===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 284 - Noviembre de 2012
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de septiembre de 2012 en el Estado español, subió un 1%, dejando una tasa acumulada del 2,1% y una inflación interanual del 3,4%. En Aragón, el dato mensual marca una subida del 0,9% quedando el acumulado en el 1,9% y una tasa interanual del 3,2%. Malos datos para salir de la crisis… ----------------Absentismo en TUZSA. Según los datos informados por TUZSA, el índice trimestral de absentismo del mes de Septiembre deja una tasa del 5,85%, con lo que el complemento a percibir por IT es del 25%. ----------------TUZSA pierde el conflicto colectivo de FPO, contra el comité de empresa. El juzgado de lo Social, ha fallado a favor de los trabajadores de TUZSA y contra la empresa TUZSA, en su objetivo de cambiar el artículo 45 del convenio que le impide asignar fiestas pagadas obligadas, si ello supone generar horas extraordinarias. Esta sentencia, que en un principio la empresa recurrió y luego retiró dicho recurso, mantiene el actual texto y espíritu con el que se firmó este artículo en el convenio. No obstante, a buen seguro, como es habitual por parte de esta empresa, intentará incumplir dicha sentencia judicial, por lo que habrá que seguir vigilando el cumplimiento del convenio, y también la sentencia judicial. ----------------Una decisión judicial impide los despidos en Laminaciones Arregui, declarando nulo el ERE. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el expediente de extinción de empleo presentado por Laminaciones Arregui para los 358 trabajadores de sus plantas de Gasteiz y Urbina. Considera que vulnera los derechos fundamentales de huelga y libertad sindical. El juicio se celebró el pasado 18 de setiembre en Bilbao. Hasta esa fecha ya se habían producido 178 despidos de trabajadores, que se encontraban en huelga desde el 8 de mayo. El tribunal acepta el argumento del comité sobre que “no concurren ni causas económicas, ni productivas para el cierre total de la empresa”. El poder judicial ha dado un cierto equilibrio al poder que la reforma laboral otorga a los empresarios. ----------------Sindicatos y grupos de apoyo inician en Barcelona una campaña por la readmisión de un trabajador despedido de forma improcedente por una baja médica justificada. Los trabajadores y miembros del comité de empresa de Telefónica en Barcelona acordaron iniciar el lunes 5 de noviembre una huelga indefinida de hambre para protestar contra, lo que consideran “medidas de despido injustificadas” por parte de la compañía de telefonía española. La concentración ha sido convocada por la ‘Plataforma Marcos Readmisión’, la ‘Plataforma Sí Soy Rentable’ y dos sindicatos presentes en el comité de empresa de Barcelona (CoBas y EC), con el objetivo más inmediato de lograr la reincorporación laboral de su compañero Marcos Andrés, que continúa desempleado, a pesar de haber ganado dos juicios que demostraban que fue víctima de despido improcedente por parte de Telefónica.
¡MOVILÍZATE!