===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 342 Octubre de 2017
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de agosto de 2017 ascendió un 0,2% con lo que la tasa interanual queda en el 1,6%, una décima por encima del mes anterior. ------------------Absentismo en Avanza ZGZ. Según los datos aportados por la dirección de la empresa, el índice trimestral por absentismo del mes de agosto era del 7,47% con lo que el complemento a percibir en situación de IT será del 5% de la BR. ------------------Plantilla actual en Avanza ZGZ. Según la misma fuente, la plantilla a 31 de agosto era de 1.209 trabajadores de los cuales 40 tienen contrato temporal. ------------------El grupo Avanza es el segundo operador de largo recorrido en autobús y el primer actor privado de transporte público urbano, con una facturación de 400 millones de euros, 4.500 empleados, y una flota de más de 1.700 vehículos. Cada año transporta a más de 240 millones de viajeros en la península Ibérica. La unión de tres empresas (alguna centenaria) creó Grupo Avanza en 2002, adquirida en 2013 por el mexicano grupo ADO. El grupo Ruiz es uno de los escasos gigantes de capital totalmente español. El año pasado facturó 130 millones de euros. Cuenta con 1.043 autobuses y 2.048 empleados. Ha invertido en una planta de compresión de gas natural, combustible que ya mueve el 28% de su flota, y pretende llegar al 100%. Realiza más del 90% del negocio en España y el resto en Marruecos. Tras estos gigantes hay otras 22 empresas que sólo dan servicio en las ciudades, y la casi totalidad son públicas, como la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, un modelo en el país. El tejido se compone además de otras 3.000 empresas con menos de 20 autobuses (489 tienen un autobús, y otras 334 tienen dos). Solo 44 sociedades tienen más de 44 autobuses. ------------------Aprobado el borrador de la ISO 45001. El Comité Internacional que elabora la futura Norma de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO 45001, ha aprobado el borrador de este documento. De este modo, la ISO 45001 avanza en su desarrollo que culminará con la publicación de la que será la primera Norma internacional de ISO (Organización Internacional de Normalización) en este ámbito, prevista para finales de 2017 o 2018. En su elaboración participan 100 expertos de 70 países, entre ellos España a través de la Asociación Española de Normalización, UNE. Entre los principales avances de la norma destacan que se refuerza el papel de la alta dirección en el liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, como parte relevante en su estrategia de negocio, se pone más énfasis en el contexto de la organización y en la gestión del riesgo y presenta la estructura de alto nivel común con los documentos de gestión más empleados en el mundo, ISO 9001 (Calidad) e ISO 14001 (Medioambiente).
SEGUIMOS AVANZANDO