Entalto 323

Page 1

===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================

Nº 323 Marzo de 2016

Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado

IPC. Según el INE, el IPC de enero de 2016 en el Estado español, descendió un 1,9% (-1,9%) con lo que la tasa interanual se sitúa en el -0,3 -------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos que nos aporta la empresa, el índice de enero alcanzaba el 8,46%, por lo que el complemento por IT no se cobrará. -------------------Plantilla actual en AUZSA. Estos mismos datos dicen que la plantilla a 31 de enero era de 1.198 trabajadores, se los cuales 32 tienen contrato temporal. -------------------Sentencia pionera, cárcel a un empresario. La Audiencia Provincial de León ha condenado a un empresario a dos años de cárcel por un delito de insolvencia punible, ya que el condenado descapitalizó su empresa con el único objetivo de eludir el pago de una indemnización por despido de 35.000 euros. Se trata de la primera vez que en España se impone pena de cárcel a un empresario por negarse a abonar una indemnización por despido. Según la sentencia judicial, el empresario también ha sido condenado al pago de una multa 4.200 euros y al abono de las costas. En 2012, el juzgado de lo Penal número 1 de León condenaba al empresario a readmitir al trabajador, que había sido despedido en 2010, o a abonarle 15.689,52 euros en concepto de indemnización, 14.295,06 euros en concepto de salarios de tramitación y 4.000 euros de indemnización adicional. Pero el condenado procedió a hacer desaparecer las empresas originales con el único objeto de impedir que el trabajador cobrara lo que le correspondía. La sentencia abre la puerta para que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pueda recuperar los 16.000 euros que abonó al trabajador en sustitución del empresario. -------------------Una de cada cinco empresas no está preparada para gestionar la diversidad de edad de su plantilla. Cerca del 20% de las empresas españolas reconoce que no está preparada para gestionar la diversidad que supone que convivan trabajadores de distintas generaciones en sus plantillas. Según el Informe de Tendencias en Recursos Humanos 2015, elaborado por la consultora Randstad Professionals, las políticas laborales más recurrentes en las compañías para sus trabajadores más jóvenes o millenials son los horarios de trabajo flexibles (65%), las oportunidades profesionales a nivel internacional (44%), una mayor diversidad de tareas (31%) y programas de formación personalizados (31%), algo similar a las que se destinan a los profesionales de edades intermedias o “generación X”. En este caso, las políticas más ofrecidas son flexibilidad horaria (68%), planes de desarrollo profesional (43%), la posibilidad de trabajar desde casa (38%) y el trabajo a tiempo parcial (24%). Para los mayores de 50 años, también se apuesta mayoritariamente por los horarios de trabajo flexibles (54%) y el teletrabajo (37%), pero también por la actualización profesional (32%).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.