===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 381
Enero de 2021
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de noviembre de 2020 en el Estado español, tuvo una variación del 0,2%, dejando una tasa interanual del -0,8%. ------------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según los datos aportados por la empresa, el índice por absentismo del mes de noviembre era del 9,0%. Poco a poco vamos recuperando niveles que se habían disparado por la pandemia, pero aún queda mucho. ------------------------Plantilla actual en Avanza ZGZ, contratos indefinidos y temporales. Según estos mismos datos, la plantilla a 30 de noviembre era de 1.237 empleados, 12 con contrato temporal. ------------------------La asesoría jurídica del sindicato CUT gana una sentencia judicial contra la empresa Avanza Zaragoza, por la que los permisos retribuidos deben de comenzar en el primer día laborable del hecho causante, cuando éste se haya producido en descanso semanal. Un conductor de la empresa contrajo matrimonio en su día de descanso semanal. Solicitó el permiso retribuido desde el primer día laboral posterior a su boda y la empresa se lo denegó. El trabajador interpuso demanda exigiendo que se le reconociesen los tres días de permiso que la empresa no le permitió disfrutar. El juzgado ha fallado a favor del trabajador, dándole, además, la opción a que sea, él mismo, el que señale los días de disfrute. ------------------------Sentencia a favor de trabajadoras de residencia. Una sentencia del Juzgado de lo Social de Soria, ha reconocido el derecho que tienen veintidós trabajadoras de una residencia de mayores de Soria, afectadas por Covid 19, a cobrar la totalidad del importe de la baja laboral, por considerarse un accidente laboral. ------------------------El Consejo de Ministros congela el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 950 euros en catorce pagas anuales para el 2021. El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del real decreto que estableció una subida del 5,5% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2020, hasta los 950 euros mensuales por catorce pagas. De esta manera se congela el SMI para el próximo 2021. El Gobierno lo ha justificado diciendo que la prórroga tiene el objetivo de dar más margen a la “negociación del diálogo social” para acordar la nueva subida. Sin embargo, no establece una fecha para dicha revisión. ------------------------Cuidado con lo que cuelgas en las redes sociales. Más de la mitad de las empresas consulta las redes del trabajador antes de contratarlo. De este modo, el 85% de las empresas consultan el perfil de Linkedin de los candidatos a un proceso de selección. En segundo lugar, se encuentra Facebook, con un 78%, seguido de Instagram y Twitter, con un 52% y un 27%, respectivamente. Casi una de cada cinco empresas descarta a candidatos por los contenidos publicados en sus redes sociales. Hay estudios que alertan, que la llamada huella digital, los datos y contenidos sobre un usuario que están presentes en Internet, sigue siendo un factor que tienen muy en cuenta los reclutadores a la hora de contratar nuevos trabajadores.