===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 328 Agosto de 2016
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de junio de 2016 en el Estado español, aumentó un 0,5% dejando la tasa interanual en un -0,8%. ------------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos aportados por la empresa a 30 de junio, el índice trimestral era del 9,36%, por lo que el complemento por IT no se cobrará. ------------------------Plantilla actual en AUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla era de 1.186 empleados, 35 con contrato temporal. ------------------------AUMENTAN LAS INVESTIGACIONES POR FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL. La colaboración entre el Ministerio del Interior y el de Empleo para detectar fraudes a la Seguridad Social ha dado como resultado que en 2015 se hayan investigado un total de 6.537 empresas, de las que 1.992 han sido propuestas para sanción administrativa. En 2015 se detectaron un total de 840 empresas ficticias y se realizaron 10.545 inspecciones en centros de trabajo. Además, se esclarecieron 12.646 delitos y se impusieron 4.719 faltas administrativas en relación con la Ley de Extranjería. Finalmente, se identificaron y liberaron a un total de 525 víctimas de trata de seres humanos por explotación laboral. Se estima en más de 79 millones de euros el valor del fraude detectado a la Seguridad Social a lo largo del año 2015. ------------------------LA TASA DE ABSENTISMO REPUNTA. La tasa de absentismo laboral en España, es decir, el porcentaje de las horas no trabajadas sin contar vacaciones, festivos ni horas perdidas respecto a la jornada pactada efectiva, alcanzó el 4,7% en 2015, Así lo afirma el “V Informe sobre absentismo”, elaborado por la consultora de recursos humanos Adecco, que muestra una evolución dispar de este indicador. Mientras entre los años 2000 y 2007 pasó del 3,7% al 4,9%, entre 2008 y 2011 se estabilizó, produciéndose una bajada más profunda en 2012 y 2013, hasta el 4,1. Sin embargo, en 2014 se dio un leve repunte, por primera vez en seis años, que se agudizó el año pasado hasta llegar al señalado 4,7%, niveles todavía por encima de los que se registraron en los años 2000 y 2001. Por sectores, los indicadores más elevados en 2015 se registraron en servicios, con un 4,9%; industria, con un 4,6%; y construcción, con un 3,2% de absentismo laboral. ------------------------EL SUELDO, PRINCIPAL CAUSA DE INSATISFACCIÓN LABORAL. La insatisfacción laboral afecta a casi el 70% de los trabajadores españoles que, en su mayoría, aseguran que su falta de motivación en el trabajo se debe a la baja remuneración económica (25%). En la otra cara de la moneda están quienes sí se encuentran contentos con su empleo, de los cuales el 41% apunta al buen ambiente laboral como factor determinante. Según señala el informe de la comunidad laboral Trabajando.com-Universia, otros factores que inciden en la insatisfacción de los trabajadores son el mal clima laboral (18%), la no retribución de los logros profesionales a los empleados (19%) o la falta de desafíos profesionales (13%). Finalmente, otro factor que destaca el estudio es que hay un 19% de empleados cuya motivación está vinculada con el miedo en el sentido de que el temor a perder su empleo o su estatus les hace esforzarse más en su trabajo.
BOLETIN INTERNO
entalto Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local 50007 - Zaragoza Tfno./Fax 976 389 713 Tfno. móvil 607 281 188 Sección sindical AUZSA C/ Miguel Servet, nº 199 Tfno/Fax 976 595 113 Web e-mail
www. cut-tuzsa.org cut1985@gmail.com Facebook: Infocut Zaragoza Depósito legal Z - 593 - 89
Sumario Reunión de Coordinación . . . . . . . . . . . . . . . 3 ¡Y que vivan las horas extra! . . . . . . . . . . . . 6 La necesidad de instalar cámaras . . . . . . . 7 Reunión con el concejal . . . . . . . . . . . . . . . 8 El comité de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Comisión permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 La nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Reflexiones de un trasnochado . . . . . . . . . 15 La salud no tiene que ser un negocio . . . . 16 El calzado para trabajar . . . . . . . . . . . . . . . 19 Sugerencias para prestar buen servicio 20 El BBVA propone su “reforma laboral” . . 22
entalto-328
editorial Estamos en plena carrera de hacer cambios organizativos en la empresa AUZSA. Es obvio que los nuevos responsables, obedecen las órdenes de Madrid y su autonomía decisoria, aparentemente, es muy limitada. Suponemos que con el tiempo Madrid se dará cuenta de que la realidad de cada empresa del Grupo AVANZA y no sirve lo mismo en Vigo, que en Benidorm, que en Zaragoza. AUZSA está tomando decisiones según la política de empresa a nivel estatal, ello puede acarrear algún problema de aplicación en ésta empresa. La decisión unilateral, que casualmente ha sido en verano, de instalar videocámaras en los autobuses y Caracol, sin consenso entre las partes…, el cambio de hábitos, usos y costumbres en portería, aunque luego se rectificó…, insinuaciones sobre el calzado a llevar, con amenaza de sanción… son algunos temas que no sirven para generar buen ambiente laboral, sino más bien todo lo contrario. Somos conscientes de que estamos en una etapa de transición, en septiembre tomará el cargo de Gerente una nueva persona, de la cual habrá que esperar para ver con qué aires viene. También ese mismo mes, se formará la mesa electoral y se decidirá el calendario y la fecha de votación para elegir un nuevo comité de empresa. Mientras tanto la empresa usa una política de contratación curiosa e inteligente. Por un lado, al finalizar junio, tal como se firmó en
-1-
Agosto - 2016
parte de carga que asumiría la población en general. También propone incentivar la prolongación de la vida laboral y vincular las pensiones al “rendimiento” en detrimento de los complementos por antigüedad. Aboga por agrupar todos los tipos de contratos indefinidos en “un único contrato lo suficientemente flexible para que los actuales tengan cabida”. No es el único elemento que equipara las ideas de BBVA con el “Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso” firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera hace unas semanas. La entidad bancaria recupera el modelo de “mochila austriaca” incluido en aquel documento político. Según este sistema, las indemnizaciones por fin de contrato se alimentan de un fondo mixto, al que contribuye la empresa y una cuenta de ahorro individual del propio trabajador, pidiendo que sea la Seguridad Social quien contribuya a la “contratación de los trabajadores peor retribuidos”. El salario mínimo ‘daña’ a los jóvenes También pide aumentar la dotación presupuestaria destinada a políticas activas de empleo (PAE), reforzar los servicios públicos de empleo y estrechar la colaboración con el sector privado. Respecto a los jóvenes, considera que “la falta de experiencia laboral de los candidatos y, por tanto, de conocimientos específicos sobre el puesto de trabajo, es otro
2016 - Agosto
de los aspectos que dificulta la transición del sistema educativo al mercado de trabajo”. Propone “combinar estudios y trabajo” aunque ve más eficaz eliminar el salario mínimo para el caso de los jóvenes: “La existencia de salarios mínimos de convenio comunes para el conjunto de trabajadores habría desincentivado la contratación de jóvenes, al situar su remuneración por encima de su productividad”. Cree por tanto que la garantía de un salario mínimo es una desventaja para los jóvenes españoles. “La interacción entre instituciones del mercado de trabajo inadecuadas y perturbaciones macroeconómicas ha causado que España sea una anomalía entre los países desarrollados”, critica BBVA, ya que “tanto la tasa de paro como la respuesta del empleo duplican a las de otras economías, como las ocho más avanzadas de la Unión Europea o EEUU”, considera BBVA. E.R.
- 22 -
entalto-328
hecho ilegalmente, se puede confiar de esa medida de seguridad y darse un leñazo, sin saber el motivo por el que ha fallado esa medida de seguridad. Autobuses iguales en la misma línea. La empresa si quiere que las diferencias que hay entre los buses no genere diferencias en los tiempos de recorrido debe de aplicar, de una vez, que todos los buses de la línea sean del mismo modelo, solo así se podrá trabajar en igualdad de condiciones para prestar un servicio de calidad. SAE. Los recursos humanos y materiales en este departamento, siguen siendo insuficientes, o por lo menos no están sirviendo para paliar las incidencias que diariamente hay en el servicio, continuamos entrando tarde a cocheras y los relevos no se hacen a la hora marcada. También hay que mejorar la comunicación hacia los conductores, es necesario informar de las incidencias de la línea, de los motivos, como, cuando y hasta donde se manda de vació a un bus de la línea para que el resto sepa a que atenerse, eso es prevención, además, el que avisa no es traidor. Acoso o malos modos desde la inspección. No silencies ningún tipo de presión que sufras relacionado con los tiempos de reco-
rrido, ponlo en conocimiento del sindicato, se tomaran las medidas oportunas. Concienciación. Si nos concienciamos todos de que nuestro trabajo no es una loca carrera contrarreloj para llegar lo antes posible al final, sino que nuestra misión es transportar con el mayor confort posible a personas de un lado para otro. La movilidad de las personas que transportamos, el Código de Circulación y el trafico existente en la ciudad, son los que verdaderamente nos marcan la velocidad que debemos de llevar, querer superarla nos puede significar, sanciones administrativas, económicas e incluso, perdida del carné de conducir, con la consiguiente perdida del puesto de trabajo, juicios, deterioro de nuestra salud, calidad de vida etc. Sobre esta base, CUT estamos trabajando por que estamos seguros de que es posible cambiar, es posible mejorar y debemos de intentar trabajar como sabemos, como verdaderos profesionales, anteponiendo el respeto a las normas de circulación y el trato a los viajeros, sobre unos tiempos de recorrido en los que prima la realización de km., sea como sea, sobre la calidad del servicio. Sección sindical CUT en AUZSA
El BBVA propone su “reforma laboral” Según el último Observatorio Económico España, a cargo del BBVA, España necesita “una reforma integral” de su mercado de trabajo. Su diseño pasa, entre otros muchos aspectos, por una disminución del 7% en el salario real de los españoles.
entalto-328
Aunque BBVA alaba la reforma laboral de 2012, pide aplicar otras recetas. Propone reducir las cotizaciones que deban pagar las empresas por sus trabajadores y recuperar lo perdido mediante el aumento de los impuestos indirectos como el IVA, de manera que los empresarios se libren de
- 21 -
Agosto - 2016
el convenio, convirtió en indefinidos al 60% de trabajadores con contrato temporal, y por el contra no renovó contrato a diez conductores. La selección que ha hecho la empresa tanto para la conversión de los contratos en indefinidos, como para la no renovación, ha sido innovadora, entre los trabajadores que han sido convertidos en indefinidos, hay quienes secundaron la huelga al poco de iniciarse y entre los no renovados hay trabajadores que no secundaron los paros ni un solo día. Curioso, eh! Si a esto le añadimos que se han realizado más de veinte nuevos contratos de conductores y que la realización de horas extras están aumentando, a pesar de que el jefe de M… ha dado órdenes de que no se conceda ni una sola fiesta pagada, salvo que sea un caso muy extremo, llegamos a la conclusión de que las decisiones de la empresa, no se están tomando al tuntún, sino que están muy estudiadas para dividir y cerrar puertas reivindicativas. Por ello, el sindicalismo asambleario y combativo debemos de hacer frente a la fragmentación que nos van a intentar desarrollar en esta empresa, y para ello debemos adecuar y renovar nuestra oferta organizativa y de acción sindical. Organizarnos, para dar poder a quien lo necesita. La resistencia, aunque clave para generar otra correlación de fuerza, además de para frenar la cascada de medidas que empobrecen a trabajadoras y trabajadores no es suficiente si queremos dibujar un futuro diferente al que nos han programado. El sindicalismo tiene vocación de representar al conjunto de la clase trabajadora, al
2016 - Agosto
conjunto de las mujeres y hombres que viven de su trabajo. Eso, a día de hoy, pasa por extender y abrir el sindicalismo pero también por tender puentes con otros sectores como el cooperativismo, la economía social transformadora, etc. para presentar un frente común ante el capital y para construir, un nuevo modelo económico y social. Debemos no solo hacer frente a la explotación del trabajo, sino también ser contrapoder en el ámbito de los procesos de producción, presentando una alternativa al modelo establecido, y pasando a decidir qué producimos y cómo lo distribuimos, de ahí la importancia de la Cooperativa de trabajadores SCUT que debemos de potenciar. En AUZSA se han ganado batallas importantes, se ha minimizado el impacto de los dos EREs que marcaron las relaciones laborales en esta empresa, estas victorias obreras la empresa no las ha encajado bien y quiere convertirlas en derrotas, para ello ya tiene preparados colaboradores que no tardando mucho saldrán a la luz pública. Hay quienes anuncian cambios y hay quienes hemos hecho esos cambios, anteponiendo los intereses de la plantilla, por encima de los de las siglas. A día de hoy, y a pesar de que quieren volverlo intrascendente, el sindicalismo combativo y asambleario, tal como se ha demostrado en esta empresa, es un sujeto de peso en la vida política, económica y social, por ello pretenden desactivarlo aquellos que no quieren asumir el compromiso y trabajo que conlleva la defensa de los intereses colectivos.
