Entalto 393

Page 20

po, queremos dejar claro que no vamos a permitir más represión ni más vulneraciones de los derechos sindicales; nos encontrarán de frente cada vez que intenten reprimir y criminalizar al sindicalismo combativo.

¡La lucha sindical no es delito! CIGA, ELA, CUT Aragón, Confederación I., IAC, COS, CSI, CUT Galicia, I. Canaria, I. Valenciana, ESK, LAB, SAT, STEI, Sindicato 25 de marzo.

Fines de semana de 3 días: ¿Una posibilidad real?

En una situación marcada aún por la pandemia y por sus consecuencias en el ámbito laboral, sigue abierto en España el debate público sobre la posibilidad de reducir la jornada laboral a 4 días semanales ******************** A principios de 2021, el Gobierno se com- expertos abogan por avanzar en esta mateprometió con el partido político Más País a ria, sobre la base de que la reducción de la llevar a cabo un experimento social con el jornada será un potente instrumento para fin de ensayar, con 200 empresas volunta- mejorar la productividad de los empleados, rias, un plan piloto de semana laboral de 4 y por ende de las empresas, al redundar en días o 32 horas, destinando 50 millones de una mejora del bienestar de los trabajadores, favoreciendo la conciliación de la vida pereuros en ayudas a estas empresas. El proyecto tiene tanto partidarios como sonal y laboral. Además, se proyecta como detractores, pero la realidad es que, a día de una medida encaminada a la reducción del absentismo y a la retención del talento en hoy, sigue estando en una fase muy prelimilas empresas. nar, y no parece que la modificación de la jornada de manera generalizada sea una Existen ya muchas experiencias prácticas que arrojan datos muy positivos según sus opción muy factible en el corto plazo. promotores. Llama la atención el caso de El Estatuto de los Trabajadores, en su artíIslandia, que muy recientemente ha hecho culo 34, se remite a los convenios colectivos públicos los resultados de un experimento o contratos de trabajo en cuanto a la duraque ha supuesto que 2.800 funcionarios ción de la jornada, estableciendo un máximo islandeses hayan estado desde 2015 realide 40 horas a la semana de trabajo efectivo zando una jornada más reducida, lo que, en promedio en cómputo anual. según concluyen los grupos de expertos que La referencia a la negociación colectiva es han analizado las pruebas, ha sido todo un precisamente la petición de las patronales, éxito, pues la productividad y la prestación que, con carácter general, se oponen a esta de servicios se ha mantenido o ha mejorado medida por encontrarnos en estos momentos en la mayoría de los centros de trabajo en un contexto de crisis económica y de incluidos en el ensayo. lenta recuperación. También en el sector privado se han realizaSin embargo, los sindicatos y determinados do experimentos similares, como la empresa

entalto-393

- 19 -

enero - 2022

anunciamos al inicio de la negociación. No nos llamemos a engaño, estos paros son necesarios, pero tendremos que hacer más movilizaciones y sobre todo implicarnos y participar en las acciones en la calle. Los frutos que hemos conseguido con esta lucha, ya los hemos visto, pero no son suficientes, por ello todos y todas juntos hombro con hombro, tenemos que seguir manteniendo unida esta piña que compone una de las mejores plantillas luchadoras que existe en el Estado español. ¡Ánimo!, nunca nos han regalado nada, lo que tenemos es porque lo hemos conseguido con la lucha de nuestros antecesores y de nosotros y nostras mismas. Hay que seguir

en la lucha para defender lo que ya tenemos y mejorarlo tanto económica, como laboralmente.

La lucha continúa, este mes de enero debe de ser determinante, en caso contrario, en función de los acontecimientos y la actitud que vaya manteniendo Avanza Zaragoza, desde la responsabilidad, habrá que endurecer las movilizaciones, siempre que el conjunto de la plantilla así lo apruebe, puesto que es la que está escribiendo la historia de esta lucha... La lucha es el único camino.

Javier Anadón (Coportavoz CUT y Presidente Comité de empresa)

CURSO CAP: Todo lo relacionado con el CAP, tiene que realizarse dentro de la jornada laboral

La empresa quiere cargar parte del coste CAP a los trabajadores. No se lo vamos a permitir *********** A través de estas líneas os queremos aclarar que ha convocado al resto de secciones sinla nueva modificación que a través del RD dicales en una reunión de Comisión 284/2021, de 20 de abril, las autoridades Permanente, celebrada de urgencia el pasahan practicado en relación a la formación do día 5, en la que se aprobó por unanimicontinua del CAP. Ya os adelantamos que, dad la propuesta de CUT de solicitar a pese a que dichas modificaciones afectan Avanza la celebración de Comisión básicamente a la formación en sí y al propio Paritaria, con el fin de recabar de la empresa contenido de los cursos, la Dirección de la motivación que le ha llevado a dar de Avanza no ha dejado pasar la oportunidad nuevo otra media vuelta de tuerca, en este de estrenar el año 2022 con un comunicado caso a un asunto como el CAP, cuya regulareferente a la impartición del CAP en la ción está consolidada y meridianamente empresa, que de nuevo supone una modifi- clara en nuestro convenio. cación unilateral por su parte, de lo que Según el Comunicado Interno nº 1 emitido actualmente tenemos pactado en nuestro por la Dirección, este año por vez primera, y convenio colectivo. variando lo que se venía haciendo hasta Así las cosas, ha sido el sindicato CUT el

2022 - chinero

ahora, los trabajadores afectados por el CAP

-4-

entalto-393


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 393 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu