

Depósito legal: Z - 593 - 89
Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES
C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local
50007 - Zaragoza
Tfno./Fax 976 389 713
Tfno. móvil 607 281 188
Sección sindical Avanza ZGZ
C/ Miguel Servet, nº 199
Tfno/Fax 976 595 113
Web e-mail
www. cutaragon.org cut1985@gmail.com
Facebook: Infocut Zaragoza
Twitter: @CutAragon
Instagram: @cut aragon1985
Mientras Avanza-ADO hace el agosto, l a A l c a l d e s a p a l m e a y e l C o m i t é d e Empresa, abanica.
L a t r a m a s e h a d e s t a p a d o . E l Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido premiar este verano a Avanza-ADO con u n v i a j e d e 4 a ñ o s p o r l a s c a l l e s d e Zaragoza. Ni los incendios, ni las averías, ni los hilarantes tiempos de recorrido, ni el fiasco de renovación de la flota, han desatado el nudo que, atado y bien atado, v a a h a c e r q u e Av a n z a - A D O s e s i g a lucrando a costa de los zaragozanos.
Pese a las clamorosas deficiencias del servicio, las protestas de los vecinos, la oposición de los trabajadores, las manifestaciones públicas en contra de la prórroga p o r p a r t e d e l a O r g a n i z a c i ó n d e Consumidores y Usuarios (OCU) y de la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza (FABZ), la crítica de algunos partidos políticos en el Ayuntamiento o l a s s e n t e n c i a s j u d i c i a l e s a f a v o r d e l a S o c i e d a d C o o p e r a t i v a U r b a n a d e Trabajadores (SCUT), por la divina decis i ó n d e l P P d e l a A l c a l d e s a C h u e c a , Avanza-ADO va a continuar montada en el autobús urbano de Zaragoza.
El equipo de gobierno del PP se regala en s u p r i m e r a d e c i s i ó n a l f r e n t e d e l Ayuntamiento y arrodilla a los vecinos de la cuarta ciudad del estado español, que ya no saben qué más les tiene que hacer una multinacional mexicana, para que sea expulsada de Zaragoza.
La Alcaldesa Chueca, desacreditada ya a las primeras de cambio con esta decisión, nos ha dado la razón a los que ya denunciamo s d u r an te el ú ltimo co n v en io q u e engañó a los trabajadores, motivo por el cual pedimos su dimisión como Consejera de Servicios Públicos en la anterior legislatura.
Pese a ello, en cuanto ha tenido oportunidad, la Sra. Chueca ha vuelto a demostrar que aquí no pinta nada. Sin duda, su mala conciencia hizo que en el último Pleno Municipal del mes de julio, cuando el sindicato CUT intervino como invitado en u n a mo ció n s o b r e el lamen tab le es tad o del bus urbano presentada por el partido Zaragoza en Común (ZeC), la Alcaldesa no fuera capaz de estar presente mientras el portavoz de los trabajadores le hablaba. Apresuradamente, la Sra. Chueca se esfum ó d e l s a l ó n d e p l e n o s , e n u n a c l a r a muestra de falta de respeto al conjunto de l o s z a r a g o z a n o s q u e s o m o s l o s q u e l e pagamos el sueldo.
Que el Ayuntamiento de Zaragoza, que nos representa a todos los zaragozanos, haya perdido su soberanía a las primeras de cambio y frente a una empresa privada, es muy grave y deja en el imaginario colectivo que mientras Avanza-ADO hace el agosto, la Alcaldesa Chueca palmea y el Comité de Empresa, abanica.
Y es que en esto, no nos engañemos, hay otro colaborador necesario que es el que se está encargando de tener anestesiados a los trabajadores del bus urbano: el actual Comité de Empresa de Avanza-ADO.
La Sra. Chueca, además de ningunearlo,
se ríe del Comité de Empresa de Avanza. Esto viene de atrás, este comité dejó que le engañara en el anterior convenio, no fue capaz de plantar cara a quien es hoy la actual Alcaldesa y ahora, vuelve a intentar humillarnos a todos.
Ni un triste comunicado, ni público, ni a la plantilla, han sido capaces de elaborar l o s d i r i g e n t e s d e l a c t u a l C o m i t é d e Empresa para denunciar el disparate de p r ó r r o g a d e l a c o n c e s i ó n . A l g o q u e , lamentablemente, tampoco es nuevo, pues desde hace tiempo, el Comité de Empresa no tiene, ni voz, ni voto, para casi nada, mucho menos, ante los chanchullos del local de la Plaza del Pilar.
Ni una explicación de los dirigentes del Comité de Empresa por no haber acudido a l a I n s p e c c i ó n d e Tr a b a j o p a r a t r a t a r denuncias de los trabajadores, cuando la Inspectora de Trabajo había dicho que los había citado a ellos igual que a CUT, que sí acudió.
A callar también, tal vez pensando que no n o s í b a m o s a d a r c u e n t a , c u a n d o l a Dirección de Avanza “pasa” de convocar en julio y agosto la comisión para tratar dos temas de la trascendencia de los cuadros de descansos iguales para todos los conductores o del registro de jornada para saber cuándo y dónde empezamos y finalizamos nuestra jornada laboral.
Ya casi nos estamos acostumbrando a que cuando el comité calla, Avanza habla de lo que ella quiere. Y es que nombra un cuadro de descansos que a día de hoy es más suyo que nuestro, mientras calla de lo que no le interesa hablar, que no es otra
cosa que un “toma y deje” de servicio, que sabe le supondría un dinero que hoy se está ahorrando a costa del reloj de sus trabajadores.
Solamente los trabajadores, con las decisiones que debemos tomar ya, podemos aguar el amor de verano que están vivien-
d o Av a n z a - A D O , Ay u n t a m i e n t o d e
Z a r a g o z a y C o m i t é d e E m p r e s a d e Avanza.
Sin tardar mucho, los trabajadores tendremos que decidir dejarles, a unos y otros, las cosas claras.
El artículo 47 de nuestro convenio colectivo dice que “la jornada máxima diaria de servicio se establece en 8 horas y 19 minut o s , d u r a n t e t o d a l a v i g e n c i a d e l c o n v enio”.
Pues bien, a algunos compañeros del SAE les debieron parecer que eran insuficientes horas de trabajo y quisieron que una compañera recuperase el tiempo perdido por estar averiada en cocheras.
Ya es triste que, para poder salir a prestar su servicio, tuviese que cambiar hasta en t r e s o c a s i o n e s d e v e h í c u l o , p e r o a ú n e s m á s l a m e n t a b l e q u e , q u i e n e s n o s t i e n e n que regular, nuestros mandos superiores, lejos de ayudar sean los que nos pongan los palos en las ruedas y sean incapaces de aplicar el convenio correctamente. Por no hablar de las formas.
Al contrario que ellos, nuestra compañera fue un ejemplo de integridad y de dignidad.
Y como yo estuve allí, así os lo cuento.
I n t e n t a n d o r e c o r d a r l o s u c e d i d o , t a l y como fue, lo primero que me viene a la c a b e z a e s l a p a l a b r a E S P E R P E N T O . Juzgad vosotros mismos.
Me encuentro en la garita del CUT haciendo unas gestiones cuando, a las 10 de la m a ñ a n a , e n t r a n u e s t r a c o m p a ñ e r a p a r a contarme lo que le ha sucedido hasta ese momento, que no es poco. Para poder salir a prestar servicio ha cambiado en cocheras e l p r i m e r b u s a s i g n a d o p o r q u e n o t e n í a b a t e r í a s . S a l e t a r d e d e c o c h e r a s c o n e l segundo bus y, ya en línea, detecta que no le funciona la tercera puerta y que además s e l e e n c i e n d e l a l u z r o j a d e “ Av e r í a Sistema de Arrodillamiento, STOP” por lo que se queda parada en el terminal hasta que taller le ordena retirarse a cocheras. Ya de vuelta en cocheras, al bus que le asignan no le entran las marchas y no arranca. Así que, como viene siendo lo habitual en l o s ú l t i m o s t i e m p o s , s e v a a l a s a l a d e e s p e r a c o n e l r e s t o d e c o m p a ñ e r o s s i n c o c h e . C o m o s e l e a p r o x i m a l a h o r a d e relevo de la primera parte, y no hay vehículos disponibles, sube al SAE para informar de la situación y el inspector que la regula en ese momento, le comunica que t e n d r á q u e q u e d a r s e a l l í y a p u n t a r s e e l exceso de jornada, a lo que ella les responde que no quiere hacer horas extra.
H a s t a a q u í , u n d í a c u a l q u i e r a e n AV Z A ZGZ.
1er ACTO, Comienza el esperpento.
Nuestra compañera sale de cocheras y se dirige al punto de relevo. Llama en ese momento al SAE para comunicarle que el exceso de jornada ha sido de 27 minutos, que lo tuviese en cuenta a la hora de finalizar su servicio y le buscase una solución.
E l i n s p e c t o r 1 3 9 9 , m o s t r a n d o u n d e s c o n o c i m i e n t o t o t a l d e l o q u e dice nuestro convenio, incomprens i b l e m e n t e l e c o n t e s t a q u e E L
TIEMPO DE ESPERA POR AVERÍA NO COMPUTA EN EL TIEM-
P O T O TA L D E L A J O R N A D A .
Un tiempo de espera que, hasta ese momento, ya era de 2 horas y 11 m i n u t o s . N u e s t r a c o m p a ñ e r a l e recuerda que la jornada máxima de nuestro convenio es de 8 horas y 19 minutos y que no quiere excederla.
Al dar por finalizada la conversación, el inspector SAE no cierra la comunicación y se le escucha canturrear “esta tarde se va a liarrrr” varias veces, entre risitas, haciendo más comentarios inapropiados.
No es de recibo que por el simple hecho de querer informar de la situación y querer hacer que se respeten nuestros derechos recibamos un trato tan denigrante. Pero, ¿En manos de quiénes estamos?
Nuestra compañera, lejos de amedrentarse, está más que decidida a hacer valer nuestro convenio, y si a las 8 horas y 19 minutos no le han dado una solución, parará el
s e r v i c i o . S e p o n e e n c o n t a c t o c o n m i g o para que la acompañe en calidad de delegado sindical y tener un testigo si así fuese necesario.
Iniciada la segunda parte del servicio y al llegar al terminal, llama al inspector SAE para recordarle el exceso de jornada, que no quiere hacer horas extra y que por favor le busquen una solución. El operador SAE, el mismo de la mañana, le vuelve a hacer hincapié en que EL TIEMPO DE ESPERA EN
s u f i
i e n t
p
r a poder consultar la situación y darse cuenta de la metedura de pata, y rectificar.
Y se vuelve a repetir la historia.
El operador SAE vuelve a dar la conversación por finalizada y se vuelve a dejar el m i c r ó f o n o a b i e r t o , d e l e i t á n d o l a c o n s u h u m o r c a n t a n d o “ e l F a r i v a a t e n e r u n exceso de jornadaaaa”. Se refería así a su compañero 1389, como pudimos comprobar los dos posteriormente. En fin, es de vergüenza ajena, si no se respetan entre ellos que podemos esperar hacia nosotros.
En el terminal de Parque Venecia, faltando 9 minutos para llegar a las 8 horas y 19 minutos de jornada máxima diaria, nuestra compañera llama al operador SAE, apodado por su compañero como “el Fari”, para comunicarle que en 9 minutos va a parar el servicio y que si prefería que se quedase parada en el terminal para no molestar a los compañeros o si por el contrario preferiría que arrancase por el recorrido que le acababa de mandar de vacío. Aquí, yo ya presente, veo como una persona actúa de manera honesta y honrada e intenta ayudar a un inspector, y éste, tomándoselo como un ataque, le responde con altanería que arranque y no pierda el tiempo, que lleva ahí parada dos minutos (el tiempo mínimo
necesario para ponerse en contacto con él y explicarle lo sucedido). Así pues, y ante la falta total de empatía y talante, nuestra compañera cumplió órdenes y a las 8 horas y 19 minutos detuvo el bus y finalizó su servicio.
Esta compañera es un ejemplo de lucha en el que todos nos deberíamos fijar. Nuestra única arma para poder defender nuestros derechos es hacer cumplir nuestro convenio. Los derechos que tenemos hoy, son el r e s u l t a d o d e m u c h o s a ñ o s d e l u c h a . Sabemos lo que cuesta pelear por un conv e n i o d i g n o . L o s a b e m o s n o s o t r o s , l o s c o n d u c t o r e s y l o s c o m p a ñ e r o s d e t a l l e r. Ellos NO. A ellos les da igual que nuestra jornada máxima sea de 8 horas y 19 minutos, que queramos relevar a nuestra hora utilizando el aviso de relevo, o que queramos que nos apunten el exceso de jornada de manera justa al llegar a la gasolinera sin que nos “racaneen” minutos (¿2 minutos p a r a a p a r c a r e l b u s y d e j a r l a r e c a u d ación?). Pero si no nos hacemos valer y no h a c e m o s v a l e r n u e s t r o c o n v e n i o c o m o hizo nuestra compañera, ¿De qué valen la unión y la lucha? Cada gesto, por pequeño que sea, cuenta.
1- Traslado poste de parada: solicitamos a la empresa, para que también dé t r a s l a d o a l s e r v i c i o d e M o v i l i d a d , q u e proceda a efectuar el traslado del poste de parada de la línea 25, nº 1030 y de denominación avda. Cesáreo Alierta/C.D.M.
La Granja, al poste del antiguo terminal
de la línea 51, nº 109 y de denominación
P a b e l l ó n P r í n c i p e F e l i p e , situado unos metros más adelante.
- Av a n z a : s e t r a s l a d ó a M o v i l i d a d d e l
Ayuntamiento, que rechazó la propuesta porque el terminal actual de la línea 51 en
e l p a r q u e d e L a G r a n j a e s p r o v i s i o n a l hasta que se halle una solución al aseo en el otro terminal de Estación Delicias. Una v e z e n c o n t r a d a l a s o l u c i ó n , l a l í n e a 5 1 r e c u p e r a r á s u r e c o r r i d o y s u t e r m i n a l anterior.
2- Movimientos conductores-perceptores: solicitamos a la empresa que, antes de ejecutar los movimientos correspondientes a las diferentes posiciones de conductores-perceptores, dé traslado previamente de los mismos a los propios interes a d o s , a d e m á s d e a e s t e C o m i t é d e Empresa.
- Av a n z a : y a e x p o n e m o s l o s ú l t i m o s movimientos en el tablón de la Sala de Información, pero se estudiará.
3- Filas repostaje y excesos de jornada: s o l i c i t a m o s u n a v e z m á s a l a e m p r e s a , q u e s e e l i m i n e n l a s d e s p r o p o r c i o n a d a s filas de autobuses que, una vez finalizada s u j o r n a d a , a g u a r d a n s u t u r n o p a r a e l r e p o s t a j e , a s í c o m o q u e s e a p u n t e d e forma exacta el exceso de jornada de cada uno de los conductores-perceptores que lo solicitan. Hemos recibido múltiples quej a s e n l a f o r m a d e p r o c e d e r d e l a Inspectora titular de Entradas, nº 1398, en los dos asuntos expuestos en este punto, por lo que solicitamos a la empresa que corrija de forma inmediata estas situaciones.
- Avanza: haremos en cada momento lo correspondiente, no les vamos a dar por el m o m e n t o n i n g ú n p r o t o c o l o n i n i n g u n a otra solución.
4- Nuevo organigrama: con motivo de
l a s ú l t i m a s b a j a s y a l t a s p r o d u c i d a s e n cargos de responsabilidad de la empresa, solicitamos la actualización del organigrama de la misma y su remisión al Comité de Empresa.
- Avanza: se lo entregamos ahora actualizado.
5- Buses eléctricos Irizar: solicitamos a l a e m p r e s a q u e n o s i n f o r m e s o b r e l o s motivos por los que los buses eléctricos Irizar presentan problemas en la duración de la carga de sus baterías.
- Avanza: se ha detectado algún problema concreto en carga y duración de baterías, p e r o e n g e n e r a l e s o s b u s e s e s t á n c u mpliendo correctamente los parámetros de rendimiento de una jornada.
6- Cámaras buses eléctricos Irizar: solicitamos que en la pantalla de visionado de la imagen de la cámara que ejerce como retrovisor izquierdo (situada muy próxima al conductor), se coloque algún tipo de protector de pantalla, pues además de alcanzar una alta temperatura, al estar tan p r ó x i m a a l c o n d u c t o r, p u e d e p r o v o c a r daños en la vista.
