colegio y las universidades estas pueden ser la física, la ingeniería y la economía. Esto permite realizar y resolver problemas relacionados con el movimiento, la optimización y la modelización matemática.
En la economía, la rama se utiliza para la optimización y la maximación del beneficio. En la ingeniería, el cálculo se utiliza para diseño de estructuras, optimización de procesos y simulación de sistemas complejos
Según Jesús Gonzales el cálculo en la vida diaria se usa mucho y los ejemplos que pone son: Los motores de búsqueda que las principales empresas de motores de búsqueda utilizan algoritmos todos los días para refinar las búsquedas de la persona detrás del teclado. También en la arquitectura se utiliza para mejorar la arquitectura no solo de los edificios sino también de importantes infraestructuras como los puentes. Los puentes son estructuras muy complejas, ya que deben poder soportar diferentes pesos en grandes espacios.
En conclusión, el cálculo es una rama importante de las matemáticas que se utiliza en varios campos. El cálculo diferencial se ocupa del análisis de la tasa de cambio de las dimensiones que cambian con el tiempo, mientras que el cálculo integral se ocupa del análisis del almacenamiento de las dimensiones que cambian con el tiempo. El cálculo diferencial y el cálculo integral se complementan entre sí y son esenciales para comprender las leyes fundamentales de la naturaleza y resolver problemas complejos en ingeniería, física, economía y otros campos.

