===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 300 - Marzo de 2014
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de enero de 2014 en el Estado español, descendió un 1,3% respecto del mes anterior, con lo que la variación anual del IPC se queda en un 0,2%. En Aragón, los precios bajaron un 1,4%. ¿Será verdad? ------------------------Absentismo en TUZSA. Según los datos aportados por AUZSA, el índice trimestral de Enero alcanzó el 8,48%, con lo que el complemento por IT, en enfermedad común no se cobrará por segundo mes consecutivo. ------------------------Plantilla actual en TUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según los datos recibidos, la plantilla a 31 de enero ascendía a 1.099 empleados, de los cuales 22 tienen contrato temporal. ------------------------Solidaridad con los trabajadores/as de la empresa PANRICO de Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona), por su firme lucha contra los despidos y los recortes salariales, y llamamos a todas las personas trabajadoras a apoyar sus justas reivindicaciones y la huelga de más de cinco meses que están realizando. La dirección de PANRICO elaboró un plan de viabilidad brutal contra la plantilla. El ERE contempla la destrucción de 745 empleos y la rebaja del 18% del salario. Toda la plantilla de Santa Perpetua rechaza las propuestas de la dirección de la empresa e impugna el ERE. El juicio correspondiente será el 20 de Marzo a las 10,00 horas en la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional. La única lucha que se pierde es la que se abandona. ------------------------Más de la mitad de las horas extras no se pagan. El 57,7 % del total de horas extras que se trabajaron en España en el último trimestre de 2013 no se pagaron. Dicho porcentaje se traduce en más de 3.381 horas a la semana que no fueron abonadas. Según estos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el volumen de horas extraordinarias que no se ha pagado a los trabajadores aumentó en un 28,6 % en relación al último trimestre del año anterior. Las estadísticas revelan además que ha subido el número de horas extras. Entre octubre y diciembre de 2013, los trabajadores hicieron 5,86 millones de horas extras semanales, un 18,4% más que en el mismo periodo de 2012 y un 23,4% más que en el trimestre anterior. ------------------------La indemnización media por despido objetivo se sitúa en 26 días. Tras la Reforma Laboral, ha rebajado el importe que se abona a los trabajadores en caso de despido objetivo, situándose la media de las indemnizaciones en 26 días de salario por año de servicio. No obstante, aunque las indemnizaciones abonadas se están reduciendo, las cantidades siguen siendo superiores a las previstas en el despido objetivo (20 días de indemnización por año de servicio). De hecho, sólo en un 10,6% de los casos se abona la indemnización legal de 20 días, según los datos del Observatorio de Seguimiento de la Reforma Laboral, creado por la Fundación Sagardoy, el Club de Excelencia en Sostenibilidad y Adecco. Por otra parte, el Observatorio revela que las empresas siguen apostando por la flexibilidad interna, aplicando algunas de las opciones previstas en la Reforma Laboral como la movilidad geográfica, el uso de la movilidad funcional y la modificación sustancial de las condiciones de trabajo.