AVANZA y Ayuntamiento se pasan “por el forro” la sentencia del TSJA CONCESIÓN




Depósito legal: Z - 593 - 89
Edita e imprime
COLECTIVO UNITARIO DE TRABAJADORES
C/ Ventura Rodríguez, nº 10 - local
50007 - Zaragoza
Tfno./Fax 976 389 713
Tfno. móvil 607 281 188
Sección sindical Avanza ZGZ
C/ Miguel Servet, nº 199
Tfno/Fax 976 595 113
Web e-mail
www. cutaragon.org cut1985@gmail.com
Facebook: Infocut Zaragoza
Twitter: @CutAragon
Instagram: @cut aragon1985
Lo vuestro es puro teatro
A lo largo del último mes se han ido sucediendo importantes revelaciones que van marcando la agenda del último convenio colectivo, cuyos nocivos resultados, cada vez más, parece que estuvieran contenid o s e n u n g u i o n e s c r i t o d e a n t e m a n o , antes incluso de la firma del convenio. En tan solo medio año de vigencia, se muestra bien a las claras que cada una de las tres partes que, con nocturnidad, alevosía y d e f o r m a p r e c i p i t a d a p e r p e t r a r o n s u f i r m a ( Av a n z a / A D O , Ay u n t a m i e n t o d e Zaragoza y los sindicatos firmantes -todos excepto CUT-) sabían lo que hacían… ¿o no?
Que Avanza/ADO quería tener pacificados a los trabajadores y a la ciudad ante la r e n o v a c i ó n ( o p r ó r r o g a ) d e s u j u g o s o negocio, está claro. Que la Sra. Chueca, anterior responsable política del autobús u r b a n o y a l a p o s t r e A l c a l d e s a d e Z a r a g o z a , n o q u e r í a q u e n a d a n i n a d i e obstaculizara su camino hacia el sillón de alcaldesa, era obvio.
Pero… ¿qué papel le habían adjudicado los unos y la otra, al Comité de Empresa del bus urbano en ese juego de intereses?
l a r e s p u e s t a n o d e j a l u g a r a m u c h a s dudas: el de tonto útil.
Av a n z a y Ay u n t a m i e n t o l o h a n d e j a d o claro, el guion, se cumple. Y ahora, en los a l b o r e s d e j u l i o , y a s e h a n a t r e v i d o a anunciarnos lo que ellos ya sabían y otros sospechábamos: la prórroga (al menos por
un año más) de la concesión, pasándose “por el forro” la sentencia del TSJA que dio en su día la razón a la cooperativa de trabajadores SCUT y, por supuesto, ninguneando y menospreciando a unos trabajadores que somos los que, a los unos y a la otra, les damos de comer.
Aquí se han defendido todos los intereses… todos, menos los de los trabajadores del autobús urbano. ¿Qué pensarán ahora los sindicatos firmantes del convenio –SATTRA, CCOO, UGT y CSIF-, que en el mes de diciembre rindieron a la plantil l a ? t o d o s r e c o r d a m o s c o m o , e n p l e n a negociación del convenio, los representantes de CCOO se dedicaban a meternos las prisas y el miedo en el cuerpo, diciend o q u e n u e s t r a s c o n d i c i o n e s l a b o r a l e s corrían peligro si el ayuntamiento publicaba los nuevos pliegos de condiciones de la nueva concesión y no habíamos firmad o e l c o n v e n i o … 7 m e s e s d e s p u é s , e l ayuntamiento del PP no sólo no ha publicado los pliegos, sino que de forma automática ha prorrogado la concesión a la multinacional Avanza/ADO… entonces y a la vista del roto, los representantes de CCOO deberían asumir sus responsabilidades para con la plantilla de trabajadores… ¿o no?
Por su parte, SATTRA, que es el sindicato que desde hace un tiempo guía a trompicones nuestros destinos laborales, ahora nos plantea hacer huelga a partir del 18 de julio, por los nefastos cuadros de marchas de verano. Basta con saber interpretar un calendario para darse cuenta de que, para ese único motivo, si realmente SATTRA
quiere movilizar a la plantilla, ya habrán pasado 18 días del total de dos meses que tan sólo duran esos cuadros de marchas, p o r l o q u e n o s t e m e m o s q u e d e n u e v o esto no sea más que otro tiro al aire de un sindicato experto en berrear fanfarronadas q u e , l a n z a n d o a m e n a z a s q u e l u e g o n o cumple, no hace sino pulverizar la credib i l i d a d d e l o s t r a b a j a d o r e s a l o s q u e representa.
Analizada la situación, CUT nos abstuvimos en la correspondiente votación por la q u e S AT T R A a p r o b ó c o n s u s ú n i c o s votos su propuesta de huelga, una convocatoria, otra más, hecha para justificarse y tapar otros asuntos, en la que no queríamos que otra vez el sindicato que dirige el comité nos utilizase como coartada para hacerse la víctima y acusarnos de ponerle palos en las ruedas o de no dejarle hacer.
Así que, a pesar de este estado de cosas, aun así, desde CUT planteamos al resto de sindicatos una propuesta de paros parciales en base a una colección de incumplimientos que sí afectan durante todo el año al conjunto de los trabajadores y en los que la Dirección de Avanza continúa recreándose, a pesar de haber firmado un convenio colectivo a su medida: incumplimiento aviso relevo, iluminación taller, filas en gasolinera, incumplimientos resoluciones Inspección de Trabajo, aseos en t e r m i n a l e s d e l í n e a y e n o f i c i n a d e l Caracol, expedientes disciplinarios… y así un largo etcétera.
N u e s t r a p r o p u e s t a d e p a r o s p a r c i a l e s , cuyos motivos no parecieron convencer al resto de sindicatos, fue votada en contra y
al unísono por todos los demás, por lo que descartamos negociarla en un Comité de Empresa del que, a día de hoy y desde hace tiempo, no nos fiamos.
Así pues, únicamente queda por ver qué ocurre con la convocatoria de paros parciales de SATTRA, ya que el próximo día 6 de julio hay reunión en Movilidad, y si
nos atenemos a las últimas experiencias, d e n u e v o n o s t e m e m o s q u e c u a l q u i e r excusa pueda servir de flotador a sus prom o t o r e s p a r a v o l v e r a d e j a r l a e n p a p e l mojado.
Veremos si lo suyo es, otra vez, puro teatro…
Hay que joderse, mira que no hay manera. Pues nada, lo repetiré las veces que haga falta, hasta que se te meta en la cabeza, una y otra vez, y otra, y otra…
Ya estoy aquí otra vez, hoy voy a hablar de las horas extras.
M u c h o s e h a h a b l a d o s o b r e l a s h o r a s extras y se continuará hablando, princip a l m e n t e p o r q u e t o d o s s a b e m o s q u e l a realización de horas extras es, como se suele decir, pan para hoy y hambre para mañana, amén de tirarnos piedras a nuestro propio tejado, por no decir de la insolidaridad manifiesta hacia quienes necesitan un puesto de trabajo, como todes en su día lo necesitamos. Pero bueno, allá cada une con sus principios y valores.
H o y, e l t e m a d e l a l a c r a d e l a s h o r a s extras quisiera enfocarlo desde otra perspectiva.
Todes sabemos (o deberíamos saber) que l a s h o r a s e x t r a s l e g a l e s a r e a l i z a r E N TODO EL AÑO que regula el Estatuto de los Trabajadores son 80. Así como que todes sabemos (o deberíamos saber) que
la jornada máxima establecida por convenio son 8:19 horas.
E s u n a a u t é n t i c a a b e r r a c i ó n e l q u e l a empresa se pase por el forro el Estatuto d e l o s Tr a b a j a d o r e s , p e r m i t i e n d o q u e haya quien sobrepase ampliamente las 80 horas extras legales a realizar en el año, y no es que lo permita, es que, además, lo potencia para que así sea. Más aberrante es si cabe que Inspección de Trabajo se l i m i t e a s a n c i o n a r l a “ m o d e s t a m e n t e ” periódicamente sin más (cualquiera diría que los tienen a nómina).
Es una auténtica aberración que la empresa asigne servicios que sobrepasan la jorn a d a m á x i m a e s t a b l e c i d a , e s d e c i r, a aquelles que les asigna su servicio habitual más un complementario, llegando en ocasiones a estar conduciendo más de 12 horas, además, llegando en ocasiones a no guardar el descanso entre jornadas.
E l q u e l a e m p r e s a r e a l i c e e s a p r á c t i c a , para empezar, ella está incumpliendo el c o n v e n i o y, c o n t i n u a n d o , a q u e l l e s q u e realizan ese tipo de servicios también lo incumplen y por ende les están diciendo a la empresa que no les importa que ella lo
incumpla, sino que a su vez le transmiten que están disponibles para todo.
Pero, es más, dándole vueltas a los accidentes que por desgracia estamos padeciendo últimamente (alguno de ellos con consecuencias nefastas) me ha dado por p e n s a r q u e , ¿ q u é p a s a r í a s i s e p u d i e s e comprobar que en alguno de esos accid e n t e s s e h a b í a s o b r e p a s a d o l a j o r n a d a m á x i m a e s t a b l e c i d a o , q u e n o s e h a b í a g u a r d a d o e l d e s c a n s o c o r r e s p o n d i e n t e entre jornadas o, que se habían superado las 80 horas legales que marca el Estatuto de los Trabajadores?
No estoy diciendo que en los accidentes ocurridos se diesen esas premisas, lo desconozco, pero se podría dar el caso a futur o y a q u e , n a d i e e s t á l i b r e d e s u f r i r u n
a c c i d e n t e , y a u n q u e l a c u l p a n o s e a s u y a , e n c a s o de una invest i g a c i ó n s i s e diesen alguno d e l o s c a s o s m e n c i o n a d o s , como se suele decir, date por jodide.
A todes aquelles de ande yo caliente ríase la gente, que les da igual que la empresa incumpla el convenio e incumplirlo elles, que les da igual sobrepasar las 80 horas extras legales a realizar en el año, que les da igual el sobrepasar la jornada máxima establecida, que les da igual no guardar el descanso entre jornadas, lo dicho al princ i p i o , c a d a u n e t i e n e s u s p r i n c i p i o s y valores, pero igual después de leer estas líneas os hace replantearos las cosas de o t r a m a n e r a y, s i n o e s a s í , e n c a s o d e sufrir un accidente de gravedad cumpliendo alguna de esas premisas, tranquiles no pasa nada, siempre os quedará el muro de las lamentaciones.
Con la asistencia de 7 vocales de SAT-
T R A , 4 d e C C O O , 4 d e C U T, 1 d e
U G T y 1 d e C S I F, s e h a c e l e b r a d o
pleno ordinario de comité de empresa
en la que resaltamos lo siguiente:
P r e s i d e n t e : S e os h a en v i a d o t o d a l a
d o c um e nt a ciónque o b r a e n s e c r e t a r i a ,
habiendo sido repasada esta, estimamos
que disponéis de la totalidad de ella.
(CUT): A esta sección sindical no nos han llegado los siguientes escritos: Acta f i r m a d a d e l a ú l t i m a C o m i s i ó n P e r m a n e n t e , E s c r i t o a I n s p e c c i ó n d e Tr a b a j o s o b r e l a n e g a t i v a d e Av a n z a a realizar evaluación de riesgos laborales en los buses Irizar Ie-Tram. Solicitamos que s e n o s e n t r e g u e n l a s u l t i m a s a c t a s d e comisión paritaria, si han sido firmadas, y si no lo han sido, solicitamos información del porque todavía no se han firmado.
( C U T ) : L o q u e e s t á s h a c i e n d o c o m o P r e s i d e n t e e s i n a d m i s i b l e . P o r n u e s t ra parte pensábamos que hoy ibas a presentar la dimisión, pero vemos que no es así, porque con lo que has hecho no deber í a s e s t a r a h í , e s o e s l o q u e p e n s a m o s nosotros. Con tus actuaciones estas llev a n d o aes t e c o m i t é d e e mp r e s a a u n a degradación absoluta.
(SATTRA): Propone paros con el objetivo de cambiar lostiempos de recorrido
(CUT): Por nuestra parte sobre el tema de los paros ya hablaremos cuando toque. Hacer paros única y exclusivamente por esto es poco, cuando se vote se conocerá n u e s t ra p o stura.So b r e l o s c u a d r os d e marchas los conductores tenemos la sartén por el mango. Tenemos experiencia de a q u e l c o n v e ni o e n e l q u e c o n s e g ui m o s unos cuadros de marchas dignos yque, al cabo del tiempo, los propios conductores, c o n s u f o r m a d e t r a b a j a r, l o s ec h a r on a b a j o C u a n d o l l e g u e l a v o t a c i ó n n os posicionaremos.
Vo t o s a f a v o r 7 ( S AT T R A ) . Vo t o s e n
contra: 6 (4 CCOO, 1 UGT, 1 CSIF);
Abstenciones: 4 (CUT).
Se ap r ueba solo con los votos de SATTRA.
( C U T ) : P r o p o n e m o s o t r o t i p o d e movilizaciones en los siguientes términ o s : Vemos con preocupació n la situación que se está viviendo en la empresa, en la que la Dirección está haciendo de su capa un sayo,incumpliendo sistemáticamente el convenio, las resoluciones de la Inspección de Trabajo, (que llegan tarde y co n cu enta g o tas ) , s u s o b ligacio n es legales hacia la representación sindical y s u b l o q u e o a l a c o n f e c c i ón d e n u e v o s cuadros de marchas por su contencioso administrativo contra el Ayuntamiento, el bloqueo a la confección de nuevos cuadros de marchas, instalación de aseos, etc. Hemos elaboradolistado al respecto:
Incumplimientos de convenio:
Artículo 64. No permite alos trabajadores coger vacaciones teniéndolas pendientes de disfrutar, en vez de acogerse al permiso no retribuido para cuidado de familiar. No aplica el aviso de relevo en jornada continuada.
Se niega a realizar reunión para hacer un pr otocolo de actuación en caso de accidente con mobiliario público en basea la nueva legislación.
No ha hecho la campaña de adiciones que está regulado en elconvenio.
No entrega las últimas actas de Comisión paritaria.
No entrega, con la copia básica, las vaca-
c i onesalos n u e v os c o n t r a t a d o sCalendario de vacaciones semana adicional portería.
Incumple el plan de igualdad.
E l pr o t o c o l o d e a c o so e s t á p a r a l i z a d o. Hay una denuncia de un trabajador que dice que ha sido acosado y amenazado de muerte y la investigación está paralizada incumpliendo el Pro tocolo del plan de Igualdad.
El tríptico de igualdad no lo ha entregado. No da los permisos para conciliar la vida laboral que se recogen en dicho Plan.
Salud laboral.
No quiere hacer la evaluación de riesgos d e los a u t o b u s e s e l é c t r i c o s q u e l e h a requerido la Inspección de trabajo.
No quiere poner luces luminosasalas furgonetas que prestan servicio por la noche y salen a hacer reparaciones e incidencias en la calle
- Caracol continúa sin vestuario, ni aseos propios.
I n c u m p l e l a s r e s o l u cione s d e l a Inspección de Trabajo sobre salud la boral. No quiere realizar la reunión extraordinaria solicitada de CSS.
No quiere hacer evaluación de riesgos en el lugar del taller de la limpieza de motores.
Por no tomar medidas de seguridad, falta d e v i s i b i l id a d e n l os n u e v o s v e h í c u l os eléctricos.
Taller.
La iluminación del taller ni la cambia, ni
los lucernarios tampoco. - Autobuses viejos y averiados.
Restitución de los incendiados.
El techo de la gasolinera sigue roto y no lo repara.
El trabajador que hace la labor de control y reposición de nivelesde aceite tiene que ser trabajador de la empresa, por ello, al quién lo realiza ahor a, hay que hacerle contrato indefinido en Avanza Zaragoza.
Por las largas filas que se producen en la gasolinera, sin que la empresa, hasta la fecha, adopte las medidas oportunas.
Por falta de medios materiales y humanos e n t a l l e r. S o l i c i t a m os s e c o nt r a t e n m á s trabajadores y se eviten que nos encontremos sin vehículos para poder prestar servicio.
También exigimos:
-Retirada de las sanciones todos los contratos temporales afijos.
-Reducción de horas extras, se hacen más de tres mil horas extras cada mes.
-Co n t r a t o s t e m p or a l e s , c o n v e r t ir l o s e n indefinidos a jornada completa, quién así losolicite.
-Queremos compromiso en la instalación de aseos “Balat” en losfinales de línea que faltan.
-Po r u n o s n u e v o s c u a dro s d e m a r c h a s acordes a la realidad.
