===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 275 - Febrero de 2012
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de Diciembre de 2011 en el Estado español, subió un 0,1%, por lo que la inflación final de 2011 se quedó en el 2,4%, que es la cifra que TUZSA ha tenido que usar (más un 1%) para revisar nuestros salarios. En Aragón, diciembre no registró variación, con lo que el resultado final, también es del 2,4%. ---------------------La línea 40 “gafada”: los expedientes continúan. Aunque han descendido en número, la empresa continúa aplicando su espada de Damocles particular, abrir expediente sancionador con falta grave o muy grave, sea cual sea el motivo de “indisciplina”. RRHH aplica una política sancionadora que infla la gravedad de las sanciones. En estos momentos tenemos expedientados a dos compañeros de la L-40, por motivos que no se pueden achacar únicamente al conductor. Ya veremos en qué quedan estos expedientes. Seguiremos informando. ---------------------Lavar el autobús. Son muchas las quejas que nos están llegando de conductores a los que el inspector (el Sr. Val, casi siempre) les está obligando a lavar el autobús aún habiendo finalizado la jornada. El convenio deja muy claro cuando se debe o no lavar el autobús. Art 86 “…La empresa podrá organizar los servicios de manera que los conductores-perceptores que se retiren a cocheras, dentro de su jornada, dejen el autobús estacionado en el lugar que les indique el jefe de entradas, una vez realizadas las operaciones de repostado y limpieza por el personal destinado al efecto y, en su caso, tras pasar el autobús por el tren de lavado”. Dentro de su jornada, se refiere a la jornada diaria que viene especificada en la hoja de recaudación. Si el inspector incumple la norma y te obliga a realizar el lavado fuera de jornada, puede incurrir en una falta de abuso de autoridad, ponte en contacto con la sección sindical para tomar las medidas oportunas. ---------------------En 2010, TUZSA incrementó sus beneficios en más de un 30%. Todos recordamos que durante los 22 meses de negociación de convenio, la empresa continuamente lanzaba el mensaje de que las cosas estaban muy mal económicamente, la crisis, que si no puedo pagar e incluso llegó a hacer el paripé y escenificó el no pagar los atrasos. Este mensaje y los acuerdos sobre negociación colectiva que UGT y CCOO habían firmado con la patronal, caló en una parte de la plantilla, que manipulada o no votó SI a la firma del convenio, en el que en el año 2010, nuestro salario se incrementaba un 1%, cuando el IPC, había sido de un 3%. Pues bien, para quienes todavía están vendiendo que firmaron el convenio porque la empresa ya no podía pagar más, tienen que saber que TUZSA en el año 2010, obtuvo unos beneficios netos, después de impuestos de 12,7 millones de euros, más de un 30% más que en el año 2009 que ganó 9,6 millones de euros. Esta es la realidad y esta es la credibilidad que se le puede dar a una empresa que cada año aumenta sus beneficios, porque cada año aumenta el grado de explotación de la plantilla y aún encima perdemos poder adquisitivo.