Entalto Julio 2010

Page 1

===================================================== SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS - SABIAS =====================================================

Número 256 - Julio-Chulio de 2010

Respetamos la Naturaleza. Utilizamos papel reciclado

IPC. Según el INE, el IPC de mayo de 2010 en el Estado español, subió un 0,2%, con lo que la tasa acumulada en el año es del 0,8%, y el índice interanual (últimos doce meses) aumenta hasta el 1,8%. En Aragón cifras similares ya que el índice mensual iguala ese 0,2% estatal, el acumulado llega al 0,9% y el interanual se queda en el 1,8%. -------------------No es obligatorio. En muchas ocasiones, ante una avería, desde F2 nos indican que abandonemos el puesto de conductor y abramos el portón trasero del autobús. Tenemos que saber que esta acción del conductor no es obligatoria, es decir, es totalmente voluntaria, asumiendo lo que pueda ocurrir: un accidente como ya han ocurrido, que se ponga en movimiento el autobús, o que te roben la recaudación, mientras estas “pingándote” las manos, el uniforme, etc. No te compliques la vida, los compañeros de Mantenimiento, son quienes tiene que realizar las tareas de reparación y evaluación de las averías, el conductor sólo debe de comunicar la incidencia y tomar las medidas de seguridad que crea oportunas. -------------------Hace falta más pericia o más preparación. Hay operadores del SAE, que cuando se dan cuenta de la situación de los autobuses de una línea, ésta ya es un desastre, en ocasiones van hasta tres juntos. Las medidas que suelen tomar, es la de indicar alguno de ellos que se quede detenido en la parada. La Ordenanza municipal, dice en su art. 32. “Los vehículos públicos, no podrán permanecer en las paradas, más tiempo del necesario para recoger o dejar pasajeros”. Este texto deberían de tenerlo presente estos operadores, puesto que cuando le indican a un conductor que se pare en una parada, le está obligando a infringir la ley. Les hace falta más formación, más profesionalidad o menos líneas que regular. -------------------Anagrama móvil. El Art. 69 del convenio dice: “Todo el personal de la empresa viene obligado a usar el último uniforme facilitado por la empresa sin introducir ninguna variación en el modelo. La empresa facilitará a los inspectores, conductores-perceptores y taquilleros un anagrama móvil, que deberán llevar debidamente colocado, según las instrucciones de la empresa, durante la prestación del servicio”. Los conductores de Tuzsa, tenemos la suerte o desgracia de que, al no disponer locales de la empresa en los lugares de relevo, ni taquillas a nuestro alcance, tenemos que ir medio uniformados por la calle. Cuando estamos fuera de servicio, por seguridad y por nuestra propia tranquilidad, no solemos llevar expuestos distintivos que nos relacionen con la empresa. Por ello si no tienes el anagrama móvil, solicítalo en la oficina de salidas o entradas. -------------------El transporte público se moviliza. Los trabajadores del Metro de Madrid, los de Valencia, la EMT también de Valencia y los trenes de cercanías de Cataluña, están en proceso de movilizaciones en defensa de sus derechos ante los recortes que plantean los empresarios. Hay que defenderse, quieren llevarnos a la Edad Media y nos quieren convertir en esclavos sumisos. Nuestra solidaridad con ellos.

www.cut-tuzsa.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.