===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 316 Julio de 2015
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de mayo de 2015 en el Estado español aumentó un 0,5%, dejando la tasa acumulada en un 0,6% y un IPC interanual del -0,2%. --------------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos que aporta la empresa, el índice trimestral correspondiente al mes de mayo era del 7,31%, lo que deja el complemento por enfermedad en el 5% de la BR. --------------------------Plantilla actual en AUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla a 31 de mayo era de 1.195 trabajadores, de los que 116 tienen contrato temporal. --------------------------El horario, también culpable del absentismo y la falta de productividad. El absentismo laboral se puede combatir, entre otras medidas, con una política de racionalización de horarios laborales. Esta última estrategia también ayudaría a mejorar los ratios de productividad de las empresas, según se señala en el informe “Horarios de trabajo y absentismo laboral” que han elaborado la mutua Asepeyo y la Asociación para la Racionalización de los Horarios en España (ARHOE), un documento que desmiente que trabajar más horas mejore los indicadores de productividad. La realidad es que España es el país de la Unión Europea que más horas trabaja (sólo la supera Grecia) y sin embargo, en términos de productividad ocupa el décimo lugar. --------------------------Los salarios españoles, un 21% más bajos que la media europea. La caída de los precios ha hecho que los salarios en España hayan ganado un 0,2% de poder adquisitivo tras cuatro años consecutivos de recortes. Sin embargo, en los últimos cinco años se ha acumulado una caída en el poder adquisitivo del 7,1%, equivalentes a 125 euros al mes en promedio. En España el salario medio en 2014 fue de 1.634 euros mensuales, igual que en el año anterior y cinco euros menos que en 2012. Las remuneraciones de los asalariados a tiempo completo, han caído un 2,4% entre 2009 y 2014, mientras que el salario medio de los trabajadores a tiempo parcial ha descendido un 3,4%. En el contexto europeo, la remuneración ordinaria bruta fue de 2.062 euros mensuales de media en 2014, un 20,8% más que el promedio salarial español, según los datos de un informe elaborado por la consultora de recursos humanos Adecco. --------------------------Suben las horas perdidas por huelgas. Las horas de trabajo perdidas por huelga superaron los 5,4 millones en el primer cuatrimestre de 2015, lo que supone un 3,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Los datos del último informe de la patronal CEOE sobre conflictividad laboral muestran cifras que han estado condicionadas por la incidencia de las huelgas en enseñanza convocadas en los meses de febrero, marzo y abril.