===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 278 - Mayo de 2012
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de marzo de 2012 en el Estado español, volvió a subir, esta vez un 0,7%, con lo que la inflación acumulada se sitúa en un -0,3% y la tasa interanual alcanza el 1,9%. En Aragón, datos similares, con un 0,6% de aumento en marzo y una inflación interanual del 1,9%. ----------------Absentismo en TUZSA. Según los datos facilitados por TUZSA, el índice trimestral por absentismo, alcanza el 6,42% con lo que el complemento por enfermedad será del 15%. Por accidente, el complemento es del 25%, ya que la tasa se sitúa en un 0,78%. ----------------Plantilla actual en TUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según la misma fuente, la plantilla a 31 de marzo asciende a 1.263 trabajadores, de los cuales 13 tienen contrato temporal. ----------------Aplazados los paros de Bilbobús tras la reunión con el nuevo gestor.- El comité de empresa de Bilbobús ha decidido aplazar los paros convocados tras la reunión mantenida ayer con ALSA, la empresa que el pasado 28 de marzo se hizo cargo de los autobuses urbanos de la capital vizcaína. El comité de empresa de Bilbobús informó a los nuevos gestores de «todos los temas» laborales pendientes en la compañía y mostró su deseo de que se cumplan los anuncios de ALSA de apostar por el diálogo y la mejora de las relaciones laborales en Bilbobús para poder «avanzar» y llegar a acuerdos. El ayuntamiento de Bilbo autorizó formalmente el miércoles 18 de abril, el traspaso de la concesión de Bilbobús de la multinacional francesa Veolia a ALSA. ----------------El incremento salarial es menor que hace un año. Los convenios colectivos firmados hasta marzo pasado pactaron un incremento salarial medio de 2,16%, casi un punto porcentual menos que el acordado hace un año, cuando se pactó un aumento del 3,06%. En el caso de los convenios de empresa, el aumento de los sueldos fue del 1,98%. Los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social señalan que en marzo se firmaron 100 nuevos convenios, la cifra más baja en lo que va de año, totalizando 849 convenios durante el primer trimestre de 2012. La cifra supone una reducción del 41,9% en relación con el primer trimestre de 2011. Además, en los convenios firmados en marzo se acordó un aumento de la jornada laboral de 4 horas anuales de media, hasta las 1.753,3 horas. ----------------Los trabajadores españoles más productivos con la crisis. Pese a la crisis económica, España ha recuperado desde 2008 parte de la competitividad perdida en la década anterior debido, principalmente, al incremento de la productividad por trabajador y a una relación más competitiva entre precios y costes. La no reducción de jornada laboral e incluso el incremento de las horas de trabajo por empleado, junto a la rebaja de los sueldos ha contribuido a la mejora de la productividad.
Defendamos nuestros derechos contra el terror empresarial Asamblea General día 15 de mayo Sede social de UGT (C/ Costa 1) en el horario habitual
Concentración día 21 de mayo En el Paraninfo, (Pº de Pamplona) a las 19.00 horas