===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 321 Enero de 2016
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de noviembre de 2015 en el Estado español, aumentó un 0,4%, provocando que el IPC interanual se quede en el -0,3%. --------------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos aportados por la empresa, el índice de absentismo en noviembre alcanzaba el 7,96% por lo que este mes tampoco se percibirá el complemento por IT. --------------------------Plantilla actual en AUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma información, a 30 de noviembre la plantilla era de 1.204 trabajadores, de los cuales 125 tenían contrato temporal. --------------------------El estado español, entre los cuatro países europeos con menor subida salarial en 2016. La moderación salarial seguirá siendo la tónica en 2016, con una subida prevista del 0,6%, según datos de la Comisión Europea que ha analizado el Instituto de Estudios Económicos (IEE). El dato contrasta con el que se registra en el conjunto de países de la UE-28, donde el promedio se situará en un 2,0%, un 0,3% más respecto al previsto para 2015, que se situó en una subida del 1,7%. Sólo Italia, Bélgica y Grecia registrarán aumentos más bajos que en España. La otra cara de la moneda la representan economías como Rumanía, Estonia, Letonia y Lituania, países de reciente adhesión, que experimentarán incrementos salariales en torno al 5% o más. --------------------------El recibo de la luz subió un 5,3% durante el pasado año en el Estado español. Aunque algunos agentes económicos insisten en que la recuperación tiene que ir ligada a una subida de precios que dicen no observar, lo cierto es que la mayoría de la gente sigue viendo, año tras año, cómo aumentan los recibos que pagan por los gastos habituales. Este es el caso de la electricidad. En este contexto, la organización de consumidores Facua reclamó ayer una tarifa máxima de electricidad «totalmente regulada» en el Estado español, después de resaltar que la luz fue en 2015 un 5,3% más cara que durante el año anterior. El incremento acumulado ha sido de un 16,2% en los cuatro años de legislatura del Gobierno de Rajoy, nada menos que 500 euros. --------------------------El Salario Mínimo queda establecido en 655,20 euros en el Estado español. El Gobierno español aprobó la subida del SMI en un 1%, hasta los 655,20 euros, lo que sitúa al Estado español en el noveno puesto europeo y el penúltimo si se tienen en cuenta sus ingresos medios. Este incremento contrasta con el aumento del PIB del 3,2% anunciado por Rajoy.