===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 349 Mayo de 2018
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de marzo de 2018 en el Estado español, ascendió un 0,1% respecto del mes anterior, dejando una tasa interanual del 1,2%. ---------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según los datos aportados por la dirección de la empresa, la tasa trimestral por absentismo del mes de marzo asciende al 7,20% con lo que el complemento por IT de ese mes será del 5%. ---------------------Plantilla actual en Avanza ZGZ, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla a 31 de marzo era de 1.195 trabajadores de los cuales, 26 tenían contrato temporal. ---------------------Despido de un conductor. Avanza ZGZ despide a un conductor que se encuentra de baja por enfermedad, alegando que no ha justificado ausencias al trabajo. Se ha celebrado acto de mediación en el SAMA sin avenencia. Esta es la respuesta de la empresa a la convocatoria de huelga que le exige el cumplimiento de los acuerdos que tiene firmados con los trabajadores. ---------------------La CE autoriza a Alemania a financiar la compra de buses eléctricos. La Comisión Europea dio ayer su visto bueno al programa con el que Alemania pretende invertir 70 millones de euros en apoyar la compra de autobuses eléctricos y la construcción de infraestructuras de recarga de baterías por parte de operadores públicos de transporte, al entender que la medida contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y no genera distorsiones sobre la competencia. El esquema de Berlín pretende cubrir los costes adicionales a los que se enfrentan los operadores públicos de transportes por la compra de buses eléctricos e híbridos frente a los diésel. Que cunda el ejemplo… ---------------------España fabrica sus monedas y billetes con trabajadores contratados en fraude de ley. Los trabajadores que fabrican las monedas y billetes que el Banco Central Europeo encomendó a España, fueron contratados en fraude de ley. Así lo ha dictaminado la Inspección de Trabajo en un informe sobre la política laboral de Imbisa (Imprenta de Billetes S.A.), la empresa pública creada por el Banco de España en 2015 para subcontratarle la producción y arrebatársela a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. La conclusión del servicio de inspección del Ministerio de Trabajo es que la empresa mercantil que controla el Banco de España recurrió a contratos precarios y temporales en lugar de confeccionar una plantilla que pudiese responder a las tareas que tenía encomendadas por el Banco Central Europeo desde 2016 y que no han variado. El caso ha motivado la apertura de un expediente de sanción que se está tramitando contra la filial del Banco de España, tal y como figura en el documento fechado el pasado 16 de enero.