-2-
entalto-328
Reunión de Coordinación y Desarrollo del Convenio Asisten: Dirección de AUZSA RRHH y Explotación. Contestaciones sobre asuntos pendientes: * Propuesta CUT respecto aparcar los vehículos en alrededores y dentro de cocheras, AUZSA dice que el Ayuntamiento va a pintar las líneas horizontales. En cuanto a que los trabajadores puedan aparcar sus vehículos en un espacio de tiempo, dentro de las cocheras, no lo permite, se continuará como hasta la fecha, unos pueden aparcar toda la jornada en el recinto y el resto no. * Sobre semáforos en la gasolinera, AUZSA: como más tardar, en septiembre estarán instalados. * Respecto a no dar cambios de moneda fraccionaria por parte de los conductores en el servicio búho, AUZSA dice que Movilidad no lo autoriza. Se disiente de esta opinión y en la próxima reunión conjunta con movilidad se aclarará esta situación. * Nueva aplicación en intranet de control del exceso de jornada por parte de los trabajadores pactada en convenio. AUZSA a través de los informáticos, comunican que esta aplicación, ya esta en funcionamiento y hacen una exhibición de cómo funciona. * En cuanto a la aplicación, también en intranet, de solicitud de fiestas pagadas, sean las no disfrutadas en el año anterior, sean las adelantadas para el año siguiente,
entalto-328
en el mes de septiembre, se explicará al comité de empresa, el desarrollo de ésta. AUZSA informa que se ha incorporado a la empresa un nuevo mando que tiene como misión coordinar la sección de Movimiento con la de mantenimiento. * Se le comunica a la empresa que la actual aplicación de comunicación de averías a través del sistema HECO, es muy escueta y no permite trasmitir con fidelidad la avería detectada en el autobús. AUZSA. Dice que la revisará. * Le planteamos la necesidad de elaborar un protocolo sobre qué tiene que hacer un trabajador que presta servicio en la calle, en situaciones de emergencia, junto a los operadores SAE AUZSA. Contesta que se elaborará uno y espera que sea consensuado con la representación de los trabajadores. * Le planteamos la necesidad de cambiar los espejos exteriores de los autobuses que son de plástico por otros que no distorsionen la imagen. AUZSA. La empresa los comprobará y los mejorará. * Se le comunica que no se cumple el protocolo de relevo a la hora estipulada pactada en el SAMA, por parte de los operadores SAE. AUZSA. Lo va a estudiar y en septiembre se buscará una solución. Respuestas a los temas presentados en el mes de junio:
-3-
Agosto - 2016
Se considera (según los expertos en seguridad vial) una imprudencia (que no infracción, que es muy diferente) y resulta bastante peligroso. La causa radica en que, en circunstancias que requieran de una rápida actuación, puede provocar una pérdida de adherencia con los pedales o que las chanclas se enganchen con ellos entrando en una situación de peligro o descontrol. Con este escrito, no cerramos puertas, si la
empresa entiende que en la uniformidad tenemos que llevar un modelo de calzado unificado, pues adelante, nos juntamos y consensuamos un modelo masculino y femenino que guste a los conductores y conductoras, pero lo que no podemos aceptar son imposiciones, con amenazas de posibles sanciones. Sección sindical CUT
Sugerencias para prestar un buen servicio al público, a los compañeros y a nosotros mismos Los tiempos de recorrido, los confecciona la empresa y los aprueba el Ayuntamiento en base a lo recogido en el Pliego de condiciones de la contrata del autobús. No obstante estos cuadros de marchas, de despacho, son referenciales. Quienes de verdad hacemos los tiempos de recorrido, día a día, somos los que estamos conduciendo, y si queremos que se reparta el trabajo y se preste un servicio de calidad, es necesario que todos colaboremos en el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y del Código de Circulación, y debemos de recordándoselo a esos “compañeros” que parece ser que se les ha olvidado. Hay que ser solidarios. Si por alguna circunstancia, alcanzamos al autobús de delante de nosotros, si comprobamos que va retrasado, no le adelantes, puesto que aunque lo hagas con la mejor intención le estás perjudicando. La sugerencia pasa por ayudarle unas pocas paradas para que se ponga en hora y seguidamente, nos pone-
2016 - Agosto
mos a pensar que detrás de nosotros va otro compañero que seguro no le van las cosas también como a nosotros, así que sigilosamente, sin llamar mucho la atención, vamos dejando que el bus de delante se vaya distanciando del nuestro y así conseguimos que el de detrás se acerque y le vuelva la sonrisa y el buen humor tan necesario para llevar este trabajo con alegría y optimismo, (algo así dice el artículo 90 del actual convenio de empresa). Medidas de seguridad, apertura y cierre de puertas. La Ley sanciona al trabajador que incumple la Ley de Prevención al anular voluntariamente las medidas de seguridad que vienen instaladas y homologadas en las herramientas, buses, etc. No las manipules, por ti y por los demás. Por ti, porque si ocurre algún accidente y se demuestra en la investigación la manipulación, se te puede caer el pelo, por los demás, porque si has manipulado y se te olvida volver a reponer la medida de seguridad, cuando coja el bus otro compañero que ignora lo que tu has
- 20 -
entalto-328
El calzado para trabajar se lo pagan los trabajadores... ...y ellos son los que eligen el modelo más cómodo y seguro para la conducción La Dirección de RRHH en AUZSA, volvió a crear una nueva polémica en la empresa. En esta ocasión, nos dice en el aviso nº 47 que está prohibido el uso de calzado no adecuado: chanclas, zapato de tacón o incluso ir descalzo”. Continua el aviso diciendo que usemos calzado cómodo que sujete completamente el pie y que sea cerrado”, solo le ha faltado decir la tienda a la que debemos de ir a comprarlos. Desde el sindicato CUT, entendemos que la aplicación que hace del Reglamento General de Circulación hace el responsable de RRHH en AUZSA. No se ajusta a la realidad. En primer lugar dentro de las prendas de uniformidad que entrega la empresa a los conductores y conductoras, desgraciadamente no incluye calzado, a pesar de que en años anteriores se le solicitó a la empresa en plataformas de convenio, al igual que ahora le solicitamos gafas oscuras. El calzado que llevan los conductores y conductoras, se lo costean ellos mismos y no hay un modelo predeterminado en esta empresa, por lo que entendemos que cada
entalto-328
conductor puede llevar el calzado que considere oportuno, le sea cómodo y favorezca la prestación del trabajo. El reglamento en ningún artículo, ni en el 17, ni en el 18, dice que conducir con tacones, chanclas o descalzo, aunque mucha gente no lo crea, ha de dejarse claro que no se considera en sí misma una infracción, tal y como señalaba el anterior director de la DGT, Pere Navarro por escrito en el siguiente documento.
- 19 -
Agosto - 2016
* Solicitamos que aumente la contratación de más trabajadores, para minimizar así el número de horas extraordinarias que se realizan todos los meses. No se puede aceptar que se generen horas extras y no se haya renovado a 10 conductores su contrato, aunque se hayan contratado a 21. AUZSA. Las no renovaciones fueron producto de un informe de inspección y no daban el perfil, no ha sido por hacer o no paros, ello no quiere decir que tengan la puerta cerrada en esta empresa, pueden volver en un momento dado, aunque no quiere generar falsas esperanzas entre los no renovados. Respecto a las horas extras es difícil quitarlas todas, aunque la intención es minimizarlas al máximo posible. Se han contratado nuevos trabajadores y se hicieron contrato indefinido a 16 conductores, según convenio. * Sobre el cambio de Mutua de Accidentes, no podemos emitir informe alguno. Por ello, proponemos a AUZSA que se contrate como Mutua de Accidentes al SALUD. AUZSA. Ya está la mutua MC Mutual. *Hemos detectado que en los cuadros de marcha de julio de 2.016, existen muchos turnos con un tiempo de duración inferior a tres horas y superior a cinco. Solicitamos a la empresa que se subsanen las mencionadas anomalías detectadas, antes de que se apliquen dichos cuadros de marchas. AUZSA. Son solo un poco más del 2%, pero se revisarán.
2016 - Agosto
* Solicitamos de AUZSA información sobre el incendio del bus 431, y otros. AUZSA. Informa al respecto. * Debido al cambio de ubicación del principio de la línea 41, en Hernán Cortés, las retiradas de la línea a cocheras, se hacen por otro itinerario distinto al anterior. Esto ha originado que no tienen el tiempo suficiente para retirada a cocheras. Por todo ello, solicitamos que, o se retiran como se hacía anteriormente o se dé más tiempo para retirarse de la línea. AUZSA. No tiene información al respecto. Se compromete a hacerlo si es posible. * Solicitamos que se revisen los buses MAN de la serie del 2135 al 2144, ya que en la parte trasera interior de dichos buses, están a temperatura muy alta. AUZSA. Lo estudiarán. Además van a renovarse en diciembre 22 nuevos autobuses 18 MAN y 4 híbridos VOLVO. * Le recordamos a AUZSA, que no han publicado todavía el aviso para la entrega
-4-
entalto-328
de la uniformidad de verano, por lo que solicitamos que se haga la entrega de ropa, a la mayor brevedad posible. AUZSA. Hoy se pondrá aviso de entrega en este mes. * El semáforo que hay en Avda. Madrid, esquina con C/ Sangenis, en el carril bus, está oculto por unas ramas. Solicitamos a la empresa, para que lo traslade a quien proceda, que se poden dichas ramas, por motivos de seguridad. AUZSA. Se dará traslado a Movilidad. * Requerimos de AUZSA, que se nos amplíe la información, ante los nuevos cambios de la Dirección de la empresa, así como el organigrama resultante de todos estos cambios. También pedimos que nos informe si va a recurrir la sentencia del TSJA, respecto al concurso de la adjudicación del servicio de Autobús Urbano de Zaragoza. AUZSA. En septiembre cuando se incorpore el nuevo Gerente se entregará. Respecto al recurso de la sentencia de la Cooperativa SCUT, está en manos de la asesoría jurídica. * Se recuerda y se pide a la empresa, que cubra los puestos vacantes de todos los departamentos, en especial el de Mantenimiento. AUZSA. Se van a cubrir, así como las prejubilaciones según lo pactado en convenio, posiblemente muchos más en Mantenimiento. Respecto a las plazas de inspección, van ser cubiertas 2, o posiblemente 3, en octubre. * En relación a la línea amarilla, que está pintada en el suelo de la parte delantera interior de los buses, requerimos que se
entalto-328
repinten algunas que se han borrado y que se pinten en algunos como el bus 409 que no la lleva. AUZSA. Se realizará. * Regular las grabaciones SAE en la Comisión de Coordinación y Desarrollo que se especifica en convenio. AUZSA. Se hará en septiembre. * Una vez aplicados los cuadros de descansos de los conductores ambulantes en este año y en aras de perseguir mejoras y modificaciones para el año 2017, descansos similares para todos los conductores en fin de semana, se propone iniciar el estudio. AUZSA. En cuanto se tengan los cuadros de marchas definitivos en septiembre, se comenzará a trabajar sobre mejorar los cuadros de descansos. * Aviso expuesto sobre no dejar efectos personales en portería. Planteamos que se deben de mantener como hasta la fecha. AUZSA. Está de acuerdo en matizar lo que se ha expuesto en el aviso, pero al portero se le exime de cualquier responsabilidad de perdida de objetos, no se permitirá dejar dinero, ni recibir paquetes por correo. Por lo que a partir de la fecha se van a dar órdenes para que se puedan dejar llaves, cascos y sobres de comunicación interna entre trabajadores. * Vacaciones de nuevos ingresados. Que se cumpla lo pactado en convenio. AUZSA. En cuanto se le comunique al trabajador su periodo vacacional, se le comunicará a la representación sindical. Sección sindical CUT en AUZSA (www.cut-tuzsa.org)
-5-
Agosto - 2016
cidad permanente, etc.) se verían incrementadas entre un 30 y un 50%. □ En contingencias profesionales □ La asistencia sanitaria y farmacéutica esta totalmente cubierta. □ No se requiere periodo previo de cotización o carencia para te ner derecho a prestación □ Últimamente estamos viendo que se ha incrementado que cuando acudimos a la Mutua con un daño de salud derivado del trabajo, lo primero que hacen siempre es negar el origen laboral y enviarnos al SALUD. Por ello, si tienes un daño a la salud que crees que puede ser profesional ponte en contacto con la representación sindical de CUT.
Pasos para el reconocimiento del daño laboral en caso de Accidente de Trabajo La empresa no me puede negar el parte de asistencia (a la mutua o servicio público de salud) (Artículo 20 de la Orden de 13 de octubre de 1967 (BOE de 4 noviembre de 1967) Si no: □ Buscaremos algún testigo □ Llamaremos al 112, para solicitar una ambulancia y acudir a urgencias de SALUD. Es importante que quede constancia que ha ocurrido en tiempo y lugar de trabajo. □ Cambio de contingencias ante el INSS □ Voy a la Mutua y no me atienden por considerar enfermedad común:
2016 - Agosto
□ La Mutua SIEMPRE me tiene que atender, e incluso en casos de urgencia o riesgo vital me tie nen que dispensar asistencia. □ Tras reconocimiento médico y realización de pruebas me remiten a SALUD. □ Me tienen que ENTREGAR los informes que justifiquen su deci sión, con diagnóstico, tratamiento y motivos por lo que entienden que es común y no profesional. Si estamos en desacuerdo: □ Pondremos una queja mediante hoja de reclamaciones en la misma Mutua □ Acto seguido acudiremos al SALUD a solicitar tratamiento o baja (esta será a todos los efectos) □ Se podrá hacer reclamación ante el INSS para que determine la contingencia común o profesional. □ Igualmente el personal médico del SALUD puede formular su discrepancia de la decisión de la Mutua. En este caso el INSS puede entender: 1. Que la baja es de origen laboral Le obliga a la mutua a hacerse cargo de la baja desde el primer día y pasaríamos a cobrar la cuantía correspondiente a contingencias profesionales. 2. Que la baja es de origen común. Continuaríamos de baja en el servicio público de SALUD, percibiendo la cuantía correspondiente.
