SACO9 Ahora o nunca

Page 112

ISLA+: CUESTIONAR LA (IR)REALIDAD DE LA PANDEMIA | Dagmara Wyskiel e Iván Ávila El 2020 será recordado como la sepultura de varios espacios culturales en el mundo, especialmente en Latinoamérica, donde ni el sector ni lo que este puede ofrecer a la comunidad son prioridades para los gobiernos actuales. El obligatorio e indefinido cierre en Chile de escuelas, universidades, museos, galerías, centros culturales, teatros, cines y otros, frente al ininterrumpible funcionamiento de supermercados, de la industria y la exportación a escala mayor, dibujan un mapeo de preponderancias poco alentadoras. Quisimos enfrentar este ambiente de luto con un gesto utópico, ya que no hay nada más real que la utopía persistente. Cuando todos cierran, nosotros abrimos. Serruchamos una reja y salimos hacia la vereda con un espacio callejero. ISLA+ busca ser un estímulo a la experimentación en video, a través de una ventana que da a la calle, espacio público donde hoy más que nunca necesitamos arte. El proyecto curatorial del nuevo espacio expositivo ISLA+, ubicado en la sede del Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA) en el sector de Playa Blanca, abordará producciones de videoarte, cine experimental, registros de acciones performáticas, la animación y el juego visual y gráfico, persiguiendo nuevas formas y lecturas de la imagen en movimiento con un enfoque pensado en el transeúnte y el vecino del sector, asumiendo que una de las principales misiones del arte es cuestionarlo todo. Por eso, no pudo haber mejor elección para inaugurar este espacio que el cortometraje La última isla del cielo, del antofagastino André Salva. En sus dos minutos de duración, nos sumerge en un mundo de fantasía de la mano de dibujos que a simple vista parecen infantiles, pero que tras su inocencia ocultan el desgarrador paso de un gigante cuyas pisadas derriban la belleza de la última isla del cielo. Su apetito voraz destruye todo rastro de vida. Su sed consume, sin señal de remordimiento, el agua de un pequeño territorio que podría ser cualquier ciudad del orbe, o tal vez el mundo entero esbozado en colores y formas que son arrasadas por este coloso insaciable. ¿Es un sueño o una metáfora de ese futuro carente de vida, matices y alegría? Salva, a través de lúcidos trazos, nos invita a cuestionar la (ir)realidad del momento actual, proponiendo la necesidad de reflexionar sobre cómo nos relacionamos con el medioambiente, cuán (in)humanos somos en un punto de la línea de tiempo que obliga a repensar y replantear, quizás como nunca antes, nuestra relación sistémica con el entorno, logrando tocarnos las fibras más íntimas con un mensaje de carácter urgente que, repentinamente, realiza un rápido viaje en reversa hacia el momento inicial de este sueño, de este “ahora” que nos debe obligar a reaccionar de forma inmediata, antes que se convierta en un desesperanzador “nunca”. 110


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Residencia pandémica | Simon Van Parys

10min
pages 232-244

En la noche es pájaro, polilla, viento o silencio | Elisa Montesinos

1min
pages 228-231

Una trampa para el tiempo | Elia Gasparolo y Santiago Rey

2min
pages 224-227

Una flor en el cráter | Dagmara Wyskiel

2min
pages 206-209

Delusión | Jordán Plaza

1min
pages 220-223

Lecturas del desierto | Michael Hirschbichler y Guillaume Othenin-Girard

1min
pages 210-211

Residencia en la residencia | Elisa Montesinos

1min
page 216

Bitácora de un olvido | Felipe Muñoz

1min
pages 217-219

La resurrección de los materiales | Iván Ávila

3min
pages 212-215

Magua | Simone Cortezão

2min
pages 200-203

Lo que da vida, mata | Elisa Montesinos

1min
pages 198-199

Litio para el trastorno bipolar | Fabrice Michel

5min
pages 196-197

Lo que los turistas no ven | Elisa Montesinos

1min
pages 194-195

La muerte de la memoria | Equipo SACO

1min
pages 192-193

Escuela sin escuela en el puerto | Carlos Rendón El nuevo rol del arte en el laberinto de

4min
pages 176-181

Mediar la ausencia | Gabriel Navia y Carlos Rendón

3min
pages 172-175

información y masividad actual | Elisa Montesinos

7min
pages 182-188

Una nota desde Antofagasta, Chile | Jaewook Lee

2min
pages 189-191

Revelando sonidos y silencios | Iván Ávila

3min
pages 168-171

Sombras en Quillagua | Carlos Rendón

1min
pages 166-167

Claudio Alarcón y Sebastián Rojas

2min
pages 162-165

Las luces del arte encendidas | Elisa Montesinos

4min
pages 150-153

El lenguaje de los pájaros | Carlos Rendón Las imágenes que consumimos y proyectamos | Natalia Leal,

2min
pages 160-161

Microcuradurías módulo 2: Invaluable presencialidad | Carlos Rendón

5min
pages 154-159

Microcuradurías módulo 1: Curar desde lo precario | Carlos Rendón

7min
pages 146-149

con sus respetables labores | Elisa Montesinos

4min
pages 142-145

Exijo una explicación! | Rodolfo Andaur

2min
pages 120-130

Curar desde lo micro | Dagmara Wyskiel

4min
pages 140-141

Microrreflexiones magistrales | Carlos Rendón

3min
pages 138-139

Escuchar en lickanantay | Dagmara Wyskiel

1min
pages 116-119

ISLA+: cuestionar la (ir)realidad de la pandemia | Dagmara Wyskiel e Iván Ávila

2min
pages 112-115

Desterrada | Francisca Caporali

2min
pages 106-111

Ejemplos conceptuales para encontrar arte en desechos y contratos | Carlos Rendón

2min
pages 134-137

Tacto | Carlos Rendón

1min
pages 131-133

Casa Azul: El living, el patio, la escalera, el dormitorio | Dagmara Wyskiel

1min
pages 92-95

Repensar para construir | Ana Agorio

1min
pages 101-105

Las fragilidades del cuerpo | Dagmara Wyskiel

2min
page 100

A puerto | Elisa Montesinos

12min
pages 58-85

Ventanas | Sebastián Rojas

1min
pages 96-99

Entrevistando a un hombre con cabeza de pájaro | Iván Ávila

3min
pages 86-91

o cómo hacer arte de emergencia) | Camila Lucero

11min
pages 36-45

La paradoja del despertar | Equipo SACO

2min
page 14

Nadie sabe qué es el arte | Enrique Rivera

3min
pages 26-29

La exhortación de la inminencia | Lia Colombino

1min
pages 30-35

Resistir sin caparazón | Dagmara Wyskiel

4min
pages 53-57

Un ahora intenso y prolongado | Yana Tamayo

5min
pages 15-21

Ahora es cuando. Texto curatorial SACO9 | Dagmara Wyskiel

2min
page 13

Vueltas de página | Fernando Sicco

4min
pages 22-25
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.