===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 372
Abril de 2020
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de febrero de 2020 en el Estado español, tuvo una variación mensual del -0,1%, con la tasa interanual se queda en el 0,7%. --------------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según los datos aportados por la dirección de esta empresa, el índice de absentismo en febrero estaba en el 8,08%, con lo que un mes más, no se cobrará el complemento por I.T. --------------------------Plantilla actual en Avanza Zgz, contratos indefinidos y temporales. Según lo informado por la misma fuente, la plantilla a 29 de febrero era de 1.233 empleados, 25 temporales. --------------------------7 de abril, día internacional de la salud laboral. Buen día para reivindicar la defensa de un sistema sanitario público y universal, exigiendo al Gobierno que se reponga inmediatamente todo el dinero que en estos últimos quince años se ha recortado de la sanidad pública e investigación sanitaria. La salud nunca puede ser un negocio de las farmacéuticas, de las mutuas y de las compañías de seguros. --------------------------Indemnización por amianto. Una sentencia judicial condena a la empresa CAF a abonar al viudo de una mujer víctima de amianto una indemnización de 175.897 euros, así como otros 15.000 para otro familiar, porque la víctima falleció como consecuencia de una enfermedad derivada del contacto con el amianto, al manipular y lavar los buzos de trabajo de su esposo, que portaban la sustancia con la que trabajaban en la empresa CAF de Beasain. --------------------------Una empresa, condenada por no vigilar que un trabajador se vacunara para viajar. El Tribunal Superior de Justicia (TSJA) de Aragón ha condenado a una empresa por no asegurarse de que uno de sus empleados, destinado a Camerún por trabajo, estaba vacunado. La Sala recuerda que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales exige a las empresas agotar todas las vías de prevención. Obligación que, agrega el TSJA, no fue cumplida por la demandante, ya que, al no evaluar correctamente los riesgos, no “evitó lo evitable”. --------------------------No nos han entregado las nóminas ni el certificado de IRPF. CUT planteamos denuncia ante Inspección de Trabajo por no entregarnos las nóminas, ni el certificado de IRPF, además, si hay posibilidad le pediremos daños y perjuicios por retrasar la confección de nuestra declaración de la renta. La situación sanitaria que estamos viviendo no es justificación para que no se nos entregue la nómina tal como se recoge en convenio artículo 39, junto al artículo 83 que regula el número de ventanillas que tienen que estar abiertas y sin embargo también lo está incumpliendo, ya que no las abre en su totalidad. Si la empresa hubiese tenido voluntad de entregarla a los trabajadores, podría haberse reunido con la representación sindical y haber acordado excepcionalmente alguna medida, como por ejemplo podría haber sido que se le enviara por correo ordinario e incluso certificado a los domicilios de cada trabajador, tanto la nómina que deberíamos de haber recibido el 5 de abril como el certificado de IRPF tan necesario en estos momentos para cumplir con nuestras obligaciones de impuestos en caso de no hacerlo seríamos sancionados.