- 18 -
Área de salud laboral CUT (www.cut-tuzsa.org)
entalto-328
hora y día en que ocurra el accidente que necesite atención. Con este motivo CUT queremos trasmitiros una seria de consideraciones a tener en cuenta en relación de cómo actuar respecto a la relación con las Mutuas en defensa de nuestra salud laboral. Desde CUT tenemos claro que el quehacer diario debe de consistir precisamente en evitar que los riesgos desencadenen en accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales, lo que también es importante es que cuando se produzcan daños a la salud derivados del trabajo se reconozcan como tal. A día de hoy las patologías de los riesgos que hemos padecemos, en la in mensa mayoría no se reconoce el origen labora1. Lo que a nivel general conlleva que: □ Los datos de enfermedades pro fesionales presentados no sean reales. □ No se comunique el hecho a Inspección / Autoridad laboral, para que pueda investigar que ha sucedido y se recomienden medidas preventivas, es decir si no es laboral la empresa no estará obligada a poner en marcha medidas correctoras para que no se produzca de nuevo. □ Se exima de responsabilidad a la empresa ante futuras consecuen cias para la salud de la persona afectada. □ Al producirse la baja por contingencia común es el SALUD el encargado de la baja y no la Mutua, suponiéndole un ahorro y el destino de tales fondos a promocionar la sanidad privada. Así mismo, a nivel externo la derivación de lesiones
entalto-328
profesionales a comunes con lleva la amortiguación o maquillaje de las cifras oficiales de enfermedades profesionales mane jadas. En esta situación las adminis traciones públicas tendrán la excusa perfecta para mantener su discurso, defenderán las políticas y actividades que vienen aplicando y se continuará afirmando que esas políticas tienen sus frutos. No es cierto. Es nuestra obligación demostrar que tras las cifras que se manejan se esconde el verdadero problema. Y a nivel individual: □ Supone una merma económica, ya que el porcentaje legal que se cobra en contingencias comunes es menor que en profesionales, o en muchos casos en contingencias profesionales si existe un complemento de la baja que no existe en las comunes o esta ligado al índice de absentismo pretendiendo que nos con virtamos en “policías” de nuestros compañeros y compañeras. □ En el caso de que existan compli caciones y vaya más allá de una simple baja y acabe en una incapacidad permanente la forma del cálculo no es igual en accidente o enfermedad profesional o común. Como para el cálculo de la base reguladora en contingencias comunes se cogen más años normalmente se baja la cuantía de la misma. □ Recargo de Prestaciones. En el caso de que la enfermedad profesional o el accidente de trabajo sea debido a una falta de medidas de seguridad todas las prestaciones que se deriven (la baja, incapa-
- 17 -
Agosto - 2016
R
¡Y que vivan las horas extra!
esulta sorprendente como el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Despertarse un día tranquilo de verano y leer que en el mes de junio se han realizado en esta empresa 7.000 horas extra, siete mil, da igual como lo pongas, produce una mezcla de repulsa y sorpresa que te amargan el día. Desde este sindicato siempre se ha estado como no podía ser de otra forma- en contra de su realización, pero es que en el momento actual todavía es más importante. Venimos de un conflicto en donde entre otras muchas cosas se le exige a la empresa que contrate todo el personal que sigue haciendo falta y aquí nos ponemos a hacer horas como si no hubiese un mañana. A todos nos vendría muy bien un dinero extra, pero las horas son pan para hoy y hambre para mañana, es ahora cuando más firmes deberíamos mantenernos. El que quiera hacerlas siempre tendrá una excusa, allá cada cual con su conciencia, pero estaría bien ver cómo le explicas a los compañeros que no han sido renovados que gracias a esas HORAS no siguen con nosotros. Los números son sencillos, 7.000 horas equivalen a cerca de 50 puestos de trabajo. Si tú andas justo a fin de mes, ¿Cómo llegan esas familias que podrían estar trabajando y no lo están? La empresa utiliza todo lo que puede, aparte de las horas propone cambiar descansos entre semana por fines de semana, e incluso
2016 - Agosto
algunos cambios de vacaciones, todo bien goloso para que pensemos a nivel individual que por que yo lo haga no pasa nada. Pues sí que pasa, y mucho, si todos nos mantenemos firmes al final no habrá gente para cubrir el servicio y otros compañeros podrán entrar con nosotros. Se han denegado de forma sistemática todas las fiestas pagadas este verano, nuestras fiestas que bien merecidamente nos hemos ganado. Es obvio que no se conceden por la falta de personal. Es la pescadilla que se muerde la cola, si tú haces horas no contratan gente, y si no contratan gente, gracias a TUS HORAS no nos dan nuestras fiestas. Si cambias tus descansos por fines de semana, no nos dan nuestras fiestas, si cambias tus vacaciones… pues eso, sencillo de entender. No es nuestro problema que falte gente, la empresa tiene en su mano solucionarlo. Hay algún caso tan sangrante, con cientos de horas que incluso a esta empresa debería avergonzarle, por no hablar de la repulsa que a mí personalmente me produce. A los demás estáis a tiempo de cambiarlo, nunca es tarde. No se le debe nada a esta empresa. Trabajamos como profesionales con las herramientas que nos dan y punto. Demasiado hacemos ya con eso. Al resto de compañeros, que por fortuna son mayoría, gracias por no hacerlas, por anteponer otras cosas al dinero, os beneficiáis vosotros y a toda la plantilla.
-6-
Chorche (conductor-perceptor)
entalto-328
La necesidad -o no- de instalar cámaras en los autobuses urbanos Todos sabemos que cuando un empresario hace una inversión gastándose una pasta en nuevo material, es para sacarle una rentabilidad económica. Entre los diversos fines que persigue la videovigilancia, está el control de las personas y el control laboral. Cuando se usa con fines de control laboral, la utilización de las cámaras se destina a proporcionar información al empresario sobre el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales. Esta facultad del empresario tiene sus límites, ya que el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Protección de datos dice que la videovigilancia no puede realizarse de manera que atente al derecho a la intimidad de los trabajadores. Desde el CUT, cuando la empresa comenzó a comunicar a la representación de los trabajadores, de manera informal, su intención de instalar videocámaras dentro y fuera de los autobuses y en la oficina del Caracol, y que en la reunión del Comité de Seguridad y Salud, no quisiera entrar en el tema, así como visionar el autobús con cámaras sin estar presentes los delegados de prevención del sindicato, nos preocupó de manera importante puesto que a nuestro entender no hay motivos para la instalación de estas cámaras, puesto que los incidentes en los autobuses son mínimos y las agresiones a los conductores y conductoras, no son cotidianas. No obstante le trasladamos al resto de compañeros del comité nuestras inquietudes y
entalto-328
planteamos realizar una reunión con la empresa y que nos explicara las siguientes cuestiones: ☻ Qué fines se persiguen con la instalación de videocámaras. ☻ Qué proporcionalidad tendría el campo de grabación. ☻ Se garantizaría el derecho a la intimidad del trabajador. ☻ Se cumpliría la legislación en materia de protección de datos. ☻ Qué tiempo se tendría guardadas las grabaciones y quien las tendría en custodia. ☻ Quién tendría acceso a visualizarlas en un momento dado. ☻ Las videocámaras están dotadas de audio. ☻ Qué tipo de información al respecto se daría a los trabajadores y a los usuarios del autobús o de la oficina del Caracol. La empresa respondió que lo que pretendía era dar mayor seguridad a los trabajadores y usar las imágenes en caso de siniestro. Que las imágenes solo las iba a poder visionar la empresa, que las custodiaría durante treinta días y que se respetaría la intimidad del trabajador, y que la información que se le iba a dar era exclusivamente de que había videocámaras en el autobús o en el Caracol. Por ello, para la empresa, no era necesario mantener reunión. La empresa, hizo de su capa un sayo y sacó a prestar servicio un autobús que llevaba varias cámaras exteriores, de ello ni informó
-7-
Agosto - 2016
que había tenido el tema por Internet. Pero a mí me dio mal rollo la movilización, me pareció que faltaba mucha gente, y uno reflexiona y se da cuenta de que ha surgido un nuevo espécimen, el manifestante virtual, ese que con darle al botón del Me gusta y escribir desde el sofá de casa siente que ha cumplido como un paisano. Y, mientras, los cuatro tontos de siempre en la calle, pancarta en mano, a dar voces y, si acaso, llevar palos. Y es que te das cuenta de que cualquier excusa sirve: «que no puedo, que tengo que llevar al crío al dentista», «que me pilla muy lejos», «que la parienta no está y tengo que cuidar de la suegra», etc., etc., etc. Eso sí, te lo dicen por wasap, muy modernos, rápidos y directos. Solo espero que cuando nos toque a nosotros ¡seamos capaces de levantar el culo del sofá! Yo, por mi parte, intentaré por todos los medios no convertirme en el señor Wasap.
José Luis Suárez Vázquez
La salud no tiene que ser un negocio partir del día 1 de agosto, las y los trabajadores de AUZSA, por decisión unilateral de la empresa AUZSA, (la representación de los trabajadores habíamos instado a la empresa a que contratara, como Mutua, a los servicios médicos del SALUD), dejaremos de estar asistidos por MAZ (salvo los que en estos momentos esté de I.T. por accidente laboral) y nuestra salud laboral, pasará a manos de la Mutua MC Mutual.
A
Por las informaciones que tenemos de esta
2016 - Agosto
Mutua, las referencias que nos han llegado, no son muy buenas, y tiene fama de ser conflictiva sobre contingencias y otros asuntos que tramita, por lo que el tiempo nos dará o nos quitará la razón. A nuestro entender vamos a perder calidad de asistencia, puesto que sin ponerle un 10 a MAZ, por lo menos todos sus servicios asistenciales están ubicados en un solo edificio, sin embargo con MC Mutual, los servicios de asistencias están en tres ubicaciones diferentes, distantes entre sí y en función de la
- 16 -
entalto-328
Reflexiones de un trasnochado El otro día entré en mi casa y le pregunte a mi hija: ¿dónde está mamá? Y me espeta muy seria: la señora wasap está en la cocina. Y sí, me asomé... y allí estaba, escribiendo como una loca en el móvil, me hizo gracia la ocurrencia, y es que, ya se sabe...: los borrachos y los niños... He de reconocer que en esto de las nuevas tecnologías estoy como un ceporro, y es que yo soy de esos raros personajes que aún no tienen wasap, y mira que me preguntan ¿cómo no tienes wasap? Coño, tienes que bajártelo, que es de puta madre..., y gratis. La verdad es que a veces no sé ni qué contestar. Cómo le explicas a alguien que prefieres llamar, y que prefieres escuchar la voz de la persona a la que te diriges a escribir en una miniatura en la que para apuntar a la tecla hay que ser como un francotirador de los cuerpos especiales. ¡Quién nos lo iba a decir hace quince años! Aún recuerdo los primeros móviles, parecían una madreña, y una llamada, si es que tenías cobertura, te costaba un ojo de la cara. Ahora, con tarifa plana y un aparatito de esos modernos puedes hacer de todo: fotos, vídeos, mandar mensajes, comprar, vender, ligar, hacer amigos, hacer enemigos, participar en foros de todo tipo, discutir insultar sin que te partan la cara (por lo menos en ese momento), etc., etc. ¡Un sinvivir, vamos! Y es que, hoy por hoy, casi todo el mundo está en la red: páginas, blogs, revistas,
entalto-328
Wikipedia, Facebook, Twitter.. ¡Todo dios anda por ahí! En este mundo virtual son casi todo ventajas. Se ha creado una nueva forma de relacionarse con los demás, mucho más rápida, más impersonal, más directa, sin remordimientos por lo escrito: así lo pienso y así lo suelto. Las noticias vuelan, la información llega al instante y con el pipipí del teléfono ya sabemos que fulanito salió a correr, que la mujer ya compró los chorizos para el cocido, que al guahe le han cateado en mates, o lo que se va a hablar en la asamblea de turno (para qué carajo vamos a ir), y con todo esto se ha inventado un lenguaje nuevo, mucho más abreviado. Con 140 caracteres tienes que ser trending topic (no sé muy bien lo que significa). Vamos, que ríete tú de los resúmenes que nos mandaban en la EGB. Nuestros profesores de lengua estarían orgullosos. ¡Es la rehostia! Ya estas alturas pensaréis: ¿qué coj... tiene que ver esto con una revista sindical? Paciencia, que voy con ello.
Nace un espécimen: el manifestante virtual Hace poco hubo una de tantas concentraciones para apoyar a unos compañeros que están con el agua al cuello. Sí, sí, de esos que el gobierno de turno criminaliza por defender su puesto de trabajo. El caso es que me llamó la atención lo que se comentaba por allí. ¡En las redes lo hemos petao! En seguida me di cuenta de que no se trataba de la pesca del bonito, sino de la repercusión
- 15 -
Agosto - 2016
al comité, ni al Ayuntamiento, no respetando la normativa laboral al respecto. CUT entendemos que la instalación de videocámaras que nos van a grabar a los trabajadores es un tema muy importante y debe de ser debatido y consensuado, no solo con la empresa, sino con la plantilla, Ayuntamiento y los usuarios del autobús. Por ello, mientras no se den estas circuns-
tancias, CUT nos vamos a oponer a que unilateralmente la empresa instale esas videocámaras, sin justificación alguna, y sin que el comité de empresa tenga acceso y control a las grabaciones de los movimientos de las personas que van a ser grabadas. Sección sindical CUT en AUZSA (www.cut-tuzsa.org)
Reunión con el concejal de Servicios Públicos A propuesta de CUT se aprobó por la Permanente del Comité de empresa, mantener una reunión con el responsable de Servicios Públicos el concejal Alberto Cubero. Intervenciones de CUT y respuestas del Sr. Cubero en dicha reunión: ASEOS CUT.- Comenzamos comentando el incidente ocurrido en el Servicio de Movilidad en la última reunión celebrada con los técnicos municipales. Informamos de que ya se habló con Teresa Artigas ese mismo día, pero volvemos a insistir hoy en que se están sobrepasando los plazos establecidos para la instalación de los aseos en los terminales. Volvemos a demandar, que se den las instrucciones pertinentes a los funcionarios, a
2016 - Agosto
fin de que se comience la instalación, cuanto antes, de los aseos automáticos pactados en convenio. A. Cubero.- Se lamenta de los continuos problemas con los que se están encontrando para que los altos funcionarios lleven a cabo los trabajos que se les encomiendan y que cumplan los plazos estipulados para ello. Comenta que preguntará acerca de en qué punto se encuentra este tema. CÁMARAS DE SEGURIDAD CUT.- Preguntamos si se ha dado alguna instrucción por parte del ayuntamiento ante la intención de la empresa de instalar cámaras de seguridad, en los autobuses que prestan servicio búho, en el establecimiento de atención al público del Caracol, así como en el exterior de los buses grabando hacia la
-8-
entalto-328
calle. La empresa se aferra al argumento de que el pliego de condiciones de la contrata le obliga a ello pero, una vez estudiados los pliegos, nosotros no tenemos constancia de tal obligación. Además, no está dando información al comité de empresa sobre cuál es el motivo de su instalación, cómo se va a realizar la custodia de esas grabaciones, si las citadas grabaciones contienen imagen y/o audio, etc. La empresa se ha limitado únicamente a informar de una manera sucinta, a los delegados de prevención de los sindicatos, de la posible ubicación de las cámaras en el interior de los autobuses. Por último, también se advierte de que la instalación de cámaras filmando el exterior del vehículo ha supuesto la anulación del sistema y la imposición de una multa en otras empresas análogas. A. Cubero.- responde que desde el ayuntamiento no se ha dado ninguna orden para la instalación de cámaras de vigilancia en el interior de los autobuses y que ellos no son conocedores de ese tema. Dice que realizará las averiguaciones pertinentes acerca del mismo. HORAS EXTRA Y NO RENOVACIONES DE CONTRATOS CUT.- Comunicamos al responsable de Servicios Públicos que se están realizando en la empresa una media de 3.000 horas extra mensuales, dándose el caso de trabajadores que no guardan descanso -e incluso están doblando turno- y otros a los que se les están trasladando de fecha los descansos, todo ello cuando además no se están otorgando los días festivos que se deben a la plantilla debido a que no hay suficientes tra-
entalto-328
bajadores para cubrir el servicio. Mientras esto ocurre hay compañer@s a l@s que no se les ha renovado el contrato de trabajo a la finalización del mismo, entre ellos una compañera que fue despedida en septiembre 2015, se hizo una huelga en pleno convenio y medió el ayuntamiento reingresando nuevamente a la empresa. A. Cubero.- responde que se preguntará a la empresa al respecto, pero que es un tema difícil, ve más factible hacer esta situación visible a la opinión pública y crear empleo. DESPIDO DE TRABAJADOR DE TALLER Y FALTA DE MANTENIMIENTO CUT.- Informamos del reciente despido de un trabajador del Taller, así como de las circunstancias que han rodeado el mismo. Esto es más grave si cabe en las actuales circunstancias, con un escaso mantenimiento de los vehículos, mencionando como último ejemplo el incendio en fechas recientes de un autobús que quedó totalmente calcinado. A. Cubero.- Comenta que con los medios de que disponen actualmente en el ayuntamiento, la inspección municipal no pueden controlar toda la actividad de la empresa en diferentes aspectos, entre los que se encuentra el mencionado. Informa de que se va a crear un cuerpo de inspección propio municipal para todas las contratas -cuya formación va más lenta de lo que desearían- y están esperando también a la elaboración de una auditoria, en la que ver detalladamente las cuentas de la empresa. Sobre el despido dice que tratarán de solicitar información. Por último el Sr. Alberto Cubero menciona la reciente sentencia del TSJA, que da la
-9-
Agosto - 2016
tivos que persigue con la instalación de videocámaras en servicios búho y oficina Caracol, así como que informe de que se hará con esas grabaciones, también si llevan audio. También proponemos una reunión con el Ayuntamiento sobre este tema y decirle que hasta que no haya acuerdo empresa comité Ayuntamiento no se instalen. Se aprueba por unanimidad. Punto 2º.- Sobre la no renovación de diez contratos que finalizaban el 30 de junio como ninguno de los despedidos, salvo Eva, se ha dirigido al Comité de Empresa, planteamos al comité que se apoye a quienes sigan con la demanda judicial, acudir SAMA, posibles movilizaciones, etc. También proponemos reunión con el Ayuntamiento para comentarle la situación especialmente la de Eva, ya que reingresó en la empresa debido
en parte a la mediación del Ayuntamiento que significó la desconvocatoria de la huelga en ese momento. Se aprueba por unanimidad. Punto 3º.- Sobre el despido de M. Aznar, hay que seguir apoyando su reingreso en la empresa. Presentamos un listado de puestos de trabajo alternativos, que podría realizar este trabajador. También proponemos incluir este tema en la reunión con el Ayuntamiento y explicarle la situación con las deficiencias por falta de personal en el taller, buses averiados que se retiran a cocheras, y que no prestan servicio mientras dura la reparación en cocheras en vez de ser cambiados por otros. Esta decisión de la empresa, perjudica al servicio. Se aprueba por unanimidad. Sección sindical CUT en AUZSA
lanotalanotala notalanotalanotalanotalanota
L
a empresa ha decidido no conceder fiestas pagadas correspondientes al año 2016, sólo se concede alguna suelta y las correspondientes a las no disfrutadas del año anterior. Está claro que la intención de AUZSA es que la mayoría de los conductores lleguen a final de año con la mayoría de fiestas sin disfrutar y decidan cobrarlas en metálico, en vez de disfrutarlas en descanso al año siguiente, es decir generar horas extras y destruir empleo. Va a ser una prueba y en función del resultado, la empresa incrementará o no la plantilla. Por ello LA NOTA, no solo la de este mes, sino durante todo el año, la está dando el “indiomallada” que todos días que puede trabaja los descansos e incluso en sus días de servi-
2016 - Agosto
cio ordinario, es capaz de ampliar y doblar jornada realizando otros servicios “especiales”. La empresa no debe seguir consistiendo este tipo de acciones que se dirigen desde Plaza. Esto atenta contra la seguridad de terceros, sean usuarios o automovilistas que circulan a su alrededor. No obstante a este hombre y los que son como él… ¿porqué no los ponen voluntarios en los cuadros de descansos desplazables de los ambulantes?. Si no quieren disfrutar ni un descanso, pues que los pongan ahí.
