”ATUC, caca” La mayoría de los trabajadores no llegamos a ser conscientes de los poderes fácticos que interceden a lo largo de nuestra vida laboral. La mayoría de la clase trabajadora tendemos a pensar que los cambios de normativas, leyes, etc., son fruto de las mentes pensantes de los poderes oficiales o en el mejor de los casos de los idearios políticos de tal o cual partido, pero la realidad es bien diferente. Existen multitud de organizaciones que interceden desde la sombra en todas aquellas decisiones que toman desde los poderes establecidos, no que interceden de una manera mínima, sino que incluso los textos aprobados son íntegramente redactados por estos “iluminatis” y canalizados en su totalidad por las autoridades oficiales. En el caso del transporte colectivo tenemos que poner en la picota a algo llamado “ATUC”, Asociación de Empresas Gestoras de los Transportes Urbanos Colectivos. Esta asociación engloba a las principales empresas de transporte colectivo a nivel nacional y, aunque nos parezca extraño, es la que pretende marcar el rumbo de los convenios colectivos y leyes que afectan a sus asociados, decimos pretenden porque está claro que los trabajadores, a través de los sindicatos, somos los que debemos pararles los pies. Todo, absolutamente todo, lo que afecta
al transporte colectivo está directamente o indirectamente relacionado con decisiones que se toman en esta asociación, desde los modelos de vehículos a adquirir, hasta los elementos de control de la explotación (SAE). ¿Qué podemos hacer los trabajadores para contrarrestar esta intrusión? Pues de momento conocer que són y cómo funcionan. Dado que ya sabemos qué son, hemos de saber que su forma de funcionar es muy sencilla, pero a la vez muy efectiva...ellos coordinan en todos los ámbitos desde convenios colectivos hasta el nivel de presión que ejercer hacia los representantes sindicales. Dicho esto, debemos tomar conciencia de que las acciones de los sindicatos que tenemos representación en algunas de las empresas que componen esta asociación, debemos de sentir el apoyo de los trabajadores, a nivel nacional, cuando acordamos acciones conjuntas, independientemente de que éstas no afecten en un momento determinado a la empresa a la que pertenecemos. Esta es la forma de contrarrestar a estos “illuminati”, aplicar el antídoto de la conciencia de clase ante los ataques de la inconsciencia de los capitalistas. Toma
nota, como diríamos a los
niños…”ATUC,
caca”
EDITA:
COORDINADORA SINDICATOS DEL TRANSPORTE Relación de las organizaciones más importantes que están federadas en la CST:
Plataforma Sinsical. EMT Madrid. www.plataformasindical.org Intersindical Canaria. (Federación Transportes). www.intersindicalcanaria.com Intersindical de Aragón-Colectivo Unitario de Trabajadores. www.cut-tuzsa.org Treballadors per la Unitat de Classe-Intersindical Valenciana . www.sindicatotuc.com Sindicato Unitario. Metro Barcelona. www.sindicatounitario.org Sindicato Unitario .EMTUSA Huelva. www.sindicatounitario.net/emtusahtm. Kurpil. CIA Tranvía San Sebastián Donostia. Sindicato Independiente Ferroviario SIF. Metro Valencia. Agrupación Sindical de Conductores. TUSSAM Sevilla. ascsevilla.blogspot.com Plataforma Sindical Independiente Blas y Cia. Madrid http://psi-deblas.blogspot.com.es/ Plataforma Sindical Llorente BUS. Madrid. www.psillorentebus.es Plataforma Sindical de ETASA Madrid. Central Unitaria Traballadores/ras Galicia. www.cutgalicia.org/ Mas noticias en www.sindicatotuc.com 20
JUNIO 2012 N1 Boletín informativo Coordinadora de sindicatos
Comentario
“El transporte publico no es un negocio. No a los recortes. Defendamos los derechos del transporte público.”
“NUESTROS
DERECHOS NO SE RECORTAN”