Se acaba la concesión ya, a estas fechas que nosotros sepamos no se han presentado los nuevos pliegos,por loque seguro que quieren prorrogarle el contrato a esta empresa y CUT nos negamos a ello. Por 2023-chulio
ello exigimos la municipalización del servicio de autobús urbano. Por los motivos anteriormente expuestos, planteamos inicialmente 8 días de paros parciales.
L o s p a r o s s e r í a n d e l 5 a l 1 2 d e j u l i o a m bo s i n cl u s ive. C o n d u c t o r e s : d e 1 2 a 15h y de 21 a 24h. Taller: Las dos primeras horas turno. Asamblea día 29 junio, en horario habitual (en UGT o CCOO si nos dejan sala). Referéndum día 30 junio, en horario habitual.
Papeleta: Apoyas los paros parciales aprobados por el Comité d e E m p r e s a . P r o p o n e m o s q u e estos paros se tramiten y a y s e c o n f e cc i o n e el c o m i t é de huelga, tal como s e hace con otrosasuntos y no esperar a la a p r o b a c i ó n d e e s t e Acta.
En función de lo que vaya aconteciendo, plantearíamos nuevas movilizaciones en pleno ordinario o extraordinario
S e s o m e t e a v o t a c i ó n : V O T O S A
FAVOR: 4 (CUT) VOTOS EN CONTRA: (7 SATTRA, 4 CCOO, 1 UGT, 1 CSIF)
ABSTENCIONES:0 No se aprueba
Plan de igualdad. (CUT): Solicitar reunión de la comisión de investigación de la Comisión de Igualdad porque el protocolo y la investigación de acoso y amenazas de muerte a un compañero está parali-
zado.
SATTRA: Por nuestra parte entendemos que no es necesario.
(CUT): El motivo de la paralización, en parte, es la no asistencia deliberada del Presidente del Comité a esa comisión de investigación, siendo que fue citado por esa comisión y por ello el protocolo no está cerrado. Quién está a c u s a d o n o p u e d e e s t a r e n l a Comisión de investigación porque está i m p l i c a d o . ( C C O O ): E l C o m i t é d e emp r es a d e be s o l i c i t a r q u e s e retome para cerrarlo.
( C U T ) : S e ñ o r Montañés, sepa que es el presidente del comité, está faltando al respeto a los aquí present e s . V d . t i e n e q u e m o d e r a r l a s i n t e r v e nc i o n e s y s i c o n t i n ú a f a l t a n d o e l r e s p e t o , c u m p l i e n d o e l R e g l a m e nt o , d e be r í a a b a n d o n a r l a s a l a. Estamos pidiendo que, si no hay unanimidad, se someta avotación nuestro punto de solicitar alaempresa que se vuelva a reunir la Comisión de investigación.
Se somete a votación la propuesta con el siguiente resultado: VOTOS A FAVOR 9: (4 CUT, 4 CCOO, 1 CSIF). VOTOS EN CONTRA: 7 (SATTRA). ABSTENCIONES: 1 (UGT). Se aprueba por mayoría.
(CUT): Proponemos enviar escrito al jefe entalto-410 - 7 -
de ITV de Malpica porque hemos observado que autobuses que venían de pasar l a I T V e n e s e m o m e n t o l l e v a n t e s t i g o s rojos y/o amarillos encendidos, perdida de fluidos, humos blancos y negros excesivos por el tubo de escape, elementos de seguridad sin funcionar como por ejemplo el monitor de descenso de viajeros, etc. Desde este comité de empresa como responsable de esta ITV le queremos hacer la siguiente pregunta cómo es posible que esos vehículos hayan podido pasar favorablemente esa inspección técnica.
SATTRA: Si tenéis pruebas de los vehículos que han sido, deberías adjuntarlas, si no para nosotros es una acusación muy grave, Lo sometemos a votación.
(CCOO): Nosotros opinamos igual que SATTRA, si no se adjuntan los vehículos i d e n t i f i c a n d o n ú m e r o b u s y a v e r í a s votaremos en contra.
( C U T ) : So l o e s t a mo s p r e g u n t a nd o q u e nos den una explicación y es una advert e n c i a . N o s e e s t á a c u s a n d o a n a d i e . Insistimos al Presidente que, puesto que no hay unanimidad a nuestra propuesta, se someta a votación
Se somete a votación la propuesta con el siguiente resultado. VOTOS A FAVOR:4
( C U T ) ; V O T O S E N C O N T R A : 1 3 ( 7 SATTRA, 4 CCOO, 1 UGT, 1 CSIF). No se aprueba.
Cortes y desvíos. (CUT): La empresa no comunica al Comité los desvíos provisionalesycortes de las líneas como hacía antes regularmente. Le solicitamos que nos envíe dicha información al Comité
de Empresa. Se aprueba por unanimidad.
D i s p e n s a d o r d e p a r t e s . ( C U T ) : Solicitamos ala empresa que instale un di s p e n s a d o r d e p a r t e s e n l a s a l a d e información junto a salidas para que los tra b a j a d o r e s d i s p o n g a n d e t o d o t i po d e partes en todo momento. Se aprueba por unanimidad.
Partes. (CUT): Solicitamos que a través de la intranet sea posible poder rellenar cualquier tipo de parte de los existentes y enviarlo con acuse de recibo y número de referencia. Se aprueba por unanimidad.
C a t e g o r í a p r o f e s i o n a l . ( C U T ) : Solicitamos información desarrollada de la ocupación del trabajador 7215 y en que c a t e g o ría p r o f e s i o n a l e s t á . S e aprue b a por unanimidad.
M a n u a l d e u s o y c o m u n i c a c i o n e s . (CUT): Queremos denunciar la actitud del inspector con número de nómina 1403 el cual se dirige alos trabajadores con frases s u bi d as d e t o n o y vol u m e n t a l e s c o mo gritos, faltas de respeto, órdenes contradictorias abriendo de golpe el canal de voz sin dirigirse a nadie en particular ya gritos generando en el conductor ansied a d , n e r v i osi s m o , m a l e s t ar, e t c . l o q u e hace qu e no pueda realizar su labor de forma segura, el conductor. Se aprueba por unanimidad.
Horas extra. (CUT): En la información que nos pasa Avanza sobre horas extra de otras secciones siguen sin constar el día en que se realizan dichas horas. En cu m p l i m i e n t o de l a r e s o l u ción d e l a
Inspección de Trabajo, se le solicita a la empresa que las entregue igual que el resto de secciones. Se aprueba por unanimidad.
U n i f o r m i d a d . ( C U T ) : I n s t a m o s a Avanza aentregar la uniformidad a todo trabajador en activoen el momento del reparto. Si en una semana no ha entregad o l a r o p a i n t e r p o n e r d e n u n c i a a Inspección de Trabajo. Se aprueba por unanimidad.
Logotipo bordado. (CUT): A las trabajadoras de la oficina del caracol se les ha hecho entrega de la ropa con el logotipo d e Av a n z a b o r d a d o l o cu a l l e s i m p i d e usar el anagrama móvil más aún sin tener vestuario donde cambiarse. Solicitamos que la ropa de todas las secciones no lleve ellogotipo bordadoy así poder utilizar el anagrama móvil. Se aprueba por unanimidad.
Articulo nº 86. (CUT): No tiene ningún senti do que lo s buses eléctricos tengan que pasar por la gasolinera. Solicitamos que esos buses vayan directos a sus plazas d e a p a r c a m i e n t o . S ol i c i t a m o s C O M IS I O N PA R I TAR I A s o b r e e l m o d o d e entrada y aparcamiento de los vehículos e l é c t r i c o s e n c o c he r a s . S e a p rueb a p or unanimidad.
Bus 4211. (CUT): Solicitamos el pintado de la línea amarilla (límite de viajer o s p u e r t a d e l a n t e r a ) . S e a p r u e b a p o r unanimidad.
A r t i c u lo n º 4 2 . ( C U T ) : P r e g u n t a r a l a empresa como va a aplicar el nuevo día d e d e s c a n s o (p o r r e d u c c i ó n d e j o r n a da
a n u a l ) r e c o g i d o e n e l a r t í c u l o 4 2 .
So l i c i t a m o s r e u n i ón d e
SATTRA: No lo ve necesario
( C U T) : E s t a m o s pro p o n i en d o q u e s e reúna la Comisión Paritaria para que nos e x p l i q ue c ó m o v a a a p l i c a r l a empresa el descanso por reducción de jornada, ya que esta el artículo 42 y en el artículo 43 dice que tememos 104 días de d e s c a n s o s e m a n a l yso n l o s q u e e s t án r e c o g i d os e n los c a l e nd a r i o s lab o r a l e s , por ello queremos que se nosexplique cómo y cuándo se va a dar ese Descanso. ¿cómo un descanso más, o cómo?, ya que témenos los calendarios con los 104 d e s c a n s os y q u e r e m o s s a b e r d ó n d e s e encuadra el descanso 105. Se aprueba por unanimidad.
A r t i c u l o n º 4 5 . ( C U T ) : Sol i c i t a r a l a empresa el listado de los trabajadores que han quedado en suspenso en la solicitud de FPS. Se aprueba por unanimidad.
Articulo nº 60.d. (CUT): Solicitar ala empresa que cumpla el convenio, confecc i o n e l o s c a l e nd a r i os p a r a l a q u i n cena adicional sección de portería y se entregue a las partes. Se aprueba por unanimidad.
Otras intervenciones de CUT:
P o l o s v e r a n o . ( U G T ) : Pro p o n e m o s mandar escrito a la empresa para avisar que hay polos que siendo la misma talla n o c o i n c i d e n e n t a m a ñ o , e s d e c i r, q u e están mal tallados y que se avise también a plantilla para que se retiren y se cambien. Solicitamos a su vez que en próxi-
mas entregas se nos entregue la calidad que nos mostraron al comité que era muy superior (marca Iturri).
(CUT): Preguntamos si los polos que se o s en t r e g a r o n a a l g u n o s m i e m b r os d e l Comité eran de la misma calidad. Ya que decís que no, está claro que al Comité de empresa les dieron unos polos y al resto de la plantilla otros y de una calidad peor. Se supone que, si os dieron unos polos deberíais de haber comprobado la calidad, para que lospolos que nos han dado al resto de la plantilla, fueran como los vuestros.
Reunión con la empresa abono votaciones. (UGT): En el comité pasado se prop u s o u n a r e u n i ó n c o n l a e m p r e s a p a r a acordar la retribución del permiso retribuido por votación, No se realizó. Se solic i t a c o m i s i ó n p a r i t a r i a . S e g ú n l o q u e p a s e , v a l o r a r e m o s p o n e r u n c o n f l i c t o colectivo.
(CUT): En el convenio no está regulado las votaciones, yo creo que habría que al
n o h a b e r a c u e r d o c o n l a emp r e s a , ya que no se quiere reunir, habría que ir directamente a conflicto colectivo, ya que la Comisión Paritaria es para interpretar artículos del convenio, por ello entiendo que la comisión paritaria no v a a s e r v ir p a r a n a d a . El p u n t o e s vuestro, nuestra sugerencia sería que se haga reunión con laempresa, hablar del precio y si no, ir a conflicto colectivo.
P e g a t i n a s s i l l a s e l é c t r i c a s . ( C S I F ) : Col o car p e g a t i n a s carr o s de bebe en los autobuses articulados eléctricos que les falte.
(CUT): El reglamento de viajeros del bus dice claramente que son dos sillas por vehículo, por ello pregunto a qué tipo de sillas te refieres, ya que no pueden acceder más sillas de las que permite el reglamento del servicio.
. . . y s u t r a y e c t o r i a s i n d i c a l n o s e s t á dando la razón.
Desde la coportavocía de CUT, se le ha e x p u e s t o a l p r e s i d e n t e d e l C o m i t é q u e pensábamos que en este pleno nos iba a presentar su dimisión por toda la serie de actos contra los trabajadores y trabajadoras que está realizando. Ha respondido que no lleva intención de dimitir.
Otra vez, SATTRA en solitario, convoca
una huelga de una hora desde el día 18 de julio hasta el 31 de agosto para conductores e inspectores.
N i n g ú n s i n d i c a t o l a h a a p o y a d o : U G T, C C O O y C S I F h a n v o t a d o e n c o n t r a y CUT nos hemos abstenido. Entendemos que los paros motivados por los cuadros d e m a r c h a , t a l c u a l d i c e S AT T R A , e s cuestión de conciencia los conductores. Sabemos cómo tenemos que conducir y a qué velocidad tenemos que hacerlo, por lo
que dudamos de que lleven estos paros a cabo. La historia se repite, ya que hace un tiempo, hicieron lo mismo y se buscaron una excusa para retirarlos antes de convocarlos. CUT no nos fiamos, en absoluto, de SATTRA y su trayectoria sindical nos está dando la razón. En otro punto de CUT, hemos presentado un listado muy amplio de incump l i m i e n t o s d e l a l e y p o r p a r t e d e l a e m p r e s a : s o b r e i n c u m p l i m i e n t o d e l convenio colectivo de las resoluciones de la Inspección de trabajo, de la normativa sobre información y participac i ó n d e l o s re p re s e n t a n t e s s i n d i c a l e s . Por todo ello, hemos planteado que, para evitar que la empresa siga haciendo de su capa ensayo y obligarle a cumplir la legislación vigente y el convenio Colectivo, hemos propuesto paros parciales, desde el día 5 al 12 de julio, ambos inclusive, para conductores y taller. Los conductores harían paros de las doce a las quince horas y de las 21 a las 24 horas. El taller haría paros las dos primeras horas por turno, haríamos una asamblea el 29 de junio y un referéndum el día 30 de junio. En función de los resultados e n p r ó x i m o p l e n o e x t r a o r d i n a r i o u Ordinario, plantearíamos nuevas medidas. E l re s t o d e s i n d i c a t o s , c o m o s i e s t o s p r o b l e m a s n o f u e r a n c o n e l l o s , h a n estado en contra. Se ha sometido a votación y han habido: 4 votos SÍ (pertenecientes al sindicato CUT) y 13 votos en contra (resto de sindicatos) por lo cual no se han aprobado.
O t r o p u n t o i m p o r t a n t e e s q u e C U T hemos solicitado una nueva reunión de
l a C o m i s i ó n d e i n v e s t i g a c i ó n d e l a Comisión de Igualdad, por la denuncia q u e p r e s e n t ó u n t r a b a j a d o r c o n t r a varios trabajadores que le estaban acosando y que, según ésta, uno de ellos, le a m e n a z ó d e m u e r t e . S AT T R A , e n u n claro intento de ocultar unas denuncias muy graves, se ha negado a ello, así que s e h a t e n i d o q u e s o m e t e r a v o t a c i ó n . R e s u l t a d o : 9 v o t o s a f a v o r d e q u e s e reúna la comisión de investigación (CUT, CCOO, y CSIF); 7 votos en contra (SATTRA) y 1 Abstención (UGT).
También hay que destacar una de las prop u e s t a s q u e h a p r e s e n t a d o C U T, s o b r e e n v i a r e s c r i t o a l a d i r e c c i ó n d e l a I T V preguntándole cómo es posible que autob u s e s q u e h a n p a s a d o r e c i e n t e m e n t e l a inspección técnica de vehículos, estén con chivatos encendidos continuamente, que n o f u n c i o n a e l m o n i t o r d e d e s c e n s o d e viajeros, etc. Se ha tenido que votar nuevamente y sólo ha contado con los votos de los vocales que hoy han asistido por p a r t e d e C U T, e l r e s t o d e v o c a l e s h a n votado en contra.
No podemos dejar de lado que hoy el presidente del comité de empresa, con sus actuaciones, ha demostrado que desconoce el convenio en su artículo 43 sobre los descansos y además se ha negado a que se reúna la Comisión paritaria para conocer como la empresa va a aplicar el descanso a d i c i o n a l , p r o d u c t o d e l a r e d u c c i ó n d e jornada. Tras un reñido debate, finalmente se ha aprobado por unanimidad hacer la solicitud.
Otro tema que ha traído mucha cola ha s i d o l a u n i f o r m i d a d . E s u n t e m a q u e
hemos presentado CUT sobre los polos. L o s f i r m a n t e s d e l c o n v e n i o r e c o n o c e n q u e l o s p o l o s q u e l e s e n t r e g a r o n a l o s miembros del Comité, con anterioridad a la firma del convenio, eran de mejor calidad que los que están dando ahora, hasta t a l p u n t o q u e e l p r o p i o p r e s i d e n t e d e Comité de Empresa les ha llamado “polos de mierda”.
Una vez más, constatamos que se ha firmado un convenio ambiguo y muy negativo para la plantilla, donde a la empresa le da cancha para hacer lo que quiera y como quiera.
Ta m p o c o p o d e m o s d e j a r d e l a d o q u e UGT ha planteado una comisión paritaria para interpretar a cuánto tiene que ascender la hora que se percibe por haber ido a
v o t a r. C U T l e h e m o s d i c h o q u e l a Comisión paritaria sirve para interpretar l o s a r t í c u l o s d e l c o n v e n i o d o n d e h a y a dudas de aplicación y en nuestro convenio no tenemos regulado nada sobre cuánt o d i n e r o s e t i e n e q u e p e r c i b i r p o r i r a votar. Tras otro debate, finalmente UGT h a a f e c t a d o n u e s t r a s u g e r e n c i a y s e h a aprobado solicitar reunión con la empresa al respecto.
La empresa incumple el convenio, SATTRA también, CUT lo denuncia y el resto de sindicatos guardan silencio. La plantilla sale muy perjudicada de este sindical i s m o d e m a g ó g i c o , m e n t i r o s o y s e r v i l hacia la empresa. ¿Hasta cuándo se les va a permitir?
E n a p e n a s 8 h o r a s , d o s a u t o b u s e s d e Avanza-ADO son pasto de las llamas en Zaragoza
A t r a v é s d e e s t e c o m u n i c a d o , d e s d e e l s i n d i c a t o C U T e n Av a n z a Zaragoza denunc i a m o s u n a v e z más ante la opin i ó n p ú b l i c a z a r a g o z a n a , l o q u e p o r d e s g r acia se ha convertido en una costumbre en el serv i c i o p ú b l i c o p r i v a t i z a d o q u e p r e s t a l a m u l t i -
n a c i o n a l Av a n z a - A D O e n Z a r a g o z a : e l incendio de otros dos autobuses urbanos de la flota municipal de vehículos. Avanza-ADO se supera y en esta ocasión n o e s t a n s ó l o u n i n c e n d i o , s i n o q u e s o n dos los que calcinan una buena parte de sendos autobuses de la f l o t a m u n i c i p a l de Zaragoza en u n t i e m p o r é c o r d d e t a n sólo 8 horas. Entre la media-
n o c h e d e a y e r y l a m a ñ a n a d e h o y, e l macabro turno les ha tocado a los autobus e s n º 4 6 3 2 , d e l a m a r c a I v e c o , q u e e l p r ó x i m o 1 6 d e s e p t i e m b r e c u m p l i r á 1 4 años de antigüedad, y al nº 4640, también d e l a m a r c a I v e c o , c u y a a n t i g ü e d a d e n estos momentos no supera los 12 años. Cabe resaltar entonces que, a diferencia de algunas otras ocasiones, en estos dos últimos episodios los vehículos siniestrados están lejos de superar la antigüedad máxima de 16 años de servicio que establece el pliego de condiciones de la concesión.
El incendio del bus 4632 se produjo en torno a la medianoche de ayer domingo, cuando el vehículo se encontraba ya aparcado en las instalaciones de cocheras, lo que provocó una extraordinaria situación de alarma ante la posibilidad de que el i n c e n d i o s e e x t e n d i e r a a l o s a u t o b u s e s c o l i n d a n t e s , e n u n a s i n s t a l a c i o n e s q u e están dotadas de gasolinera para el repost a j e d i a r i o d e l o s a u t o b u s e s . P o r e s t e motivo y ante el evidente riesgo creado, d e s d e C U T v a m o s a i n s t a r a l Ay u n t a m i e n t o a q u e c o m o r e s p o n s a b l e directo del servicio, inicie de inmediato una investigación para aclarar si funcionó correctamente el sistema antiincendios de l a s i n s t a l a c i o n e s m u n i c i p a l e s , y a q u e , cabe recordar, Avanza-ADO ya fue sancionada hace tiempo por el propio servicio municipal de Bomberos al detectarse que dicho sistema se encontró inutilizado y sin funcionar durante tiempo indeterminado.
El incendio del bus 4640 se ha producido
en torno a las 8:00 horas de la mañana de hoy, en las inmediaciones de la rotonda de “Los Enlaces” y mientras el vehículo s e e n c o n t r a b a p r e s t a n d o s e r v i c i o e n l a línea 22. El conductor, al observar las llamas, ha procedido rápidamente al desalojo del autobús por lo que, afortunadamente, no se han ocasionado daños personales aunque sí se han producido importantes daños materiales en el vehículo municipal, cuya parte posterior en la que se aloja e l c o m p a r t i m e n t o m o t o r, h a q u e d a d o totalmente calcinada.
Descartados los efectos de las altas temperaturas por el verano, de las que sólo pueden resaltarse las lluvias caídas de las últimas horas, así como la vigencia de la vida útil de los vehículos, que se encuentran lejos de alcanzar la edad límite de antigüedad, todo parece indicar que las acusas de estos dos siniestros se deben a la falta de mantenimiento de los autobuses de Avanza-ADO que, por otra parte, desde este sindicato venimos denunciando de forma reiterada.
A estos dos últimos incendios, entre otros de menor envergadura, hay que sumar el que hace algo más de un mes devastó en plena calle otro bus de la línea 24 y de c u y a s c a u s a s , t o d a v í a a d í a d e h o y, Avanza-ADO no ha informado a los delegados de prevención, motivo por el cual también desde este sindicato nos vamos a d i r i g i r a l Ay u n t a m i e n t o p a r a q u e , a s u vez, exija a la contrata del servicio público del que el consistorio es responsable, que actúe con total transparencia, más aún c u a n d o l a m u l t i n a c i o n a l Av a n z a
explota los autobuses que son propiedad de los zaragozanos. En relación a esto, desde este sindicato, t a m b i é n v a m o s a e x i g i r q u e s e c u m p l a íntegramente el pliego de condiciones que r i g e l a c o n c e s i ó n , y q u e d e s d e e l Ayuntamiento se obligue a la multinacional Avanza-ADO a la inmediata reparac i ó n d e l o s d o s a u t o b u s e s s i n i e s t r a d o s , con su recuperación para el servicio, o en su defecto, su reposición por otros vehículos de las mismas características.
Desde CUT, volvemos a denunciar otra vez más la catastrófica situación que atraviesa el servicio público de autobús urbano de Zaragoza, con servicios que no pueden prestarse por falta de autobuses, con vehículos que salen a prestar servicio a pesar de presentar numerosas averías, con el aumento de presión hacia los conductor e s q u e s e n i e g a n a p r e s t a r s e r v i c i o e n
esas condiciones y que suponen la apertur a d e e x p e d i e n t e s d i s c i p l i n a r i o s o q u e derivan en situaciones de baja médica por t r a s t o r n o s p s i c o l ó g i c o s , i n g r e d i e n t e s t o d o s e l l o s q u e s u p o n e n l a p r o g r e s i v a devaluación de un servicio que se encuentra privatizado y que da señales más que evidentes de agotamiento, cuya inviabilidad en notoria y manifiesta.
P o r t o d o e l l o , e x i g i m o s q u e e l Ayuntamiento se rinda a la evidencia y que, antes de tener que lamentar daños personales, el nuevo equipo de gobierno m u n i c i p a l f r e n e e l a q u e l a r r e e n q u e l a multinacional Avanza-ADO ha convertido el servicio público de transporte y, una vez que la concesión expire el próximo m e s , r e s c a t e y c o n v i e r t a e n p ú b l i c o u n servicio esencial para la ciudad.
Zaragoza, a 19 de junio de 2023
... y derechos de conciliación.
Ya s e h a n p u b l i c a d o e n e l B O E y h a n e n t r a d o e n v i g o r l o s n u e v o s p e r m i s o s aprobados por el Real Decreto el pasado martes 27 de junio, que estaban en el proyecto de ley de familias. Lo más importante no son los permisos en sí mismos, s i n o q u e s e r á d e s p i d o n u l o e l q u e s e produzca mientras se usen o a consecuencia de usarlos.
Se ha ampliado el permiso retribuido ya existente por accidente o enfermedad g r a v e , h o s p i t a l i z a c i ó n o i n t e r v e n c i ó n quirúrgica sin hospitalización que precise
reposo domiciliario. Ahora este permiso que era de 2 días (4 si se necesitaba desplazamiento) ha pasado a ser de 5 días e n t o d o s l o s c a s o s . Ta m b i é n s e h a ampliado en el sentido de que antes era solo para familiares hasta segundo grado d e l t r a b a j a d o r o d e s u c ó n y u g e , p e r o ahora también es para los convivientes en el mismo domicilio, para las parejas de hecho y para los familiares hasta segundo grado de las parejas de hecho.
El permiso retribuido por fallecimiento d e f a m i l i a r h a s t a s e g u n d o g r a d o s i g u e siendo de 2 días (4 si se necesita despla-
zamiento) pero ahora incluye el fallecimiento de la pareja de hecho. También se ha aprobado un nuevo perm i s o re t r i b u i d o d e 1 5 d í a s n a t u r a l e s por inscripción en el registro de parejas de hecho, igual que el permiso por matrimonio.
Nuevo permiso retribuido por causa de fuerza mayor cuando sea necesario por motivos familiares urgentes relacionados con familiares o personas convivientes en c a s o d e e n f e r m e d a d o a c c i d e n t e q u e hagan indispensable la presencia inmediata del trabajador. No tiene por qué ser de días completos y solo son retribuidas las horas de un máximo de 4 días al año, dicho de otra forma, se puede usar este permiso todas las veces que sea neces a r i o , p e r o s i n q u e sea retribuido a partir del cuarto día.
E l d e r e c h o a l a re d u c c i ó n v o l u n t aria de jornada y a la excedencia por cuid a d o d e f a m i l i a re s a h o r a i n c l u y e t a mb i é n a l a p a r e j a d e hecho y a los parient e s h a s t a s e g u n d o grado de la pareja de hecho.
La adaptación voluntaria de jornada ahora incluye, específicamente, a los trabajadores que tengan necesidades de cuidado de hijos mayores de 12 años, su cóny u g e o p a r e j a d e h e c h o , s u s f a m i l i a r e s hasta segundo grado, así como de otras
personas dependientes que convivan en el mismo domicilio que por razones de edad accidente o enfermedad no puedan valers e p o r s í m i s m o s . A d e m á s , a n t e s l a empresa tenía un plazo de 30 días para c o n t e s t a r p o r e s c r i t o a l a s o l i c i t u d mientras que ahora se reduce al mínimo imprescindible o 15 como máximo y se presumiría concedida la solicitud si no hubiera denegación motivada y por escrito en ese plazo.
E n e s t e D e c r e t o s e a p r u e b a u n n u e v o permiso parental y no transferible de 8 semanas como máximo en total para el cuidado de cada hijo menor de 8 años .
L a s 8 s e m a n a s p u e d e n s e r c o n t i n u a s o discontinuas a tiempo completo o parcial. Pero realmente no es un permiso para faltar al trabajo como los otros, ni menos aún un permiso retribuido, sino q u e es una nueva causa de suspensión del contrato de trabajo igual que las 16 semanas por maternidad o paternidad. Esto
q u i e r e d e c i r q u e n o s e c o b r a s a l a r i o durante el nuevo permiso parental al igual q u e n o s e c o b r a s a l a r i o d u r a n t e l a s 1 6 s e m a n a s d e m a t e r n i d a d y p a t e r n i d a d . Durante las 16 semanas de maternidad y paternidad se cobra una prestación de la seguridad social, pero de momento n o s e h a a p r o b a d o u n a p r e s t a c i ó n p a r a este nuevo permiso parental.
A partir de la aprobación de este decreto se considera legalmente como discrim i n a c i ó n p o r r a z ó n d e s e x o e l t r a t o d e s f a v o r a b l e d i s p e n s a d o a m u j e re s u hombres por el ejercicio de los derechos de conciliación o corresponsabilidad de la vida familiar y laboral. Esto significa que no solo sería despido nulo automático el que se produjera mientras se ejercieran estos derechos, sino que también podría ser nulo un despido o cualquier otra medida perjudicial que aplicara la empresa a
consecuencia del ejercicio de estos derechos.
Por ejemplo, mediante una demanda al efecto se podría pedir que se declararan nulas las típicas medidas que pret e n d e n a p l i c a r l o s e m p re s a r i o s a l o s t r a b a j a d o r e s q u e p i d e n r e d u c c i ó n voluntaria de jornada. Cómo cuándo os dicen a los trabajadores que si queréis la reducción voluntaria entonces tenéis que dejar el puesto de trabajo que estéis realizando hasta esa fecha, etc.
Por lo que si la empresa hiciera eso tendrías derecho a presentar una demanda que, una vez ganada, se podría recuperar el dinero o el puesto de trabajo o lo que fuera y además también se podría cobrar una indemnización aparte, por la violación del derecho fundamental a la no discriminación.
D ñ a . M a r í a B e l l o Q u i r a n t e e n calidad de vocal del Comité de Empresa por el sindicato CUT y como Delegada de Prevención a través del presente escrito paso a enumerarle una serie de asuntos p a r a q u e s e a n t r a s l a d a d o s a l s e r v i c i o d e Prevención y a quién corresponda, para que se tomen las medidas oportunas.
TA Q U I L L A S P E R S O N A L TA L L E R . Solicitamos que en base al RD 665/1997 y el RD 427/2021 se doten de dos taquillas y ropa de protección suficiente para todos los trabajadores y trabajadoras de la sección de
taller que están en contacto y exposición de agentes cancerígenos y/o mutágenos.
PE: El personal expuesto a agentes cancerígenos dispone tanto de la ropa adecuada como de los lugares separados para guardar de manera separada las ropas de trabajo o d e p r o t e c c i ó n y l a s r o p a s d e v e s t i r, t o d o ello, conforme a la legislación vigente.
TA Q U I L L A S V E S T U A R I O F E M E N INO. Solicitamos que se doten de taquillas s u f i c i e n t e s e n e l v e s t u a r i o d e m u j e r e s . Además, solicitamos que se doten de puert a s ( t i p o m a m p a r a , n u n c a c o r t i n i l l a ) q u e eviten que salga el agua de las duchas.
P E : E l n ú m e r o d e t a q u i l l a s e n v e s t u a r i o femenino es suficiente. Por otro lado. resp e c t o d e l a d o t a c i ó n d e l v e s t u a r i o , é s t e cumple estrictamente con los requisitos del RD 486/1997 sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo.
SECCIÓN DE RUEDAS. Esta sección no dispone de extracción para la regeneración d e a i r e s e g ú n m a r c a e l R e a l D e c r e t o
1 6 1 8 / 1 9 8 0 , a s í c o m o l a s m e d i d a s q u e s e recogen en el Anexo III del RD 486/1997 d e 1 4 d e a b r i l . Ta m b i é n h a y a c u m u l a d a g r a n c a n t i d a d d e c o m p u e s t o s o r g á n i c o s volátiles, como el polvo procedente de las p a s t i l l a s d e f r e n o q u e s o n t o x i c a s . Queremos los registros de la humedad, temperatura y renovación de aire. Solicitamos evaluación de riesgos.
P E : D e r i v a d o d e l a E v a l u a c i ó n d e l o s Riesgos de Cocheras ya realizada y la cual se revisa periódicamente, no se ha estimado necesario la realización de los estudios que se solicitan para la Sección de Ruedas. Las pastillas de freno no son “tóxicas”, tal y como les consta en la información que se les trasladó convenientemente en Comité de Seguridad y Salud extraordinario de fecha 27/06/2019.
SECCIÓN FRENOS. Solicitamos nueva evaluación de riesgos por exposición a productos cancerígenos y mutágenos.
PE: Contestado en punto anterior.
LAVADEROS. Solicitar que en el lavadero se limpie las llantas de los autobuses para que así se eliminen al máximo posible las partículas de las pastillas de freno que se depositan en ellas.
PE: Por lo indicado en puntos anteriores sobre las pastillas de frenos, no lo vemos necesario.
LLANTAS ALUMINIO. Solicitamos que se abastezca de llantas de aluminio extra, de las que utilizan los buses eléctricos, para p o d e r m o n t a r e n e l l a s l o s n e u m á t i c o s y poder cambiarlas con mayor rapidez.
PE: Gestionado y pendiente de recibir.
LAVADERO BAJOS. Se adjuntan fotos. L a s e s c a l e r a s , e l f o s o , l a i l u m i n a c i ó n , e l suelo y en general absolutamente todo el lavadero de bajos está en unas condiciones tanto higiénicas como de seguridad nefast a s . L a z o n a d e a c c e s o a l a s m a n g u e r a s tanto de aire como de agua y el cuadro de luces está en un estado deplorable, el suelo por donde tienen que acceder los trabajadores al cuadro de luces y las mangueras está totalmente deteriorado. Solicitamos que se arreglen. Solicitamos también que en esta zona se pongan puntos extensibles tanto de aire como de agua para evitar que las mangueras estén por el suelo, ya que se corre el peligro de tropezar y sufrir un accidente.
PE: No hemos recibido ningún adjunto con fotografías, por lo que no les podemos dar u n a r e s p u e s t a c o n c r e t a s o b r e e l l o . Indicarles, eso sí, que el lavadero de bajos actual se encuentra en el exterior del taller y que, el antiguo lavadero de bajos, dejó de funcionar como tal, hace varios años.
EXTRACTORES HUMOS. Solicitar que se retiren las bocas metálicas que quedan de los extractores extensibles de humos ya que los autobuses eléctricos que son más altos que los demás rozan con esa pieza metálica,
esto puede provocar chispas y deterioros en la parte superior de este tipo de autobuses y les recordamos que es en esa parte donde se encuentran las baterías altamente inflamables.
PE: Se revisará.
LINEAS DE VIDA. Solo hay dos líneas de vida en taller y bajo ninguna de ellas cabe un autobús articulado. Se solicita la instalación de líneas de vida y que sean ubicadas e n z o n a s d o n d e s e p u e d a t r a b a j a r e n l o s autobuses articulados sin invadir zonas de paso, sistemas de prevención de incendios como mangueras y extintores.
PE: No se van a instalar nuevas líneas de vida.
SEÑALIZACIÓN. En la zona de enfrente a los fosos dentro de taller (lado foso largo) no hay ninguna zona delimitada de trabajo, las zonas de paso están totalmente obstaculizadas por bancos de trabajo, mesas, herramientas pesadas, máquinas, etc.
S e s o l i c i t a q u e s e a r e t i r a d o t o d o l o q u e invade las zonas de paso y sistemas antiincendios.
Solicitamos que sean pintadas las zonas de trabajo y de aparcamiento de los autobuses dentro del taller.
Solicitamos el repintado de todos los fosos ya que la pintura está tan deteriorada que ya
no se ve. Les recordamos que los fosos del taller con el único sistema de seguridad anti caída que cuentan es con dicha señalización.
PE: Se revisará.
H I D R O L I M P I A D O R A K A R T H E R . Sigue produciendo una cantidad de humo desmesurada. Haciendo irrespirable el aire m i e n t r a s s e e s t á t r a b a j a n d o c o n e l l a . Solicitamos que la reparen.
PE: Se revisará.
C O N C U R R E N C I A D E T R A B A J A D ORES. Solicitamos que se realicen la reuniones periódicas y conjuntas de los comités de seguridad y salud de las empresas externas concurrentes en las cocheras, para establecer un conjunto de medidas específicas de prevención de los riesgos existentes de los centros de trabajo, o de procedimientos y protocolos de actuación.
P E : L o s m e d i o s d e c o o r d i n a c i ó n c o n l a s empresas externas son suficientes y adecuados. Dichos medios les constan en la información que se les transmitió en enero de 2020.
Esperando su contestación. Reciba un cordial saludo.
Zaragoza 23 de junio de 2023
Fdo. María Bello Quirante (Delegada de Prevención)
A r t . 6 0 . - L a s v a c a c i o n e s s e c o n c e d e r á n teniendo en cuenta las necesidades del servicio y atendiendo a los siguientes criterios:
A) Los 31 días laborables de vacaciones (salvo en años bisiestos que serán 32 días) se disfrutarán agrupados en un mes natural
y en una quincena que comenzará el día 1 o 16 de cada mes.
B) Se confeccionará el calendario de vacaciones según los criterios generales de un mes más una quincena. Si el mes natural de vacaciones corresponde a verano, la quincena de vacaciones corresponderá a invierno y viceversa.
C) Los días que falten para completar el mes natural y la quincena serán de Fiestas Pagadas no disfrutadas en su día en el año; en primer lugar, con las obligadas por parte de la empresa, y el resto, con otras Fiestas Pagadas no disfrutadas del interesado en su día.
D) Se confeccionarán calendarios para la quincena adicional de vacaciones. Cuando el mes de vacaciones tenga 31 días se disfrutará el mes completo como vacaciones, y en las quincenas, el día 31 estará comprendido en la segunda quincena, en todas las secciones de la empresa.
E ) L a I n c a p a c i d a d Te m p o r a l ( I . T. ) i n t errumpirá el período de disfrute de las vacaciones, cuando la causa sea como consecuencia de accidente, enfermedad común, hospitalización o intervención quirúrgica. Si coge el alta en sus vacaciones, el periodo que falte por disfrutar se realizará a continuación de coger el alta de I.T. y hasta el final del periodo de vacaciones previsto. Los días pendientes que falten para completar el periodo de vacaciones se disfrutarán en noviembre o febrero, o en fechas acordadas entre las partes, del año en curso o del siguiente, una vez finalice su incapacidad y siempre que no hayan transcurrido
más de dieciocho meses a partir del final del año en que se hayan originado.
a) El personal de movimiento se acomodará a un calendario anual [...] a través de un ciclo de turnos rotativos, para que disfrute sus vacaciones en las diferentes époc a s d e l a ñ o , p r o c u r a n d o q u e e l m a y o r número posible sea en la época estival.
b) Los Trabajadores de Taller y Anexos Disfrutarán las vacaciones según calendario confeccionado con un criterio rotatorio en función de las necesidades del servicio, de acuerdo con los siguientes porcentajes establecidos en relación con cada una de las secciones: el 20% en junio, el 35% en julio, el 35% en agosto y el 10% en septiembre. Este calendario comprenderá los meses de junio, julio, agosto y septiembre, disfrutándose un mes natural.
e) Los trabajadores con hijos con discapacidad a su cargo, tendrán preferencia para elegir el turno de vacaciones entre los turnos previstos cada año para la sección a la que pertenecen. Se asimilan a este benefic i o l o s t r a b a j a d o r e s c u y o s c ó n y u g e s y / o parejas de hecho, y/o que acrediten convivencia y tengan una minusvalía reconocida igual o superior al 33%. Para esta decisión tendrán plazo hasta el día 12 de octubre del año anterior, salvo casos excepcionales.
Art. 62.- Todo trabajador que desee percibir el importe de la vacación al iniciar su disfrute, recibirá un anticipo por su cuantía mediante la firma de un recibo, sin perjuicio de que se formalice el pago en la nómina correspondiente.
E s t o y i n t e n t a n d o h a c e r u n a r t í c u l o s o b r e m i a s o m b r o p o r c ó m o h a n i d o l a s e l e cciones municipales y autonóm i c a s . E s e n o e n t e n d e r e l n ú m e r o d e v o t o s d e P P y, sobretodo, de Vox. Y no me sale nada, no me lo puedo explicar. Un PP que es una e n g r a s a d a m á q u i n a d e h a c e r d i n e r o , d e todos para ellos; y un Vox, que… alguien conoce alguna propuesta seria, que resista un mínimo de análisis, digo, que no sea oponerse a todo con una bandera por montera?
Yo formo parte ya de “Cebolletandia”, ese espacio de trabajadores mayores no conformados, que ve con asombro y miedo lo que tanto ha costado construir en derechos y servicios; pero lo que más miedo me da es el conformismo, el “otros harán”, de la gente que hoy debiera estar en las calles,
con 20, 30 o 40 años, incendiándolas cada vez que hay un recorte, una privatización de cualquier servicio público esencial.
H a y q u e d e c i r q u e , a e s t a s i t u a c i ó n d e incertidumbre y desconcierto por los colores, por no saber qué votar, porque a la gente le dé lo mismo un os que otros, ha contribuido, y no poco, una izquierda timorata, con políticas econ ó m i c a s p o c o d i f e r e n t e s d e l a d e r e c h a , más preocupada por “la salud de los gatos” que por derechos perdidos y los que aún hay que ganar, y unos sindicatos más preocupados por mantener con ayudas y subvenciones sus superestructuras que, por los intereses de los trabajadores, siempre pactando y siempre dejándose pelillos en la gatera, por el bien (?) de la economía (¿de quién?). Se ha dicho en estas páginas, yo también, que el 1er. estatuto de los trabajadores (bueno o malo) ha sufrido ya casi
una veintena de modificaciones, tantas que l o h a n d e j a d o t a n e s c u á l i d o q u e n a d i e a l u d e a é l c o m o u n b i e n , s i n o m á s b i e n como un lastre que, resumido, vendría a decir que sólo si eres funcionario o perteneces a una empresa grande y con tradición de lucha, puedes “respirar” tranquilo y pensar que tendrás un pasar y una vejez “aceptable”. Para el resto, mierda en las tripas.
A esto hemos llegado por la desmovilización existente. Y porque a la “tontez” de la izquierda oficial, hay que añadir las ingentes cantidades de dinero que “el dinero”, el poder real, los herederos de quienes apoy a r o n a F r a n c o e n s u a l z a m i e n t o y h o y gobiernan España en la sombra, dedica a alienarnos en los medios de comunicación: prensa, radio, tv y lo que nos llega a los m ó v i l e s c o m o i n f o r m a c i ó n “ f i a b l e ” .
Porque centrar los debates en términos de si eres rojo, verde o azul, o si eres facha o progre, o, incluso, si eres de derechas o izquierdas, es entrar en un simplismo que hoy ya no dice nada, porque además hay mucho daltonismo rampante y no es oro todo lo que reluce. Para la mayoría, digo, que para los listos ya sé que es fundamental.
P e r o l a r e a l i d a d e s q u e h a y q u e i r a l B . O . E . , q u e e s d o n d e s e c o n c r e t a n l o s colores y las políticas, qué se ha hecho, qué se está haciendo y qué se va a hacer con la sanidad, con la educación, con los servicios sociales, por qué no se repone p e r s o n a l e n l a a d m i n i s t r a c i ó n p a r a q u e funcione correctamente, qué pasa con las carreteras, los trenes, la investigación, la
vivienda, las pensiones, los precios de los artículos de primera necesidad, el acceso fácil del ciudadano a la administración, las ayudas para emancipación de los jóvenes, el empleo para mayores de 50 años, la deslocalización de empresas, la relación de los bancos con los ciudadanos… Hablar de rojo o azul es una sandez si no se explica que un azul habla del gasto en pensiones, y un rojo habla del gasto de la casa real, la iglesia o el ejército; o que un rojo pretende la distribución de la riqueza y un azul lo que quiere es subvencionar la pobreza para e t e r n i z a r l a ; o q u e u n r o j o p r e t e n d e u n a sanidad pública eficiente, universal y grat u i t a , y u n a z u l f a c i l i t a l a i m p l a n t a c i ó n p a u l a t i n a d e l a p r i v a d a q u e h a b r á q u e pagar; o que un rojo defiende la enseñanza pública (que por ahí empieza todo, como bien saben los de azul) y un azul lo que hace es dejarla en manos de las sotanas; o que un rojo lucha por residencias públicas para mayores, y un azul facilita suelo a espuertas para residencias privadas de a dos mil euracos la plaza; o que un rojo reivindica pensiones públicas, y un azul trabaja para que la banca haga negocio con los pensionistas.
De esto hay que hablar. Del segundo sueldo que tantas veces he defendido aquí, de que no solo es sueldo la paga ingresada en e l b a n c o , t a m b i é n l o e s t e n e r s e r v i c i o s públicos eficaces y de calidad. Esto es ser de izquierdas, la derecha no los quiere grat i s , q u i e r e n e g o c i o s . C o n t o d o . Y a e s o van. No les dejemos.
Vota a quién defienda lo tuyo.
Julio MurilloLos rigores del verano, nos obligan a dar la nota del mes de julio a los sindicatos “del polo” SATTRA, CCOO, UGT y CSIF. Y es que, los sindicatos firmantes del convenio en el que la Dirección de Avanza nos impuso el polo a cambio de nada, no vacilaron en admitir en el último pleno de Comité de Empresa, que los polos que la empresa l e s e n t r e g ó a e l l o s h a c e t i e m p o , e r a n d e mejor calidad que los que ahora ha entregado al resto de la plantilla de conductores. Esto nos lleva a barajar dos hipótesis: una es que Avanza haya tomado el pelo a los sindicatos que en su día accedieron a recoger la
ropa que la empresa les ofreció, dándonos ahora gato por liebre a todos, u otra, que es que la Dirección de Avanza haya querido beneficiar a los miembros del comité, dándoles polos de mejor calidad que al resto de trabajadores.
A nosotros, a los del CUT, nos veréis uniformados con la misma ropa que llevéis vosotros, ya que en su día y ante el mismo ofrecimiento que la empresa hizo al resto de sindicatos, los integrantes de CUT nos negam o s a r e c i b i r c u a l q u i e r t i p o d e p r e n d a , dejando bien claro que no somos ni más, ni menos, que cualquier otro trabajador de la empresa.
El 29 de junio de 1707 es una fecha marcada en negro en el calendario de Aragón. El rey Felipe V de Castilla, derogó nuestros Fueros y nuestras instituciones de autogo-
bierno. Costó 275 años recuperarlas grac i a s a l a d e m o c r a c i a y e l E s t a t u t o d e Autonomía que, con sus carencias, ha servido durante cuatro décadas para ir avan-
zando en la construcción de una sociedad mejor. Ahora, 316 años después, la derecha cavernícola ha colocado al frente de la institución a una ultranacionalista española, negacionista de la autonomía y de las propias Cortes de Aragón, de la c i e n c i a y d e t o d o s l o s a v a n c e s sociales que con la democracia se han conseguido. Ante esta situación los aragoneses no podemos permanecer inmóviles. Las entidades convocantes llamamos a la población aragonesa a movilizarse contra este insulto a nuestras instituciones y a nuestra historia, a no reblar hasta que haya UN DÍA EN QUE TODOS AL LEVANTA R L A V I S TA V E A M O S U N A T I ERRA QUE PONGA LIBERTAD.
IPC. Según el INE, el IPC de Mayo 2023 en el Estado español fue del 0,6%, quedando el interanual en un 3,2%. ---------------------------------------
Absentismo en Avanza Zgz. Según los datos proporcionados por Avanza, el índice de absentismo en el mes de octubre fue del 10,29% y por accidente laboral fue del 1.06%, por lo que estos últimos no cobrarán el complemento de la empresa hasta el 100% del salario. ---------------------------------------
Plantilla actual en Avanza Zgz. En el último censo de la empresa, la plantilla actual es de 1 2 4 7 t r a b a j a d o r e s , d e l o s q u e 4 2 d e e l l o s s o n e v e n t u a l e s . c o n t r a t o s i n d e f i n i d o s y temporales. ---------------------------------------
Por fin entregan el anagrama móvil. El Art.66 de nuestro convenio, entre otros contenidos dice: “LaEmpresa facilitará alosinspectores, conductoresperceptoresy taquillerosun anagramamóvil quedeberán llevar debidamentecolocado,según las instruccionesde la Empresa, durante la prestacióndelservicio.” Si bien a los inspectores la empresa les proveía de anagramas móviles al resto de la plantilla no nos los daba. Tras un sinfín de solicitudes por parte de CUT, SAMA, denuncias inspección, conflicto colectivo (que finalmente no se llegó a realizar), etc. La empresa, unos años más tarde ha cumplido el convenio y nos ha entregado el anagrama móvil. Avanza es una empresa que es lenta a la hora de firmar un convenio, sin embargo, es muy rápida a la hora de incumplirlo. Avanza sabe que tanto la inspección de trabajo como los juzgados están saturados debido a los incumplimientos de la ley por los empresarios, por ello incumple lo que firma o la propia legislación siendo consciente que, en caso de denuncia sindical, hasta que se juzgue tardará mucho más de un año. La persistencia de CUT ha hecho posible que se entregue el anagrama móvil a todos.
Prórroga de la contrata del bus. El Ayuntamiento de Zaragoza incumple la ley y prorroga a la empresa Avanza Zaragoza la gestión del autobús urbano de Zaragoza que finaliza este mes de julio. Tal como nos temíamos CUT, el ayuntamiento del PP, en total colaboración con la empresa Avanza Zaragoza, desde que obtuvo la alcaldía ha llevado la situación de la contrata del bus urbano a una situación límite, puesto que ya tenía que haber hecho y presentado los pliegos de condiciones para una nueva contrata y no lo ha hecho. Recordemos todos y todas las prisas que tenía el Ayuntamiento para que se firmara el convenio de esta empresa, para así incluirlo en los pliegos de condiciones. Todo era mentira, todo era presionarnos a la plantilla para que el Ayuntamiento y la empresa tuvieran las manos libres para hacer lo que acaban de hacer, prórroga de la contrata del servicio de autobús, así no tiene competencia de nada. Además, les permiten aumentar la edad de los autobuses en servicio, incumpliendo el pliego de condiciones de la contrata actual. CUT lo denunciamos, e intentaremos llegar hasta las últimas consecuencias.