- 14 -
entalto-328
que apriete al Ayuntamiento para que se instalen los aseos, lo antes posible. Asimismo, proponemos mandar escrito hoy mismo a la empresa, para mantener una reunión, respecto a la instalación de cámaras de vigilancia externas y como afectan a los conductores de los buses, planteando como fecha el día 26 de julio, a las 10,00 horas en la Sala del Comité de Empresa. Todas las propuestas, se aprueban por unanimidad. Extractores en Taller. Existen hoy dos tipos de extractores en el taller, uno los localizados, que se dirigen directamente al tubo de escape de los buses y otros generales que están ubicados próximos al tejado de la nave del taller. Solicitamos de AUZSA información del funcionamiento de la extracción general de gases del taller. Si está programada mediante un temporizador o si se activa por algún responsable de Mantenimiento, en cada turno y quienes son las personas autorizadas a ello. Se aprueba por unanimidad. Valoración:
Publicado el convenio colectivo de AUZSA en el BOP, desde el comité de empresa, aunque esté en funciones, puesto que ya se ha abierto el proceso electoral que se iniciará en septiembre, se van dando pasos para desarrollar lo pactado en el convenio. La unanimidad ha prevalecido en este pleno, se ha aprobado la ubicación de los aseos en los finales de línea a falta de la reunión con empresa y Servicios de Movilidad para que den el pistoletazo de salida a los permisos correspondientes para su instalación. También se ha elegido a los vocales del comité de empresa, uno de cada sindicato con representación en el comité de empresa, que compondrán la Comisión de Igualdad. También se está a la espera de la decisión final que se tome sobre la instalación de videocámaras en el interior de los autobuses, decisión que a nuestro entender debe de participar el Ayuntamiento, etc., etc. Unanimidad, ha sido la tónica de la reunión y es una buena forma de avanzar en la defensa de los intereses de los trabajadores. Sección sindical CUT en AUZSA
Comisión permanente del Comité de empresa En Zaragoza, el día 15 de julio de 2.016, a las 12,30 horas, se celebra reunión de la Comisión Permanente del Comité de Empresa, convocada por su Presidente, a propuesta de los vocales del sindicato CUT, mediante escrito de fecha 8 de julio de 2.016 y con la asistencia de los trabajadores al margen reseñados. Al no poder asistir el Secretario del Comité, se acuerda que realice sus funciones el Presidente.
entalto-328
A continuación, se pasa a debatir el orden del día presentado por CUT para esta reunión: 1.- Instalación de video cámaras en autobuses y oficina de Caracol. 2.- No renovación de contratos temporales. 3.- Despido M. Aznar. Punto 1º.- Sobre la instalación de videocámaras proponemos solicitar que la empresa nos informe por escrito, los motivos y obje-
- 13 -
Agosto - 2016
razón a la Cooperativa SCUT, sobre el concurso para la adjudicación de la contrata, dice que están a la espera de la aclaración solicitada a dicho tribunal, y que en función de la misma tomarán la decisión correspondiente al respecto, siendo partidarios mayo-
ritariamente, a pesar de que en el equipo de gobierno cohabitan diferentes puntos de vista, de hacer una gestión directa del servicio re- municipalizando la concesión. Julio y Javier (CUT)
El comité de julio
C
on la asistencia de 16 vocales, de los 23 que componen el comité de empresa, (7 CUT, 3 CCOO, 3 SATTRA, 2 UGT y 1 CSI.F), el día 21 de julio de 2016, se celebró reunión ordinaria del pleno del comité de empresa. Se trataron puntos habituales como: Tras la consulta por parte del Presidente a las Secciones Sindicales, si existen alegaciones al acta anterior nº 260 y al acta de la Comisión Permanente de fecha 15 de julio del presente año y al no manifestarse alegaciones, las actas, se aprueban por unanimidad y se procede a firmarlas. El Presidente comunica, que según información facilitada por la Dirección de AUZSA, se han realizado 6.917 horas extraordinarias, durante el pasado mes de junio de 2016. Es evidente el déficit de conductores que existe, ya que no se conceden fiestas pagadas y va en aumento el número de horas extras que se realizan en la actualidad. Por ello, CUT propone mandar escrito a la empresa, solicitándole que aumente la contratación de más trabajadores, entre ellos los no renovados últimamente, completando la plantilla y reduciendo al máximo las horas extras. Se aprueba por unanimidad.
2016 - Agosto
Asuntos Pendientes El Presidente hace un repaso de la documentación que ha llegado al seno del Comité de Empresa, desde el pleno ordinario anterior de junio. Recuerda que la próxima reunión de Coordinación y Desarrollo será el 17 de agosto de este año. También se propone mandar escrito a AUZSA, solicitándole que al amparo de la legislación vigente, entregue a las secciones sindicales la misma documentación que al Comité de Empresa tal y como ya se habló en la última reunión de Coordinación. Se aprueba por unanimidad. Iniciativas presentadas por CUT al Pleno del Comité de empresa Partes exceso jornada. Solicitamos que los partes que cursan los trabajadores, comunicando los excesos de jornadas, relevos tarde, encerrar tarde en cocheras, etc., que se tengan en cuenta para que figuren en la nueva aplicación de Intranet como para abonarse en nómina, teniendo la misma validez dichos partes de comunicación interna, como cuando está el Inspector de entradas. Se aprueba por unanimidad. Paradas L-24 y 36. Por razones de seguridad, la parada de las líneas 24 y 36, en la Carretera de Madrid, 50, poste 363, resulta
- 10 -
entalto-328
peligrosa ya que para continuar el recorrido, se deben cruzar dos carriles con nula visibilidad, al estar en medio de una curva. Por ello, solicitamos el cambio de ubicación de dicha parada o de señalización, en el lugar. Se aprueba por unanimidad. Recorrido L-29 y Ci2. Tras haberse pintado una línea continua en la parada de las líneas 29 y Ci2, en la Avenida del Valle de Broto, obligando a la línea circular a realizar la rotonda en la Avenida de los Pirineos, solicitamos que habiéndose modificado el itinerario, también se modifique los tiempos de recorrido de dicha línea, ya que esta modificación supone más tiempo para realizarla. Por consiguiente, pedimos que se realice una medición del tiempo de recorrido, del nuevo itinerario, ha efectuar por la empresa, participando los Delegados de Prevención. Se aprueba por unanimidad. Cámara puerta trasera bus. Requerimos a la empresa, que instale cámaras de control de descenso de viajeros, por la puerta trasera, en todos los modelos de buses que teniendo dos puertas de descenso no la lleven, como los de la serie 400 y 500. Se aprueba por unanimidad. Autobuses nº de 462 a 475. Los buses del 462 al 475 y del 2201 al 2215, tienen una falta notoria de potencia que impiden garantizar una correcta prestación de servicio, por seguridad y por incumplimiento de la frecuencia de paso, que se agrava en época estival, al activar los AA.CC., suponiendo un riesgo en las incorporaciones a la circulación rodada, por lo que se solicita se dé solución a dicho problema. Se aprueba por unanimidad.
entalto-328
Texto convenio. Instamos a la empresa a que entregue un ejemplar del Convenio Colectivo 2015/2019 a todos los trabajadores de la misma. Se aprueba por unanimidad. Plataforma paradas bus. Solicitamos a la empresa que modifiquen o separen de las aceras las nuevas plataformas que están instalando en las paradas, ya que ocupan menos que el carril de aparcamiento, con el consiguiente peligro de roce con los turismos aparcados justo antes, impidiendo el acercamiento del bus a la plataforma. Valga como ejemplo, el final de la línea 39, en Vadorrey y la 2ª parada de la línea 33, en Galán Bergua. Se aprueba por unanimidad. Reglamento autobús urbano. Por razones de seguridad, pedimos a AUZSA que haga una campaña informativa, dirigida a los usuarios del bus, de la finalidad que tiene la línea amarilla, pintada en el suelo del interior de los buses y próxima a la puerta delantera. Se aprueba por unanimidad. Contratos no renovados. Tras habernos reunido con los trabajadores que no les renovaron contrato el 30-6-2.016, vemos como no hay unidad de criterio a la hora de denunciar su no renovación. Ayer en el SAMA asistimos a un acto de conciliación, sin acuerdo, de una compañera que denunció su situación. Preguntamos si alguna sección sindical sabe o tiene información si hay alguna otra demanda más. Planteamos esperar a finalizar plazos de denuncia, a ver si alguien se suma a dichas demandas y poder plantear acciones a realizar. Se aprueba por unanimidad.
- 11 -
Agosto - 2016
Plan de Igualdad. Una vez finalizado el registro del Convenio Colectivo, así como el Plan de Igualdad, instamos a la empresa a formar la Comisión de Igualdad del Convenio y para ello solicitamos a AUZSA celebrar una reunión ordinaria de dicha Comisión, para su formalización e inicio, el próximo día 18 de agosto del presente, a las 10 horas, en la Sala del Comité de Empresa. Asimismo, le comunicamos los nombres de los miembros del Comité de Empresa que han sido elegidos y que formarán la parte social de la mencionada Comisión: Diana Murillo García (CUT), Luís Abad García (CCOO), José Manuel Montañés Gracia (SATTRA), Antonio Quílez Ezquerra (UGT) y Juan Carlos Putze Letamendi (CSI·F). Se aprueba por unanimidad. Plazas de Inspección. Requerimos a AUZSA que ya que no hay ninguna Inspectora en la empresa y ante una posible igualdad de puntos en las pruebas de selección, entre un aspirante y una aspirante en la actual promoción, sea una mujer la seleccionada. Se aprueba por unanimidad. Servicio búho. Solicitamos que, si no se cubren los servicios búhos con voluntarios, en los cuadros de ambulantes del 301 al 318, se reparta equitativamente los servicios
2016 - Agosto
nocturnos (búhos) y que se asignen a cada cuadro el búho correspondiente, como se hacía anteriormente. Se aprueba por unanimidad. Seguro dentro del bus. Se solicita información a la empresa de si el seguro actual de los buses cubre en caso de incendio, siniestro, accidente, etc., la recaudación del conductor y sus efectos personales. En su defecto, pedimos que se amplíe la cobertura de las actuales pólizas, garantizando la recaudación y otras pertenencias del conductor. Además, queremos saber si toda la flota de buses de la empresa están asegurados todos los días del año. Todas las propuestas, se aprueban por unanimidad. Aseos finales de línea. Como no estuvieron vocales de todas las secciones sindicales, en la última visita a posibles lugares de instalación de aseos, un vocal de CUT informa a este comité de la 3ª y última revisión de lugares a instalar aseos, como el principio de la línea 30, en Las Fuentes y el de la línea 42, en el intercambiador. El subjefe tenía mucha prisa y así fue. Se debe tomar la decisión de si se aprueba instalar en esos dos lugares, los dos aseos. Por su importancia, también queremos pedirle a la empresa
- 12 -
entalto-328
peligrosa ya que para continuar el recorrido, se deben cruzar dos carriles con nula visibilidad, al estar en medio de una curva. Por ello, solicitamos el cambio de ubicación de dicha parada o de señalización, en el lugar. Se aprueba por unanimidad. Recorrido L-29 y Ci2. Tras haberse pintado una línea continua en la parada de las líneas 29 y Ci2, en la Avenida del Valle de Broto, obligando a la línea circular a realizar la rotonda en la Avenida de los Pirineos, solicitamos que habiéndose modificado el itinerario, también se modifique los tiempos de recorrido de dicha línea, ya que esta modificación supone más tiempo para realizarla. Por consiguiente, pedimos que se realice una medición del tiempo de recorrido, del nuevo itinerario, ha efectuar por la empresa, participando los Delegados de Prevención. Se aprueba por unanimidad. Cámara puerta trasera bus. Requerimos a la empresa, que instale cámaras de control de descenso de viajeros, por la puerta trasera, en todos los modelos de buses que teniendo dos puertas de descenso no la lleven, como los de la serie 400 y 500. Se aprueba por unanimidad. Autobuses nº de 462 a 475. Los buses del 462 al 475 y del 2201 al 2215, tienen una falta notoria de potencia que impiden garantizar una correcta prestación de servicio, por seguridad y por incumplimiento de la frecuencia de paso, que se agrava en época estival, al activar los AA.CC., suponiendo un riesgo en las incorporaciones a la circulación rodada, por lo que se solicita se dé solución a dicho problema. Se aprueba por unanimidad.