- Avanza: lo revisaremos.
7- Bus 4646: actualmente, el bus 4646 porta un adhesivo que indica que solo se p e r m i t e e l a c c e s o d e u n c a r r o d e b e b é , teniendo ese bus espacio para dos sillas, al igual que el resto de los vehículos del mismo modelo. Solicitamos a la empresa que corrija el error.
- Avanza: se revisará ese bus y el resto de su serie.
8 - R e n o v a c i ó n f l o t a : s o l i c i t a m o s a l a
e m p r e s a q u e n o s e n t r e g u e e l l i s t a d o actualizado a día de hoy de los buses que por antigüedad han causado baja del servicio, de las series 4546 a 4589, 4818 a 4834 y 4447 a 4461, así como las nuevas unidades que se han ido incorporando en su sustitución.
- Avanza: les enviaremos la información referente a los buses que actualmente han sido dados de baja por antigüedad y sustitución.
- Otros asuntos:
- Avanza: tal y como quedó pendiente del pleno anterior, a su pregunta de si vamos a entregar el jersey de verano para conductores, recaudadores, porteros e inspect o r e s , l e s c o n t e s t a m o s q u e n o , q u e e s a entrega la haremos en el verano de 2024.
- CUT: no traten de engañarnos, el jersey que se recogió en la firma del último convenio, sustituye a la chaqueta de verano y d e b e s e r e n t r e g a d o , t o d o l o c o n t r a r i o supone un incumplimiento de Convenio Colectivo y, por tanto, obraremos en consecuencia.
- C U T: h e m o s t e n i d o c o n o c i m i e n t o d e
que, a algún trabajad o r d e Ta l l e r d e l turno de noche, a la f i n a l i z a c i ó n d e s u jornada y cuando se disponía a regresar a s u c a s a , s e l e h a n e g a d o l a p o s i b i l id a d d e c o g e r c u a lq u i e r a d e l o s b u s e s que salen de cocheras para incorporarse a sus respectivas líneas. Esto siempre se ha hecho así y nunca ha habido ningún problema, queremos saber por qué ahora se niega ese transporte a los trabajadores afectados.
- Avanza: no teníamos conocimiento de esos hechos, entendemos que no hay ninguna variación al respecto y que esos trab a j a d o r e s p u e d e n s e g u i r c o g i e n d o l o s autobuses a su salida, no obstante, lo consultaremos.
Reunión en la línea de las últimas, en las que la empresa repite una y otra vez el evasivo “ya lo revisaremos” y el Comité de Empresa contesta con inofensivos bramidos y golpes de pecho.
Mientras tanto, la empresa sigue incumpliendo a diestro y siniestro nuestro convenio.
-NO va a haber jerséis de verano (va a dar g u s t o v e r n o s a t a v i a d o s c o n l o s ú l t i m o s polos y las antiguas chaquetillas).
- N O h a y u n a s o l u c i ó n a l a s f i l a s d e repostado en la gasolinera (a pesar de que
Avanza reconoce la acumulación de autobuses y la avería de surtidores).
- NO hay una explicación (ni una soluc i ó n ) a l a f a l t a d e a u t o b u s e s q u e s a l e n tarde a sus servicios, como tampoco la hay a las continuas averías
- Av a n z a N O r i n d e c u e n t a s s o b r e l a s investigaciones de los últimos buses calcinados (aunque reconoce que, salvo el 4632, el resto están en el desguace).
acuerdos que no se cumplen, reuniones q u e n o s e c e l e b r a n o a l a s q u e n o s e acude, sumisión a los postulados empres a r i a l e s , i n c a p a c i d a d d e m o s t r a r a n t e e m p r e s a y t r a b a j a d o r e s u n m í n i m o d e contundencia y de coherencia, etc.
Esto tiene que cambiar, se está viniendo abajo el trabajo realizado por los trabajad o r e s d u r a n t e m u c h o s a ñ o s . N O n o s m e r e c e m o s e s t a s i t u a c i ó n , n o p o d e m o s consentir que empresa e instituciones nos toreen continuamente y no pase nada.
La Dirección de Avanza, continua con su idilio con el sindicato SATTRA. Hoy por tí, mañana por mí. Hoy hemos asistido a una nueva actuación del surrealismo que se está viviendo en la empresa Avanza Zaragoza.
En la reunión de Coordinación del día de hoy, se ha firmado el acta de la reunión mensual de Coordinación correspondiente al mes de julio, en el que una delegada s i n d i c a l d e S AT T R A c o n s t a c o m o q u e s u s t i t u í a a l p r e s i d e n t e d e l c o m i t é d e empresa, que también pertenece a SATTRA.
En nuestro convenio, deja bien claro que la Comisión de Coordinación correspondiente al Comité, está compuesta por un vocal del comité de empresa de cada sección sindical, además del secretario y el presidente del Comité.
P u e s b i e n , e n u n a n u e v a d e j a c i ó n d e funciones, el presidente del comité no
a s i s t i ó a l a re u n i ó n d e C o o r d i n a c i ó n correspondiente al mes de julio y en su lugar, se personó la delegada sindical, hecho que, a nuestro modo de entender, es totalmente incorrecto, puesto que no se ajusta al convenio y más siendo que el secretario del Comité sí que estaba presente y el Reglamento del Comité, r e c o g e q u e c u a n d o n o e s t á e l P r e s i d e n t e , e l s e c r e t a r i o d e l C o m i t é realiza la doble función de secretario y de presidente del Comité de Empresa.
CUT no hemos querido hacer alegaciones sobre este asunto, entendiendo que esto es u n a d e c i s i ó n d e l s i n d i c a t o S AT T R A y sobre todo de la empresa, y es la empresa quien tenía que haber impedido que una p e r s o n a q u e n o h a s i d o e l e g i d a c o m o miembro del Comité de Empresa, sustituya al presidente del comité que sí que pertenece al comité de empresa, aunque pertenezcan al mismo sindicato.
A C U T n o s d a m u c h a r a b i a l a a c t u a l s i t u a c i ó n d e l C o m i t é d e E m p r e s a , c o nEsta situación que se ha dado, por la que la delegada sindical va a aumentar su crédito de horas sindicales, es una m u e s t r a m á s d e l c o l a b o r a c i o n i s m o y p e r m i s i v i d a d q u e l a D i r e c c i ó n d e Avanza Zaragoza tiene hacia el sindicat o S AT T R A , e s t á c l a ro q u e s e d e b e n favores y se los compensa de una manera u otra, siendo los paganos la plantilla.
S AT T R A f i r m ó u n c o n v e n i o a l a b a j a , encabezando una pésima negociación que forzó a la plantilla para que firmara un convenio por debajo del poder adquisitivo, teniendo una merma económica muy importante, además de otros puntos que la e m p r e s a h a c o n s e g u i d o y q u e l o s t e n í a como objetivos prioritarios.
Lo que se está viviendo en el comité de empresa, donde SATTRA, con el consentimiento de CCOO, UGT y CSIF que le permiten continuar en la presidencia, está h a c i e n d o u n a d e j a c i ó n d e f u n c i o n e s importantes, acompañadas de graves errores administrativos y sindicales.
La empresa también le está permitiendo
que haga de su capa un sayo, al igual que S AT T R A s e l o p e r m i t e a s u v e z a l a empresa.
Este colaboracionismo mutuo no lo podem o s p e r m i t i r p o r q u e l a p l a n t i l l a e s t á saliendo muy perjudicada.
Hay que tomar decisiones importantes y para eso la plantilla tiene que ser protagonista.
No se puede permitir que el actual Comité d e E m p r e s a , c o n l a m a y o r í a q u e h a y, vuelva a negociar un nuevo convenio tras el resultado del anterior, puede ser el definitivo para que todo lo que hemos conseguido durante todos estos años, se quede en papel mojado.
Esta mayoría del Comité no quieren cumplir el acuerdo que se aprobó en referéndum por el que, al firmar el convenio, se realizarían nuevas elecciones sindicales. La lucha continúa y la plantilla tiene que ser protagonista de ese cambio si queremos seguir manteniendo y mejorar nuestros derechos laborales y económicos.
