===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 318 Octubre de 2015
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de agosto de 2015 en el Estado español, descendió un 0,3%, dejando una variación anual del -0,4%. -----------------------Absentismo en TUZSA. Según los datos infirmados por AUZSA, el índice de absentismo del mes de agosto fue del 7,49%, por lo que el complemento de enfermedad será del 5%. -----------------------Plantilla actual en TUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según esta misma fuente, la plantilla a 31 de agosto era de 1.200 trabajadores, de los cuales 119 tienen contrato temporal. -----------------------Uno de cada tres declarantes de IRPF es pensionista. El peso de las pensiones en la recaudación del impuesto supera ya el 13%. El protagonismo de los salarios en los ingresos fiscales baja al 73%. Cada vez hay más pensionistas que declaran en el impuesto sobre la renta, y cada vez es mayor el protagonismo de las prestaciones públicas que reciben en la recaudación total del impuesto. En el 2014 un total de 8,937 millones de pensionistas obtuvieron prestaciones sujetas al impuesto de la renta. Esta cifra representa casi el 34% del total de población con rentas sujetas al IRPF, frente al 31% que pesaba en el 2010. Las pensiones han pasado de representar el 15,51% del total de rentas declaradas en el IRPF en el 2007, al 22,7% en el 2014. Como consecuencia de todo ello, las pensiones del 2014 generaron unos ingresos para el fisco de 9.361 millones. -----------------------La somnolencia, un factor determinante en los accidentes laborales. Cerca del 20% de los accidentes de tráfico y laborales están relacionados con la somnolencia diurna. Los empleados que duermen una media de 4 o menos horas diarias multiplican por 2,8 su tasa de mortalidad y duplican la probabilidad de necesitar una baja laboral. Los trastornos vinculados a los malos hábitos del sueño tienen un impacto mayor en los trabajadores que desempeñan sus funciones en turnos nocturnos, por lo que resulta recomendable rotarlos cada tres semanas según datos de la Unidad del Sueño de la Clínica Ruber y del Instituto para la Investigación de Trastornos del Sueño (IITS). Tanto el insomnio como la apnea obstructiva del sueño (que rompe el descanso con paradas respiratorias de hasta 10 segundos) pueden derivar en somnolencia diurna y en irritabilidad, cambios de humor o dificultad para concentrarse, fenómenos que pueden mermar el rendimiento laboral de los profesionales. -----------------------La presión tecnológica en el entorno laboral puede derivar en “tecnoestrés”. El 85% de españoles declara sentirse incómodo en el uso de las tecnologías. Y es que la omnipresencia de las TIC en el entorno laboral, que es aún mayor cuando se da en entornos de teletrabajo, ofrece flexibilidad y una mayor productividad, pero también puede causar trastornos psicosociales no deseados como el “tecnoestrés”. Este tipo de estrés se manifiesta a través de sentimientos de fatiga, adicción y dependencia y afecta en mayor medida a los trabajadores más jóvenes y, particularmente, a quienes trabajan en los ámbitos de la comunicación, las finanzas, la administración o la ciencia y la tecnología, según datos de la Universitat Oberta de Catalunya (OUC).