entalto-328
Texto convenio. Instamos a la empresa a que entregue un ejemplar del Convenio Colectivo 2015/2019 a todos los trabajadores de la misma. Se aprueba por unanimidad. Plataforma paradas bus. Solicitamos a la empresa que modifiquen o separen de las aceras las nuevas plataformas que están instalando en las paradas, ya que ocupan menos que el carril de aparcamiento, con el consiguiente peligro de roce con los turismos aparcados justo antes, impidiendo el acercamiento del bus a la plataforma. Valga como ejemplo, el final de la línea 39, en Vadorrey y la 2ª parada de la línea 33, en Galán Bergua. Se aprueba por unanimidad. Reglamento autobús urbano. Por razones de seguridad, pedimos a AUZSA que haga una campaña informativa, dirigida a los usuarios del bus, de la finalidad que tiene la línea amarilla, pintada en el suelo del interior de los buses y próxima a la puerta delantera. Se aprueba por unanimidad. Contratos no renovados. Tras habernos reunido con los trabajadores que no les renovaron contrato el 30-6-2.016, vemos como no hay unidad de criterio a la hora de denunciar su no renovación. Ayer en el SAMA asistimos a un acto de conciliación, sin acuerdo, de una compañera que denunció su situación. Preguntamos si alguna sección sindical sabe o tiene información si hay alguna otra demanda más. Planteamos esperar a finalizar plazos de denuncia, a ver si alguien se suma a dichas demandas y poder plantear acciones a realizar. Se aprueba por unanimidad.
- 11 -
Agosto - 2016
Plan de Igualdad. Una vez finalizado el registro del Convenio Colectivo, así como el Plan de Igualdad, instamos a la empresa a formar la Comisión de Igualdad del Convenio y para ello solicitamos a AUZSA celebrar una reunión ordinaria de dicha Comisión, para su formalización e inicio, el próximo día 18 de agosto del presente, a las 10 horas, en la Sala del Comité de Empresa. Asimismo, le comunicamos los nombres de los miembros del Comité de Empresa que han sido elegidos y que formarán la parte social de la mencionada Comisión: Diana Murillo García (CUT), Luís Abad García (CCOO), José Manuel Montañés Gracia (SATTRA), Antonio Quílez Ezquerra (UGT) y Juan Carlos Putze Letamendi (CSI·F). Se aprueba por unanimidad. Plazas de Inspección. Requerimos a AUZSA que ya que no hay ninguna Inspectora en la empresa y ante una posible igualdad de puntos en las pruebas de selección, entre un aspirante y una aspirante en la actual promoción, sea una mujer la seleccionada. Se aprueba por unanimidad. Servicio búho. Solicitamos que, si no se cubren los servicios búhos con voluntarios, en los cuadros de ambulantes del 301 al 318, se reparta equitativamente los servicios
2016 - Agosto
nocturnos (búhos) y que se asignen a cada cuadro el búho correspondiente, como se hacía anteriormente. Se aprueba por unanimidad. Seguro dentro del bus. Se solicita información a la empresa de si el seguro actual de los buses cubre en caso de incendio, siniestro, accidente, etc., la recaudación del conductor y sus efectos personales. En su defecto, pedimos que se amplíe la cobertura de las actuales pólizas, garantizando la recaudación y otras pertenencias del conductor. Además, queremos saber si toda la flota de buses de la empresa están asegurados todos los días del año. Todas las propuestas, se aprueban por unanimidad. Aseos finales de línea. Como no estuvieron vocales de todas las secciones sindicales, en la última visita a posibles lugares de instalación de aseos, un vocal de CUT informa a este comité de la 3ª y última revisión de lugares a instalar aseos, como el principio de la línea 30, en Las Fuentes y el de la línea 42, en el intercambiador. El subjefe tenía mucha prisa y así fue. Se debe tomar la decisión de si se aprueba instalar en esos dos lugares, los dos aseos. Por su importancia, también queremos pedirle a la empresa
- 12 -
entalto-328
que apriete al Ayuntamiento para que se instalen los aseos, lo antes posible. Asimismo, proponemos mandar escrito hoy mismo a la empresa, para mantener una reunión, respecto a la instalación de cámaras de vigilancia externas y como afectan a los conductores de los buses, planteando como fecha el día 26 de julio, a las 10,00 horas en la Sala del Comité de Empresa. Todas las propuestas, se aprueban por unanimidad. Extractores en Taller. Existen hoy dos tipos de extractores en el taller, uno los localizados, que se dirigen directamente al tubo de escape de los buses y otros generales que están ubicados próximos al tejado de la nave del taller. Solicitamos de AUZSA información del funcionamiento de la extracción general de gases del taller. Si está programada mediante un temporizador o si se activa por algún responsable de Mantenimiento, en cada turno y quienes son las personas autorizadas a ello. Se aprueba por unanimidad. Valoración:
Publicado el convenio colectivo de AUZSA en el BOP, desde el comité de empresa, aunque esté en funciones, puesto que ya se ha abierto el proceso electoral que se iniciará en septiembre, se van dando pasos para desarrollar lo pactado en el convenio. La unanimidad ha prevalecido en este pleno, se ha aprobado la ubicación de los aseos en los finales de línea a falta de la reunión con empresa y Servicios de Movilidad para que den el pistoletazo de salida a los permisos correspondientes para su instalación. También se ha elegido a los vocales del comité de empresa, uno de cada sindicato con representación en el comité de empresa, que compondrán la Comisión de Igualdad. También se está a la espera de la decisión final que se tome sobre la instalación de videocámaras en el interior de los autobuses, decisión que a nuestro entender debe de participar el Ayuntamiento, etc., etc. Unanimidad, ha sido la tónica de la reunión y es una buena forma de avanzar en la defensa de los intereses de los trabajadores. Sección sindical CUT en AUZSA
Comisión permanente del Comité de empresa En Zaragoza, el día 15 de julio de 2.016, a las 12,30 horas, se celebra reunión de la Comisión Permanente del Comité de Empresa, convocada por su Presidente, a propuesta de los vocales del sindicato CUT, mediante escrito de fecha 8 de julio de 2.016 y con la asistencia de los trabajadores al margen reseñados. Al no poder asistir el Secretario del Comité, se acuerda que realice sus funciones el Presidente.
entalto-328
A continuación, se pasa a debatir el orden del día presentado por CUT para esta reunión: 1.- Instalación de video cámaras en autobuses y oficina de Caracol. 2.- No renovación de contratos temporales. 3.- Despido M. Aznar. Punto 1º.- Sobre la instalación de videocámaras proponemos solicitar que la empresa nos informe por escrito, los motivos y obje-
- 13 -
Agosto - 2016
razón a la Cooperativa SCUT, sobre el concurso para la adjudicación de la contrata, dice que están a la espera de la aclaración solicitada a dicho tribunal, y que en función de la misma tomarán la decisión correspondiente al respecto, siendo partidarios mayo-
ritariamente, a pesar de que en el equipo de gobierno cohabitan diferentes puntos de vista, de hacer una gestión directa del servicio re- municipalizando la concesión. Julio y Javier (CUT)
El comité de julio
C
on la asistencia de 16 vocales, de los 23 que componen el comité de empresa, (7 CUT, 3 CCOO, 3 SATTRA, 2 UGT y 1 CSI.F), el día 21 de julio de 2016, se celebró reunión ordinaria del pleno del comité de empresa. Se trataron puntos habituales como: Tras la consulta por parte del Presidente a las Secciones Sindicales, si existen alegaciones al acta anterior nº 260 y al acta de la Comisión Permanente de fecha 15 de julio del presente año y al no manifestarse alegaciones, las actas, se aprueban por unanimidad y se procede a firmarlas. El Presidente comunica, que según información facilitada por la Dirección de AUZSA, se han realizado 6.917 horas extraordinarias, durante el pasado mes de junio de 2016. Es evidente el déficit de conductores que existe, ya que no se conceden fiestas pagadas y va en aumento el número de horas extras que se realizan en la actualidad. Por ello, CUT propone mandar escrito a la empresa, solicitándole que aumente la contratación de más trabajadores, entre ellos los no renovados últimamente, completando la plantilla y reduciendo al máximo las horas extras. Se aprueba por unanimidad.
2016 - Agosto
Asuntos Pendientes El Presidente hace un repaso de la documentación que ha llegado al seno del Comité de Empresa, desde el pleno ordinario anterior de junio. Recuerda que la próxima reunión de Coordinación y Desarrollo será el 17 de agosto de este año. También se propone mandar escrito a AUZSA, solicitándole que al amparo de la legislación vigente, entregue a las secciones sindicales la misma documentación que al Comité de Empresa tal y como ya se habló en la última reunión de Coordinación. Se aprueba por unanimidad. Iniciativas presentadas por CUT al Pleno del Comité de empresa Partes exceso jornada. Solicitamos que los partes que cursan los trabajadores, comunicando los excesos de jornadas, relevos tarde, encerrar tarde en cocheras, etc., que se tengan en cuenta para que figuren en la nueva aplicación de Intranet como para abonarse en nómina, teniendo la misma validez dichos partes de comunicación interna, como cuando está el Inspector de entradas. Se aprueba por unanimidad. Paradas L-24 y 36. Por razones de seguridad, la parada de las líneas 24 y 36, en la Carretera de Madrid, 50, poste 363, resulta
- 10 -
entalto-328
calle. La empresa se aferra al argumento de que el pliego de condiciones de la contrata le obliga a ello pero, una vez estudiados los pliegos, nosotros no tenemos constancia de tal obligación. Además, no está dando información al comité de empresa sobre cuál es el motivo de su instalación, cómo se va a realizar la custodia de esas grabaciones, si las citadas grabaciones contienen imagen y/o audio, etc. La empresa se ha limitado únicamente a informar de una manera sucinta, a los delegados de prevención de los sindicatos, de la posible ubicación de las cámaras en el interior de los autobuses. Por último, también se advierte de que la instalación de cámaras filmando el exterior del vehículo ha supuesto la anulación del sistema y la imposición de una multa en otras empresas análogas. A. Cubero.- responde que desde el ayuntamiento no se ha dado ninguna orden para la instalación de cámaras de vigilancia en el interior de los autobuses y que ellos no son conocedores de ese tema. Dice que realizará las averiguaciones pertinentes acerca del mismo. HORAS EXTRA Y NO RENOVACIONES DE CONTRATOS CUT.- Comunicamos al responsable de Servicios Públicos que se están realizando en la empresa una media de 3.000 horas extra mensuales, dándose el caso de trabajadores que no guardan descanso -e incluso están doblando turno- y otros a los que se les están trasladando de fecha los descansos, todo ello cuando además no se están otorgando los días festivos que se deben a la plantilla debido a que no hay suficientes tra-
entalto-328
bajadores para cubrir el servicio. Mientras esto ocurre hay compañer@s a l@s que no se les ha renovado el contrato de trabajo a la finalización del mismo, entre ellos una compañera que fue despedida en septiembre 2015, se hizo una huelga en pleno convenio y medió el ayuntamiento reingresando nuevamente a la empresa. A. Cubero.- responde que se preguntará a la empresa al respecto, pero que es un tema difícil, ve más factible hacer esta situación visible a la opinión pública y crear empleo. DESPIDO DE TRABAJADOR DE TALLER Y FALTA DE MANTENIMIENTO CUT.- Informamos del reciente despido de un trabajador del Taller, así como de las circunstancias que han rodeado el mismo. Esto es más grave si cabe en las actuales circunstancias, con un escaso mantenimiento de los vehículos, mencionando como último ejemplo el incendio en fechas recientes de un autobús que quedó totalmente calcinado. A. Cubero.- Comenta que con los medios de que disponen actualmente en el ayuntamiento, la inspección municipal no pueden controlar toda la actividad de la empresa en diferentes aspectos, entre los que se encuentra el mencionado. Informa de que se va a crear un cuerpo de inspección propio municipal para todas las contratas -cuya formación va más lenta de lo que desearían- y están esperando también a la elaboración de una auditoria, en la que ver detalladamente las cuentas de la empresa. Sobre el despido dice que tratarán de solicitar información. Por último el Sr. Alberto Cubero menciona la reciente sentencia del TSJA, que da la
-9-
Agosto - 2016
tivos que persigue con la instalación de videocámaras en servicios búho y oficina Caracol, así como que informe de que se hará con esas grabaciones, también si llevan audio. También proponemos una reunión con el Ayuntamiento sobre este tema y decirle que hasta que no haya acuerdo empresa comité Ayuntamiento no se instalen. Se aprueba por unanimidad. Punto 2º.- Sobre la no renovación de diez contratos que finalizaban el 30 de junio como ninguno de los despedidos, salvo Eva, se ha dirigido al Comité de Empresa, planteamos al comité que se apoye a quienes sigan con la demanda judicial, acudir SAMA, posibles movilizaciones, etc. También proponemos reunión con el Ayuntamiento para comentarle la situación especialmente la de Eva, ya que reingresó en la empresa debido
en parte a la mediación del Ayuntamiento que significó la desconvocatoria de la huelga en ese momento. Se aprueba por unanimidad. Punto 3º.- Sobre el despido de M. Aznar, hay que seguir apoyando su reingreso en la empresa. Presentamos un listado de puestos de trabajo alternativos, que podría realizar este trabajador. También proponemos incluir este tema en la reunión con el Ayuntamiento y explicarle la situación con las deficiencias por falta de personal en el taller, buses averiados que se retiran a cocheras, y que no prestan servicio mientras dura la reparación en cocheras en vez de ser cambiados por otros. Esta decisión de la empresa, perjudica al servicio. Se aprueba por unanimidad. Sección sindical CUT en AUZSA
lanotalanotala notalanotalanotalanotalanota
L
a empresa ha decidido no conceder fiestas pagadas correspondientes al año 2016, sólo se concede alguna suelta y las correspondientes a las no disfrutadas del año anterior. Está claro que la intención de AUZSA es que la mayoría de los conductores lleguen a final de año con la mayoría de fiestas sin disfrutar y decidan cobrarlas en metálico, en vez de disfrutarlas en descanso al año siguiente, es decir generar horas extras y destruir empleo. Va a ser una prueba y en función del resultado, la empresa incrementará o no la plantilla. Por ello LA NOTA, no solo la de este mes, sino durante todo el año, la está dando el “indiomallada” que todos días que puede trabaja los descansos e incluso en sus días de servi-
2016 - Agosto
cio ordinario, es capaz de ampliar y doblar jornada realizando otros servicios “especiales”. La empresa no debe seguir consistiendo este tipo de acciones que se dirigen desde Plaza. Esto atenta contra la seguridad de terceros, sean usuarios o automovilistas que circulan a su alrededor. No obstante a este hombre y los que son como él… ¿porqué no los ponen voluntarios en los cuadros de descansos desplazables de los ambulantes?. Si no quieren disfrutar ni un descanso, pues que los pongan ahí.
- 14 -
entalto-328
Reflexiones de un trasnochado El otro día entré en mi casa y le pregunte a mi hija: ¿dónde está mamá? Y me espeta muy seria: la señora wasap está en la cocina. Y sí, me asomé... y allí estaba, escribiendo como una loca en el móvil, me hizo gracia la ocurrencia, y es que, ya se sabe...: los borrachos y los niños... He de reconocer que en esto de las nuevas tecnologías estoy como un ceporro, y es que yo soy de esos raros personajes que aún no tienen wasap, y mira que me preguntan ¿cómo no tienes wasap? Coño, tienes que bajártelo, que es de puta madre..., y gratis. La verdad es que a veces no sé ni qué contestar. Cómo le explicas a alguien que prefieres llamar, y que prefieres escuchar la voz de la persona a la que te diriges a escribir en una miniatura en la que para apuntar a la tecla hay que ser como un francotirador de los cuerpos especiales. ¡Quién nos lo iba a decir hace quince años! Aún recuerdo los primeros móviles, parecían una madreña, y una llamada, si es que tenías cobertura, te costaba un ojo de la cara. Ahora, con tarifa plana y un aparatito de esos modernos puedes hacer de todo: fotos, vídeos, mandar mensajes, comprar, vender, ligar, hacer amigos, hacer enemigos, participar en foros de todo tipo, discutir insultar sin que te partan la cara (por lo menos en ese momento), etc., etc. ¡Un sinvivir, vamos! Y es que, hoy por hoy, casi todo el mundo está en la red: páginas, blogs, revistas,
entalto-328
Wikipedia, Facebook, Twitter.. ¡Todo dios anda por ahí! En este mundo virtual son casi todo ventajas. Se ha creado una nueva forma de relacionarse con los demás, mucho más rápida, más impersonal, más directa, sin remordimientos por lo escrito: así lo pienso y así lo suelto. Las noticias vuelan, la información llega al instante y con el pipipí del teléfono ya sabemos que fulanito salió a correr, que la mujer ya compró los chorizos para el cocido, que al guahe le han cateado en mates, o lo que se va a hablar en la asamblea de turno (para qué carajo vamos a ir), y con todo esto se ha inventado un lenguaje nuevo, mucho más abreviado. Con 140 caracteres tienes que ser trending topic (no sé muy bien lo que significa). Vamos, que ríete tú de los resúmenes que nos mandaban en la EGB. Nuestros profesores de lengua estarían orgullosos. ¡Es la rehostia! Ya estas alturas pensaréis: ¿qué coj... tiene que ver esto con una revista sindical? Paciencia, que voy con ello.
Nace un espécimen: el manifestante virtual Hace poco hubo una de tantas concentraciones para apoyar a unos compañeros que están con el agua al cuello. Sí, sí, de esos que el gobierno de turno criminaliza por defender su puesto de trabajo. El caso es que me llamó la atención lo que se comentaba por allí. ¡En las redes lo hemos petao! En seguida me di cuenta de que no se trataba de la pesca del bonito, sino de la repercusión
- 15 -
Agosto - 2016
al comité, ni al Ayuntamiento, no respetando la normativa laboral al respecto. CUT entendemos que la instalación de videocámaras que nos van a grabar a los trabajadores es un tema muy importante y debe de ser debatido y consensuado, no solo con la empresa, sino con la plantilla, Ayuntamiento y los usuarios del autobús. Por ello, mientras no se den estas circuns-
tancias, CUT nos vamos a oponer a que unilateralmente la empresa instale esas videocámaras, sin justificación alguna, y sin que el comité de empresa tenga acceso y control a las grabaciones de los movimientos de las personas que van a ser grabadas. Sección sindical CUT en AUZSA (www.cut-tuzsa.org)
Reunión con el concejal de Servicios Públicos A propuesta de CUT se aprobó por la Permanente del Comité de empresa, mantener una reunión con el responsable de Servicios Públicos el concejal Alberto Cubero. Intervenciones de CUT y respuestas del Sr. Cubero en dicha reunión: ASEOS CUT.- Comenzamos comentando el incidente ocurrido en el Servicio de Movilidad en la última reunión celebrada con los técnicos municipales. Informamos de que ya se habló con Teresa Artigas ese mismo día, pero volvemos a insistir hoy en que se están sobrepasando los plazos establecidos para la instalación de los aseos en los terminales. Volvemos a demandar, que se den las instrucciones pertinentes a los funcionarios, a
2016 - Agosto
fin de que se comience la instalación, cuanto antes, de los aseos automáticos pactados en convenio. A. Cubero.- Se lamenta de los continuos problemas con los que se están encontrando para que los altos funcionarios lleven a cabo los trabajos que se les encomiendan y que cumplan los plazos estipulados para ello. Comenta que preguntará acerca de en qué punto se encuentra este tema. CÁMARAS DE SEGURIDAD CUT.- Preguntamos si se ha dado alguna instrucción por parte del ayuntamiento ante la intención de la empresa de instalar cámaras de seguridad, en los autobuses que prestan servicio búho, en el establecimiento de atención al público del Caracol, así como en el exterior de los buses grabando hacia la
-8-
entalto-328
La necesidad -o no- de instalar cámaras en los autobuses urbanos Todos sabemos que cuando un empresario hace una inversión gastándose una pasta en nuevo material, es para sacarle una rentabilidad económica. Entre los diversos fines que persigue la videovigilancia, está el control de las personas y el control laboral. Cuando se usa con fines de control laboral, la utilización de las cámaras se destina a proporcionar información al empresario sobre el cumplimiento por el trabajador de sus obligaciones y deberes laborales. Esta facultad del empresario tiene sus límites, ya que el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Protección de datos dice que la videovigilancia no puede realizarse de manera que atente al derecho a la intimidad de los trabajadores. Desde el CUT, cuando la empresa comenzó a comunicar a la representación de los trabajadores, de manera informal, su intención de instalar videocámaras dentro y fuera de los autobuses y en la oficina del Caracol, y que en la reunión del Comité de Seguridad y Salud, no quisiera entrar en el tema, así como visionar el autobús con cámaras sin estar presentes los delegados de prevención del sindicato, nos preocupó de manera importante puesto que a nuestro entender no hay motivos para la instalación de estas cámaras, puesto que los incidentes en los autobuses son mínimos y las agresiones a los conductores y conductoras, no son cotidianas. No obstante le trasladamos al resto de compañeros del comité nuestras inquietudes y
entalto-328
planteamos realizar una reunión con la empresa y que nos explicara las siguientes cuestiones: ☻ Qué fines se persiguen con la instalación de videocámaras. ☻ Qué proporcionalidad tendría el campo de grabación. ☻ Se garantizaría el derecho a la intimidad del trabajador. ☻ Se cumpliría la legislación en materia de protección de datos. ☻ Qué tiempo se tendría guardadas las grabaciones y quien las tendría en custodia. ☻ Quién tendría acceso a visualizarlas en un momento dado. ☻ Las videocámaras están dotadas de audio. ☻ Qué tipo de información al respecto se daría a los trabajadores y a los usuarios del autobús o de la oficina del Caracol. La empresa respondió que lo que pretendía era dar mayor seguridad a los trabajadores y usar las imágenes en caso de siniestro. Que las imágenes solo las iba a poder visionar la empresa, que las custodiaría durante treinta días y que se respetaría la intimidad del trabajador, y que la información que se le iba a dar era exclusivamente de que había videocámaras en el autobús o en el Caracol. Por ello, para la empresa, no era necesario mantener reunión. La empresa, hizo de su capa un sayo y sacó a prestar servicio un autobús que llevaba varias cámaras exteriores, de ello ni informó
-7-
Agosto - 2016
que había tenido el tema por Internet. Pero a mí me dio mal rollo la movilización, me pareció que faltaba mucha gente, y uno reflexiona y se da cuenta de que ha surgido un nuevo espécimen, el manifestante virtual, ese que con darle al botón del Me gusta y escribir desde el sofá de casa siente que ha cumplido como un paisano. Y, mientras, los cuatro tontos de siempre en la calle, pancarta en mano, a dar voces y, si acaso, llevar palos. Y es que te das cuenta de que cualquier excusa sirve: «que no puedo, que tengo que llevar al crío al dentista», «que me pilla muy lejos», «que la parienta no está y tengo que cuidar de la suegra», etc., etc., etc. Eso sí, te lo dicen por wasap, muy modernos, rápidos y directos. Solo espero que cuando nos toque a nosotros ¡seamos capaces de levantar el culo del sofá! Yo, por mi parte, intentaré por todos los medios no convertirme en el señor Wasap.
José Luis Suárez Vázquez
La salud no tiene que ser un negocio partir del día 1 de agosto, las y los trabajadores de AUZSA, por decisión unilateral de la empresa AUZSA, (la representación de los trabajadores habíamos instado a la empresa a que contratara, como Mutua, a los servicios médicos del SALUD), dejaremos de estar asistidos por MAZ (salvo los que en estos momentos esté de I.T. por accidente laboral) y nuestra salud laboral, pasará a manos de la Mutua MC Mutual.
A
Por las informaciones que tenemos de esta
2016 - Agosto
Mutua, las referencias que nos han llegado, no son muy buenas, y tiene fama de ser conflictiva sobre contingencias y otros asuntos que tramita, por lo que el tiempo nos dará o nos quitará la razón. A nuestro entender vamos a perder calidad de asistencia, puesto que sin ponerle un 10 a MAZ, por lo menos todos sus servicios asistenciales están ubicados en un solo edificio, sin embargo con MC Mutual, los servicios de asistencias están en tres ubicaciones diferentes, distantes entre sí y en función de la
- 16 -
entalto-328
hora y día en que ocurra el accidente que necesite atención. Con este motivo CUT queremos trasmitiros una seria de consideraciones a tener en cuenta en relación de cómo actuar respecto a la relación con las Mutuas en defensa de nuestra salud laboral. Desde CUT tenemos claro que el quehacer diario debe de consistir precisamente en evitar que los riesgos desencadenen en accidentes de trabajo o las enfermedades profesionales, lo que también es importante es que cuando se produzcan daños a la salud derivados del trabajo se reconozcan como tal. A día de hoy las patologías de los riesgos que hemos padecemos, en la in mensa mayoría no se reconoce el origen labora1. Lo que a nivel general conlleva que: □ Los datos de enfermedades pro fesionales presentados no sean reales. □ No se comunique el hecho a Inspección / Autoridad laboral, para que pueda investigar que ha sucedido y se recomienden medidas preventivas, es decir si no es laboral la empresa no estará obligada a poner en marcha medidas correctoras para que no se produzca de nuevo. □ Se exima de responsabilidad a la empresa ante futuras consecuen cias para la salud de la persona afectada. □ Al producirse la baja por contingencia común es el SALUD el encargado de la baja y no la Mutua, suponiéndole un ahorro y el destino de tales fondos a promocionar la sanidad privada. Así mismo, a nivel externo la derivación de lesiones
entalto-328
profesionales a comunes con lleva la amortiguación o maquillaje de las cifras oficiales de enfermedades profesionales mane jadas. En esta situación las adminis traciones públicas tendrán la excusa perfecta para mantener su discurso, defenderán las políticas y actividades que vienen aplicando y se continuará afirmando que esas políticas tienen sus frutos. No es cierto. Es nuestra obligación demostrar que tras las cifras que se manejan se esconde el verdadero problema. Y a nivel individual: □ Supone una merma económica, ya que el porcentaje legal que se cobra en contingencias comunes es menor que en profesionales, o en muchos casos en contingencias profesionales si existe un complemento de la baja que no existe en las comunes o esta ligado al índice de absentismo pretendiendo que nos con virtamos en “policías” de nuestros compañeros y compañeras. □ En el caso de que existan compli caciones y vaya más allá de una simple baja y acabe en una incapacidad permanente la forma del cálculo no es igual en accidente o enfermedad profesional o común. Como para el cálculo de la base reguladora en contingencias comunes se cogen más años normalmente se baja la cuantía de la misma. □ Recargo de Prestaciones. En el caso de que la enfermedad profesional o el accidente de trabajo sea debido a una falta de medidas de seguridad todas las prestaciones que se deriven (la baja, incapa-
- 17 -
Agosto - 2016
R
¡Y que vivan las horas extra!
esulta sorprendente como el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Despertarse un día tranquilo de verano y leer que en el mes de junio se han realizado en esta empresa 7.000 horas extra, siete mil, da igual como lo pongas, produce una mezcla de repulsa y sorpresa que te amargan el día. Desde este sindicato siempre se ha estado como no podía ser de otra forma- en contra de su realización, pero es que en el momento actual todavía es más importante. Venimos de un conflicto en donde entre otras muchas cosas se le exige a la empresa que contrate todo el personal que sigue haciendo falta y aquí nos ponemos a hacer horas como si no hubiese un mañana. A todos nos vendría muy bien un dinero extra, pero las horas son pan para hoy y hambre para mañana, es ahora cuando más firmes deberíamos mantenernos. El que quiera hacerlas siempre tendrá una excusa, allá cada cual con su conciencia, pero estaría bien ver cómo le explicas a los compañeros que no han sido renovados que gracias a esas HORAS no siguen con nosotros. Los números son sencillos, 7.000 horas equivalen a cerca de 50 puestos de trabajo. Si tú andas justo a fin de mes, ¿Cómo llegan esas familias que podrían estar trabajando y no lo están? La empresa utiliza todo lo que puede, aparte de las horas propone cambiar descansos entre semana por fines de semana, e incluso
2016 - Agosto
algunos cambios de vacaciones, todo bien goloso para que pensemos a nivel individual que por que yo lo haga no pasa nada. Pues sí que pasa, y mucho, si todos nos mantenemos firmes al final no habrá gente para cubrir el servicio y otros compañeros podrán entrar con nosotros. Se han denegado de forma sistemática todas las fiestas pagadas este verano, nuestras fiestas que bien merecidamente nos hemos ganado. Es obvio que no se conceden por la falta de personal. Es la pescadilla que se muerde la cola, si tú haces horas no contratan gente, y si no contratan gente, gracias a TUS HORAS no nos dan nuestras fiestas. Si cambias tus descansos por fines de semana, no nos dan nuestras fiestas, si cambias tus vacaciones… pues eso, sencillo de entender. No es nuestro problema que falte gente, la empresa tiene en su mano solucionarlo. Hay algún caso tan sangrante, con cientos de horas que incluso a esta empresa debería avergonzarle, por no hablar de la repulsa que a mí personalmente me produce. A los demás estáis a tiempo de cambiarlo, nunca es tarde. No se le debe nada a esta empresa. Trabajamos como profesionales con las herramientas que nos dan y punto. Demasiado hacemos ya con eso. Al resto de compañeros, que por fortuna son mayoría, gracias por no hacerlas, por anteponer otras cosas al dinero, os beneficiáis vosotros y a toda la plantilla.
