===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================
Número 273 - Diciembre-Abiento de 2011
Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado
IPC. Según el INE, el IPC de octubre de 2011 en el Estado español, aumentó en un 0,8%, haciendo que la tasa acumulada alcance el 1,8% y el IPC interanual en el 3,0%. En Aragón, sube más, con un 1,0%, 2,0% y 3,0% respectivamente. -------------Absentismo en TUZSA. Según los datos aportados por la empresa, el índice de absentismo para cobrar el complemento de empresa en IT, se situó en el 6,61%, lo que hace que el complemento a percibir sea del 15% de la B.R. -------------Plantilla actual en TUZSA, contratos indefinidos y temporales. A fecha 31 de octubre, la plantilla de trabajadores asciende a 1.268, de los cuales, 11 tienen contrato temporal. -------------Comienza a aplicarse la reforma de la negociación colectiva. Sindicatos autonómicos acusan a CCOO y UGT de excluirles de la negociación de los convenios de grupos de empresa de ámbito estatal. Según explican el primer caso ha ocurrido en la multinacional AXA Seguros y la «excusa» utilizada ha sido la reforma de la negociación colectiva. Estos sindicatos han anunciado que emprenderán acciones legales. -------------CCOO aplica un ERE en su sede social. CCOO ha hecho un ERE y a partir de Enero a los trabajadores que tienen contratados les quieren reducir el sueldo un 20%. ¡¡Jodo!! como las Empresas donde ellos figuran como delegados les apliquen la misma reducción… -------------El Gobierno se suma a la “agenda de trabajo decente” de la OIT. El Ministerio de Trabajo ha firmado un convenio de asociación estratégica con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que impulsará el desarrollo de proyectos de cooperación para cumplir, en los próximos cuatro años, con el programa “Agenda de Trabajo Decente” de la OIT (una iniciativa que, entre otros objetivos, busca promover las normas internacionales de trabajo y los derechos laborales e impulsar oportunidades de empleo y de salario). Las actuaciones de cooperación conjunta que se llevarán a cabo en España tendrán como prioridad la promoción de las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo, el fomento de empleo y la mejora de la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores, entre otras cuestiones. Pues muy bien, ahora lo que falta es que se sumen también los empresarios. -------------La crisis aumenta los casos de depresión y las adiciones. El paro, la reducción de los ingresos y el estrés laboral están aumentando los casos de depresión y ansiedad entre las personas. La principal vía de escape frente a estas situaciones es el alcohol, en el caso de los hombres, mientras que las mujeres optan por el consumo de psicofármacos, ansiolíticos, antidepresivos, tranquilizantes y medicamentos para conciliar el sueño. Desde que comenzó la crisis, se está observando un aumento del número de mujeres que sufren algún tipo de adicción, según los expertos.
APRENDIENDO DEL PASADO LUCHANDO POR TU FUTURO VOTA I A - C U T
L
o más importante de la lucha desarrollada por parte de los trabajadores y trabajadoras de TUZSA no ha sido el resultado, el acuerdo firmado por la mayoría de la comisión negociadora, con salarios por debajo del IPC, no confeccionar cuadros de descansos para todos los ambulantes, no acordar la ley de igualdad y acoso en TUZSA, que por primera vez en la historia se ha firmado un convenio sin haber solucionado el tema de los expedientes, etc. desvirtúan de por si este convenio. Lo verdaderamente importante es lo que hemos sembrado, la forma de llevar a cabo la lucha, los piquetes, las concentraciones, la manifestación, aunque algunos sindicatos que ahora se presentan a las elecciones, no las apoyaron, las asambleas generales, aunque haya ahora también dirigentes sindicales que se desdigan de lo que en ellas dijeron, esta lucha por un lado ha servido internamente para retratarnos a todos y a todas y ponernos a cada uno en su lugar y por otro
exteriormente hemos dado un ejemplo a la clase obrera. Hemos sabido continuar como en años anteriores la negociación del convenio, basado y apoyado toda la lucha en las decisiones de la Asamblea General, referéndum, votaciones, etc. A pesar de los excesivos “servicios mínimos”, que mermaban nuestra capacidad de presión a la empresa, puesto que ha quedado claro que lo que denominan “servicios mínimos” no son otra cosa que la antihuelga, la negación a los trabajadores de un derecho fundamental, que ellos que tanto hablan del “Estado de Derecho” en la práctica nos impiden ejercerlo. En estos veintidós meses de lucha hemos visto la verdadera cara de la Dirección de TUZSA y de los sindicatos. TUZSA ha destinado mucho dinero a “criminalizar” a su plantilla y a su portavoz. Ha usado al Gerente para, a través de los medios de comunicación, echar a sus trabajadores a las