===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 313 Abril de 2015
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de febrero de 2015 en el Estado español, aumentó un 0,2%, dejando una tasa acumulada del -1,4% y un IPC anual del -1,1%. ----------------------Absentismo en TUZSA. Según los datos aportados por AUZSA, el índice por absentismo en el mes de febrero alcanzó el 8,09% de una plantilla, que según la misma fuente, a 28 de febrero era de 1.178 trabajadores, de los cuales 98 tienen contrato temporal. De estos datos se desprende que el complemento por IT para el mes de febrero no se cobrará. ----------------------Si usas WhatsApp, cuidado con lo que escribes. AUZSA acaba de abrir expediente a un conductor y lo hace con falta muy grave, acusándole de hacer uso indebido de este medio e insultar y difamar a otro trabajador. No se lo pongas fácil a la empresa y usa la tecnología correctamente. ----------------------La empresa sigue haciendo aguas por todas partes. Cuando llueve el agua entra en AUZSA y en sus vehículos por encima y por debajo. Estos últimos días de lluvia le han sacado los colores a la empresa AUZSA. Se produjeron goteras en todas las instalaciones especialmente en la sección sindical del CUT, que estuvo inundada todos los días a pesar de que se achicaba el agua que entraba, oficinas y vestuarios de taller. La empresa sigue sin obedecer la resolución de inspección de trabajo que le obliga a reparar las goteras de las instalaciones y secciones sindicales. ----------------------Los autobuses se contagian de las inundaciones en el edifico de las cocheras. Unos sesenta autobuses tuvieron que repararse debido a las fuertes lluvias, ya que les entraba agua por el techo, alguno de ellos, recién traídos de la carrocera, otros fueron repostados y empezaron a pararse los motores ya que estos llevaban agua en los depósitos de diesel, por lo que hubo que llevarlos a los talleres para purgarlos, alguno llevaba más de cincuenta litros de agua. ----------------------Datos del desempleo en Aragón. En el estado español y en Aragón hay un paro “abrumador” (5,5 millones de personas en el estado Español y 120.000 en Aragón), la precariedad laboral (más del 92% de los contratos que se firman son temporales), el aumento del paro de larga duración (el 55,65% de los desempleados de la comunidad lleva más de un año sin trabajo) y una cobertura por desempleo “bajo mínimos” (85.000 aragoneses no perciben prestaciones). Los trabajadores a tiempo parcial en Aragón ya son 67.100, casi el 16% de los asalariados; que la precariedad laboral “ataca” más a las mujeres, casi el 26% frente al 6,4% de los hombres; que el número de hogares con todos sus activos en paro llega ya a 35.146 y que el salario medio en Aragón, en solo un año, ha bajado un 2,37%.