-6-
Chorche (conductor-perceptor)
entalto-328
de la uniformidad de verano, por lo que solicitamos que se haga la entrega de ropa, a la mayor brevedad posible. AUZSA. Hoy se pondrá aviso de entrega en este mes. * El semáforo que hay en Avda. Madrid, esquina con C/ Sangenis, en el carril bus, está oculto por unas ramas. Solicitamos a la empresa, para que lo traslade a quien proceda, que se poden dichas ramas, por motivos de seguridad. AUZSA. Se dará traslado a Movilidad. * Requerimos de AUZSA, que se nos amplíe la información, ante los nuevos cambios de la Dirección de la empresa, así como el organigrama resultante de todos estos cambios. También pedimos que nos informe si va a recurrir la sentencia del TSJA, respecto al concurso de la adjudicación del servicio de Autobús Urbano de Zaragoza. AUZSA. En septiembre cuando se incorpore el nuevo Gerente se entregará. Respecto al recurso de la sentencia de la Cooperativa SCUT, está en manos de la asesoría jurídica. * Se recuerda y se pide a la empresa, que cubra los puestos vacantes de todos los departamentos, en especial el de Mantenimiento. AUZSA. Se van a cubrir, así como las prejubilaciones según lo pactado en convenio, posiblemente muchos más en Mantenimiento. Respecto a las plazas de inspección, van ser cubiertas 2, o posiblemente 3, en octubre. * En relación a la línea amarilla, que está pintada en el suelo de la parte delantera interior de los buses, requerimos que se
entalto-328
repinten algunas que se han borrado y que se pinten en algunos como el bus 409 que no la lleva. AUZSA. Se realizará. * Regular las grabaciones SAE en la Comisión de Coordinación y Desarrollo que se especifica en convenio. AUZSA. Se hará en septiembre. * Una vez aplicados los cuadros de descansos de los conductores ambulantes en este año y en aras de perseguir mejoras y modificaciones para el año 2017, descansos similares para todos los conductores en fin de semana, se propone iniciar el estudio. AUZSA. En cuanto se tengan los cuadros de marchas definitivos en septiembre, se comenzará a trabajar sobre mejorar los cuadros de descansos. * Aviso expuesto sobre no dejar efectos personales en portería. Planteamos que se deben de mantener como hasta la fecha. AUZSA. Está de acuerdo en matizar lo que se ha expuesto en el aviso, pero al portero se le exime de cualquier responsabilidad de perdida de objetos, no se permitirá dejar dinero, ni recibir paquetes por correo. Por lo que a partir de la fecha se van a dar órdenes para que se puedan dejar llaves, cascos y sobres de comunicación interna entre trabajadores. * Vacaciones de nuevos ingresados. Que se cumpla lo pactado en convenio. AUZSA. En cuanto se le comunique al trabajador su periodo vacacional, se le comunicará a la representación sindical. Sección sindical CUT en AUZSA (www.cut-tuzsa.org)
-5-
Agosto - 2016
cidad permanente, etc.) se verían incrementadas entre un 30 y un 50%. □ En contingencias profesionales □ La asistencia sanitaria y farmacéutica esta totalmente cubierta. □ No se requiere periodo previo de cotización o carencia para te ner derecho a prestación □ Últimamente estamos viendo que se ha incrementado que cuando acudimos a la Mutua con un daño de salud derivado del trabajo, lo primero que hacen siempre es negar el origen laboral y enviarnos al SALUD. Por ello, si tienes un daño a la salud que crees que puede ser profesional ponte en contacto con la representación sindical de CUT.
Pasos para el reconocimiento del daño laboral en caso de Accidente de Trabajo La empresa no me puede negar el parte de asistencia (a la mutua o servicio público de salud) (Artículo 20 de la Orden de 13 de octubre de 1967 (BOE de 4 noviembre de 1967) Si no: □ Buscaremos algún testigo □ Llamaremos al 112, para solicitar una ambulancia y acudir a urgencias de SALUD. Es importante que quede constancia que ha ocurrido en tiempo y lugar de trabajo. □ Cambio de contingencias ante el INSS □ Voy a la Mutua y no me atienden por considerar enfermedad común:
2016 - Agosto
□ La Mutua SIEMPRE me tiene que atender, e incluso en casos de urgencia o riesgo vital me tie nen que dispensar asistencia. □ Tras reconocimiento médico y realización de pruebas me remiten a SALUD. □ Me tienen que ENTREGAR los informes que justifiquen su deci sión, con diagnóstico, tratamiento y motivos por lo que entienden que es común y no profesional. Si estamos en desacuerdo: □ Pondremos una queja mediante hoja de reclamaciones en la misma Mutua □ Acto seguido acudiremos al SALUD a solicitar tratamiento o baja (esta será a todos los efectos) □ Se podrá hacer reclamación ante el INSS para que determine la contingencia común o profesional. □ Igualmente el personal médico del SALUD puede formular su discrepancia de la decisión de la Mutua. En este caso el INSS puede entender: 1. Que la baja es de origen laboral Le obliga a la mutua a hacerse cargo de la baja desde el primer día y pasaríamos a cobrar la cuantía correspondiente a contingencias profesionales. 2. Que la baja es de origen común. Continuaríamos de baja en el servicio público de SALUD, percibiendo la cuantía correspondiente.
- 18 -
Área de salud laboral CUT (www.cut-tuzsa.org)
entalto-328
El calzado para trabajar se lo pagan los trabajadores... ...y ellos son los que eligen el modelo más cómodo y seguro para la conducción La Dirección de RRHH en AUZSA, volvió a crear una nueva polémica en la empresa. En esta ocasión, nos dice en el aviso nº 47 que está prohibido el uso de calzado no adecuado: chanclas, zapato de tacón o incluso ir descalzo”. Continua el aviso diciendo que usemos calzado cómodo que sujete completamente el pie y que sea cerrado”, solo le ha faltado decir la tienda a la que debemos de ir a comprarlos. Desde el sindicato CUT, entendemos que la aplicación que hace del Reglamento General de Circulación hace el responsable de RRHH en AUZSA. No se ajusta a la realidad. En primer lugar dentro de las prendas de uniformidad que entrega la empresa a los conductores y conductoras, desgraciadamente no incluye calzado, a pesar de que en años anteriores se le solicitó a la empresa en plataformas de convenio, al igual que ahora le solicitamos gafas oscuras. El calzado que llevan los conductores y conductoras, se lo costean ellos mismos y no hay un modelo predeterminado en esta empresa, por lo que entendemos que cada
entalto-328
conductor puede llevar el calzado que considere oportuno, le sea cómodo y favorezca la prestación del trabajo. El reglamento en ningún artículo, ni en el 17, ni en el 18, dice que conducir con tacones, chanclas o descalzo, aunque mucha gente no lo crea, ha de dejarse claro que no se considera en sí misma una infracción, tal y como señalaba el anterior director de la DGT, Pere Navarro por escrito en el siguiente documento.
- 19 -
Agosto - 2016
* Solicitamos que aumente la contratación de más trabajadores, para minimizar así el número de horas extraordinarias que se realizan todos los meses. No se puede aceptar que se generen horas extras y no se haya renovado a 10 conductores su contrato, aunque se hayan contratado a 21. AUZSA. Las no renovaciones fueron producto de un informe de inspección y no daban el perfil, no ha sido por hacer o no paros, ello no quiere decir que tengan la puerta cerrada en esta empresa, pueden volver en un momento dado, aunque no quiere generar falsas esperanzas entre los no renovados. Respecto a las horas extras es difícil quitarlas todas, aunque la intención es minimizarlas al máximo posible. Se han contratado nuevos trabajadores y se hicieron contrato indefinido a 16 conductores, según convenio. * Sobre el cambio de Mutua de Accidentes, no podemos emitir informe alguno. Por ello, proponemos a AUZSA que se contrate como Mutua de Accidentes al SALUD. AUZSA. Ya está la mutua MC Mutual. *Hemos detectado que en los cuadros de marcha de julio de 2.016, existen muchos turnos con un tiempo de duración inferior a tres horas y superior a cinco. Solicitamos a la empresa que se subsanen las mencionadas anomalías detectadas, antes de que se apliquen dichos cuadros de marchas. AUZSA. Son solo un poco más del 2%, pero se revisarán.
2016 - Agosto
* Solicitamos de AUZSA información sobre el incendio del bus 431, y otros. AUZSA. Informa al respecto. * Debido al cambio de ubicación del principio de la línea 41, en Hernán Cortés, las retiradas de la línea a cocheras, se hacen por otro itinerario distinto al anterior. Esto ha originado que no tienen el tiempo suficiente para retirada a cocheras. Por todo ello, solicitamos que, o se retiran como se hacía anteriormente o se dé más tiempo para retirarse de la línea. AUZSA. No tiene información al respecto. Se compromete a hacerlo si es posible. * Solicitamos que se revisen los buses MAN de la serie del 2135 al 2144, ya que en la parte trasera interior de dichos buses, están a temperatura muy alta. AUZSA. Lo estudiarán. Además van a renovarse en diciembre 22 nuevos autobuses 18 MAN y 4 híbridos VOLVO. * Le recordamos a AUZSA, que no han publicado todavía el aviso para la entrega
-4-
entalto-328
Reunión de Coordinación y Desarrollo del Convenio Asisten: Dirección de AUZSA RRHH y Explotación. Contestaciones sobre asuntos pendientes: * Propuesta CUT respecto aparcar los vehículos en alrededores y dentro de cocheras, AUZSA dice que el Ayuntamiento va a pintar las líneas horizontales. En cuanto a que los trabajadores puedan aparcar sus vehículos en un espacio de tiempo, dentro de las cocheras, no lo permite, se continuará como hasta la fecha, unos pueden aparcar toda la jornada en el recinto y el resto no. * Sobre semáforos en la gasolinera, AUZSA: como más tardar, en septiembre estarán instalados. * Respecto a no dar cambios de moneda fraccionaria por parte de los conductores en el servicio búho, AUZSA dice que Movilidad no lo autoriza. Se disiente de esta opinión y en la próxima reunión conjunta con movilidad se aclarará esta situación. * Nueva aplicación en intranet de control del exceso de jornada por parte de los trabajadores pactada en convenio. AUZSA a través de los informáticos, comunican que esta aplicación, ya esta en funcionamiento y hacen una exhibición de cómo funciona. * En cuanto a la aplicación, también en intranet, de solicitud de fiestas pagadas, sean las no disfrutadas en el año anterior, sean las adelantadas para el año siguiente,
entalto-328
en el mes de septiembre, se explicará al comité de empresa, el desarrollo de ésta. AUZSA informa que se ha incorporado a la empresa un nuevo mando que tiene como misión coordinar la sección de Movimiento con la de mantenimiento. * Se le comunica a la empresa que la actual aplicación de comunicación de averías a través del sistema HECO, es muy escueta y no permite trasmitir con fidelidad la avería detectada en el autobús. AUZSA. Dice que la revisará. * Le planteamos la necesidad de elaborar un protocolo sobre qué tiene que hacer un trabajador que presta servicio en la calle, en situaciones de emergencia, junto a los operadores SAE AUZSA. Contesta que se elaborará uno y espera que sea consensuado con la representación de los trabajadores. * Le planteamos la necesidad de cambiar los espejos exteriores de los autobuses que son de plástico por otros que no distorsionen la imagen. AUZSA. La empresa los comprobará y los mejorará. * Se le comunica que no se cumple el protocolo de relevo a la hora estipulada pactada en el SAMA, por parte de los operadores SAE. AUZSA. Lo va a estudiar y en septiembre se buscará una solución. Respuestas a los temas presentados en el mes de junio:
-3-
Agosto - 2016
Se considera (según los expertos en seguridad vial) una imprudencia (que no infracción, que es muy diferente) y resulta bastante peligroso. La causa radica en que, en circunstancias que requieran de una rápida actuación, puede provocar una pérdida de adherencia con los pedales o que las chanclas se enganchen con ellos entrando en una situación de peligro o descontrol. Con este escrito, no cerramos puertas, si la
empresa entiende que en la uniformidad tenemos que llevar un modelo de calzado unificado, pues adelante, nos juntamos y consensuamos un modelo masculino y femenino que guste a los conductores y conductoras, pero lo que no podemos aceptar son imposiciones, con amenazas de posibles sanciones. Sección sindical CUT
Sugerencias para prestar un buen servicio al público, a los compañeros y a nosotros mismos Los tiempos de recorrido, los confecciona la empresa y los aprueba el Ayuntamiento en base a lo recogido en el Pliego de condiciones de la contrata del autobús. No obstante estos cuadros de marchas, de despacho, son referenciales. Quienes de verdad hacemos los tiempos de recorrido, día a día, somos los que estamos conduciendo, y si queremos que se reparta el trabajo y se preste un servicio de calidad, es necesario que todos colaboremos en el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y del Código de Circulación, y debemos de recordándoselo a esos “compañeros” que parece ser que se les ha olvidado. Hay que ser solidarios. Si por alguna circunstancia, alcanzamos al autobús de delante de nosotros, si comprobamos que va retrasado, no le adelantes, puesto que aunque lo hagas con la mejor intención le estás perjudicando. La sugerencia pasa por ayudarle unas pocas paradas para que se ponga en hora y seguidamente, nos pone-
2016 - Agosto
mos a pensar que detrás de nosotros va otro compañero que seguro no le van las cosas también como a nosotros, así que sigilosamente, sin llamar mucho la atención, vamos dejando que el bus de delante se vaya distanciando del nuestro y así conseguimos que el de detrás se acerque y le vuelva la sonrisa y el buen humor tan necesario para llevar este trabajo con alegría y optimismo, (algo así dice el artículo 90 del actual convenio de empresa). Medidas de seguridad, apertura y cierre de puertas. La Ley sanciona al trabajador que incumple la Ley de Prevención al anular voluntariamente las medidas de seguridad que vienen instaladas y homologadas en las herramientas, buses, etc. No las manipules, por ti y por los demás. Por ti, porque si ocurre algún accidente y se demuestra en la investigación la manipulación, se te puede caer el pelo, por los demás, porque si has manipulado y se te olvida volver a reponer la medida de seguridad, cuando coja el bus otro compañero que ignora lo que tu has
- 20 -
entalto-328
hecho ilegalmente, se puede confiar de esa medida de seguridad y darse un leñazo, sin saber el motivo por el que ha fallado esa medida de seguridad. Autobuses iguales en la misma línea. La empresa si quiere que las diferencias que hay entre los buses no genere diferencias en los tiempos de recorrido debe de aplicar, de una vez, que todos los buses de la línea sean del mismo modelo, solo así se podrá trabajar en igualdad de condiciones para prestar un servicio de calidad. SAE. Los recursos humanos y materiales en este departamento, siguen siendo insuficientes, o por lo menos no están sirviendo para paliar las incidencias que diariamente hay en el servicio, continuamos entrando tarde a cocheras y los relevos no se hacen a la hora marcada. También hay que mejorar la comunicación hacia los conductores, es necesario informar de las incidencias de la línea, de los motivos, como, cuando y hasta donde se manda de vació a un bus de la línea para que el resto sepa a que atenerse, eso es prevención, además, el que avisa no es traidor. Acoso o malos modos desde la inspección. No silencies ningún tipo de presión que sufras relacionado con los tiempos de reco-
rrido, ponlo en conocimiento del sindicato, se tomaran las medidas oportunas. Concienciación. Si nos concienciamos todos de que nuestro trabajo no es una loca carrera contrarreloj para llegar lo antes posible al final, sino que nuestra misión es transportar con el mayor confort posible a personas de un lado para otro. La movilidad de las personas que transportamos, el Código de Circulación y el trafico existente en la ciudad, son los que verdaderamente nos marcan la velocidad que debemos de llevar, querer superarla nos puede significar, sanciones administrativas, económicas e incluso, perdida del carné de conducir, con la consiguiente perdida del puesto de trabajo, juicios, deterioro de nuestra salud, calidad de vida etc. Sobre esta base, CUT estamos trabajando por que estamos seguros de que es posible cambiar, es posible mejorar y debemos de intentar trabajar como sabemos, como verdaderos profesionales, anteponiendo el respeto a las normas de circulación y el trato a los viajeros, sobre unos tiempos de recorrido en los que prima la realización de km., sea como sea, sobre la calidad del servicio. Sección sindical CUT en AUZSA
El BBVA propone su “reforma laboral” Según el último Observatorio Económico España, a cargo del BBVA, España necesita “una reforma integral” de su mercado de trabajo. Su diseño pasa, entre otros muchos aspectos, por una disminución del 7% en el salario real de los españoles.