E l p a s a d o 2 3 d e j u l i o s e c e l e b r a r o n l a s E l e c c i o n e s G e n e r a l e s e n e l E s t a d o E s p a ñ o l . L a s e n c u e s t a s d a b a n a l P a r t i d o P o p u l a r como ganador con una amplia mayoría tras el abultado resultado de las Municipales. El s e ñ o r F e i j ó o y a s e v e í a P r e s i d e n t e d e l Gobierno incluso sin tener que pactar con
Abascal… Nada más lejos de la realidad. Aunque el Partido Popular ha sido el partido más votado, no le da para formar gobierno ni tan siquiera pactando con sus socios de Vox. A partir de aquí, se abre un abanico de posibilidades en la que la más probable sea que vayamos a unas nuevas votaciones en diciembre.
CUT en Avanza Zaragoza.Estos resultados electorales han ocurrido a mi entender por varios motivos. El primero de ellos es que a los votantes de derechas no l e s h a g u s t a d o n a d a q u e e l P P m e t i e r a a VOX en varios ayuntamientos y vicepresid e n c i a s p r o v i n c i a l e s c o n t o d o l o q u e e s o conlleva (retirada de leyes, por ejemplo).
Otro motivo es que los votantes de izquierd a s q u e n o f u e r o n a v o t a r e n l a s Municipales, esta vez SÍ lo hicieron. Y, por último, tal y como hemos comentado antes, e l s e ñ o r F e i j ó o s e l a s d a b a d e g a n a d o r d a n d o p o r h e c h o q u e P e d r o S á n c h e z y Susana Díaz no tenían la más mínima posibilidad de ganar las elecciones.
Se avecinan tiempos intensos políticamente h a b l a n d o , y a q u e n i a l a d e r e c h a n i a l a i z q u i e r d a l e s d a p a r a f o r m a r g o b i e r n o .
Aunque Pedro Sánchez sí tiene una mínima posibilidad se tienen que dar una serie de circunstancias para ello.
Por otra parte, veremos lo que pase en el seno del PP si finalmente el señor Feijóo no consigue ser investido presidente. La Señora Ayuso se deja querer y ya está calentando en la banda por lo que pueda pasar.
También ha quedado claro que a la ciudadanía le da igual que se haya tenido que votar a finales de julio porque a pesar de las altas temperaturas hubo record de participación con un 70,6%. También hubo record en el voto por correo con más de 2 millones de españoles ejerciendo su derecho de sufragio activo.
La conclusión a todo esto es que España es de los pocos países europeos que ha logrado frenar la subida de la extrema derecha. Aquí la gente ha visto las orejas al lobo.
Veremos si tenemos que volver a votar.
¡Llegó el verano! Y con él las v a c a c i o n e s , l a s f i e s t a s d e l pueblo, los días de playa, las f i e s t a s p a g a d a s d e n e g a d a s , l o s r e c o r t e s d e h o r a r i o s , e l i n c r e m e n t o d e b u s e s a v e r i a d o s , y l o s a m b u l a n t e s m á s a m b u l a n t e s q u e n u n c a , con nuestros quincenales repletos de “ver s e r v i c i o ” , n u e s t r o s c o m b i n a d o s . . . E s incomprensible que estando en plena era digital, el siglo XXI, en el apogeo de la inteligencia artificial, ChatGPT, una época en la tecnología e internet han evolucionad o b a s t a n t e e n t o d o e l m u n d o , a q u í e n Av a n z a Z a r a g o z a s e a m o s i n c a p a c e s d e
tener herramientas que permitan gestionar al personal de movimiento, los conductores, de una manera más racional y justa, favoreciendo a todos por igual.
Lo suyo sería atajar el problema de raíz y eliminar un sistema de trabajo totalmente obsoleto donde se “premia” al que mejores c o n d i c i o n e t i e n e , f i j o s y f i e s t e r o s , y s e “castiga” al más desfavorecido, ambulantes. Pero bueno, mientras ese escenario sea una utopía, habría que obligar a la empresa a que diese pequeños pasos. Y no, no quiero que seamos todos ambulantes. Por ejemplo, en verano, siempre nos hacen
la misma pregunta los fijos a los ambulantes ¿Por qué durante la quincena/ mes que e s t á m i c o m p a ñ e r o d e v a c a c i o n e s m e ponen al mismo ambulante? La respuesta para mí, es clara y se llama desidia. No me vale que nos digan que se ha creado una c o m i s i ó n p a r a t r a b a j a r e n e l l o . ¿ D ó n d e están los resultados? Ni los hay ni se les espera. Ya os comenté en su día que esa comisión es un fraude. No, es por una falta total de interés.
No hay más que ver lo que les importamos que son capaces de tener la intranet bloqueada casi dos días. Por pura desidia. Si fuese un problema que les repercutiese en su día a día ya veríamos si tardaban dos días en repararlo. Súmale al ver servicio el fallo de la intranet, añade a la coctelera ser recién ingresado y los recortes de horar i o s . . . ¿ Q u é c ó c t e l p u e d e s a l i r d e a l l i ?
N a d a b u e n o s e g u r o . A n t e t o d o , m u c h a calma como decían los Siniestro Total.
Y ya que me pongo a soñar, a pensar en
utopías, ¿Para cuándo una semana de cada p a r a TO D O S ? E s e m e l ó n n o t o c a d i c e n por ahí, pero antes de que os echéis algunos, no todos, las manos a la cabeza ¿Qué diferencia habría en que los turnos fuesen una semana de cada y las parejas de compañeros luego echasen el parte correspondiente para ir siempre de mañanas o siemp r e d e t a r d e s ? ¿ Y n o s e r í a u n r e p a r t o mucho más justo e igualitario? Los ambulantes hoy por hoy nos pegamos de media 8 años para luego pasar a fijo o fiestero y pegarnos otros tantos años de relevante. Eso es ¿JUSTO o INJUSTO?
Q u e d a m u c h o t r a b a j o p o r h a c e r, m u c h a p e d a g o g í a p a r a c o n s e g u i r u n a i g u a l d a d real para toda la plantilla. Mientras tanto, s e g u i r e m o s c o n n u e s t r o s q u i n c e n a l e s repletos de ver servicios y vagaremos de línea en línea esperando a mediodía para ver qué servicio nos toca, otro verano más.
Rubén, Delegado Sindical CUT
Después de su actuación hacia mi persona el pasado 5 de agosto como insp e c t o r d e e n t r a d a s d e b o d e c i r l o siguiente:
- Si su comportamiento obedece a como usted entiende el concepto de autoridad, ha pinchado en hueso, el respeto que usted consigue es meramente funcional y, en ningún caso, el que debe emanar de las características personales que, en mi opinión, usted carece.
- Si, por el contrario, su comportamien-
to o b ed ece a u n a in ten ció n d e h u m il l a r m e , v u e l v e u s t e d a p i n c h a r e n h u e s o , n o h u m i l l a q u i e n q u i e r e s i n o quien puede. El que quiere humillar no merece la pena como persona y, el que puede, lo único que hace es, en mi opinión, un abuso de autoridad.
Creo que todos los trabajadores de esta empresa sabemos los méritos que son necesarios para ser inspector y, en mi opinión, usted los reúne todos.
La Igualdad en Avanza Zgz, solo interesa a CUT La empresa incumple el Plan de Igualdad y para el resto de sindicatos, no existe.
citudes de elección de línea por mayores de 55 años, en los siguientes aspectos:
- H a y u n a s e r i e d e c o m p a ñ e r o s q u e , teniendo solicitada línea/s con anterioridad a los cambios organizativos realizados a primeros de año, no se les atendió s u s o l i c i t u d , s i e n d o q u e e n l o s c i t a d o s cambios se realizaron movimientos en las líneas solicitadas por ellos.
-Sin embargo, sí que hay en dicho listado dos solicitudes atendidas en los cambios o rg a n i z a t i v o s r e a l i z a d o s a p r i m e r o s d e año que, siendo que fueron atendidas no tendrían que aparecer en el listado de solicitudes.
-Hay solicitudes que no aparecen en el listado.
-También hemos observado que hay un t r a b a j a d o r c o n s o l i c i t u d e s e n c u a t r o fechas distintas.
