SACO9 Ahora o nunca

Page 172

MEDIAR LA AUSENCIA | Gabriel Navia y Carlos Rendón Guiar al público al Sitio Cero resultaba un desafío. Sabíamos que el contexto del país no era el mejor, desde el estallido hasta la pandemia; esa pandemia selectiva, clasista y muy conveniente para la élite económica. Pandemia que deja a los íconos del consumismo aumentando sus ganancias al tiempo que todo lo que nos puede salvar del colapso mental se apaga. Un contexto que tuvo y tiene al área cultural enormemente afectada, con artistas empobrecidos y centros culturales sin público, y donde la ministra de turno, absolutamente desconectada, degrada con sus palabras a quienes trabajamos en cultura. En medio de esto se realizó la exposición más grande de SACO9, viéndose afectada además por un cambio de ubicación. El nuevo espacio no estaba en la retina del público como un lugar al que se fuera para apreciar arte. Sabiéndolo de antemano, nos vimos exigidos a ir más allá y buscar nuevas estrategias, aparte del clásico llamado por redes y las visitas mediadas. Las cifras de público dejaron de ser un factor determinante para decidir si una exposición había sido o no exitosa. A veces incluso, daba la sensación de que “menos es más”. La exposición era diversa, grande, reflexiva y muy interactiva. Todo estaba dispuesto para hacer una pausa e invitar a este “ahora o nunca” que buscaba el festival, un lapso de tiempo ausente del fin de año y las fechas festivas que trae consigo. El recorrido establecido consideraba iniciar por el diálogo transpacífico de Arena, pasando por los juegos lingüísticos de Concurrencias, al canto del viento antofagastino con Alguna vez, en alguna ocasión. Luego presenciar el reflejo del sol de 45 grados, sentarse en el Círculo abierto, pasar a la obra modular Ciudad contenedor y terminar con la que era la más compleja de mediar, Domos, debido a su característica invisibilidad. Hubo el caso de una pareja, en la que ella solo quería irse a comer y fue casi obligada por él a asistir a la exposición. Una vez en el recorrido, conversando, entreviendo las reacciones y connotaciones frente a cada propuesta, reconocieron haber vivido una experiencia transformadora. Esa es la mayor satisfacción del mediador. También se recibió a personas que conocían del festival, que habían participado en actividades anteriores, y era muy agradable oírlos decir que ya sabían de arte contemporáneo gracias a acciones que habíamos realizado en la ciudad. Quizás el caso más interesante de esta edición fue la visita de una persona sin hogar. Con mucho respeto entró y nos preguntó si era gratuito. Muy gentilmente rechazó la mediación y se fue solo a recorrer las obras. Probablemente entre todos los visitantes, fue quien más tiempo estuvo viéndolas, analizándolas una por 170


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Residencia pandémica | Simon Van Parys

10min
pages 232-244

En la noche es pájaro, polilla, viento o silencio | Elisa Montesinos

1min
pages 228-231

Una trampa para el tiempo | Elia Gasparolo y Santiago Rey

2min
pages 224-227

Una flor en el cráter | Dagmara Wyskiel

2min
pages 206-209

Delusión | Jordán Plaza

1min
pages 220-223

Lecturas del desierto | Michael Hirschbichler y Guillaume Othenin-Girard

1min
pages 210-211

Residencia en la residencia | Elisa Montesinos

1min
page 216

Bitácora de un olvido | Felipe Muñoz

1min
pages 217-219

La resurrección de los materiales | Iván Ávila

3min
pages 212-215

Magua | Simone Cortezão

2min
pages 200-203

Lo que da vida, mata | Elisa Montesinos

1min
pages 198-199

Litio para el trastorno bipolar | Fabrice Michel

5min
pages 196-197

Lo que los turistas no ven | Elisa Montesinos

1min
pages 194-195

La muerte de la memoria | Equipo SACO

1min
pages 192-193

Escuela sin escuela en el puerto | Carlos Rendón El nuevo rol del arte en el laberinto de

4min
pages 176-181

Mediar la ausencia | Gabriel Navia y Carlos Rendón

3min
pages 172-175

información y masividad actual | Elisa Montesinos

7min
pages 182-188

Una nota desde Antofagasta, Chile | Jaewook Lee

2min
pages 189-191

Revelando sonidos y silencios | Iván Ávila

3min
pages 168-171

Sombras en Quillagua | Carlos Rendón

1min
pages 166-167

Claudio Alarcón y Sebastián Rojas

2min
pages 162-165

Las luces del arte encendidas | Elisa Montesinos

4min
pages 150-153

El lenguaje de los pájaros | Carlos Rendón Las imágenes que consumimos y proyectamos | Natalia Leal,

2min
pages 160-161

Microcuradurías módulo 2: Invaluable presencialidad | Carlos Rendón

5min
pages 154-159

Microcuradurías módulo 1: Curar desde lo precario | Carlos Rendón

7min
pages 146-149

con sus respetables labores | Elisa Montesinos

4min
pages 142-145

Exijo una explicación! | Rodolfo Andaur

2min
pages 120-130

Curar desde lo micro | Dagmara Wyskiel

4min
pages 140-141

Microrreflexiones magistrales | Carlos Rendón

3min
pages 138-139

Escuchar en lickanantay | Dagmara Wyskiel

1min
pages 116-119

ISLA+: cuestionar la (ir)realidad de la pandemia | Dagmara Wyskiel e Iván Ávila

2min
pages 112-115

Desterrada | Francisca Caporali

2min
pages 106-111

Ejemplos conceptuales para encontrar arte en desechos y contratos | Carlos Rendón

2min
pages 134-137

Tacto | Carlos Rendón

1min
pages 131-133

Casa Azul: El living, el patio, la escalera, el dormitorio | Dagmara Wyskiel

1min
pages 92-95

Repensar para construir | Ana Agorio

1min
pages 101-105

Las fragilidades del cuerpo | Dagmara Wyskiel

2min
page 100

A puerto | Elisa Montesinos

12min
pages 58-85

Ventanas | Sebastián Rojas

1min
pages 96-99

Entrevistando a un hombre con cabeza de pájaro | Iván Ávila

3min
pages 86-91

o cómo hacer arte de emergencia) | Camila Lucero

11min
pages 36-45

La paradoja del despertar | Equipo SACO

2min
page 14

Nadie sabe qué es el arte | Enrique Rivera

3min
pages 26-29

La exhortación de la inminencia | Lia Colombino

1min
pages 30-35

Resistir sin caparazón | Dagmara Wyskiel

4min
pages 53-57

Un ahora intenso y prolongado | Yana Tamayo

5min
pages 15-21

Ahora es cuando. Texto curatorial SACO9 | Dagmara Wyskiel

2min
page 13

Vueltas de página | Fernando Sicco

4min
pages 22-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.