===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 292 - Julio-Chulio de 2013
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de mayo de 2013 en el Estado español, ascendió un 0,2%, dejando una tasa acumulada del -0,2% y una variación interanual del 1,7%. En Aragón, el IPC mensual varió en un 0,1%, dejando una tasa interanual del 1,6%. -----------------------Absentismo en TUZSA. Según los datos aportados por TUZSA, el índice trimestral por absentismo del mes de mayo fue del 4,44%, lo que provoca que el complemento a abonar por IT sea del 25% de la B.R. -----------------------Los trabajadores del estado español ganan un 16,6% menos que el resto de europeos. El salario medio ordinario bruto en España es un 16,6% más bajo que la media de la Unión Europea, es decir, en España se gana cada mes 321 euros menos que en el promedio de los países europeos, donde el salario llega a los 1.936 euros brutos. En 2012 se registró una mejora de medio punto porcentual respecto al año anterior, una cifra que contrasta con el aumento salarial del 5% que se registró en 2008. -----------------------Más de 70.000 empresas pactaron medidas de flexibilidad en 2012. Cada vez son más las empresas que se plantean adoptar medidas de rebaja salarial y flexibilidad para mantener y/o aumentar sus beneficios, en vez de invertir en tecnología e innovación. En 2012, más de 70.000 empresas sindicatos pactistas y patronal acordaron medidas de flexibilidad interna (movilidad funcional, modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo…), solo en las empresas en las que los trabajadores y sindicatos alternativos han planteado resistencia en la defensa de sus derechos, han conseguido mantenerlos. La lucha es nuestra defensa. -----------------------Reglamento autobús urbano. El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado el Reglamento del autobús urbano, en el que ha desestimado la mayoría de las alegaciones que presentamos los trabajadores de TUZSA, admitiendo solamente las referidas a los art. 14.3 y 18 (parcialmente) y las alegaciones realizadas a los art. 21.6 y 22. 8. Por lo que de las alegaciones presentadas por el comité, solo se reflejará en este Reglamento que: ■ La cuantía de la devolución máxima en el autobús será de 10 €, en vez de 20 € como pretendían inicialmente. ■ Que en cada autobús se indicará en un lugar visible, el número de carritos que pueden subir en ese autobús. ■ Que se regulará con una marca horizontal a la entrada del bus, el límite de seguridad, delimitando la zona en que no se puede llevar más viajeros. Respecto al resto de alegaciones sobre entrada con animales en el bus, bultos, entrar por todas las puertas, responsabilidad del billetaje de los usuarios, mantener que el segundo autobús esta en posición de coger viajeros, etc, han sido desestimadas por el Ayuntamiento…, una pena han tenido la oportunidad de hacer una buena regulación y se ha quedado en declaración de intenciones y además ambigua.