===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 352 Agosto de 2018
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de junio de 2018 en el Estado español, aumentó un 0,3%, dejando la inflación interanual en el 2,3%. ---------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según el informe mensual de la empresa, el índice trimestral por absentismo en junio alcanza el 7,48%. Con este dato, el complemento en los casos de IT será del 5% de la B.R. ---------------------Plantilla actual en Avanza ZGZ, contratos indefinidos y temporales. El mismo informe pone de manifiesto que la plantilla a 30 de junio era de 1.217 trabajadores, de los cuales, 39 tienen contrato temporal. ---------------------Los servicios mínimos en Avanza ZGZ no eran legales. El juzgado ContenciosoAdministrativo de Zaragoza, vuelve a darnos la razón y falla contra el decreto municipal de servicios mínimos de fecha 18 de abril de 2018. La sección sindical del Colectivo Unitario de Trabajadores (CUT), en el mes de abril propuso al comité de empresa denunciar el Decreto de Alcaldía sobre los servicios mínimos correspondientes a los sábados, por abusivos. La juez del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 5 de Zaragoza, ha fallado a favor estimando el recurso presentado, ya que dicho Decreto infringe el derecho constitucional de huelga, reconocido en el Art. 28 del texto constitucional, al no existir motivación suficiente en la determinación de los servicios mínimos adoptados por las autoridades municipales. CUT nos congratulamos de este fallo judicial y esperamos que sea tomado en cuenta por el Ayuntamiento a la hora de decretar los servicios mínimos en Avanza Zaragoza. ---------------------Congreso de ATUC. Avanza ha organizado el 25 Congreso de la patronal del transporte bajo el slogan ‘transporte urbano flexible, una nueva era’. Se celebró en Ávila los días 7 y 8 de junio con presencia de responsables de las empresas pertenecientes a ATUC, autoridades locales y expertos del sector del transporte que debatieron temas relacionados con la proximidad del transporte y necesidades ambientales y de movilidad. ---------------------‘Quien paga, manda’: CCOO y UGT subvencionados con 9 millones de euros por el Estado. A los pocos días de tomar posesión Pedro Sánchez aprobó una inyección de liquidez a los sindicatos de casi 9 millones de euros. La cantidad exacta que recoge el BOE del pasado 16 de junio es de 8.883.890 euros, cifra similar a la fijada para 2017, 2016, 2015, 2014 y 2013, año de fuerte crisis económica en el que el Gobierno de Mariano Rajoy recortó en un 20% las ayudas destinadas a subvencionar a los sindicatos. La misma ayuda aprobada ahora por Sánchez para este año se aprobó en 2017 a mediados de agosto. Con esa fuente de financiación (más lo que les llega por la gestión de cursos de formación, de fondos privados de pensiones o los miles de liberados financiados por el estado o la patronal) a nadie debe extrañar que cada vez se les conozca más como los “sindicatos del régimen” (monárquico y patronal, se entiende), por muchos honestos sindicalistas de base -menos cada vez- que pudieran quedar en ellos.