Febrero 2011

Page 1

===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================

Número 263 - Febrero de 2011

Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado

IPC. Según el INE, el IPC de diciembre de 2010 en el Estado español, aumentó un 0,6%, dejando la inflación acumulada e interanual en un 3,0%. En Aragón, el IPC de diciembre fue también del 0,6%, dejando la tasa anual e interanual en el 2,9%. ------------Plantilla actual en TUZSA, contratos indefinidos y temporales. Según los datos aportados por la Dirección, la plantilla a 31 de diciembre era de 1.281 trabajadores, de los cuales 21 tinene contrato temporal. ------------El Grupo Mahou-San Miguel obtiene el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’. El Grupo Mahou-San Miguel, con instalaciones en Burgos, ha recibido de la mano del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’ que destaca la aplicación de políticas de igualdad de trato y oportunidades entre sus trabajadores, según ha informado en un comunicado la compañía. “Una gran empresa resulta madura y sensata, familiarmente responsable en conciliación social, porque esto sí es igualdad. Qué lejos está TUZSA de conseguir este galardón. ------------Juicio abono paga jubilados. Por fin, el titular del Juzgado de lo Social nº 7 de Zaragoza ha accedido a celebrar vista ante la demanda presentada por el comité de empresa, contra TUZSA, por la negativa de la empresa al abono de 16,50€ a cada jubilado/a, cuando llegaban las fechas navideñas. Esta cantidad es producto del coste de una cena que los antiguos dueños de los tranvías ofrecían a los trabajadores cuando llegaba la Navidad. Con el tiempo el comité de empresa y la empresa, tras ser aprobado en asamblea de jubilados, decidieron que esa cena se abonara en efectivo, en aquellos años, la cena se tasó en 2.500 ptas. Hasta el año 2009, año en el que ingresó en la empresa el actual director de RRHH y relaciones laborales, se abonaba puntualmente a cada trabajador jubilado. TUZSA aplicando el mismo criterio que con el pase de libre circulación de cada trabajador, con la excusa de Hacienda, de un plumazo y sin consulta previa, ni al comité de empresa, ni a los jubilados, en primera instancia decidió unilateralmente no abonar esta cantidad. Posteriormente ofreció al comité la posibilidad de que en vez de abonarles esta cantidad, los jubilados tendrían libre acceso junto a los niños y niñas, a la fiesta de navidad teniendo derecho a degustar, las diversas variedades de patatas fritas, “ganchitos”, cocacolas y refrescos varios, así como poder jugar con el futbolín gigante o saltar en los hinchables, además de poder entregar la carta a los reyes magos in situ. El comité de empresa no acepto el “trueque” ofrecido por la empresa y mantuvo la demanda. Ahora será el juez quien decida si el abono de esta cantidad a los jubilados es un derecho adquirido, o era una limosna que voluntariamente ofrecía la empresa a sus antiguos empleados, por Navidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Febrero 2011 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu