===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 274 - Enero-Chinero de 2012
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de diciembre de 2011 en el Estado español, subió un 0,4%, con lo que la tasa acumulada en el año se sitúa en el 2,2% y el IPC interanual en un 2,9%. En Aragón, peores datos, dado que la tasa acumulada es del 2,4% y la interanual se sitúa en el 3,0%. -----------------------------Cambios en los tiempos de presencia de los conductores. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la modificación de la regulación sobre jornadas especiales de trabajo, en concreto, a lo establecido sobre el “tiempo de presencia” (aquel en el que el trabajador no presta trabajo efectivo pero se encuentra a disposición de la empresa) de aquellos empleados que realizan actividades de transporte por carretera. Así, a través de la negociación colectiva sectorial de ámbito estatal se podrán flexibilizar los criterios que se emplean para calcular el tiempo de presencia en aquellas situaciones en las que resulta difícil determinarlo, por ejemplo, cuando el conductor acompaña el vehículo transportado en tren, el tiempo en el que no está conduciendo por motivo de una avería, cuando ha realizado una parada para comer, etc. -----------------------------Seis meses para un contratista por un delito contra la seguridad laboral. Un hombre ha sido condenado a seis meses de prisión por un delito contra la seguridad de los trabajadores, al ser considerado culpable de haber contratado en 2008 a una persona que sufrió un accidente cuando trabajada «sin ningún tipo de medida de seguridad» en el derribo de un edificio en Cortes (Navarra). Además, la sentencia le condena también a seis meses de multa, con una cuota diaria de seis euros, y al pago de 6.400 euros al afectado. No obstante, se acuerda la suspensión de la pena de prisión tras llegar a un acuerdo con el juzgado, en el que tendrá que abonar la indemnización en un plazo de 24 meses y «no delinquir» en dos años. -----------------------------La Inspección de Trabajo sanciona a TUZSA. A propuesta de IA/CUT, el comité de empresa interpuso denuncia ante la Inspección de Trabajo debido a que la empresa estaba asignado fiestas pagadas obligadas las cuales generaban horas extras. Este motivo está prohibido según convenio de la empresa: Comprobados estos hechos, la Inspección de Trabajo ha abierto Acta de infracción a TUZSA. -----------------------------El sistema sanitario es sostenible: Las grandes empresas defraudan más de 42.700 millones de euros al año. Las grandes fortunas y grandes empresas evadieron al fisco 42.711 millones de euros en 2010, esto es, un 71,8% del total del fraude en España, lo que además supone triplicar el fraude de pymes y autónomos, según el informe de ‘Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria’ elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha). En concreto, las pymes y autónomos sumaron un fraude fiscal que rondó los 16.261 millones de euros. El fraude fiscal de particulares, como plusvalías, arrendamientos, rentas del trabajo o del capital, se situó alrededor de 1.543 millones de euros anuales. Así pues, el fraude total ascendería a 59.515 millones de euros, el doble del fraude laboral, cifrado en torno a los 30.000 millones. El fraude total, de cerca de 60.000 millones de €, es similar al gasto sanitario público total.
Año 2012... Si no lo impedimos el año de los recortes