Una vez más y ya van… solo CUT ha presentado puntos en el orden del día p a r a s e r t r a t a d o s e n l a C o m i s i ó n d e I g u a l d a d y C o n c i l i a c i ó n d e l a v i d a laboral y familiar. Recordar que estas re u n i o n e s t i e n e n c a r á c t e r c u a t r i m e stral. (Breve extracto de lo acontecido)
Propuestas de CUT, para el orden del día 13 de julio de 2023, de la Comisión de Igualdad y Conciliación de la vida laboral y familiar.
1.- MAYORES DE 55. Solicitamos aclaraciones sobre la información recibida en la pasada reunión con respecto a las soli-
-Con fecha 2014 hay una solicitud de la línea 60, siendo que esa línea no existía.
-En el listado presentado, hay solicitudes q u e e s p e c i f i c a n s i e s d e O r d i n a r i o o Relevante y en otras no.
-Hay solicitudes que cuando fueron cursad a s e s o s t r a b a j a d o r e s n o t e n í a n l o s 5 5 años, por lo tanto, no tendrían que figurar en el listado.
En base a lo expuesto, solicitamos aclarac i ó n / i n f o r m a c i ó n s o b r e l o p l a n t e a d o . También solicitamos listado actualizado por fecha de solicitud y si solo es a línea o t a m b i é n e s c o n c o n d i c i ó n O / R . A s í
como que se actualice el listado en la sala de información.
AVZ. Después de analizar el listado y la petición reconocemos que hay datos errón e o s y t e n e i s r a z ó n . S e m a n d a r á p o r correo el listado actualizado. Sobre los errores comunicados, hay una pareja que no cumplían los requisitos con el convenio anterior, ya que tenían parte para no s e r s e p a r a d o s , s i n o s d e c í s l a s p a r e j a s afectadas lo podremos mirar.
CUT. Si nos decís la pareja que mencion a s v e r e m o s s i e s d e l a s a f e c t a d a s . D e todas maneras sobre la petición la empresa dijo que nos entregaría el listado, pero tal y como se entregó, es lo mismo que si nos hubierais entregado papel de envolver el bocadillo.
Con el fin de analizar la evolución de la p l a n t i l l a y r e a l i z a r u n s e g u i m i e n t o d e índices de absentismo y sus posibles caus a s , s o l i c i t a m o s i n f o r m a c i ó n e n l a s siguientes cuestiones:
- Índice de absentismo por secciones en la actualidad, desglosados en sus diferentes causas. (Bajas médicas, Permisos retribuidos y no retribuidos, etc.)
- Evolución de la plantilla por secciones últimos diez años (2013-2023), es decir, último número de nómina a fecha uno de enero de cada año en cada una de las secciones de la empresa.
- Número de bajas en la empresa, año a a ñ o p o r s e c c i o n e s ú l t i m o s d i e z a ñ o s (2013-2023), voluntarias y no voluntarias.
- Número de jubilaciones en los últimos diez años por secciones.
AVZ. Sobre el índice de absentismo a día d e h o y p o r s e c c i o n e s s e m a n d a r á p o r correo. En cuanto al resto de peticiones esos datos los mandamos a lo largo del año. No vamos a recopilarlos.
CUT. Como ya hemos dicho en otras ocasiones y, si bien algunos de esos datos se pueden extraer de la información periódica que nos mandan, otros no. Y solo es c u e s t i ó n d e m i r a r e l ú l t i m o n ú m e r o d e nómina a uno de enero de cada año por secciones. Datos que tienen registrados y es darle a un botón.
3 . - A RT. 4 7 c ) F i e s t a s l a b o r a l e s . E n n u e s t r o c o n v e n i o v i e n e r e c o g i d o e n e l Art. 47 c) Fiestas laborales, en la sección de inspección:
Ante la imposibilidad, por razones técnic a s u o rg a n i z a t i v a s , d e re c o n o c e r c o n c a r á c t e r g e n e r a l e l d i s f r u t e d e d i c h a s fiestas en las fechas correspondientes, el régimen de las establecidas oficialmente será el que se regula en el artículo 45. Por ello, cuando estos trabajadores presten servicio los días festivos, podrán solicitar de su superior inmediato el disfrute del correspondiente descanso compensatorio en fecha distinta, que será determinada de acuerdo con los criterios regulados en dicho artículo. Las solicitudes de d i s f r u t e t e n d r á n p re f e re n c i a p a r a s e r adjuntadas a período vacacional si así se solicita.
S i n e m b a rg o , e n e l r e s t o d e s e c c i o n e s , conductores, taller… no tienen esa prefe-
r e n c i a p a r a s e r a d j u n t a d a s a l p e r i o d o vacacional.
S o l i c i t a m o s q u e s e r e g u l e e n t o d a s l a s secciones que corresponda de la misma manera que en inspección, ya que es una discriminación clara con respecto al resto.
Ta m b i é n s o l i c i t a m o s q u e s e s a q u e u n comunicado al respecto.
AV Z . N o l o c o n t e m p l a m o s , e s o n o l o vamos a hacer porque organizativamente no lo vemos viable, en su momento no nos satisfizo o no lo contemplamos.
CUT. Me quedo con lo primero, que no les satisfizo en el momento. Queda claro, no porque no.
En Inspección está contemplado, y en el resto no. Es totalmente discriminatorio.
Como hemos dicho al principio, una vez más y ya van… solo CUT ha pres e n t a d o p u n t o s e n e l o r d e n d e l d í a para ser tratados en la Comisión de I g u a l d a d y C o n c i l i a c i ó n d e l a v i d a laboral y familiar. En cuanto a lo tratado, (más bien NO TRATADO), no tratado porque la empresa en su línea ni ata ni desata, se reúne porque está obligada sin más. Tenemos que lamentar que no solo es la empresa la que tiene esa actitud.
A d e s t a c a r l a c l a r a d i s c r i m i n a c i ó n , clara y evidente, en el hecho de que entre el personal de la empresa hay a quienes se les permite solicitar el disfrute de fiestas junto al periodo vacacional y a otros no.
Y una vez más, la empresa no atiende
l a s o l i c i t u d d e l c o m i t é d e re u n i r a l a Comisión de investigación de Igualdad, re t r a s a n d o l a e m i s i ó n d e s u i n f o r m e por la denuncia de acoso y amenazas que, hace meses, presento un trabajador contra otros trabajadores de esta e m p r e s a . E s t e p u n t o s e l l e v a b a e n Coordinación. La empresa ha respondido al Comité diciendo que se trataría en Igualdad y no lo ha hecho.
L a a c t i t u d d e l a e m p r e s a s o b r e e s t e a s u n t o , i n c u m p l i e n d o e l P l a n d e Igualdad, cada vez es más sospechosa.
Avanza se salta la Ley de Prevención y l a s r e s o l u c i o n e s d e l a I n s p e c c i ó n d e Trabajo.
E l p a s a d o m i é r c o l e s , 1 3 d e j u l i o , e n l a m a r a t ó n d e r e u n i o n e s c o n l a s q u e l a empresa nos ha obsequiado, se ha celeb r a d o t a m b i é n r e u n i ó n d e l C o m i t é d e Seguridad y Salud entre los representantes de la Dirección de Avanza y de los trabajadores.
Asuntos CUT pendientes de contestación de otras reuniones
- Cambio de Reglamento Municipal de Vi a j e ro s p a r a e l a c c e s o d e c a r ro s d e b e b é p o r l a p u e r t a c e n t r a l ( p u e s l o s nuevos eléctricos solo traen una hoja de acceso en la puerta delantera)
Avanza: desde el Área de Movilidad del a y u n t a m i e n t o , n o s h a n c o m e n t a d o q u e descartan ese cambio.
CUT: entonces nos dirigiremos a los responsables municipales para reclamárselo, hay carros de bebé que no entran por la puerta delantera de los nuevos buses eléctricos, esas no son condiciones de prestar el servicio.
- Entrega por parte de la empresa de l a s l l a v e s m a e s t r a s d e l o s c o f r e s d e seguridad de que disponen los nuevos b u s e s e l é c t r i c o s I r i z a r, p a r a q u e l o s conductores guarden sus pertenencias
Avanza: queda pendiente para la siguiente reunión, son mil llaves y todavía estamos mirando posibilidades.
