■ Quitando las contingencias profesionales de las trabajadoras y trabajadores de la función pública con una mutua (son varias) y pasándolas al INSS o a las diferentes empresas auto aseguradoras que existen. ■ Haciendo un diseño de una estrategia en donde se de un impulso a un modelo de salud publica propio. Es por lo que entendemos que hay que negociar con las empresas para el cambio de las contingencias comunes y profesionales con el INSS. En base a la circular de la Seguridad Social con fecha 10 de abril de 2013 en donde si se permite el cambio del INSS (tanto en contingencias comunes como profesionales) a una mutua, queriendo fomentar el cambio privatizador. Es por todo ello que nos reafirmamos nuestro compromiso en el impulso y la creación del Marco Aragonés de Relaciones Laborales y de Protección Social, para que aquí podamos decidir que modelo queremos, en definitiva un modelo publico, universal, participativo, libre de mutuas, de atención integral, donde la salud de la clase trabajadora sea un derecho en sí mismo y no esté condicionada por factores económicos, sino únicamente por criterios de salud. Septiembre 2014
Edición especial
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
Por ello reclamamos como medidas transitorias: ■ Eliminación de la concertación del control de las contingencias comunes con las mutuas. ■ Que las empresas concierten con el INSS la cobertura de las contingencias profesionales y no con una mutua. Con ello, también la asistencia sanitaria de esa contingencia la realizaría el sistema público sanitario (SALUD) y parte de las cotizaciones que hoy sirven para engordar el sistema privado de mutuas, serviría para reforzar el sistema público. ■ Que se anule el acceso de los médicos del INSS a las historias clínicas de las trabajadoras y trabajadores. ■ Igualmente, hacemos un llamamiento al Gobierno de Aragón para que se manifieste públicamente en contra de este anteproyecto ya que su función debe ser la de garantizar nuestro derecho a la protección de la salud y este anteproyecto supone un ataque sin precedentes y atribuir a las mutuas unas competencias que son propias del SALUD. Principalmente: ■ No firmando los convenios de colaboración con el INSS y las Mutuas como formula de frenar parcialmente el impacto de la reforma en Aragón.