entalto-328
Aunque BBVA alaba la reforma laboral de 2012, pide aplicar otras recetas. Propone reducir las cotizaciones que deban pagar las empresas por sus trabajadores y recuperar lo perdido mediante el aumento de los impuestos indirectos como el IVA, de manera que los empresarios se libren de
- 21 -
Agosto - 2016
el convenio, convirtió en indefinidos al 60% de trabajadores con contrato temporal, y por el contra no renovó contrato a diez conductores. La selección que ha hecho la empresa tanto para la conversión de los contratos en indefinidos, como para la no renovación, ha sido innovadora, entre los trabajadores que han sido convertidos en indefinidos, hay quienes secundaron la huelga al poco de iniciarse y entre los no renovados hay trabajadores que no secundaron los paros ni un solo día. Curioso, eh! Si a esto le añadimos que se han realizado más de veinte nuevos contratos de conductores y que la realización de horas extras están aumentando, a pesar de que el jefe de M… ha dado órdenes de que no se conceda ni una sola fiesta pagada, salvo que sea un caso muy extremo, llegamos a la conclusión de que las decisiones de la empresa, no se están tomando al tuntún, sino que están muy estudiadas para dividir y cerrar puertas reivindicativas. Por ello, el sindicalismo asambleario y combativo debemos de hacer frente a la fragmentación que nos van a intentar desarrollar en esta empresa, y para ello debemos adecuar y renovar nuestra oferta organizativa y de acción sindical. Organizarnos, para dar poder a quien lo necesita. La resistencia, aunque clave para generar otra correlación de fuerza, además de para frenar la cascada de medidas que empobrecen a trabajadoras y trabajadores no es suficiente si queremos dibujar un futuro diferente al que nos han programado. El sindicalismo tiene vocación de representar al conjunto de la clase trabajadora, al
2016 - Agosto
conjunto de las mujeres y hombres que viven de su trabajo. Eso, a día de hoy, pasa por extender y abrir el sindicalismo pero también por tender puentes con otros sectores como el cooperativismo, la economía social transformadora, etc. para presentar un frente común ante el capital y para construir, un nuevo modelo económico y social. Debemos no solo hacer frente a la explotación del trabajo, sino también ser contrapoder en el ámbito de los procesos de producción, presentando una alternativa al modelo establecido, y pasando a decidir qué producimos y cómo lo distribuimos, de ahí la importancia de la Cooperativa de trabajadores SCUT que debemos de potenciar. En AUZSA se han ganado batallas importantes, se ha minimizado el impacto de los dos EREs que marcaron las relaciones laborales en esta empresa, estas victorias obreras la empresa no las ha encajado bien y quiere convertirlas en derrotas, para ello ya tiene preparados colaboradores que no tardando mucho saldrán a la luz pública. Hay quienes anuncian cambios y hay quienes hemos hecho esos cambios, anteponiendo los intereses de la plantilla, por encima de los de las siglas. A día de hoy, y a pesar de que quieren volverlo intrascendente, el sindicalismo combativo y asambleario, tal como se ha demostrado en esta empresa, es un sujeto de peso en la vida política, económica y social, por ello pretenden desactivarlo aquellos que no quieren asumir el compromiso y trabajo que conlleva la defensa de los intereses colectivos.
-2-
entalto-328
BOLETIN INTERNO
entalto Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local 50007 - Zaragoza Tfno./Fax 976 389 713 Tfno. móvil 607 281 188 Sección sindical AUZSA C/ Miguel Servet, nº 199 Tfno/Fax 976 595 113 Web e-mail
www. cut-tuzsa.org cut1985@gmail.com Facebook: Infocut Zaragoza Depósito legal Z - 593 - 89
Sumario Reunión de Coordinación . . . . . . . . . . . . . . . 3 ¡Y que vivan las horas extra! . . . . . . . . . . . . 6 La necesidad de instalar cámaras . . . . . . . 7 Reunión con el concejal . . . . . . . . . . . . . . . 8 El comité de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Comisión permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 La nota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Reflexiones de un trasnochado . . . . . . . . . 15 La salud no tiene que ser un negocio . . . . 16 El calzado para trabajar . . . . . . . . . . . . . . . 19 Sugerencias para prestar buen servicio 20 El BBVA propone su “reforma laboral” . . 22
entalto-328
editorial Estamos en plena carrera de hacer cambios organizativos en la empresa AUZSA. Es obvio que los nuevos responsables, obedecen las órdenes de Madrid y su autonomía decisoria, aparentemente, es muy limitada. Suponemos que con el tiempo Madrid se dará cuenta de que la realidad de cada empresa del Grupo AVANZA y no sirve lo mismo en Vigo, que en Benidorm, que en Zaragoza. AUZSA está tomando decisiones según la política de empresa a nivel estatal, ello puede acarrear algún problema de aplicación en ésta empresa. La decisión unilateral, que casualmente ha sido en verano, de instalar videocámaras en los autobuses y Caracol, sin consenso entre las partes…, el cambio de hábitos, usos y costumbres en portería, aunque luego se rectificó…, insinuaciones sobre el calzado a llevar, con amenaza de sanción… son algunos temas que no sirven para generar buen ambiente laboral, sino más bien todo lo contrario. Somos conscientes de que estamos en una etapa de transición, en septiembre tomará el cargo de Gerente una nueva persona, de la cual habrá que esperar para ver con qué aires viene. También ese mismo mes, se formará la mesa electoral y se decidirá el calendario y la fecha de votación para elegir un nuevo comité de empresa. Mientras tanto la empresa usa una política de contratación curiosa e inteligente. Por un lado, al finalizar junio, tal como se firmó en
-1-
Agosto - 2016
parte de carga que asumiría la población en general. También propone incentivar la prolongación de la vida laboral y vincular las pensiones al “rendimiento” en detrimento de los complementos por antigüedad. Aboga por agrupar todos los tipos de contratos indefinidos en “un único contrato lo suficientemente flexible para que los actuales tengan cabida”. No es el único elemento que equipara las ideas de BBVA con el “Acuerdo para un gobierno reformista y de progreso” firmado por Pedro Sánchez y Albert Rivera hace unas semanas. La entidad bancaria recupera el modelo de “mochila austriaca” incluido en aquel documento político. Según este sistema, las indemnizaciones por fin de contrato se alimentan de un fondo mixto, al que contribuye la empresa y una cuenta de ahorro individual del propio trabajador, pidiendo que sea la Seguridad Social quien contribuya a la “contratación de los trabajadores peor retribuidos”. El salario mínimo ‘daña’ a los jóvenes También pide aumentar la dotación presupuestaria destinada a políticas activas de empleo (PAE), reforzar los servicios públicos de empleo y estrechar la colaboración con el sector privado. Respecto a los jóvenes, considera que “la falta de experiencia laboral de los candidatos y, por tanto, de conocimientos específicos sobre el puesto de trabajo, es otro
2016 - Agosto
de los aspectos que dificulta la transición del sistema educativo al mercado de trabajo”. Propone “combinar estudios y trabajo” aunque ve más eficaz eliminar el salario mínimo para el caso de los jóvenes: “La existencia de salarios mínimos de convenio comunes para el conjunto de trabajadores habría desincentivado la contratación de jóvenes, al situar su remuneración por encima de su productividad”. Cree por tanto que la garantía de un salario mínimo es una desventaja para los jóvenes españoles. “La interacción entre instituciones del mercado de trabajo inadecuadas y perturbaciones macroeconómicas ha causado que España sea una anomalía entre los países desarrollados”, critica BBVA, ya que “tanto la tasa de paro como la respuesta del empleo duplican a las de otras economías, como las ocho más avanzadas de la Unión Europea o EEUU”, considera BBVA. E.R.
- 22 -
entalto-328
===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 328 Agosto de 2016
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de junio de 2016 en el Estado español, aumentó un 0,5% dejando la tasa interanual en un -0,8%. ------------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos aportados por la empresa a 30 de junio, el índice trimestral era del 9,36%, por lo que el complemento por IT no se cobrará. ------------------------Plantilla actual en AUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla era de 1.186 empleados, 35 con contrato temporal. ------------------------AUMENTAN LAS INVESTIGACIONES POR FRAUDE A LA SEGURIDAD SOCIAL. La colaboración entre el Ministerio del Interior y el de Empleo para detectar fraudes a la Seguridad Social ha dado como resultado que en 2015 se hayan investigado un total de 6.537 empresas, de las que 1.992 han sido propuestas para sanción administrativa. En 2015 se detectaron un total de 840 empresas ficticias y se realizaron 10.545 inspecciones en centros de trabajo. Además, se esclarecieron 12.646 delitos y se impusieron 4.719 faltas administrativas en relación con la Ley de Extranjería. Finalmente, se identificaron y liberaron a un total de 525 víctimas de trata de seres humanos por explotación laboral. Se estima en más de 79 millones de euros el valor del fraude detectado a la Seguridad Social a lo largo del año 2015. ------------------------LA TASA DE ABSENTISMO REPUNTA. La tasa de absentismo laboral en España, es decir, el porcentaje de las horas no trabajadas sin contar vacaciones, festivos ni horas perdidas respecto a la jornada pactada efectiva, alcanzó el 4,7% en 2015, Así lo afirma el “V Informe sobre absentismo”, elaborado por la consultora de recursos humanos Adecco, que muestra una evolución dispar de este indicador. Mientras entre los años 2000 y 2007 pasó del 3,7% al 4,9%, entre 2008 y 2011 se estabilizó, produciéndose una bajada más profunda en 2012 y 2013, hasta el 4,1. Sin embargo, en 2014 se dio un leve repunte, por primera vez en seis años, que se agudizó el año pasado hasta llegar al señalado 4,7%, niveles todavía por encima de los que se registraron en los años 2000 y 2001. Por sectores, los indicadores más elevados en 2015 se registraron en servicios, con un 4,9%; industria, con un 4,6%; y construcción, con un 3,2% de absentismo laboral. ------------------------EL SUELDO, PRINCIPAL CAUSA DE INSATISFACCIÓN LABORAL. La insatisfacción laboral afecta a casi el 70% de los trabajadores españoles que, en su mayoría, aseguran que su falta de motivación en el trabajo se debe a la baja remuneración económica (25%). En la otra cara de la moneda están quienes sí se encuentran contentos con su empleo, de los cuales el 41% apunta al buen ambiente laboral como factor determinante. Según señala el informe de la comunidad laboral Trabajando.com-Universia, otros factores que inciden en la insatisfacción de los trabajadores son el mal clima laboral (18%), la no retribución de los logros profesionales a los empleados (19%) o la falta de desafíos profesionales (13%). Finalmente, otro factor que destaca el estudio es que hay un 19% de empleados cuya motivación está vinculada con el miedo en el sentido de que el temor a perder su empleo o su estatus les hace esforzarse más en su trabajo.