CUT: llevamos casi nueve meses esperando el reparto de esas llaves, no son mil llaves, es una llave y mil copias. La última reunión nos dijo que antes de ésta nos d i r í a n a l g o y h o y l o p o s p o n e n p a r a l a siguiente, luego se extrañan de la falta de credibilidad que tienen para los trabajadores.
- Colocación de validadoras en todas las puertas de los buses, facilitando el acceso de usuarios por todas ellas
Av a n z a : q u e d a d e s c a r t a d o p o r q u e n o tiene sentido.
- Sustitución de las cortinas laterales d e l p u e s t o d e c o n d u c t o r d e l o s b u s e s 4835 a 4856, por otras más largas que protejan totalmente al conductor
Avanza: desde la ITV nos han advertido que las cortinas homologadas son las que tienen esos autobuses y que cambiarlas podría tener algún inconveniente legal.
- Sistemas antiincendios de cocheras, entrega de su documentación por cambios en instalaciones y nuevos sistemas eléctricos
Av a n z a : s e e n t r e g a r á c u a n d o a c a b e l a obra, aún no la hemos recepcionado.
- Instalación de señales luminosas en v e h í c u l o s d e Ta l l e r e I n s p e c c i ó n q u e prestan auxilio en la calle
Avanza: no lo consideramos necesario, este tipo de vehículos no están obligados a portarlas por ley.
- Curso específico de formación a tra-
bajadores principalmente de Taller que presten labores de auxilio en la calle
Avanza: no se va a realizar porque consideramos que la ley no nos obliga a ello.
- L i s t a d o d e p u e s t o s d e t r a b a j o d e Taller con exposición a sustancias nocivas y potencialmente cancerígenas
Avanza: se nos ha pasado entregárselo, pero se lo entregaremos.
Como colofón a los asuntos pendientes, cabe resaltar que Avanza se sigue negando a llevar a cabo la actualización de la evaluación de riesgos del puesto de conductor por la falta de visibilidad de los nuevos buses eléctricos Irizar, o que sigue sin entregarnos el documento de la ITV donde supuestamente se dice que el funcionamiento de la cámara de descenso de viajeros de la última puerta en los autobuses rígidos de 12 metros es opcional.
1)Adhesivos ITV: si bien la ley que regul a l a I n s p e c c i ó n T é c n i c a d e Ve h í c u l o s (ITV), especifica que la colocación del distintivo de la ITV tiene que colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas de los vehículos, de un tiempo a esta parte nos estamos encontrando con que, en ocasiones, los adhesivos son colocados en la zona de visión del espejo retrovisor exterior derecho de los autobuses, por lo que solicitamos que cuando los vehículos sean sometidos a revisión, se advierta este hecho para que la colocación de este distintivo no interfiera la visión del citado retrovisor por parte del conductor.
Avanza: se transmitirá a la ITV para que lo tengan en cuenta.
2)Indumentaria inspectores y personal auxiliar: solicitamos una vez más que, p o r r a z o n e s d e s e g u r i d a d y v i s i b i l i d a d , cuando los inspectores y el resto de personal auxiliar tengan que realizar indicaciones de desvíos a los conductores en la vía p ú b l i c a , v a y a n e q u i p a d o s c o n p r e n d a s reflectantes de seguridad homologadas.
Avanza: se considerará y se comunicará a inspectores y personal auxiliar.
3)Vehículo de revisión de niveles: solicit a m o s q u e s e e f e c t ú e l a e v a l u a c i ó n d e r i e s g o s d e l v e h í c u l o ( f u r g o n e t a ) q u e actualmente está siendo utilizada para la revisión de los niveles en los motores de los autobuses en cocheras.
Avanza: vamos a cancelar el uso de ese vehículo, que es provisional y vamos a recuperar el anterior vehículo de revisión de niveles.
L a e m p r e s a , a t r a v é s d e s u S e r v i c i o Médico y responsable de Prevención nos pone al corriente a través de una montaña de datos de lo que ya sabemos: la salud de Avanza Zaragoza y sus trabajadores, no es la mejor. Y aunque a Avanza no parezc a i m p o r t a r l e d e m a s i a d o , e s t o t i e n e mucho que ver con el sistema y los ritmos de trabajo que la multinacional privada nos impone, muy diferentes, por cierto, al de otras empresas públicas que prestan un servicio realmente público en otras ciudades.
A q u í , e n Z a r a g o z a , s e r f a b r i c a n t e s d e kilómetros, perjudica seriamente la salud. Más allá de eso, misma dinámica de reuniones anteriores, entre el “ya lo mirarem o s ” y e l “ q u e d a p e n d i e n t e p a r a l a siguiente reunión”, pero merece mención e s p e c i a l e l a s u n t o d e l a s l l a v e s d e l o s cofres de seguridad de los nuevos buses eléctricos… 9 meses hasta ahora y otros 3 más para contestar y hacer las copias de una llave… si esta es la gestión de la que es capaz la multinacional Avanza, es un escándalo.
Y mientras, la resolución de Inspección d e T r a b a j o d o n d e o b l i g a a Av a n z a a actualizar la evaluación de riesgos en el puesto de conductor de los nuevos buses eléctricos, sin hacer, y el supuesto documento en el que la ITV certifica que la cámara de descenso de viajeros de la última puerta es solo un elemento “adicional”, sin aparecer. Una declaración de guerra en toda regla.
S e ñ o r a A l c a l d e s a – P r e s i d e n t a , S e ñ o r e s / a s C o n s e j e r o s / a s y Concejales/as, público asistente en general
Zaragoza, a 27 de julio de 2023
E n p r i m e r l u g a r , l o s t r a b a j a d o r e s d e Avanz a Z ar agoz a queremos agradecer la oportunidad que se nos brinda, en esta ocasión desde el Grupo Municipal Zaragoza
en Común, para poder intervenir en este Pleno.
C o m o q u i e r a q u e s o l o d i s p o n g o d e u n o s pocos minutos, iré directo al grano: Sra. Chueca, se le siguen pegando fuego nuestros autobuses. Tan escépticos como son ustedes con el cambio climático y resulta que, según nos venden a través de la prensa, el principal motivo del fuego en la flota municipal, parece ser la canícula estival.
Área de Prevención CUTDa igual que el fuego consuma los autobuses de todos los zaragozanos durante las cuatro estaciones del año (y hasta en la de Delicias, como el otro día), el calor en la flota de autobuses urbanos forma ya parte del discurso oficial de Avanza/ADO y de este Ayuntamiento, que lo sigue a pies juntillas.
Pero el “mito” de las altas temperaturas, se l e s c a e a u s t e d e s d e l d i s c u r s o c u a n d o vamos a los datos. Contando solo los últimos tres meses, se ha batido un récord de i n c e n d i o s c o n c u a t r o s i n i e s t r o s q u e h a n calcinado otros tantos vehículos municipales: el 26 de abril se incendió el bus 4572, c u a n d o l a t e m p e r a t u r a m á x i m a p a r a e s a jornada era de 30º; el 19 de junio se calcinaron los buses 4632 y 4640, el primero de e l l o s d e n o c h e y c o n l l u v i a ; p o r l o q u e solamente en el cuarto vehículo siniestrado, el 4613, sí se vaticinaba una jornada realmente calurosa que podría alcanzar los 39º, y no precisamente a la hora en que se produjo el fuego.
Así pues, la realidad en forma de falta de m a n t e n i m i e n t o d e n u e s t r o s p r i v a t i z a d o s a u t o b u s e s u r b a n o s p a r e c e i n c o n t e s t a b l e , siendo esto lo que verdaderamente diferenc i a a Z a r a g o z a d e o t r o s l u g a r e s c o n l a s mismas o incluso mayores temperaturas, como Sevilla, Málaga o Huelva, lugares estos donde sus autobuses no arden habitualmente. Y no arden, porque como en el resto de ciudades del estado español que pueden equipararse a Zaragoza (Madrid, B a r c e l o n a , Va l e n c i a , S e v i l l a , M á l a g a , Valladolid, etc.), en todas ellas, su servicio de autobús urbano está municipalizado y
prestado directamente por sus ayuntamientos, que garantizan de esta forma que, lejos de ser un suculento negocio para una corporación privada (como Avanza/ADO en Zaragoza), el servicio de autobús urbano sea en aquellos lugares un verdadero servicio fiable, eficaz y con vocación pública.
