Entalto 395

Page 9

Va siendo hora de abrir los ojos

-La guerra es un gran negocio para los capitalistas. El pueblo siempre pierde. El sufrimiento de la población civil resulta indiferente a los poderosos. Mientras aumenta la pobreza y la desigualdad, los grandes fondos de inversión siguen acumulando riqueza. Detrás de las industrias de armamento están los mismos fondos (Blackrock, Vanguard, State Street…) que controlan las farmacéuticas, la vivienda, la Banca, los medios de comunicación, las empresas tecnológicas, el negocio de la deuda… Pero la guerra no ha empezado ahora…

LOS REFUGIADOS

-Parto de la empatía con las víctimas de las guerras, de todas las guerras: con los ucranianos (del Este y del Oeste), con los afganos, los palestinos, los saharauis, los sirios, los yemeníes, los etíopes…

-Me parece un gran ejercicio de hipocresía y de racismo que, mientras abrimos nuestros brazos a los ucranianos, miremos para otro lado cuando otras personas saltan la valla de Melilla, o llegan en patera a nuestras costas.

¡SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS!

Pilar Beltrán

Reforma Laboral ¿mejor que nada?

El acuerdo dista mucho más de las exigencias de derogación planteadas inicialmente por las centrales sindicales

La cosa viene de atrás. Antes de que el gobierno de Rajoy aprobase su reforma laboral de 2012, su predecesor Zapatero ya había desbrozado el terreno aprobando en junio de 2010, con alevosía y veraneo, otra previa. Bruselas (BCE, Comisión Europea) le presionó para ello y el PSOE dijo amén. Aun cuando el gobierno carecía de mayoría en el Congreso para aprobarlas, el PP salió

entalto-395

al quite y permitió con su abstención que aquella saliera adelante. Leal oposición llaman a eso.

La reforma despertó las iras sindicales. En Euskal Herria, la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, ESK, Steilas, EHNE e HIRU) convocó una huelga general contra la misma el 29 de junio. CCOO y UGT harían otro tanto a nivel estatal el 29 de septiembre. Había razones para ello pues la reforma abarataba el despido, debilitaba la negociación colectiva, reforzaba el poder empresarial

- 15 -

marzo-2022

Que reivindicamos, para la firma de un nuevo convenio: Nos estamos movilizando por la situación de bloqueo en la que se encuentra la negociación por la actitud intransigente y falta de voluntad negociadora, que mantiene la dirección de la empresa que fue quién rompió las negociaciones. La empresa aspira a prorrogar el actual convenio, congelando nuestros salarios. Vigencia. Desde 1 de enero de 2020, a 31 de diciembre de 2023. Incrementos salariales Año 2020: 0,8%. Más el 25% correspondiente al plus de día que se incluirá en el salario base. Año 2021: 0%. Más el 33,33 % correspondiente al plus de día que se incluirá en el salario base. Año 2022: IPC año 2021. Más el 50 % correspondiente al plus de día que se incluirá en el salario base. Año 2023: IPC año 2022. Más el 100 % correspondiente al plus de día que se incluirá en el salario base. Revisiones salariales. – a) Con efectos a partir de uno de enero de cada año se aplicará el incremento pactado en el artículo anterior. Cláusula de revisión salarial. Una vez conocido el IPC del año vencido se actualizaría las tablas con la diferencia entre el IPC del año anterior y el IPC real de ese mismo año y se abonarían los atrasos desde el mes de enero a diciembre del año vencido en la

2022-marzo

nómina de enero, que se abona el 5 de febrero, quedándose consolidada. Si el IPC fuera negativo, o por debajo del IPC aplicado provisionalmente, no se aplicaría descuento alguno. Recuperar la misma antigüedad para toda la plantilla. Que, los pluses día que cobramos, se vayan incluyendo en el salario base y que también sean abonados en la nómina del mes de vacaciones. Reducción de jornada a 7 horas diarias. Regular el registro de la jornada diaria y su inicio y final. Queremos unos cuadros de descansos, para todos los conductores/as del 50% de descanso en fin de semana. También quitar los ciclos de 8 días sin guardar descanso que hay, tanto en conductores, como en el taller. Tenemos que mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar. Que el reconocimiento médico se haga dentro de la jornada laboral. Mejora de las condiciones de trabajo. Consenso de los tiempos de recorrido. Conversión de los contratos parciales, a indefinidos y tiempo completo. Ayudas al estudio y ayudas de guardería. Instalación de nuevos aseos en los terminales que no tienen en la actualidad. Amnistía laboral. La lucha es el único camino Sección Sindical CUT en Avanza

-8-

entalto-395


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entalto 395 by COLECTIVO UNITARIO TRABAJADORES - Issuu