Tres banderas, comedia en un acto y en prosa [original de eugenio astol] (1912)

Page 8

-15. - .

- 14: ~ ~

ANTONIO iTe·.cQnozco, .mascarita.!· MANUELA 1Masoorita, te conozco t

noche de carnaval! 'Filo ofen10s . con la pipa. (Enctendela pipa.)

'-:-¡'

#

ESCENa/VI

E CENA. IV '

- ·.·

\

.

DON JO

Dlches y PEPITO..

r

É

y ANTONIO.

S

.· ---.,_ . (Antonio llevll. ~ue to un dominó verde .Y trae en la!l . . .. , · \ mános un antlf¡¡.znegro.) \ · ANT~IO..<~ntoneá~dose) Eh ... i qué ta.H, iqué .tal le parezco~ i estoy así bien~ D. Jo f. · (Poo.Jéndose las gafas para verle mejor.) Hombre, no del todo -mal.. . .Pareces un caballito de an Pedr@. ANTONIO ?,lejor. Me deslizat;é · ·s obre un verda-. ~ · dero jardín,. en carácter .. . D. JosÉ · S6lo .te faltan las -alas. ~NTONIO No impor.ta:. Volaré. (Haciendo ademán de .·volar.) · D. Jo É ¡Qué t~rpe ·eres! Ahora· pareces un vavestruz. . AN'l'o~o Büeno. Áteme el antifaz. D. JosÉ · Venga. ·. • · A TONIO iUy . No apriete tanto ... 'Q. Jost Es para asegu-r ártelo' bien. AN'J.'ONIO Así. Y a e toy li to. iCuánto tarda mi mujerCita!

.. . ,. EscrA1

J

v

Dichos y MANUELA. (Esta !Jale con_antifaz y'agltando en las manos unos · c'ascaooles) · · ·D . Jo .É Ahí la tienes. ;--~h:NuliLA i M~ conoces ~ i,_oie copoces ~Á. Coi e á Don .. . José.Obllirá.nd.Olt! 'dar vueltas ) ,. (_ D. JosÉ· . iQu~ta, por Dios, qui~l -i~e abrum~sl ino puedo. más 1 <Se de ploma en la butaca. ~a­ ¡lUeiO: y Árttonlo con· n saltando y gritan con voces a.tlpladas.) · · · · . ·

. . _.. , .

- ... '

(Trae puesta una camisa de dormir.) iPapál imamálr iabuelitol ~De d6nda ·sale elarrapiezo éste~ iC6mo es eso~ . i Qui~n te -ha mandado levantarte~ EA q'ue... · · · iÁ dormir! • · Vaya, dejarlo;· sobre todo, teniendo en · cuenta. que son ~sted~ los que han despertado aJ niño con esa algazara: <Fin(. &iendo la voz) ique si me conoces! ique si te conozco! iUn C)ierno! ANTONIO (~parte:> · Viejo más gruñón: .. MANUELA Tesoro mío, vuelve á 'tu camita que ya es tarde. PEPITO iAy. mainita si no·. tengo sueño! D .lJosÉ V en tú acá, sabandija. Yo me encargaré de :acóstar al niño. . . ANTONIO Pues queda por usted. Toma \!n beso. Vamos, van;10s .que ya es tarde. """ MANUÉLA Aguarda l.in momento, maridito; deja que....papá se fije en mi traje·; _¿estoy así bien~ · D. JosÉ Veamos esa obra .maestra. Un poquitil'lo charro, pero no te sienta mal. Abuelito, qué feos están papá y . mamá P.E PITO con ·eaos anteojos ta.n grandes y tan ahumados. · D. Jos't Angellto, no son anteojos sino antifaces: · PEPiTo · Lo·_mis'iñ.o da. . D. JosÉ La misma copia de su madre. ANTONIO Vamos, vaJilOS, que ya ea tarde, digo. · MANUELA Sí ·f.amenos·; un abrazo, ,monín . PEPITO. Tra1ganme bombones . .

PEPITO D. JosÉ MANUELA ·ANTONIO PEPITO ANTONIO D. JosÉ

\ .

' •.

~ (.

-)

.!

·' L


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.