L a r e a l i d a d d e l a m i s e r i a e n l a q u e s e encuentra el autobús urbano de Zaragoza es tal, que el propio Ayuntamiento ha tenido que modificar el contrato que firmó con Av a n z a / A D O h a c e a h o r a j u s t o 1 0 a ñ o s , con el fin de parchear la calamitosa situación en la que se encuentra sumido el servicio, teniendo esto como una de sus más inmediatas consecuencias, la prolongación de la vida útil de los autobuses municipales más allá de los 16, e incluso de los 17 años de servicio, lo que ha originado que ambos, Avanza y Ayuntamiento, batan otro r é c o r d a l m a n t e n e r e n s e r v i c i o y d a n d o tumbos por las calles de nuestra ciudad, tres series de vehículos que han llegado a s u m a r h a s t a 7 5 a u t o b u s e s q u e d e b e r í a n h a b e r e s t a d o d a d o s d e b a j a d e s d e h a c e tiempo y de los cuales, una buena parte, t o d a v í a c i r c u l a n c o n t a m i n a n d o n u e s t r a s calles.
Sra. Chueca, de este despropósito de privatización, ni tan siquiera un colectivo tan específico como el de personas en silla de ruedas queda a salvo de pagar las consecuencias, al verse obligado a viajar en 6 microbuses (del total de 10 que componen actualmente la flota) que deberían haber sido dados de baja hace meses.
Es tal el desgobierno reinante en la concesión que ahora finaliza, que incluso cuan-
do ustedes y Avanza/ADO hablan del proceso de modernización y electrificación de la flota, vuelve a leerse entre líneas la falta de mantenimiento. Hace solo unos días ha sido la propia Dirección de Avanza la que ha reconocido públicamente que los autob u s e s h í b r i d o s ( q u e e s c a s a m e n t e t i e n e n una antigüedad media de 5 años), present a n p r o b l e m a s e n e l a i r e a c o n d i c i o n a d o interior, mientras que, por su parte, el último de los “ases” que de cara a la galería p o d r í a j u s t i f i c a r s e g u i r m a n t e n i e n d o e n manos privadas la explotación del servicio, la electrificación de la flota, amenaza con ser otro gran fiasco. Los autobuses eléctricos, que llegan con cuentagotas, además de presentar problemas de carga, de climat i z a c i ó n i n t e r i o r o d e a u t o n o m í a e n s u s b a t e r í a s , o f r e c e n c l a r o s d e f e c t o s e n s u diseño que dificultan la visión total de la calzada por parte de los conductores. De este último hecho son buenos conocedores Ayuntamiento y Avanza/ADO.
Pero Avanza/ADO no deja nada al azar en su negocio, pues sabe usted de buena tinta, Sra. Chueca, que continuamos con unos horarios de recorrido que después de tantos años se muestran claramente desfasados y cuyo único objetivo parece ser salvar los kilómetros que nos cobra a todos los zaragozanos una multinacional.
Así pues, la herencia recibida por la actual responsable de Movilidad, la Sra. Gaudés, p a r e c e s e r u n r e g a l o e n v e n e n a d o . S r a . Gaudés, los trabajadores del servicio de autobús urbano, le animamos a que viaje en bus, a que no se fíe de los cantos de sirena de una multinacional parasitaria y
enquistada en Zaragoza que hace negocio a costa de nuestros impuestos.
Pise el área, no siga los pasos de su antecesora, a la que los trabajadores solo vimos esporádicamente en las cocheras cuando de hacerse la foto delante de un autobús e l é c t r i c o s e t r a t a b a o f o t o g r a f i a d a p a r a pedir el voto en la propaganda electoral de los autobuses.
Sra. Gaudés, vecinos y trabajadores estamos de su parte, escuche y tome nota de estas propuestas:
1.- Controle, supervise y audite a una multinacional que está expedientando a trabajadores que se niegan a obedecer las órdenes de conducir vehículos que presentan a v e r í a s . M e t a u s t e d e n c i n t u r a a Avanza/ADO.
2.- Sra. Gaudés, dígale a su jefa, la actual A l c a l d e s a , q u e e l Ay u n t a m i e n t o d e Zaragoza debe cumplir la ley y las sentenc i a s j u d i c i a l e s . E l c o n t r a t o d e a u t o b ú s urbano finaliza este mes y, en las actuales circunstancias, no puede ser prorrogado ni un minuto más. La fiesta se ha acabado y esto no da más de sí.
3.- Promueva usted un referéndum entre l o s v e c i n o s d e Z a r a g o z a p a r a q u e e n t r e todos y todas decidamos qué tipo de transporte público queremos para nuestro futur o : u n m o d e l o p ú b l i c o d e t o d a s y p a r a todos, o un modelo privatizado en el que i m p o r t e m á s e l n e g o c i o q u e e l s e r v i c i o público.
4.- Con el aval de vecinos y trabajadores, m u n i c i p a l i c e e l s e r v i c i o o p r o m u e v a s u
gestión cooperativa, además de asistirle la razón, contará usted con el apoyo de todos. Sras. Chueca y Gaudés, afrontan ustedes u n m o m e n t o h i s t ó r i c o e n e l t r a n s p o r t e público de esta ciudad, con sus decisiones, en su mano está pasar a la verdadera historia popular de Zaragoza, o bien, permane-
cer como otro retrato más colgado en la p a r e d d e u n o d e l o s s a l o n e s d e e s t e Ayuntamiento.
Gracias por su atención
Fdo. Julio Sanz Fernández Portavoz CUT... incluidos en la “Ley de Familias”. El pasado 30 de junio de 2023, entró en vigor los nuevos permisos laborales aprobados en el último consejo de Ministros d e d i c h o m e s . E l R e a l D e c r e t o - l e y 5 / 2 0 2 3 , d e 2 8 d e j u n i o , p o r e l q u e s e aprueban nuevas medidas para facilitar la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores y que modifica el Estatuto de los Trabajadores.
E s t o s p e r m i s o s s e h a n i n c l u i d o e n l a “ L e y f a m i l i a s ” i m p u l s a d o s p o r e l Ministerio de Derechos sociales y que a continuación os desglosamos:
- P e r m i s o re t r i b u i d o d e c i n c o d í a s a l año para atender a un familiar de segund o g r a d o o u n c o n v i v i e n t e , c o n o s i n parentesco, en caso de hospitalización, accidente, enfermedad grave o una intervención quirúrgica que precise de reposo domiciliario. De esa manera, se amplía de dos días a cinco días el permiso ya existente y se incluye que aplique también a convivientes con o sin parentesco.
- P e r m i s o re t r i b u i d o d e a u s e n c i a p o r “causas de fuerza mayor”. Este permiso
permite la ausencia cuando hay “motivos familiares urgentes e imprevisibles”. De esta manera, los trabajadores podrán util i z a r e s t e p e r m i s o d e c u a t r o d í a s a l año por horas o días.
-Permiso parental, en principio no retribuido, para cuidados de un menor de 8 años, de hasta 8 semanas de duración, que se aplicarán de forma progresiva: 6 semanas en el año 2023 y 8 a partir de 2024. El permiso constituye un derecho i n d i v i d u a l d e l t r a b a j a d o r - h o m b r e s y mujeres-, sin que pueda transferirse su ejercicio. Este permiso podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o en régimen de jornada a t i e m p o p a r c i a l , h a s t a q u e e l m e n o r cumpla los 8 años. Corresponderá al trabajador especificar la fecha de inicio y f i n o l o s p e r i o d o s d e d i s f r u t e c o n u n a antelación de 10 días o la que se establezca en el Convenio Colectivo, salvo fuerza mayor. Según informaba el Ministerio de Derechos Sociales, este permiso empezará a ser retribuido en agosto de 2024.
-Parejas de hecho. Asimismo, se aprueb a q u e l a s p a r e j a s d e h e c h o t e n g a n e l derecho a los 15 días de permiso cuando
formalicen su situación en el registro, un derecho equiparable al que se concedía en caso de matrimonio.
- R e d u c c i ó n d e j o r n a d a : s e a m p l í a e l derecho a la reducción de jornada a quienes necesiten cuidar de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad del cónyuge o pareja de hecho Y se extiende este derecho para el cuidado de hijos o p e r s o n a s a c a r g o c o n d i s c a p a c i d a d , menores de 26 años y que tengan cáncer u otra enfermedad grave, cuando el grado de discapacidad supere el 65% y se acredite antes de cumplir los 23 años.
