===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Nº 303 Junio de 2014
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de abril de 2014 en el Estado español, aumentó un 0,9%, dejando una tasa acumulada del -0,3% y un índice interanual del 0,4%. -----------------------Absentismo en AUZSA. Según los datos aportados por la empresa, el índice trimestral de absentismo en el mes de abril fue del 6,58%, por lo que el complemento a percibir por IT, será del 15% de la BR. -----------------------Plantilla actual en AUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla a 30 de abril era de 1.134 trabajadores, de los cuales 61 tienen contrato temporal. -----------------------Cómo va la justicia. El juicio del conflicto colectivo contra la aplicación del laudo, por el que la empresa redujo el salario de la plantilla AUZSA en un 3,9%, será el día 12 de enero de 2015, a las 9,30 horas, en el juzgado de lo Social nº 6. -----------------------CCOO-Euskadi ha rebajado un 7% los sueldos a sus empleados. Lo hace como medida de ajuste tras el descenso de la afiliación motivado por la destrucción de empleo y el recorte de las subvenciones. La rebaja, a la que acompañará un ERE de reducción de jornada, se aprobó por mayoría entre los 138 trabajadores de la confederación. -----------------------El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos hasta marzo llegó al 0,55%, cifra que se sitúa por debajo del dato del pasado mes de febrero (0,60%) e igual que el registrado hace un año. Los datos provisionales del Ministerio de Empleo reflejan que hasta el 31 de marzo se habían registrado 571 convenios colectivos, casi el doble que en el mismo periodo del pasado ejercicio, con efectos sobre 2.708.800 trabajadores, cifra que multiplica por más de dos la de marzo de 2013. Del total de convenios, 353 eran convenios de empresa, con efectos sobre 111.700 trabajadores. En ellos, la subida salarial se situó en el 0,82%, por debajo de la de un año antes, cuando el incremento fue del 1,01%. -----------------------Desde que la Reforma Laboral entrara en vigor hace ya dos años, los salarios se han reducido un 10% de media. Según el tercer Observatorio de Seguimiento que han puesto en marcha el Club de Excelencia en Sostenibilidad, la Fundación Sagardoy y Adecco. El informe señala que los despidos colectivos procedentes registran una indemnización media de 26 días, un dato que muestra que las indemnizaciones también se han reducido con respecto a lo que sucedía antes de la Reforma Laboral donde, en muchos casos, se cerraban los ERE con indemnizaciones de 45 días por año trabajado (la indemnización correspondiente a un despido improcedente).