-No discriminación. Se amplían las causas de no discriminación reguladas en el a r t í c u l o a r t . 4 . 2 . c ) d e l E s t a t u t o d e l o s Trabajadores incluyendo expresamente el trato desfavorable dispensado a mujeres u hombres por el ejercicio de los derechos de conciliación o corresponsabilidad de la vida familiar y laboral.
- E l p e r m i s o p o r f a l l e c i m i e n t o q u e d a regulado como estaba: 2 días y otros 2 en c a s o d e n e c e s i t a r d e s p l a z a m i e n t o , s i b i e n s e i n c l u y e e l f a l l e c i m i e n t o d e l a pareja de hecho, que no estaba incluida en la redacción vigente del Estatuto de los Trabajadores.
- S e e q u i p a r a n l o s d e r e c h o s d e l o s matrimonios a las parejas de hecho, a todos los efectos contemplados en la Ley, por lo que las parejas de hecho podrán d i s f r u t a r d e l p e r m i s o d e 1 5 d í a s p o r matrimonio, así como cualquier otro permiso que tenga el trabajador por causa del cónyuge.
-Adaptación puesto de trabajo: Sobre el derecho de los trabajadores a solicitar a d a p t a c i o n e s d e l a j o r n a d a d e t r a b a j o p a r a p o d e r c o n c i l i a r l a v i d a f a m i l i a r y laboral, regulada en el artículo 34.8 del ET, la ley amplía la posibilidad de solic i t a r l a p o r n e c e s i d a d e s d e c u i d a d o s para hijos mayores de 12 años, el cónyuge o pareja de hecho, familiares por consanguinidad hasta el 2º grado u otras personas dependientes que convivan en el mismo domicilio, debiéndose justificar las circunstancias de cada caso. La ley, por tanto, amplía este derecho que antes únicamente se contemplaba para cuidad o s d e h i j o s h a s t a q u e c u m p l i e r a n 1 2 a ñ o s , i n c l u y e n d o a l o s “ c o n v i v i e n t e s ” , para los que no se exige vínculo familiar alguno, sino la convivencia y la dependencia del trabajador que solicite la adaptación de jornada.
El ejercicio de este derecho se regulará e n l a n e g o c i a c i ó n c o l e c t i v a y, e n s u defecto, se abrirá un proceso de negociación con una duración de 15 días (rebajándose el plazo de 30 días vigentes en la actualidad a 15) y, si la empresa no contesta por escrito al trabajador, oponiéndose de forma motivada en dicho plazo, se p r e s u m i r á l a c o n c e s i ó n d e p e t i c i ó n d e adaptación de jornada propuesta por el t r a b a j a d o r. S i l a e m p r e s a s e o p o n e e n tiempo y forma dentro del plazo de 15 días, deberá motivar su negativa y plantear una propuesta alternativa que posibilite las necesidades de conciliación o manifestar su negativa.
Para nota, la que sigue dando el desgobierno q u e c a m p a a s u s a n c h a s e n e l C o m i t é d e Empresa. Si cuando os adelantamos que con su incomparecencia, la de los actuales responsables del comité c u a n d o n o s d e j a r o n solos a los miembros d e C U T e n Inspección de Trabajo, pensabais que ya lo habíamos visto todo, nada de eso.
Atentos… la “comisión” que empresa y sindicatos firmantes del convenio (todos salvo CUT) se inventaron para sacar de la nego-
ciación del convenio dos de las líneas rojas que teníamos los trabajadores (cuadros de descansos iguales y registro de jornada), se va de vacaciones y no se reúne, ni en julio, ni en agosto. Sin embargo, otras reuniones sí se han celebrado.
Nos lo temíamos. CUT ya lo adelantó en el Entalto de junio, se veía venir de una comisión que ha sido un engaño absolut o d e l a e m p r e s a y s u C o m i t é , d e s d e e l mismo día que se propuso.
Y todo esto, sin ninguna explicación, poca vergüenza la que tienen, tanto la empresa, como su Comité.
- Según nuestro convenio colectivo tenemos tres años de convivencia de camisas y polos, la empresa incumpliendo el convenio se ha negado a proporcionarnos el jersey de verano que tenemos firmado. La calidad del polo proporcionado es nefasta, nada que ver con el que ofreció a modo de prueba a los firmantes del convenio. La combinación polo-chaqueta va a quedar muy chula, por ello desde aquí animam o s a l a g e n t e a s e g u i r u t i l i z a n d o l a s camisas de verano en lugar de los polos.
- Al bajar del bus y ausentarnos de él debemos adoptar toda clase de medidas d e s e g u r i d a d , d e j a r l o e n e l t e r m i n a l d e línea, apagar el motor, dejar cerrado el autobús. Los compañeros que dejan el bus e n d o b l e f i l a , s e a u s e n t a n d e j a n d o e l motor encendido y las puertas abiertas no
lo estáis haciendo correctamente y podéis ser sancionados, multados y lo más grave sufrir algún episodio lamentable como ya ha sucedido anteriormente.
- El conductor no tiene que manipular ningún elemento del autobús, ya que no e s m e c á n i c o s i n o c o n d u c t o r- p e r c e p t o r, menos todavía levantar ninguna clase de trampilla o portón, existe resolución de I n s p e c c i ó n d e T r a b a j o a l r e s p e c t o . Cuando los conductores nos empeñamos en realizar trabajos que no son de nuestra competencia como tareas de taller o mant e n i m i e n t o n o s e s t a m o s p e r j u d i c a n d o a nosotros mismos y a los compañeros de taller, ante una plantilla totalmente insuficiente en taller Avanza no hace nada por solucionar este grave problema.
IPC. Según el INE, el IPC de junio de 2023 en el Estado español fue del 0,6%, quedando el interanual en un 1,9%. -------------------------------------------
Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza, el índice de absentismo en el mes de junio fue del 10,79% y por accidente laboral fue del 1,26% por lo que estos últimos NO cobrarán el complemento de la empresa hasta el 100% del salario.
Plantilla actual en Avanza Zgz. En el último censo proporcionado por la empresa, la plantilla actual es de 1254 trabajadores, de los que 43 de ellos son eventuales.
Solidaridad con Raquel Rodríguez, víctima de la represión en la Huelga del Metal de Cádiz 2021. Las leyes de este estado y su sistema capitalista no están para defender a la clase obrera, sino para reprimirla. La obrera Raquel Rodríguez, represaliada en la huelga del metal de Cádiz en octubre de 2021, necesita de nuestra solidaridad de clase al no dejarse coaccionar por la fiscalía y recurrir la sentencia económica que le impuso la jueza del juzgado de Puerto Real. La compañera, siendo víctima de la represión de la policía antidisturbios (UIP), la de las tanquetas, se convierte en un ejemplo más de cómo la clase obrera tiene que soportar las represiones de los cuerpos de seguridad del estado, junto a las condenas de jueces y tribunales al servicio del Estado español. Solicitamos colaboración económica para sufragar los gastos que le impone el Tribunal Provincial de Cádiz. Podéis contribuir a esta causa importante mediante la siguiente cuenta bancaria: IBAN: ES56 1465 0100 91 1706660769.
E l f i s c a l p i d e t r e s a ñ o s d e p r i s i ó n p a r a e l j e f e d e o b r a , e l r e s p o n s a b l e d e prevención y un directivo de la empresa por el golpe de calor que mató a un trabajador.
La Fiscalía de Murcia ha pedido tres penas de prisión para los responsables de una obra e n l a p e d a n í a m u r c i a n a d e L o s R a m o s e n l a q u e m u r i ó p o r u n g o l p e d e c a l o r u n operario que trabajaba en la construcción de una carretera. El fiscal precisó que la víctima mortal del accidente causado por las altas temperaturas en Los Ramos «trabajaba en la construcción de la carretera de circunvalación a primera hora de la tarde» cuando se produjo el fallecimiento, a pesar de que «estaba prohibido el trabajo a esa hora».
Es la primera vez que la Fiscalía pide penas de cárcel para los responsables de una empresa con una víctima mortal del estrés térmico. Fuente: Laopiniondemurcia